sábado, 17 de agosto de 2019

APOCALIPSIS 22, 6-12

APOCALIPSIS 22, 6-12
El ángel me dijo: “Estas palabras son verdaderas y dignas de fe. El Señor, el Dios que inspira a los profetas, ha enviado su ángel para mostrar a sus siervos lo que pronto va a suceder.” -------¡Vengo pronto, denotando la proximidad de los acontecimientos ! ------ “¡Vengo pronto! ¡Dichoso el que hace caso del mensaje profético escrito en este libro!”j
Yo, Juan, vi y oí estas cosas. Y después de verlas y oírlas, me arrodillé a los pies del ángel que me las había mostrado, para adorarlo.-------- ¡En el judaísmo seria impensable un acto de idolatría, pues Dios la mayoría de las veces que castigo a Israel fue por la idolatría!------- Pero él me dijo: “No hagas eso. Yo soy siervo de Dios, lo mismo que tú, que tus hermanos los profetas y que todos los que hacen caso de lo que está escrito en este libro.
¡Adora a Dios!--- !proskúnhson. a Dios! La misma palabra griega para adorar al ángel , y que el ángel le dice: ¡no hagas esto! igual que se emplea el mismo termino griego para adorar a Dios.
También me dijo: “No guardes en secreto el mensaje profético escrito en este libro, porque ya se acerca el tiempo de su cumplimiento. ------Habia que proclamarlo y divulgar el contenido del libro, por la proximidad del cumplimiento. No guardes en secreto: O no selles; en contraste con lo que dice en Danial 8.26; 12.4,9.
Veamos lo que dice Daniel: "La visión de las tardes y de las mañanas Que ha sido relatada, es verdadera. Pero tú, guarda en secreto la visión, Porque se refiere a muchos días aún lejanos". Podemos observar que el la profecía de Daniel, había qué sellarla púes su cumplimiento era para tiempos lejanos. Pero en el Apocalipsis no púes su cumplimiento estaba cerca.
“Sí, vengo pronto, y traigo el premio que voy a dar a cada uno según sus acciones. véase Mt 16.27
Y al final dice: Yo soy el alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin.” -----Atributo atribuido a Jesús en este pasaje, que demuestra que Jesús es plenamente Dios
Enric.

