viernes, 5 de julio de 2019

¡CONVERTÍOS PORQUE EL REINO DE DIOS ESTA CERCA!

¡CONVERTÍOS PORQUE EL REINO DE DIOS ESTA CERCA!
En su proclamación decía: “¡Convertíos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca! estas eran las palabras de Juan el Bautista. Y desde este momentos también Jesús decía en su proclamación: ¡Volveos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca!” (Mat 3,2 Mateo 4,17)
Convertíos a Dios: significa:. cambiad vuestra manera de pensar; expresión que invita a un cambio radical de actitud respecto del pecado y un retorno a Dios; el mismo verbo, que se ha traducido frecuentemente por arrepentirse, puede traducirse como convertirse, cambiar de actitud, y dejar de pecar.
En los días de estos reyes, el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá.O también se le puede llama el Reino de los Cielos en (Daniel 2,44)
Mateo se refiere generalmente con la expresión reino de los cielos, mientras que en los otros evangelios se utiliza reino de Dios (por ej., Marcos 1.15; Lucas 4.43). Ahora bien Jesús les dice: Si no superáis a los maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es justo delante de Dios, no entraréis en el reino de los cielos.
Los Fariseos en realidad eran los más cuidadosos en el cumplimiento de la ley. Y hacer lo que es justo delante de Dios: (Véase Mateo 3.15 )
Por lo tanto, buscad primeramente el reino de los cielos y el hacer lo que es justo delante de Dios, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Y haced Lo que es justo delante de Dios: (Véase Mateo 6,33 Mat 3.15)

Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. Lucas 17,20-21 (Mat. 24.23-28,36-41)
¡AHORA BIEN JESÚS LES DA UNA PRUEBA A LOS FARISEOS DE LA VENIDA DEL REINO DE LOS CIELOS!
Pero si yo expulso a los demonios por el poder del Espíritu de Dios, es que el reino de Dios ya ha llegado a vosotros(.Mateo 12,28). Y Jesús les dice a sus discípulos: A vosotros, Dios os da a conocer los secretos de su reino; pero a ellos no. Los secretos del reino son los designios de Dios, que ahora son revelados a sus seguidores. Pero la prueba mas importante para sus discípulos sale de la boca de Jesús: Os aseguro que algunos de los que están aquí no morirán sin haber visto el reino de Dios llegar con poder.(Marc 9,1 Marc 13.30) Los discípulos estaban confundidos, ¿Que significaba eso que algunos no morirían? no comprendían el mensaje de la declaración de Jesús. Pero el mensaje era claro ¡algunos no morirían! Enric❤️❤️

EL PAGO DE IMPUESTOS PARA EL TEMPLO:

EL PAGO DE IMPUESTOS PARA EL TEMPLO:
Cuando Jesús y sus discípulos llegaron a Cafarnaúm, los que cobraban el impuesto para el templo fueron a ver a Pedro, y le preguntaron: ¿Tu maestro no paga el impuesto para el templo?
Sí, lo paga —contestó Pedro.Luego, al entrar Pedro en la casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Tú qué opinas, Simón? ¿A quiénes cobran impuestos y contribuciones los reyes de este mundo: a sus propios súbditos o a los extranjeros?
Pedro le contestó: A los extranjeros.
Jesús añadió:
Así pues, los propios súbditos no tienen que pagar nada. Pero, para no servir de tropiezo a nadie, vete al lago, echa el anzuelo y saca el primer pez que pique. En su boca encontrarás una moneda, que será suficiente para pagar mi impuesto y el tuyo; llévala y págalos. (Mateo 17,24,27)
Entre los judíos, cada varón adulto tenía que pagar un impuesto anual para el templo; tal impuesto era de dos dracmas, aprox. dos denarios romanos, o sea, el salario de dos días de un campesino. Ex 30,13 Y 38,26.Los Fariseos trataban de sorprenderlo y lo tentaban, ¿Es licito pagar el impuesto a Cesar? Y Jesús les dijo: Enseñadme la moneda con que se paga el impuesto. Le trajeron un denario
(Mat.22.19-21) Denario: moneda romana de plata, que llevaba en aquel tiempo la imagen del emperador Tiberio. La pregunta de los Fariseos a Jesús es una pregunta trampa si dice no, lo denunciaran a las autoridades romanas y si dice que si, tendrá encontra al pueblo que no le parecía bien pagar impuestos a Roma. Obviamente la respuesta fue magistral "al cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios" Enric❤️❤️

