domingo, 5 de agosto de 2018

LA FAMILIA

LA FAMILIA




LA FAMILIA

La familia es una institución que da a los hombres proteccion y abrigo en caso necesidad  Es el lugar donde los niños crecen se desarrollan y aprenden por medio de las enseñanzas de la familia. La influencia de la familia en el individuo lo marcara desde la infancia a la madures, es el lugar donde el niño encontrara la proteccion la alegría y la educación de sus progenitores. Es el lugar donde se va descubriendo el mundo. Las exhortaciones y la disciplina de los padres van formando la personalidad de los integrantes de la familia, para convertirse en una cuestión de supervivencia de las cosas aprendidas para el futuro.

La influencia de la familia es de tal importancia que influirá en la formación de nuestro carácter casi permanente durante toda nuestra vida en el futuro y en diferente manera. Es en la familia donde realizamos los primeros aprendizajes desde el día en que nacemos y nos acordaremos de ellas hasta el día de nuestra
muerte.

Nuestro aprendizaje es permanente, todos los día aprendemos algo. Aunque si bien es cierto que la mayoría de las cosas aprendidas se nos olvidan, pero, también es cierto que lo que nosotros aprendemos lo adaptamos a nuestra forma de ser y pensar, modificando las cosas que hemos aprendido, para nuestro disfrute y bienestar. Y por lo tanto, somos capaces de poner en practica nuestros propios proyectos, con la satisfacción y disfrute en un momento determinado y en el contexto adecuado y optamos por lo que nos parecía mas adecuado en ese momento determinado, en función a nuestra forma de ser y que realmente lo
podemos realizar.

Son muchos los los caminos aprendidos por medio de la familia, que nos conducen a un resultado positivo. reflexionemos la cantidad de cosas que nos vienen a la memoria que hemos aprendido de nuestras familias, pueden existir consejos o enseñanzas mejores pero las de nuestra familia serán siempre únicas  Un niño puede esconder las malas notas a sus padres del colegio, tal vez por el miedo que siente hacia ellos, pero esto incrementa mas su miedo, y al final como no puede ser de otra manera es descubierto por sus padres y nadie lo va ha sustraer de la disciplina merecida, y al final aunque  inconsciente, el niño ha mentido, pero por medio de la disciplina de sus padres ha aprendido que el mentir no esta bien.

Los niños viven con la familia y observan todo lo que hablan y hacen, y almacenan una gran cantidad de información  sobre las cosas y del mundo por lo que pasa a su alrededor, es el lugar idóneo para el desarrollo de todos los miembros de una misma familia. El niño escucha todos las palabras y sonidos de sus padres, aprende a diferenciar las cosas en su entorno familiar. Observa si están contentos, si sonríen,  las muestras de cariño, a comunicarse con el resto de la familia,  las creencias, ideologías políticas a defenderse de los peligros que puedan surgir. La familia es el lugar idóneo para todos sus miembros, y es nuestra primera escuela, para aprender a desarrollarnos como personas. Se va engrandando nuestro conocimiento, para que podamos ocupar nuestro lugar, y las habilidades son cada vez son mas amplias y mejores por lo que hemos aprendido.

El medio donde uno es educado se reflejara en su comportamiento, donde uno crece influye en su forma de ser, en las sensaciones, en los pensamientos y el habla, es la primera enseñanza que recibe y que nos condicionara toda nuestra vida. Cuando uno ya es mayor tal vez cuestione algunas enseñanzas del seno familiar pero cuando se haga mayor se dará cuenta de cuanta sabiduría había en los consejos y enseñanzas de sus padres y demás miembros de la familia. Desde luego no siempre la convergencia con los padres suele ser la misma y surge algún conflicto, pero siendo un poco tolerantes y tranquilizando un poco los ánimos la paz vuelve otra vez al seno familiar. Los posibles conflictos son olvidados y borrados, pues existe un vinculo de unión muy fuerte entre la familia y me refiero al ¡amor! es el vinculo perfecto para crecer y desarrollarnos humanamente con sentimientos y emociones que de otra manera no seria posible.