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:
Maria Magdalena unta con perfume a Jesús, es la unción del amor de la magdalena por Jesús, que se manifiesta en un acto piadoso por la devoción hacia Él ( Marcos 14, 3- 9) Ese perfume es una prueba del amor hacia Jesús que ama y esta presente en su memoria. Los mismos discípulos se quedan sorprendidos por la acción de la Magdalena. Ahora bien la Magdalena aparece con Jesús en todas partes. Leemos en Juan 12:1-8 Las dos Marias son la misma persona que en Mateo 26:7
Sin embargo hay algunos críticos que dicen que la Maria de Betania es la misma que Maria Magdalena. Lutero enseñaba que las dos Marias eran la misma persona. "María, pues, tomó una libra de perfume muy caro, hecho de nardo puro, le ungió los pies y se los secó con sus cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del perfume." (Juan, 12:3). Hay que decir el amor que sentía Jesús por esta familia. Leemos; Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”" (Juan, 11:32).
Desde luego, si no estuvieron casados no estaría bien visto que una mujer ha acompañara a un hombre, y se convertiría en una situación escandalosa en una sociedad religiosa y puritana, y ella fue la que sufrago los gastos de Jesús.
(Lucas 8: 2 . Mateo 27: 55-56. 16: 1 ).
Maria magdalena va el sepulcro y se lo encuentra vació. No se lo podía creer, ¿Quien podría llevarse el cuerpo del señor ?. Pues estaba prohibido profanar las sepulturas.
Se puso a llorar desconsoladamente, no podía ser. La historia se repite en cuando existe un sentimiento como el amor.
¡Pero!
Alguien le llama y ella se vuelve hacia atrás y le dijo: Maestro, llena de alegría y admiración. Y Jesús le dijo: No me toques más , que todavía no he subido al Padre. Jesús dijo: ¡Vete a mis hermanos y diles: subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios! María Magdalena fue y anunció a los discípulos: ¡He visto al Señor y me ha dicho estas cosas!» (Juan 20, 16-20).
¡Maria Magdalena y Jesús se amaban!
Queda demostrado el amor mutuo de sentían el uno por el otro en este pasaje del evangelio de Juan,20,16-20, en la sociedad judía era impensable comisionar a una mujer como apóstol para llevar la buena nueva de que el Señor había resucitado, pues es el testimonio de una mujer no era valido.
La Magdalena aparece en infinidad de textos bíblicos, Mateo 27:56 ,61 y 28: 1 ; Marcos 15:40 , 47 y 16: 1 , 9 ; Lucas 8: 2 y 24:10 ; Juan 19 : 25 y 20: 1 , 11 , 16 , 18 . Pero ninguno es tan explicito del amor que sentían el uno por el otro, que en el pasaje del Evangelio de Felipe, Veamos:
El Señor amaba a María más que a todos los discípulos y que la besaba en la boca repetidas veces» La palabra empleada para compañera es en Copto (Koinonos) Que significa tener une relación intima de carácter sexual (Evangelio apócrifo de Felipe versículo 55 leemos:
A quien llaman «la estéril »— es la madre de los ángeles; la compañera [de Cristo es maría] Magdalena. [El Señor amaba a María] más que a todos los discípulos, la besó en la [boca repetidas] veces. Los demás le dijeron: ¿Por qué [la quieres] más que a todos nosotros? El Salvador respondió y les dijo: «¿A qué se debe el que no os quiera a vosotros tanto como a ella?. Enric❤️❤️

JESÚS LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA:

JESÚS LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA:
En este contexto
Palabras de consuelo y dirección, Hacia sus discípulos:
Tomas le dijo: Señor, si no sabemos adónde vas, ¿cómo vamos a conocer el camino? Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me hubierais conocido, también hubierais conocido a mi Padre; desde ahora le conocéis y le habéis visto.… Juan 14:5-7 Jesús es el camino hacia la salvación, hacia el Padre
Juan 1:17 Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo.
Invitación de Jesús es la de llamar a la puerta, que seguro que él nos la abrirá. Por medio de sus palabras que nos dan la seguridad de una respuesta positiva.
LA PUERTA DE LA SALVACIÓN:
Yo soy la puerta; si alguno entra por mí, será salvo; y entrará y saldrá y hallará pasto. Juan 10:9
Juan 11:25 Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá.
UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA:
Aquí queda muy bien establecido que el primer paso para llegar a descubrir la verdad es creer, pero no es creer solamente, sino depositar la confianza en Él como nuestro salvador. No es depositar la confianza en religiones sino en Jesús.
Cada persona puede tener sus propias convicciones, pero lo importante es Jesús y su mensaje de salvación.
Es la promesa más grande jamás pronunciada. Aunque uno muera, vivirá, es la emoción más explícita que jamás uno ha sentido
EL ES EL VERDADERO
1 Juan 5:20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Juan, en la cárcel, oyó hablar de lo que Cristo estaba haciendo, y envió algunos de sus seguidores, porque creía en la profecía de la venida del Mesías.
1 Jun 1.35; 3.25. Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna. Y después haber oído decir a Jesús que él era la luz del mundo (Juan 8:12. Sera nuestra forma de vivir, de pensar y de actuar, en nuestra relación con Dios. Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres (Juan 8:32)
EL VELO DEL A.T
Pero ellos, los judíos no lo entendieron así, y todavía ahora, cuando leen el antiguo pacto, tienen ese mismo velo les impide entender, pues no les ha sido quitado, porque solo se quita por medio de Cristo. Pues no son de Cristo: otra posible traducción: pues no les ha sido revelado que dicho antiguo pacto ha sido abolido por Cristo.
Hasta el día de hoy, cuando leen los libros de Moisés, un velo cubre su entendimiento. Solo cuando una persona se vuelve al Señor se le quita el velo. 2Co. 3,16-16.
UNA CUESTIÓN DE VOLUNTAD
Es la voluntad de querer creer en Jesús, y conocer la verdad por medio del conocimiento de las enseñanzas de Cristo, para ser personas libres. (Juan 8:32. Qué extraordinario regalo nos da creer en Jesús como nuestro Señor, obedecer su Palabra.
¡Dios nos revela al darnos el conocimiento de sus profundas verdades! Solo por medio de Jesús el hombre puede por fin, librarse de la muerte! Enric
💬Cosas que digo todo el tiempo
  1. 1A pesar de lo duró de la vida , hay que mostrar amor hacia la persona querida.
  2. 2Si buscas fuera encontrarás opiniones, pero dentro encontrarás la respuesta.

