martes, 12 de noviembre de 2019

¡NO PASARA ESTA GENERACIÓN!:

¡NO PASARA ESTA GENERACIÓN!:
De cierto os digo que esta generación no pasará hasta que se hagan todas estas cosas.
Esta generación, se está refiriéndose a la generación de la época del tiempo de Jesús. Estas mismas personas de su tiempo. Es cierto que esta palabra tiene el significado de tiempo predicho por Jesús en las Escrituras; el tiempo que figura en el texto de Marcos 13,30.
Generación refiriéndose un período de años, marcado por una generación de personas y el número de años de vida. Veamos en Deuteronomio 1,14 Y 2,14, Moisés usa la palabra para señalar un término de treinta y ocho años, en relación a la cantidad de años de una generación. Que concuerda con el número de años al que se está refiriendo Jesús. precisamente el número de años que fue destruida Jerusalén después de la profecía dada por el Señor en relación con la destrucción Jerusalén que fue destruida unos cuarenta años después de que nuestro Señor hizo esta predicción. Ver en Mateo 24,34.
El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán Marcos 13, 31-32 Las palabras de Jesús son cumplidas, exactamente igual, como el las predijo, y la generación de referencia no paso hasta que se cumplió la profecía de la destrucción de Jerusalén y su templo. Pero aquel día y de esa hora no conoce nadie,"ni el Hijo", ni los ángeles
"Ni el Hijo": esta palabra no se encuentra ni en Mateo 24,36-44 que Dice: "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre".
Ni en Lucas; y existen ciertas dudas de que sean un añadido posterior que faltaban algunas copias griegas antiguas. Resulta totalmente inexplicable cómo Jesús, que conocía todos los detalles de esta profecía de la destrucción de Jerusalén y su templo, diga que el día y la hora nadie conoce, si el predijo: “No pasara esta generación” y se cumplió matemáticamente como Él establece en Marcos 13,32,
El resultado es una contradicción sobre este evento que esta verificado por la historia que ocurrió, cómo Él dijo, que no se dejaría piedra sobre piedra, y ignorar el día y la hora en que esto debe ocurrir la calamidad, y en Daniel 9,44, fijar la fecha y el año, al menos de quinientos años antes de que sucediera. Cristo Jesús como Dios sabia el día y lo hora. ¿Por que no poder indicar la fecha, en relación al día y la hora de la destrucción?. Ahora bien, esta frase, ¡Ni el Hijo! ¡tal vez!, no estaba originalmente en este Evangelio, pues no se encuentra en los otros evangelios. Enric ❤️❤️

HONRAR A LOS PADRES

HONRAR A LOS PADRES:
Dios llama a los hijos a honrar a su padre y a su madre tratándolos con respeto y obediencia. Mas exactamente en el quinto de los diez mandamientos escritos con el dedo de Dios. Se trata de un mandamiento en el cual esta envuelta la vida, así se expresa el Señor: "Honra a tu padre y a tu madre. Entonces vivirás una vida larga plena en la tierra que el Señor tu Dios te está dando". (Éxodo 20:12,
Pablo exhorta a los Efesios apoyándose en el mandato se Dios: Hijos, obedezcan a sus padres en el Señor, porque esto es correcto. "Honra a tu padre y a tu madre" (este es el primer mandamiento con una promesa) ... (Efesios 6: 1-2, de una vida larga.
Pero parece que en estos tiempos modernos estos principios antiguos están pasados de moda, y el maltrato hacia los padres esta a la orden del día. Leemos: Un hijo sabio alegra a su padre, pero un hombre necio desprecia a su madre. (Proverbios 15:20
Pablo como buen judío conocía las leyes y preceptos judías y podía dar los consejos pertinentes a los efesios, tal vez porque entre los efesios y los colosenses no se tenia el verdadero respeto hacia los padres de ahí el consejo de pablo: Hijos, obedezcan siempre a sus padres, porque esto agrada al Señor. (Colosenses 3:20) Consejos hacia los cristianos de origen gentil, por el poco respeto y consideración hacia los padres entre los gentiles. No así entre los judíos que Dios les dio leyes de amar y proteger a sus progenitores. Enric ❤️❤️❤️