Pero la familia no es perfecta, y como tal, también para mantener la convivencia y la armonía es necesaria la disciplina y una serie de normas, que aunque no gusten son necesarias para evitar conflictos mayores. donde hay normas existe la rebeldía y la rebeldía es la causante de la discordia. A nadie le gusta las obligaciones, pero donde existen, también existe la responsabilidad. En la familia encontramos el consuelo y la ayuda que necesitamos cuando surge algún problema. Es el entorno adecuado para aprender a convivir y a relacionarnos con lo demás  Nadie es plenamente feliz si no ha conocido sus orígenes familiares, de ahí la importancia de la familia. Tal vez algunas enseñanzas no sean útiles en el futuro, pero seguro que suelen ser practicas, pues van a determinar nuestra visión de la realidad, quedando configurada por lo que hemos aprendido y de la forma que hemos sido educados.


Dentro de la sociedad los valores se transmiten en el seno de la familia, pues si los valores se transmiten por la cultura,la primera que existe es la familiar, que nos servirá de modelo para nuestro comportamiento con los demás  Es la guía que nos servirá para pensar, saber, actuar, decir y comunicar a través de las palabras y emociones. Estamos formados de sentimientos y emociones y esta es la parte mas trascendental de nuestra personalidad. Ahora bien también uno puede expresar sentimientos de tristeza al recordar el miedo que le tenia a su familia, y los niños, creciendo en este ambiente se hacen retraídos y se aíslan de los demás, o por lo contrario se convierte en un niño rebelde. El niño aprende lo que ve,y también, a ocultar sus sentimientos de frustración y de miedo, porque su padre se enfada mucho y es muy violento. Una cuestión a tener en cuenta en las familias, pues con demasiada frecuencia ocurren hechos violentos en el seno de la familia.

El despotismo y autoritarismo a veces suele ser común en algunas familias, pero hay que tener en cuenta que la violencia,  del signo que sea, siempre suele causar un gran dolor y sufrimiento a la persona que vive una experiencia tan dolorosa, es algo terrible que se suele asumir en silencio. La dificultad esta en el daño psicológico que puede causar que puede ser irreversible, problemas de adaptación y de comunicación y conducta antisocial, así como de continuas depresiones.

El niño empieza a hablar en el seno familiar, es donde se expresa, siente, juega y en este contexto es donde recibe el cariño de sus padres, y también empieza a sentir, pues la comunicación no es simplemente verbal sino también emocional, es una forma de comunicación mas significativa. Es el lugar idóneo para el desarrollo intelectual, emocional y humano de todos los individuos. La familia es innata pues va implícita en el nacimiento, todos tenemos madre y padre, es pura cuestión biológica. También es organización, hacer las tareas propias del hogar, el levantarse a una hora para ir al colegio o al trabajo es colaborar entre los miembros de la familia para el bienestar de todos.

 En resumen es la organización perfecta para los seres humanos y no existe otra donde uno pueda encontrar el consuelo cuando surge la angustia y la ayuda en casos de desesperación.  Tal vez en las familias existan  problemas, pero, donde mejor se resuelven es ahí,  y es ¡necesaria!


ENRIC

jueves, 2 de agosto de 2018

JESUCRISTO LA PALABRA CREADORA:

JESUCRISTO LA PALABRA CREADORA:

En el libro del Génesis se describe a Dios creando los cielos y la tierra y al ser humano por medio de su palabra. Es la palabra el medio que utiliza para la creación y  Dios dijo: hágase la luz. Es el poder de Dios manifestado por medio de su palabra.

Jesucristo es la manifestación del poder de Dios, Él es es la palabra de Dios y todo lo creo él y para él, así se manifiesta en Juan 1,1 En el principio de la creación él era la palabra y la palabra era DIOS, y en colosenses 1,16 Cristo fue el creador de todas las cosas en los  cielos y en la tierra las visibles y invisibles, mostrando que Jesús es el mismo Dios.                   

Juan 1,14 dice: Y aquel Verbo que estaba con Dios en la creación ,y dijo Dios: "Hagamos al hombre" y que era su palabra, fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Lo corrobora el Salmo 33,6 Por la palabra de Yahve fueron hechos los cielos y si comparamos con Deuteronomio 6,4 El señor nuestro Dios es uno solo (שְׁמַע יִשְׂרָאֵל יְהוָה ). 