domingo, 11 de agosto de 2019

¡EL PERDÓN UN ATRIBUTO DE JESÚS:!

¡EL PERDÓN UN ATRIBUTO DE JESÚS:!
Jesús en el hogar de Simón el fariseo:
--------Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;
y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.
Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.
Entonces respondiendo Jesús, le dijo: -------Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro:
--------Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta;
y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?
Respondiendo Simón, dijo: --------Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.
Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ------¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.
No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.
Y a ella le dijo: -----Tus pecados te son perdonados.
Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados?------- "La discusión entre ellos, pues dudaban de que Jesús tuviera el poder del perdón, que es un atributo
que le corresponde a DIOS"
Pero él dijo a la mujer: ---Tu fe te ha salvado, ve en paz.
Lucas 7:36-50, RVR

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:

UNA HISTORIA DE AMOR Y FE:
Maria Magdalena unta con perfume a Jesús, es la unción del amor de la magdalena por Jesús, que se manifiesta en un acto piadoso por la devoción hacia Él (Marcos 14, 3-9) Ese perfume es una prueba del amor hacia Jesús que ama y esta presente en su memoria. Los mismos discípulos se quedan sorprendidos por la acción de la Magdalena. Ahora bien la Magdalena aparece con Jesús en todas partes y ella era la que sufrago los gastos de Jesús.
(Lucas 8: 2 . Mateo 27: 55-56. Marcos 16: 1 ).
Maria magdalena va el sepulcro y se lo encuentra vació. No se lo podía creer, ¿Quien podría llevarse el cuerpo del señor ?. Pues estaba prohibido profanar las sepulturas.
Se puso a llorar desconsoladamente, no podía ser. La historia se repite en cuando existe un sentimiento como el amor.
¡Pero!
Alguien le llama y ella se vuelve hacia atrás y le dijo: Maestro, llena de alegría y admiración. Y Jesús le dijo: No me toques más , que todavía no he subido al Padre. Jesús dijo: ¡Vete a mis hermanos y diles: subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios! María Magdalena vino y anunció a los discípulos: ¡He visto al Señor y me ha dicho estas cosas!» (Juan 20, 16-20).
¡Maria Magdalena y Jesús se amaban!
Queda demostrado el amor mutuo de sentían el uno por el otro en este pasaje del evangelio de Juan,20,16-20, en la sociedad judía era impensable comisionar a una mujer como apóstol para llevar la buena nueva de que el Señor había resucitado, pues es el testimonio de una mujer no era valido.
La Magdalena aparece en infinidad de textos biblicos, Mateo 27:56 ,61 y 28: 1 ; Marcos 15:40 , 47 y 16: 1 , 9 ; Lucas 8: 2 y 24:10 ; Juan 19 : 25 y 20: 1 , 11 , 16 , 18 . Pero ninguno es tan explicito del amor que sentían el uno por el otro, que en el pasaje del Evangelio de Felipe, Veamos:
El Señor amaba a María más que a todos los discípulos y que la besaba en la boca repetidas veces» La palabra empleada para compañera es en Copto (Koinonos) Que significa tener une relación intima de carácter sexual (Evangelio apócrifo de Felipe 55 Veamos:
A quien llaman «la estéril »— es la madre de los ángeles; la compañera [de Cristo es maría] Magdalena. [El Señor amaba a María] más que a todos los discípulos, la besó en la [boca repetidas] veces. Los demás le dijeron: ¿Por qué [la quieres] más que a todos nosotros? El Salvador respondió y les dijo: «¿A
qué se debe el que no os quiera a vosotros tanto como a ella?. Enric❤️❤️