EL AMOR:

EL AMOR:
Jesús le dijo: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente". Este es el primer y gran mandamiento. Y el segundo es así: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22: 37-39.
Este fue el mas grande mandamiento promulgado por Jesús que corresponde en parte a una cita de Deuteronomio 6: 4-5 El fariseo le pregunta a Jesús ¿Cuál es el gran mandamiento de la ley?" La respuesta de Jesús fue la siguiente: "Ama a Dios con todo tu ser, con toda tu alma y con toda tu fuerza". Que corresponde al libro de Deuteronomio. Entonces Jesús añadió el segundo mas grande mandamiento de toda la ley.", Uno nuevo, un segundo: "Amaras al prójimo como a ti mismo".
Jesús tenia en mente las palabras de Proverbios que dice: El amor prospera cuando se perdona una falta, pero detenerse en ella, en la falta, separa a los amigos cercanos. (Proverbios 17: 9).
Pero sobre todo es amarse unos a los otros porque el amor cubre una multitud de errores (Pecados) (1 Pedro 4: 8). Donde hay amor no hay peleas y se perdonan los errores y no se tienen en cuenta las faltas.
Lo contrario del amor es el odio que produce discordias, pero el amor representa la perfección y condiciona el comportamiento humano (Proverbios 10:12 ❤️❤️

El texto Griego aquí dice, traducido:de P75.


Otra parte de P75.
Como claramente se puede apreciar, contiene la abreviación para "Kyrios" (Señor).
El texto Griego aquí dice, traducido:
(Lucas 13:35) 35 ¡Miren! Su casa se les deja abandonada a ustedes. Les digo: No me verán de ningún modo hasta que digan: ‘¡Bendito es el que viene en el nombre del Señor!’”.
Pero en la TNM:
(Lucas 13:35) 35 ¡Miren! Su casa se les deja abandonada a ustedes. Les digo: No me verán de ningún modo hasta que digan: ‘¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová!’”.
En este manuscrito, una copia sólo 75 a 125 años después del original, aparecen 7 veces en las que este manuscrito contiene Kyrios, mientras que la TNM contiene "Jehová"
Estas partes son:
Lucas 10:27
Lucas 13:35
Juan 1:23
Juan 6:45
Juan 12:13
Juan 12:38 (dos veces).
Si ya se quitó Jehová 7 veces en una copia tan cercana a los originales, entonces, ¿qué esperanza tenemos de poder confiar en la Biblia?
¿No es mejor pensar de que los originales NO tenían "Jehová", como lo muestran las miles de otras copias?

"Jehová" en el Nuevo Testamento no es correcto, no aparece en ningún manuscrito antiguo.

