domingo, 7 de julio de 2019

LA CONDENACIÓN:

LA CONDENACIÓN:
(Lc 12.57-59)
“Habéis oído que a vuestros antepasados se les dijo: ‘No mates, pues el que mata será condenado. Jesús cita el no mataras de la ley del (Éxodo 20:1-17 Deuteronomio, 5: 6-21)
EN ESTE CONTEXTO JESÚS ANUNCIA:
"Pero yo os digo: Que todo el que se enoje con su hermano será condenado; el que insulte a su hermano será juzgado por la Junta Suprema, y el que injurie gravemente a su hermano se hará merecedor del fuego del infierno". El que que Jesús dictara estas normas en aquel tiempo donde las personas apenas tenían derechos suponía un gran avance social para aquella época (Mateo,5,21-22).
Que insulte: o que llame estúpido sera juzgado por Junta Suprema: el Sanedrín, o tribunal supremo de los judíos; . (Mateo 5.22) Que injurie gravemente: o que llame idiota, con la idea de que es un renegado o impío. Esta expresión y la anterior son insultos graves que pueden afectar a la dignidad de la persona. Infierno: Aquí significa lugar de castigo; véase (Marc 9.43 y Mateo 5.22. 1 Juan 3.15.)
Estas enseñanzas de Jesús son un toque de atención a todas esas personas que se dedican insultar y faltar el respeto por discrepancias políticas o doctrinales.
JESÚS OTRA VEZ MARCA LA LINEA DIVISORIA ENTRE LO CORRECTO Y LO INCORRECTO:
Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda. (Mateo,5,23-24)
“Si alguien quiere llevarte a juicio, procura ponerte de acuerdo con él mientras aún estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel. Aquí Jesús expresa un acto de reconciliación, antes de llegar a los tribunales ordinarios. Acto que también existe en la mayoría en las leyes jurisdiccionales en los países avanzados.
Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último céntimo.Céntimo la moneda de menos valor en el sistema romano. (Mateo,5.25-26 Lucas 12.58-59). Enric❤️❤️

EL AMOR A LOS ENEMIGOS

EL AMOR A LOS ENEMIGOS
(Lc 6.27-28, 32-36) “También habéis oído que antes se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.
(Mateo, 5.43 Lev 19.18). El amor al prójimo se extendía a los miembros del pueblo de Israel y, según (Deut 10.18-19), también a los extranjeros residentes entre los israelitas. El odiar al enemigo no lo ordenaba la ley, pero podía verse promovido explicitamente en algunos textos bíblicos como (Sal 139.21-22) y en otros lugares de la biblia.
Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre (Véase Juan 8.44) que está en el cielo, pues él hace que el sol salga sobre malos y buenos, y envía la lluvia sobre justos e injustos. /Mateo,5,43-48)
PORQUE SI AMÁIS:
Porque si amáis solamente a quienes os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¡Hasta los que cobran impuestos para Roma se portan así! Los que cobran impuestos para Roma ( o en otras versiones son llamados publicanos): Se trataba, generalmente, de judíos contratados por el gobierno romano como recaudadores de impuestos. Eran odiados por los demás judíos, quienes los consideraban traidores.
LOS SALUDOS:
Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¡Hasta los paganos se portan así! A vuestros hermanos no se refiere a los hermanos carnales sino a sus compatriotas que eran judíos y que eran sus vecinos y que son considerados como hermanos. Ahora bien a los extranjeros no los consideraban de igual manera. Pero Jesús enseña que hay que saludar también a los que no son considerados como hermanos.
Vemos en la enseñanza otro avance social hacia los que no eran judíos, por la discriminación y el desprecio que sentían hacia ellos. En cierto modo Jesús defendió, que ante Dios todos somos iguales.
Vosotros, pues, sed perfectos, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto. Con esta exhortación a ser perfectos como el Padre celestial se resume toda la enseñanza dada en (Mateo 5.17-48. Y en Lucas 6.36) la exhortación es a ser compasivos con todo el mundo, sin odiar a tus enemigos, de la misma forma que Dios es compasivo. (Lev 11.44-45; 19.2; Deut 18.13). Enric❤️❤️