¿EL ESPÍRITU ES INMORTAL?

¿EL ESPÍRITU ES INMORTAL?
la resurrección era un concepto nuevo para las personas gentiles del Iº siglo, ademas no lo entendían. ¿Para que la resurrección de los muertos? Si los filósofos griegos ya les habían enseñado que el ser humano posee un espíritu inmortal que hace innecesaria la resurrección de los muertos.

Pero, podemos leer: Después recogió unas dos mil monedas de plata y las envió a Jerusalén, para que se ofreciera un sacrificio por el pecado. Hizo una acción noble y justa, con miras a la resurrección. " 2 Macabeos ,12, 43-44 .Lev 13-21.
Si él no hubiera creído en la resurrección de los soldados muertos, hubiera sido innecesario e inútil orar por ellos. Vease: (2 Mac 7.9)
Parece ser que se refiere a la resurrección del espíritu no del cuerpo, tal vez por influencia del Platonismo.
Se expresa con gran claridad la esperanza en la resurrección a una vida eterna, al menos para los justos. Aunque esta esperanza se había ido preparando por la confianza de que la muerte no podía separar a los creyentes de Dios. (Dn 12.2; 2) Escrito en los tiempos intertestamentarios.
¿Para que volver otra vez al cuerpo mortal?
Ahora bien, el mensaje central del N.T es la resurrección. Veamos las palabras de Pablo: "Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos." (Hechos 17:22-34) Pero cuando oyeron los gentiles de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, ya que ellos creían en la inmortalidad del alma o del espíritu, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto, otra vez.
El espíritu vuelve a Dios
Y Jesús,clamando con voz potente dijo: Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu. Y dicho esto expiró:" (Lc 23, 46).
Las ultimas Palabras de Jesùs:“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”Es una cita de los. (SALMO 30:11-12) ·Si poseemos un espíritu inmortal que vuelve a Dios no hace falta la resurrección.
Y Jesús dentro de este tema, la novedad estriba en la promesa de Jesús al ladrón en la cruz en Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo: Hoy estarás conmigo en el paraíso. Una prueba evidente de que el espíritu del hombre sobrevive.
Y en este Contexto
Se produce el martirio de Esteban:
Y mientras apedreaban a Esteban, él invocaba al Señor y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Habiendo dicho esto, durmió.Hechos 7,59-60 Como podemos comprobar también en la biblia se enseña que el espíritu del hombre vuelve a Dios, indicando que el hombre posee un espíritu inmortal. Véase, Eclesiastés 12:7 y Salmos
31:5
CRISTO EL PRIMERO EN RESUCITAR, una posible contradicción:
Pero hay pruebas que demuestran que la resurrección es a partir de la resurrección de Cristo, Veamos: Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.(1 Corintios 15:20-23)
Así también en la resurrección de los muertos: se siembra corrupción, resucita incorrupción; se siembra vileza, resucita gloria; se siembra debilidad, resucita fortaleza; se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. 1 Corintios 15, 43-44) Una vez mas Pablo intenta demostrar que la resurrección es espiritual en el cielo, y es innecesaria, si el hombre posee un espíritu inmortal. Enric❤️❤️