LA MUERTE DE JESÚS

LA MUERTE DE JESÚS
(Mc 15.33-41; Lc 23.44-49; Jn 19.28-30)
45 Desde el mediodía y hasta las tres de la tarde, toda aquella tierra quedó en oscuridad. Desde el mediodía y hasta las tres de la tarde: lit. desde la hora sexta hasta la hora novena; véase Mt 20.3. Toda aquella tierra: o toda la tierra. Debido a la existencia de algún eclipse. Noten que la duración fue como de tres horas,se trata de un eclipse bastante largo.
Y a eso de las tres, Jesús gritó con fuerza: “Elí, Elí, ¿lema sabattaní?” (es decir, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado (Mateo 27,46). La frase Dios mío, Dios mío se cita en su forma hebrea; la pregunta ¿por qué me has abandonado? son cita en arameo, (Sal 22.1)
Parece ser que algunos de los que estaban allí, lo oyeron y dijeron:
–Está llamando al profeta Elias. Los judíos esperaban el retorno del profeta Elías; Pues creían que Elías vendría en ayuda de los angustiados ; Eclo 48.4,10 . Malaquias 4.5-6.
Al momento, uno de ellos corrió en busca de una esponja, la empapó en vino agrio, la ató a una caña y se la acercó para que bebiera. Vino agrio: vino corriente que tomaban los soldados y la gente de pocos recursos. Parece que se trataba vinagre.
Pero los demás decían:
YHWH ABANDONA EL TEMPLO, ¡YA NO HABITA LA SEKINA EN EL SANTÍSIMO!
Déjale, a ver si viene Elías a salvarlo. Y Jesús dio otra vez un fuerte grito, y murió. En aquel momento, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. La tierra tembló y se partieron las rocas.
Había dos cortinas o velos en el templo: una, grande y mas vistosa, a la entrada, y otra que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo (Ex 26.31-33; 2 Cr 3.14). La interpretación común es que se trata de la segunda.
A la luz de Heb 6.19; Y el velo rasgado se ha interpretado como símbolo de que YHWH habitaba en el Santísimo por medio de la luz de la Sekina y el abandono del templo de Jerusalen significo que Dios ya no habita en templos hechos por la mano del hombre y en consecuencia el hombre es el templo de Dios. Ya no existen intermediarios entre Dios y el hombre, libertad para dirigirse directamente a Dios, acceso libre, por el sacrificio de Jesús. Enric❤️❤️

la pregunta sobre la RESURRECCIÓN

Se maravillaban de como se expresaba y oír esto se quedaron admirados; y dejándole, se fueron y le hacen
la pregunta sobre la RESURRECCIÓN
(Mc 12.18-27; Lc 20.27-40)
Aquel mismo día acudieron algunos saduceos a ver a Jesús.
Los saduceos niegan la resurrección de los muertos, y por eso le plantearon este caso: Maestro, Moisés dijo que si uno muere sin dejar hijos, su hermano deberá tomar por esposa a la viuda para dar hijos al hermano que murió.Y Ahora pues, en la resurrección, ¿cuál de los siete hermanos la tendrá por esposa, si todos estuvieron casados con ella? Mateo 22,23-24) Los saduceos solo aceptaban el pentateuco y no creían en la tradición oral que Jesús algunas veces critico.
Los fariseos creían en la resurrección de los muertos, pero no así los saduceos. Estos los saduceos citan la “ley del levirato”, por la cual, si un hombre moría sin dejar hijos, su hermano o pariente más cercano debía casarse con la viuda y tener con ella descendencia, que sería contada como si fuera del difunto.( Dt 25.5-10).
. Y Jesús les contestó:
–Os equivocáis porque no conocéis las Escrituras ni el poder de Dios. Cuando los muertos resuciten, ni los hombres ni las mujeres se casarán, sino que serán como los ángeles que están en el cielo. (Mateo 22,29-30) La respuesta de Jesús es clara se esta refiriéndose a una resurrección espiritual en el cielo.
Y otra vez Jesús argumenta brillantemente, "en cuanto a que los muertos resucitan, ¡Las palabras de Jesús están en presente! Tal vez indicando la proximidad del acontecimiento ¿no habéis leído que Dios mismo dijo: Yo soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob’? ¡Y Dios no es Dios de muertos, sino de vivos!" Jesús cita Ex 3.6, interpretándolo en el sentido de que el Dios viviente no puede ser Dios de muertos y, por tanto, si él es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, estos deben de estar “vivos” y han de resucitar.
Al oír esto, la gente se quedó admirada de las enseñanzas de Jesús (Mateo 22,31-33) Enric❤️❤️