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:
Ahora bien, si nuestro mensaje es que Cristo ha resucitado, ¿cómo dicen algunos de vosotros que los muertos no resucitan?
Y añade el apóstol Pablo: Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, el mensaje que predicamos no sirve de nada, ni tampoco sirve de nada la fe que tenéis. Si de verdad esto fuera así, seríamos testigos falsos de Dios, puesto que afirmamos que él resucitó a Cristo cuando en realidad no lo habría resucitado de ser verdad que los muertos no resucitan. (1Corintios.15,12-13)
SI NO HAY RESURRECCIÓN
si no hay resurrección, ¿para que sirve el perdón? ¿si nos existe recompensa? Con lo cual no habría perdón de pecados y tampoco haría falta pues al final todos morimos y no existe otra vida.
si Cristo no resucitó, vuestra fe no sirve de nada: todavía seguís en vuestros pecados. En este caso también están perdidos los que murieron creyendo en Cristo.
Si nuestra esperanza en Cristo solamente se refiere a esta vida, somos los más desdichados de todos los seres humanos.( 1Corintios,15,16-19)
LA ESPERANZA ES LA RESURRECCIÓN DE CRISTO:
Ahora bien lo cierto es que Cristo ha resucitado. Él es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar. Y por lo tanto él es. Y así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos tendrán vida. (1 Corintios 15.21-23 Ro 5.12-21. Véase Gn 3.17-19.)
Lo mismo pasa con la resurrección de los muertos: lo que se entierra es corruptible, lo que resucita es incorruptible; Por supuesto que lo que se entierra es un cuerpo material,pero lo que resucita es un cuerpo espiritual. Así como hay cuerpo material, también lo hay espiritual. Pablo argumenta: De que, si existe el cuerpo carnal también es el espiritual (1 Corintios 15, 42-44)
Y Pablo sigue argumentando en favor de la resurrección y dice. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene el último toque de trompeta. Porque sonará la trompeta y los muertos serán resucitados para no volver a morir. Y nosotros seremos transformados. (1 corintios 15.51-52 1 Ts 4.13-17). Pablo escribe acerca de la esperanza que él y sus lectores tenían de ver y experimentar durante su vida presente, el regreso de Jesucristo. Mt 24.31.
UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE:
Pues nuestra naturaleza corruptible se revestirá de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revestirá de inmortalidad. (1 corintios 15.53-54- 2 Co 5.4.)
Y cuando nuestra naturaleza corruptible se revista de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revista de inmortalidad, se cumplirá lo que dice la Escritura:
La muerte ha sido devorada con victoria.Veamos la alusión a Isaias 25.8.
¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?
¡Pero!, cada uno en el orden que le corresponda: Cristo en primer lugar; después, en el momento en que Cristo vuelva, los que le pertenecen. Véase (1 Ts 4.13-17). 4 Entonces vendrá el fin, cuando Cristo derrote a todos los señoríos, autoridades y poderes, (Se refiere a los poderes celestiales demoníacos) y entregue el reino al Dios y Padre
Señoríos, autoridades y poderes: tres términos que designan las fuerzas enemigas de Dios, especialmente las angélicas (Col 2.15) 1 Corintios,15,24-28)
PORQUE CRISTO HA DE REINAR:
Porque Cristo ha de reinar hasta que todos sus enemigos sean puestos debajo de sus pies; (Los enemigos de Dios son las fuerzas angelicales que se revelaron contra Él. ¡No son gobiernos humanos!(1 Corintios 15.25-26 Sal 110.1; véase Mt 22.44).
Y el último enemigo que será derrotado es la muerte. Véase Ap 20.14; 21. En
1 corintios 15,.29 Pablo les dice: De otra manera, los que se bautizan por los muertos, ¿para qué lo hacen? Si los muertos no resucitan, ¿para qué bautizarse por ellos? Parece ser que entre algunos cristianos existía la practica de bautizarse en nombre de familiares fallecidos para asegurarles la resurrección, tal vez porque ellos no fueron bautizados. Enric❤️❤️

viernes, 5 de julio de 2019

ANUNCIAR EL REINO DE DIOS:

