domingo, 11 de agosto de 2019

¡EL PERDÓN UN ATRIBUTO DE JESÚS:!

¡EL PERDÓN UN ATRIBUTO DE JESÚS:!
Jesús en el hogar de Simón el fariseo:
--------Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;
y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.
Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.
Entonces respondiendo Jesús, le dijo: -------Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro:
--------Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta;
y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?
Respondiendo Simón, dijo: --------Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.
Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ------¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.
No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.
Y a ella le dijo: -----Tus pecados te son perdonados.
Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados?------- "La discusión entre ellos, pues dudaban de que Jesús tuviera el poder del perdón, que es un atributo
que le corresponde a DIOS"
Pero él dijo a la mujer: ---Tu fe te ha salvado, ve en paz.
Lucas 7:36-50, RVR

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:
Maria Magdalena unta con perfume a Jesús, es la unción del amor de la magdalena por Jesús, que se manifiesta en un acto piadoso por la devoción hacia Él (Marcos 14, 3-9) Ese perfume es una prueba del amor hacia Jesús que ama y esta presente en su memoria. Los mismos discípulos se quedan sorprendidos por la acción de la Magdalena. Ahora bien la Magdalena aparece con Jesús en todas partes y ella era la que sufrago los gastos de Jesús.
(Lucas 8: 2 . Mateo 27: 55-56. Marcos 16: 1 ).
Maria magdalena va el sepulcro y se lo encuentra vació. No se lo podía creer, ¿Quien podría llevarse el cuerpo del señor ?. Pues estaba prohibido profanar las sepulturas.
Se puso a llorar desconsoladamente, no podía ser. La historia se repite en cuando existe un sentimiento como el amor.
¡Pero!
Alguien le llama y ella se vuelve hacia atrás y le dijo: Maestro, llena de alegría y admiración. Y Jesús le dijo: No me toques más , que todavía no he subido al Padre. Jesús dijo: ¡Vete a mis hermanos y diles: subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios! María Magdalena vino y anunció a los discípulos: ¡He visto al Señor y me ha dicho estas cosas!» (Juan 20, 16-20).
¡Maria Magdalena y Jesús se amaban!
Queda demostrado el amor mutuo de sentían el uno por el otro en este pasaje del evangelio de Juan,20,16-20, en la sociedad judía era impensable comisionar a una mujer como apóstol para llevar la buena nueva de que el Señor había resucitado, pues es el testimonio de una mujer no era valido.
La Magdalena aparece en infinidad de textos biblicos, Mateo 27:56 ,61 y 28: 1 ; Marcos 15:40 , 47 y 16: 1 , 9 ; Lucas 8: 2 y 24:10 ; Juan 19 : 25 y 20: 1 , 11 , 16 , 18 . Pero ninguno es tan explicito del amor que sentían el uno por el otro, que en el pasaje del Evangelio de Felipe, Veamos:
El Señor amaba a María más que a todos los discípulos y que la besaba en la boca repetidas veces» La palabra empleada para compañera es en Copto (Koinonos) Que significa tener une relación intima de carácter sexual (Evangelio apócrifo de Felipe 55 Veamos:
A quien llaman «la estéril »— es la madre de los ángeles; la compañera [de Cristo es maría] Magdalena. [El Señor amaba a María] más que a todos los discípulos, la besó en la [boca repetidas] veces. Los demás le dijeron: ¿Por qué [la quieres] más que a todos nosotros? El Salvador respondió y les dijo: «¿A
qué se debe el que no os quiera a vosotros tanto como a ella?. Enric❤️❤️

¿EL ESPÍRITU ES INMORTAL?

¿EL ESPÍRITU ES INMORTAL?
la resurrección era un concepto nuevo para las personas gentiles del Iº siglo, ademas no lo entendían. ¿Para que la resurrección de los muertos? Si los filósofos griegos ya les habían enseñado que el ser humano posee un espíritu inmortal que hace innecesaria la resurrección de los muertos.