Si Dios es uno solo y no hay otro Dios aparte de Él; no pueden existir dos Dioses  que intervinieron en la 
creación, o es el mismo ser, o la interpretación no es correcta.

En el targum Exodo 12,42 escrito en lengua aramea, el idioma que hablaba Jesucristo , hay una cita que explictamente dice: La Menra (La palabra) de Yahve se revelo al mundo por su creación y la Menra de Yahve la ilumino y hizo de ella la luz. Este targun corrobora la cita de Juan 1,1 que fue la palabra de Dios,  y que se valió de ella para la creación.

Dijo Dios "hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza" Gen. 1,26. El empleo del plural "hagamos" es una personalización de la palabra creadora  "Dijo Dios". Él esta con su palabra y es por eso que emplea el plural "hagamos"

ENRIC

domingo, 29 de julio de 2018

COMPLICADO ENTENDER EL COMPORTAMIENTO

COMPLICADO ENTENDER EL COMPORTAMIENTO
A veces nos resulta complicado entender el comportamiento de algunas personas. Vemos que ellas son los culpables de lo que hacen y no los podemos perdonar por su forma de comportarse.
Pero tal vez somos un poco injustos por intentar juzgar por las apariencias de su comportamiento, algunos comentarios fuera de lugar y acciones inapropiadas.
Es verdad que hay personas que tienen una forma de actuar diferente a la nuestra, pero hay que hacer una reflexión mental que lo que nosotros consideramos incorrecto otras personas no lo ven con ese pesimismo mental que nos amargue la vida.
Es entender que en este mundo existen personas con un sentido del humor o de lo correcto distinto del nuestro. No tenemos porque tener un comportamiento de hospital de urgencias que nos amarguen la vida. Nuestra existencia es mas preciosa para nosotros, que ser una emergencia para controlar nuestro enfado. Seguro que puedes controlar estas emociones no deseadas y producir una explosión de felicidad interior a pesar de los problemas.
La humillación no suele traer buenos resultados en la relación con los humanos. Si una persona se equivoca y intentamos corregir no nos vamos ha sentir mejor por nuestra actitud, a un que tengamos toda la razón. Mira tu interior, como te sientes después de tu comportamiento con esta persona. Te has equivocado y no te sientes bien, lo mejor es ser compasivos y no darle mucha importancia.
Ser generosos con los demás nos hace sentir mejor y compartir nuestra alegría y felicidad con los demás . Es la oportunidad que nos brinda la vida de demostrar nuestra humanidad.
Las tristezas desaparecen cuando caminamos en la dirección correcta.♥️
ENRIC

sábado, 28 de julio de 2018

LA VIDA EN PAREJA



LA VIDA EN PAREJA

  Toda actividad humana esta relacionada con el trabajo y la vida en pareja no lo es menos,el trabajo produce en el ser humano un equilibrio psicológico y emocional  difícil de conseguir sino es sintiéndose útil por la labor realizada. Es disfrutar de lo que se hace y hacerlo con entusiasmo y alegría  Aparte de que es necesario para vivir, los beneficios que produce en la persona son inmensos, contentos por la labor que realizamos y una mayor facilidad para comunicarnos con los demás y por consiguiente un mejor trato social. Aparte de que protege de muchos problemas de tipo psicológico y facilita las relaciones familiares. Pero como toda actividad que realizamos en la vida, se tiene que buscar un punto de equilibrio para tener tiempo para otras actividades y también para nuestra familia.

Tal vez erramos en algunas valoraciones y pensamos que lo mas importante es satisfacer las necesidades materiales ¡que lo son! y descuidamos las necesidades emocionales. tal vez porque pensamos que es la mas importante responsabilidad satisfacer las necesidades materiales y deseamos tener éxito en nuestro trabajo o profesión estando preocupados por nuestra economía pues por la experiencia sabemos que la falta de dinero suele provocar graves problemas familiares y que no es fácil buscar un equilibrio en nuestras responsabilidades. La esposa no entiende porque su esposo tiene que trabajar tanto para satisfacer las
necesidades económicas, y su esposo no comprende que existen otras necesidades aparte de las materiales.