ANUNCIAR EL REINO DE DIOS:
Los envió a anunciar el reino de Dios y a sanar a los enfermos. y sanad a los enfermos del lugar y decidles: ‘El reino de Dios ya está cerca de vosotros.’Los milagros eran una prueba evidente de que el reino de Dios había llegado
Lc 19,11 Lc 23,50
Un hombre bueno y justo llamado José, que era miembro de la Junta Suprema de los judíos y que esperaba el reino de Dios, no estuvo de acuerdo con la actuación de la Junta. Este José, natural de Arimatea, un pueblo de Judea,
La gente escuchaba estas cosas que decía Jesús. Y él les contó una parábola, porque ya se encontraba cerca de Jerusalén y ellos pensaban que el reino de Dios estaba a punto de manifestarse. Lc 19,11
EN CONTEXTO DEL REINO:
La Parábola de la higuera:
Cuando ya brotan las hojas, al verlo, sabéis por vosotros mismos que el verano ya está cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas,(La destrucción de Jerusalen y su templo) sabed que el reino de Dios está cerca. En verdad os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.…Lucas 21,30-32
JESÚS LE DIJO:
Te aseguro que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios. Nicodemo no entendió las palabras de Jesús, pues no habla claro y esto es lo que confunde a Nicodemo.
Este tipo de diálogos de Jesús en Juan, y el uso de palabras con un sentido superior, que sus oyentes no captan y se muestran confundidos. (Juan 3,3-5)
NICODEMO LE PREGUNTO:
Pero ¿cómo puede nacer un hombre que ya es viejo? ¿Acaso puede entrar otra vez dentro de su madre para volver a nacer? Y en este contexto Jesús le contestó:
–Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.
Mt 28.19; Hch 2.38; 10.47; 1 Co 12.13; Tit 3.5.
Lo que nace de padres humanos es humano; lo que nace del Espíritu es espíritu. El viento sopla donde quiere y, aunque oyes su sonido, no sabes de dónde viene ni a dónde va.e Así son todos los que nacen del Espíritu. Ecle 11.5. Espíritu viento: En griego, la misma palabra contiene ambos significados. (Juan 3, 5-8)
¿COMO PUEDE SER ESO?
No te extrañes si te digo: ‘Tenéis que nacer de nuevo
–¿Tú, que eres el maestro de Israel, no sabes estas cosas?
“Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del Mateo 3,7-8 (Juan 1.18; 6.46; Ef 4.9.. Pr 30.4)
Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también el Hijo del hombre ha de ser levantado. Jesús estaba hablando de su propia resurrección y su regreso al cielo junto con el Padre Juan 12:32-34. Otra prueba de que la vida no termina con la muerte.
Por eso es llamada frecuentemente “vida eterna”. Esta vida se obtiene por la fe en Jesucristo (Juan 3.16,36), ya desde ahora (Juan 5.24). La importancia de este concepto en Juan es comparable al de “Reino de Dios” en los evangelios sinópicos ( Juan 5.24; 6.33-54; 20.31).
¡Para que todo el que cree en él tenga vida eterna!.
Por este motivo Pablo ante la cercanía de los acontecimientos y de la vida eterno dijo:
Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed pues prudentes y de espíritu sobrio para la oración.(1 Pedro 4:7) Enric❤️❤️

¡CONVERTÍOS PORQUE EL REINO DE DIOS ESTA CERCA!