Desafortunadamente, la WR dice una tremenda contradicción en cuanto a "Jehová" en el Nuevo Testamento no es correcto, no aparece en ningún manuscrito antiguo. Por otro lado su traducción no es correcta ya que no hay ninguna evidencia de un cambio en los manuscritos. Pero por otro lado, insisten de que el Tetragramatón estaba en los evangelios originales y que por eso están todos cambiados. Pues, aquí les muestro el manuscrito P75, escrito sólo 75-125 años después de que se escribieron los evangelios. Aún ese manuscrito tan antiguo y tan cerca de los originales NO CONTIENE el Tetragramatón. Les muestro una página que contiene Lucas 10:27.
En la TM dice así:
(Lucas 10:27) 27 Contestando, este dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente’, y, ‘a tu prójimo como a ti mismo’”.
Aún cuando Jesús estaba citando del Antiguo Testamento, los manuscritos muestran de que dijo Kyrios, "Señor". Vean por sí mismos. Pongo énfasis en las palabras "agape", "Kyrios", y "Theos".
"Tienes que amar al Señor tu Dios"
La explicación es según dicen ellos: Por qué confiar en los cuatro Evangelios 
¿Y qué hay de la afirmación de que los Evangelios bíblicos fueron alterados para ocultar ciertos relatos de la vida de Jesús? En el caso del Evangelio de Juan, ¿hay alguna prueba de que haya sufrido algún cambio durante el siglo IV? Para averiguar la respuesta, hay que tener presente que una de las principales fuentes en que se basan las Biblias modernas es un manuscrito del siglo IV conocido como Vaticano 1209. Si en dicho siglo se hizo algún cambio, tendría que reflejarse en este documento. ¿Contamos con algún manuscrito más antiguo con el cual compararlo? Afortunadamente, disponemos de uno. Se trata del Bodmer XIV, XV (P75), que data de los años 175 al 225 y contiene la mayor parte de los Evangelios de Lucas y Juan. Al analizar ambos documentos, los eruditos no han hallado diferencias importantes. Dicho en otras palabras, el Manuscrito Vaticano 1209 demuestra que en el siglo IV no se hicieron cambios significativos en los relatos evangélicos.
En realidad, NO EXISTEN PRUEBAS DE QUE NINGUNO DE LOS EVANGELIOS HAYA SIDO MODIFICADO EN EL SIGLO IV.. Tras examinar una colección de fragmentos hallados en Oxyrhynchos (Egipto), el investigador Peter M. Head, de la Universidad de Cambridge, escribió: “En líneas generales, estos manuscritos confirman el texto de los grandes unciales [documentos escritos con letras mayúsculas que datan del siglo IV en adelante], los cuales conforman la base de las ediciones críticas modernas. Al analizarlos, no encontramos nada que cambie radicalmente nuestra opinión sobre la forma en que se transmitió el texto del NT [Nuevo Testamento]”.
Y sin embargo cuando tienen que hablar de Jehová en el Nuevo Testamento: ¿Debe aparecer el nombre Jehová en el Nuevo Testamento? 
Hoy tenemos a nuestra disposición miles de manuscritos del Nuevo Testamento, la mayoría realizados al menos dos siglos después de los originales [del Siglo IV en adelante]. Al parecer, no existen pruebas para afirmar que se sustituyera en el nuevo testamento el nombre Jehova por Señor... Al HACERSE LAS COPIAS, SE SUSTITUYERA  EL TETRAGRAMATON POR LA PALABRA GRIEGA PARA "SEÑOR" (Kýrios), y las sucesivas reproducciones mantuvieron ese cambio
No hay descripción de la foto disponible.

DIFERENTES TEXTOS GRIEGOS DEL NT:

DIFERENTES TEXTOS GRIEGOS DEL NT:
En texto griega GNT Juan 1,18 Dice:
θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε μονογενὴς theos ho ὢν εἰς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο
Veamos como traduce este texto griego de arriba la BT: Nadie ha visto jamás a Dios; el Unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él lo reveló.
Y LBLA Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer.
RVA-2015 A Dios nadie lo ha visto jamás; el Dios único que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer.
Veamos ahora como lo traduce la TNM: "A Dios ningún ser humano
lo ha visto jamás. El dios unigénito, que está junto al Padre,Él es el que nos ha explicado". Lo traducen de acuerdo con el texto griego de arriba pero dios con minúscula de igual manera que en Juan 1.1. Sin embargo en "the greek new testament" "Dios" esta en mayúscula.
Veamos ahora la contradicciones pues en el texto editado por ellos: Kingdom_Interlinear-Greek_Scriptures_1969. si que Dios en referencia con Jesus si que esta con mayuscula, ver abajo:
-------------------------------------------
En el Textus Receptus de Juan 1,18
θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε · ho μονογενὴς υἱός, ho ὢν εἰς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο
Ahora vemos como se traducen apoyados en el texto griego de arriba la RV: A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Veamos la NVI A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer.
Podemos observar que dependiendo de texto griega en el que se apoya la traducción de la Biblia traducen: "Unigenito Hijo o Unico Dios": Enric❤️❤️Kingdom_Interlinear-Greek_Scriptures_1969.