Él quiere triunfar en el trabajo para tener una mejor calidad de vida y la esposa también quiere satisfacer las necesidades emocionales, pues siente que esta abandonada y su esposo no se preocupa de ella y esta resentida por el trabajo de su marido, que parece no entender ni valorar su esfuerzo por mantener a la familia dignamente. Son dos necesidades opuestas y contradictorias, las esposas necesitan mas comprensión y cariño y satisfacer lo emocional y el hombre la responsabilidad de sustentar a la familia: Difícil equilibrio, tal
vez si fuéramos un poco mas comprensivos y compasivos el entendimiento seria mucho mas fácil.

Lo que se desarrolla es un enfado permanente por la falta de entendimiento, la esposa necesita atención y cariño y el esposo ser valorado por el esfuerzo que realiza, en resumen llegan las riñas y el distanciamiento y si no se sientan y tratan el tema seriamente la relación es cada vez mas difícil  Esta conducta ha causado millones de divorcios. Ella esta convencida de que la infelicidad es por causa de su marido y cada vez esta mas resentida por no satisfacer sus necesidades emocionales y lo hostiga continuamente para que cambie de actitud, pero él se niega ha cambiar, existiendo un continuo enfrentamiento. El problema radica que el esposo no sabe como satisfacerla en sus necesidades, pues no ha sido educado para eso y tampoco lo ha visto en su familia como hacerlo. Su trabajo necesita de mucha dedicación y esfuerzo y cuando llega a casa cansado no tiene ganas para caricias románticas  y se siente mal por los continuos reproches de su esposa y con este ambiente, el carácter y la personalidad de los dos va cambiando a peor. En el hogar lo que se necesita es tranquilidad para escaparse de la rutina del trabajo diario.

Evadirse leyendo el periódico o la televisión o practicando algún deporte para reducir la tensión  cualquier cosa en tal de no estar juntos pues ya no se soportan.Desde el momento que dos personas viven juntas, tienen una serie de obligaciones y deberes que antes no tenían. Pues hay que hacer los trabajos del hogar
, la manutención de la familia y los cuidados correspondientes a la misma, todas estas responsabilidades hace que la vida en común sea mucho mas difícil que la vida en solitario. Hay que adaptar nuestras actitudes y conductas a la nueva relación para que sea posible la convivencia  esto hace que cada uno pierda un poco su identidad pero se gana en sueños y en planificar la vida en común que de otra manera seria imposible. Las responsabilidades establecen unas reglas muy estrictas de los deberes de cada uno para que la vida en común funcione correctamente, en definitiva es organización  En definitiva es muy difícil ser uno mismo pues los deberes nos hacen que tomemos posturas y actitudes que de otra manera nuestra personalidad seria diferente.

Las exigencias de la vida en común hace que a veces dejemos a un lado nuestros gustos y deseos que suelen ser contrarios a los deberes adquiridos, es un evolucionar hacia nuevos sentimientos y emociones que condicionan nuestra vida que antes no teníamos. Pero como es normal, que los sentimientos y deseos están ahí escondidos, cuando hay algún enfado suelen salir echándolo por cara al cónyuge de acuerdo con las esperanzas frustradas. Hoy en día las relaciones se basan en la igualdad de derechos y deberes, si tu haces esto yo también si tu trabajas yo también pues tengo los mismos derechos, y todo de traduce en una lucha de poder dentro de la pareja, para ver quien puede mas o manda mas, osea que la igualdad es muy discutible.

 Ahora bien una actitud comprensiva y tolerante va a favorecer las relación, no siendo tan estrictos en nuestra relación de pareja. El matrimonio es una sociedad mercantil y como tal las decisiones se toman de forma compartida ¡es la mejor solucion! pero con amor y comprensión pues son los sentimientos los que guiaran nuestra vida de pareja.Una relación igualitaria no siempre sera la mejor, es mejor que este basada en los sentimiento que en los derechos, puede ser que sea una relación negativa, tu me haces yo te hago, tu me rechazas y yo también y entramos en una competencia peligrosa. De todas formas es mejor guiar nuestra relación desde el punto de vista del amor. El amor todo lo perdona.