domingo, 30 de junio de 2019

AMARAS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO

AMARAS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO:  Porque toda la ley se cumple en el precepto: AMARAS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”. Gálatas 5,14 en este contexto de libertad y de amor es cuando se desarrolla la compasión.
Leemos las palabras de Jesús: En la Parábola del buen samaritano
Pero queriendo él justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Respondiendo Jesús, dijo: Cierto hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, los cuales después de despojarlo y de darle golpes, se fueron, dejándolo medio muerto. Por casualidad cierto sacerdote bajaba por aquel camino, y cuando lo vio, pasó por el otro lado del camino.… Y en este
Contexto Jesús le dice:
“Del mismo modo, también un levita, cuando llegó al lugar y lo vio, pasó por el otro lado del camino. Pero cierto samaritano, que iba de viaje, llegó adonde él estaba; y cuando lo vio, tuvo compasión”, Lucas,10 30-33 Ahora entendemos lo que Jesús nos dijo referente al amor al prójimo. Y mostrar la buena acción del buen Samaritano, como un ejemplo. Que ni el sacerdote in el Levita carecían del sentimiento que les motivara a tomar la decisión de prestar ayuda y el buen samaritano sí estaba motivado por medio de la compasión.
Tal vez para comprenderlo mejor, Leemos:
Cuanto queráis que os hagan los hombres, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas. Mateo,7,12. Y otra vez dice: De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas, Mateo,22,40, Y Pablo amonesta a los Romanos 13:8:
“No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama a su prójimo, ha cumplido la ley”.
“No abandones a tu amigo ni al amigo de tu padre, ni vayas a la casa de tu hermano el día de tu infortunio. Mejor es un vecino cerca que un hermano lejos”. Proverbios 27:10. El ejemplo de la parábola es que no hay que ser tan legalista y si más humanitario y compasivo con los que sufren. Se jactaban de cumplir la ley, pero eran insensibles al sufrimiento de los demás. ¡Así eran los fariseos! Enric

viernes, 28 de junio de 2019

EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO

EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO
…Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había hablado por medio del profeta, diciendo: HE AQUÍ, LA VIRGEN CONCEBIRÁ Y DARÁ A LUZ UN HIJO, Y LE PONDRÁN POR NOMBRE EMANUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS. Y cuando despertó José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer;…Mateo,1,23-24 aplicando la gematria a Emanuel=197 y Él es YHWH=197 de la cual se deduce que existe una vinculación entre estos dos personajes.
Que fue predicho por el profeta Isaías 9:6
Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Al Mesías se le llama Dios poderoso y Padre eterno, lo que significa que no tubo principio ni tendrá final.La vinculación es clara Dios y el Mesías son el mismo ser.
Notemos que en la biblia hebrea en Isaias 9,6 esta escrito el tetragramaton y al Mesías se le llama:( יהוה צבאות: YHWH de los Ejércitos y lo han traducido ¡Dios poderoso! Ahora bien en el texto hebreo de Leningrado aparece (אֵ֣ל) Dios (גִּבּ֔וֹר) grande )
Y ahora también Isaías 7:14
Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel. También en este texto la vinculación se ve con Mateo,1,23 Enric