Pero, podemos leer: Después recogió unas dos mil monedas de plata y las envió a Jerusalén, para que se ofreciera un sacrificio por el pecado. Hizo una acción noble y justa, con miras a la resurrección. " 2 Macabeos ,12, 43-44 .Lev 13-21.
Si él no hubiera creído en la resurrección de los soldados muertos, hubiera sido innecesario e inútil orar por ellos. Vease: (2 Mac 7.9)
Parece ser que se refiere a la resurrección del espíritu no del cuerpo, tal vez por influencia del Platonismo.
Se expresa con gran claridad la esperanza en la resurrección a una vida eterna, al menos para los justos. Aunque esta esperanza se había ido preparando por la confianza de que la muerte no podía separar a los creyentes de Dios. (Dn 12.2; 2) Escrito en los tiempos intertestamentarios.
¿Para que volver otra vez al cuerpo mortal?
Ahora bien, el mensaje central del N.T es la resurrección. Veamos las palabras de Pablo: "Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos." (Hechos 17:22-34) Pero cuando oyeron los gentiles de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, ya que ellos creían en la inmortalidad del alma o del espíritu, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto, otra vez.
El espíritu vuelve a Dios
Y Jesús,clamando con voz potente dijo: Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu. Y dicho esto expiró:" (Lc 23, 46).
Las ultimas Palabras de Jesùs:“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”Es una cita de los. (SALMO 30:11-12) ·Si poseemos un espíritu inmortal que vuelve a Dios no hace falta la resurrección.
Y Jesús dentro de este tema, la novedad estriba en la promesa de Jesús al ladrón en la cruz en Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo: Hoy estarás conmigo en el paraíso. Una prueba evidente de que el espíritu del hombre sobrevive.
Y en este Contexto
Se produce el martirio de Esteban:
Y mientras apedreaban a Esteban, él invocaba al Señor y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Habiendo dicho esto, durmió.Hechos 7,59-60 Como podemos comprobar también en la biblia se enseña que el espíritu del hombre vuelve a Dios, indicando que el hombre posee un espíritu inmortal. Véase, Eclesiastés 12:7 y Salmos
31:5
CRISTO EL PRIMERO EN RESUCITAR, una posible contradicción:
Pero hay pruebas que demuestran que la resurrección es a partir de la resurrección de Cristo, Veamos: Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.(1 Corintios 15:20-23)
Así también en la resurrección de los muertos: se siembra corrupción, resucita incorrupción; se siembra vileza, resucita gloria; se siembra debilidad, resucita fortaleza; se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. 1 Corintios 15, 43-44) Una vez mas Pablo intenta demostrar que la resurrección es espiritual en el cielo, y es innecesaria, si el hombre posee un espíritu inmortal. Enric❤️❤️

domingo, 4 de agosto de 2019

LIBERTAD Y DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL CRISTIANISMO

LIBERTAD Y DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL CRISTIANISMO:
Las mujeres romanas tenían libertad para participar en la vida publica y social participaban en la economía las artes la poesía, iban al teatro y en la educación de los hijos y en la familia. Al contrario de las mujeres judías que no tenían libertad para participar en la vida publica y social. No participaban de la vida religiosa y en la sinagoga y se sentaban separadas de los hombres.
Sin embargo en los orígenes del cristianismo hubo mujeres diáconos y la participación en la comunidad cristiana fue activa y con responsabilidades, como el caso de Junia nombre femenino que para ocultarla tal vez por miedo a la critica y reacción del los judeocristianos aparece en la biblias como Junias. (Ἰουνιᾶν) en masculino. Pero en los primeros siglos del cristianismo la identificaron como que era una mujer.
¡En este contexto y de recomendaciones y saludos personales!:
Saludad a María, que ha trabajado mucho por vosotros. Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y compañeros de prisión, que se destacan entre los apóstoles y quienes también vinieron a Cristo antes que yo. Saludad a Amplias, mi querido hermano en el Señor.…Romanos 16, 6-8
Entre los colaboradores del apóstol Pablo encontramos a muchas mujeres. Veamos; Romanos 16:3
Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, y Junia, apóstol de la Iglesia de Jesús.
¡Jesús se aparece a las mujeres!:
Las mujeres se fueron rápidamente del sepulcro, con miedo y mucha alegría a la vez, y corrieron a llevar la noticia a los discípulos. En eso, Jesús se presentó ante ellas y las saludó. Ellas se acercaron a Jesús y lo adoraron, abrazándole los pies, y él les dijo:
No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea, y que allá me verán.Mateo 28,8-10
Que observamos en este pasaje, que Jesús comisiono como apóstoles a las Mujeres para anunciarles la buena noticia, pero claro en el judaísmo el testimonio de la mujer no tenia ningún valor, por ese motivo no las creyeron.
¡La actividad de las mujeres!:
Pero a pesar de toda la actividad de las mujeres en el cristianismo primitivo, el apóstol Pablo influenciado por el Judaísmo le escribe la carta de 1Timoteo 2,11-12 "No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. que mantenga silencio". Cierra las puertas de la incipiente apertura a las mujeres. Las mujeres deben de estar sumisas a sus maridos. Efesios, 5,24 y Colosenses, 3,18. Y en este preciso momento empieza la invisibilidad de las mujeres en el cristianismo.
Enric❤️💔💔

EL REGRESO DE JESÚS:

EL REGRESO DE JESÚS:
¡Donde está el cadáver, allí se juntarán los buitres! Mateo 24.28 Lucas 17.37. Buitres: o águilas. Expresión proverbial; aquí puede sugerir que la venida del Hijo del hombre estará acompañado de signos evidentes a todos, así como la presencia de un cadáver en el desierto se da a conocer por los buitres que se reúnen (. Job 39.30).
EL REGRESO DEL HIJO DEL HOMBRE:
(Maros 13.24-37; Lucas 17.26-30,34-36 y 21.25-33)
“Tan pronto como hayan pasado aquellos días de sufrimiento, el sol se oscurecerá, la luna dejará de dar su luz, las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestiales se tambalearán. Dios por medio de los romanos los comisiono para condenar a su pueblo Israel con todas las fuerzas celestiales y se tambalean, de igual manera que los poderes humanos son sacudidos. (Mateo 24.29) Son simbolismos de imágenes apocalípticas.
El lenguaje recoge imágenes tomadas del AT (Isias 13.9-10 y 34.4; Jeremias 4.23-26; Ez 32.7; Joel 2.10-11; Amos 8.9; Sofonias 1.15) y reflejadas también en Apocalipsis 6.12-13 y 8.12.
Fuerzas celestiales: los astros, considerados como potencias espirituales, o bien los espíritus que dominaban sobre aquellos. Tal vez refiriéndose a los graves acontecimientos ocurridos en aquel tiempo, por medio de la mano de Dios
Entonces se verá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y todos los pueblos de aquel tiempo llorarán de terror viendo venir en las nubes del cielo al Hijo del hombre con gran poder y gloria. Mateo 24.30-31 Dan 7.13; Apocalipsis 1.7.
Y él enviará a sus ángeles para que, con un fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos desde los cuatro puntos cardinales, desde un extremo del cielo al otro.
“Aprended esta enseñanza de la higuera: cuando sus ramas se ponen tiernas y empiezan a brotar sus hojas, conocéis que el verano está cerca. (Mateo 24.32) La higuera: árbol común en Palestina; el brote de sus hojas en primavera anuncia que el verano está para llegar.
De la misma manera, cuando veáis todo eso sabed que el Hijo del hombre ya está a la puerta. (Mateo 24.33) El Hijo del hombre ya está a la puerta: Esta frase sugiere que Él esta en la puerta ha punto de llamar, también puede entenderse: el momento decisivo ya está a punto de llegar.
LA AFIRMACIÓN DE JESÚS LO ACLARA TODO:
Os aseguro que todo ello sucederá antes que haya muerto la gente de este tiempo. Se esta refiriéndose a la gente de su tiempo de su generación, que verían los acontecimientos predichos por Jesús
El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
la declaricion de Jesús es clara lo que el dijo se cumplió con los acontecimientos acaecidos en Jerusalen en el año 70 DC “En cuanto al día y la hora, nadie sabe nada, ni aun los ángeles del cielo, ni el Hijo. Solamente lo sabe el Padre.y
y Mateo 24.34-36 Hech 1.6-7.
Algunos manuscritos. omiten ni el Hijo (frase que se conserva en (Marcos 13.32).
“Como sucedió en tiempos de Noé, sucederá también en la venida del Hijo del hombre.Los días de Noe supuso una gran destrucción, de igual manera que la destrucción de Jerusalen
Mateo 24.37-39 Gene 6.5-12 y 7.6-24.
La advertencia de Jesús tenían que tomársela en serio pues su vida dependía de ello. Así también, vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperéis. Enric

JUNIA, ¡LA APOSTOL! EN ROMANOS; 16,7

JUNIA, ¡LA APOSTOL! EN ROMANOS; 16,7
Hasta el siglo XII de EC se creía que Junia era un nombre femenino, por tanto en referencia a una mujer que fue nombrada apóstol en igualdad de condiciones con los hombres. Fue apartir del siglo XII que empieza cuestionar y a enseñar que era nombre de varón y que este apóstol era un hombre.
Ahora bien, parece que era conocido en la antigüedad como nombre de mujer y esta ampliamente documentado. Veamos el griego: " Ἰουλία, ας, ἡ (also Ἀουλία, Ἰουνία) Julia, femenino nombre propio en (RO 16.15; que posiblemente con referencia a Romanos 16.7; se lee Ἰουνιᾶς) Junias, masculino nombre propio (probable en RO 16.7; se leia Ἰουλία)" en los manuscritos mas antiguos en femenino.
Aunque si analizamos las palabras de Pablo a Timoteo, que dice: "No permito que la mujer enseñe el la iglesia", encontramos una contradicción. Tal vez, porque Pablo fue un judío demasiado ortodoxo,donde la mujer era discriminada en el judaísmo, por la condición de ser mujer, y Él reconoce que persiguió a los cristianos. Demostrando que fue un judío radical. Veamos: UN COMENTARIO TEXTUAL AL N.T. de BRUCE METZGER Enric.❤️❤️

La imagen puede contener: texto que dice "472 UN COMENTARIO TEXTUAL respecto la acentuación. miembros consideraron improbable mujer los que considerados "apóstoles", por interpretaron el nombre masculino, Ιουνιαν("Junías abreviada de Junianus Bauer-Aland, Wörterbuch, pp. 770s.). sin embargo, mostraron impresionados por de que (1) en inscripciones descubiertas el femenino Junia aparece de veces, mientras ningún lugar evidencias nombre masculino Junías; (2) cuando los manuscritos comenzó acentos, los escribas acentuaron nombre femenino, Ιουνίαν("Junia"). los recientes, véanse R. Expository (1986-87), pp. Romans (Anchor Commentary, R. en New Testament Studies, pp. 464-470.) Debe entenderse que la calificación "A" Comité sólo la ortografia nombre Ίουνιαν, no la acentuación masculina."