ENRIC

LOS PADRES Y LA EDUCACION DE LOS HIJOS



LOS PADRES Y LA EDUCACION DE LOS HIJOS

Son muchos los padres que se lamentan que han fracasado en la educación de los hijos. Hay que reconocer que no es fácil ser padre. No existe un manual que nos explique la mejor manera de comportarnos con nuestros hijos en casos de conflictos con ellos. La falta de tiempo es un impedimento para la comunicación con nuestros hijos, el pasar tanto tiempo en el trabajo, que por otra parte es necesario, pues sin trabajo no hay economía y es muy difícil suplir las necesidades básicas de cualquier familia. Tal vez tengamos que aprender a escuchar a nuestros hijos y que sepan que en caso de dificultades vamos a ser compresivos sin tener una actitud demasiado severa, y expresarles que estamos siempre dispuestos a escucharles. Mostrarles confianza para que confíen en nosotros y estén dispuestos a confiarnos sus problemas con libertad y puedan expresar lo que piensan. Los hijos necesitan el cariño y el amor de sus progenitores, que sepan que los padres los aman y desean lo mejor para ellos, y como padres que se preocupan de sus hijos, también sera necesaria la corrección y cierta disciplina que les ayudara a crecer y madurar como adultos. Los padres están para aconsejar en caso que haya problemas y corregir tal vez alguna conducta no apropiada.

Ahora bien la disciplina no siempre sera aceptada, pero a la larga surgirán lo efectos positivos de la misma. Comportémonos con sensatez y recordar que todo lo que hacen nuestros hijos no todo es negativo, seguro que harán muchas cosas por las cuales nos sentamos orgullosos. Hay que elogiarlos por ello, y demostrar que nos sentimos orgullosos de su comportamiento, dando mas importancia a lo positivo que a lo negativo. Los elogios condicionan su personalidad pues se sentirán valorados por su comportamiento, y eso resultara positivo para su carácter. Ir descubriendo como son nuestros hijos y no permanecer impasibles ante sus problemas. La indiferencia hacia sus hijos es algo increíble para los padres, no llegan a comprenderlos nunca. La falta de respeto hacia los padres es una de las caracteristicas mas graves que sedan entre padres e hijos, es fundamental el respeto mutuo para crear un ambiente apropiado en la familia, en donde las señas de identidad sea el amor y no el maltrato físico y emocional. La personalidad humana es compleja y siempre hay esa lucha generacional y mas entre padres e hijos.


A veces los padres se ven incapaces de sujetar a sus hijos y es cuando verdaderamente surgen problemas de verdad. Hay hijos que representan un verdadero desafió para sus padres, son hijos rebeldes, contestones y su comportamiento es sin ningún tipo de respeto hacia los padres. Después de años de lucha y trabajo por la educación de estos hijos se tiene la sensación de haber fracasado con sus hijos. Es vital mantener alguna actividad juntos para mantener el apoyo y la autoestima, que por desgracia la mayoría de los problemas es por la falta de comunicación. Los hijos no son perfectos así como los padres tampoco lo son, por lo tanto utilicemos el sentido común cuando se equivocan e intentamos rectificarlos con responsabilidad dejando la puerta abierta para la comprensión y el amor hacia los hijos, con una mente abierta. De todas maneras el trato sera siempre difícil para aquellos hijos autoritarios que siempre le están dando ordenes a sus padres como si ellos fueras los que mandan en el hogar, siempre tendremos algún conflicto por su conducta. Existira algún tipo lucha por el liderazgo en la familia para tomar ellos el control y someter a los padres a sus caprichos, y se dejan intimidar hasta conseguir el sometimiento de los padres. Es muy difícil que estos niños reconozcan la autoridad de los padres, les das una orden y la respuesta siempre es ¡no! se rinden hasta que se salen con la suya.