¡CONVERTÍOS PORQUE EL REINO DE DIOS ESTA CERCA!
En su proclamación decía: “¡Convertíos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca! estas eran las palabras de Juan el Bautista. Y desde este momentos también Jesús decía en su proclamación: ¡Volveos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca!” (Mat 3,2 Mateo 4,17)
Convertíos a Dios: significa:. cambiad vuestra manera de pensar; expresión que invita a un cambio radical de actitud respecto del pecado y un retorno a Dios; el mismo verbo, que se ha traducido frecuentemente por arrepentirse, puede traducirse como convertirse, cambiar de actitud, y dejar de pecar.
En los días de estos reyes, el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá.O también se le puede llama el Reino de los Cielos en (Daniel 2,44)
Mateo se refiere generalmente con la expresión reino de los cielos, mientras que en los otros evangelios se utiliza reino de Dios (por ej., Marcos 1.15; Lucas 4.43). Ahora bien Jesús les dice: Si no superáis a los maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es justo delante de Dios, no entraréis en el reino de los cielos.
Los Fariseos en realidad eran los más cuidadosos en el cumplimiento de la ley. Y hacer lo que es justo delante de Dios: (Véase Mateo 3.15 )
Por lo tanto, buscad primeramente el reino de los cielos y el hacer lo que es justo delante de Dios, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Y haced Lo que es justo delante de Dios: (Véase Mateo 6,33 Mat 3.15)

Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. Lucas 17,20-21 (Mat. 24.23-28,36-41)
¡AHORA BIEN JESÚS LES DA UNA PRUEBA A LOS FARISEOS DE LA VENIDA DEL REINO DE LOS CIELOS!
Pero si yo expulso a los demonios por el poder del Espíritu de Dios, es que el reino de Dios ya ha llegado a vosotros(.Mateo 12,28). Y Jesús les dice a sus discípulos: A vosotros, Dios os da a conocer los secretos de su reino; pero a ellos no. Los secretos del reino son los designios de Dios, que ahora son revelados a sus seguidores. Pero la prueba mas importante para sus discípulos sale de la boca de Jesús: Os aseguro que algunos de los que están aquí no morirán sin haber visto el reino de Dios llegar con poder.(Marc 9,1 Marc 13.30) Los discípulos estaban confundidos, ¿Que significaba eso que algunos no morirían? no comprendían el mensaje de la declaración de Jesús. Pero el mensaje era claro ¡algunos no morirían! Enric❤️❤️

EL PAGO DE IMPUESTOS PARA EL TEMPLO:

EL PAGO DE IMPUESTOS PARA EL TEMPLO:
Cuando Jesús y sus discípulos llegaron a Cafarnaúm, los que cobraban el impuesto para el templo fueron a ver a Pedro, y le preguntaron: ¿Tu maestro no paga el impuesto para el templo?
Sí, lo paga —contestó Pedro.Luego, al entrar Pedro en la casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Tú qué opinas, Simón? ¿A quiénes cobran impuestos y contribuciones los reyes de este mundo: a sus propios súbditos o a los extranjeros?
Pedro le contestó: A los extranjeros.
Jesús añadió:
Así pues, los propios súbditos no tienen que pagar nada. Pero, para no servir de tropiezo a nadie, vete al lago, echa el anzuelo y saca el primer pez que pique. En su boca encontrarás una moneda, que será suficiente para pagar mi impuesto y el tuyo; llévala y págalos. (Mateo 17,24,27)
Entre los judíos, cada varón adulto tenía que pagar un impuesto anual para el templo; tal impuesto era de dos dracmas, aprox. dos denarios romanos, o sea, el salario de dos días de un campesino. Ex 30,13 Y 38,26.Los Fariseos trataban de sorprenderlo y lo tentaban, ¿Es licito pagar el impuesto a Cesar? Y Jesús les dijo: Enseñadme la moneda con que se paga el impuesto. Le trajeron un denario
(Mat.22.19-21) Denario: moneda romana de plata, que llevaba en aquel tiempo la imagen del emperador Tiberio. La pregunta de los Fariseos a Jesús es una pregunta trampa si dice no, lo denunciaran a las autoridades romanas y si dice que si, tendrá encontra al pueblo que no le parecía bien pagar impuestos a Roma. Obviamente la respuesta fue magistral "al cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios" Enric❤️❤️