Sin embargo hay otros niños que les gusta estudiar se organizan hacen los deberes de la escuela o del instituto, son obedientes a los padres acatan cualquier orden, es disciplinado, perfecto y se comporta bien, es, una felicidad para los padres y serlo es una bendición con estos niños, es el tipo de niño que todo padre desea pero bueno habrá que aceptar el hijo que venga al mundo, no se puede elegir, este es bueno lo quiero, y este no. Los hay que son tercos y cuando dicen que no quieren hacer nada no lo hacen por mas que los padres lo exijan. A veces son obedientes y algunas veces no hay manera de obedecer. En este tiempo que los niños siempre están pidiendo, estos se complacen con muy poco y son bastante agradecidos suelen ser tranquilos son fáciles de educar y no suelen buscar problemas y suelen estar con sus padres a donde van ellos él también. Los padres no suelen tener muchos problemas con estos niños que no son conflictivos y esto es esencial para la paz y la felicidad en el hogar familiar. Su interés es con multitud de temas y materias, igual les gusta la historia que la química las matemáticas que cualquier otra asignatura, aunque no son persistentes en su obligaciones suelen ser bastante responsables en sus obligaciones. En definitiva los niños son personas y como tal, los hay que suelen ser seguros de si mismos y otros no suelen serlo tanto. Pero bueno cada persona tiene su personalidad y los defectos hay que corregirlos con la educación, pero no siempre suele ser fácil.

ENRIC

domingo, 22 de julio de 2018

ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS

para escuchar la voz de Dios tendremos que recibir el Espíritu Santo, sino nos sera muy difícil escuchar los mensajes de Dios. Sera nuestro intercesor que nos ayudara en momentos claves de la vida. Nos promete su ayuda y que nunca nos abandonara, podremos vivir una vida plena si escuchamos su voz. Jesús dijo que se tenia que ir para poder recibir el Espíritu, pues él no podía estar en todos lo sitios a la vez y el Espíritu Santo estaba dentro de nosotros y donde quiera que vayamos, ahí estaba para guiarnos.

<Si me amáis mi Padre os dará otro ayudante , que este con vosotros para siempre, a quien el mundo no puede recibir, porque ni lo ve ni lo conoce. Pero vosotros si le conocéis porque mora en vosotros y estará siempre en vosotros. No os dejare huérfanos y oiréis mi voz en vuestro interior para que comprendáis todas las cosas.

Seréis los elegidos en escuchar mi voz. Por medio del Espíritu Santo Dios quiere tener una relación personal contigo, él esta interesado en tu persona, en conocerte para ofrecerte su calor divino que seguro que estas impaciente por recibirlo. Sera algo significativo y glorioso recibir la voz de Dios y motivarme para trasformar mi vida, desde la intimidad de mi amistad con Dios. Mi corazón esta lleno de emoción porque él me guiara en cada problema y que surja en mi vida. La adversidad se convierte una oportunidad, aprovechando la seguridad que nos brinda el Espíritu Santo. Tomando el rumbo de nuestra vida bajo la dirección del Espíritu. Jesús se comprometió a guiarnos hasta que nos marchemos de esta vida, así que es importante saber lo que nos quiere decir.

Obviamente él no nos dirá todo lo que ocurrirá en nuestra vida, pero es grandioso escuchar su voz. Seguro que hay momentos que puedes sentir su mensaje en tu mente, en momentos difíciles, es cuando encuentras esa mano divina  que te protege para que nadie te cause daño y encuentres el refugio para tu corazón. La vida nos traerá problemas que nos pondrán a prueba y para estar preparados lo mejor es estar bajo la prueba del espíritu, para que recibas gratitud y amor que te den significado en la vida.

Cuanto sufrimiento y dolor han causado las religiones con la persecución a las brujas y herejes, por su intolerancia y creerse mediadores de la voluntad divina. El Espíritu Santo no es posesión exclusiva de las religiones, ni de ninguna organización la promesa fue dada a las personas. Ahora bien este tema hay que tratarlo con cautela, pues los primeros cristianos recibieron este don con el bautismo y después con la imposición de manos, y luego con la muerte de los apóstoles este don ceso.

ENRIC