domingo, 28 de julio de 2019

EL FIN DE LOS TIEMPOS:

EL FIN DE LOS TIEMPOS:
SERMÓN SOBRE EL FIN DE LOS TIEMPOS ( Mateo 24–1-25)
Jesús anuncia la destrucción del templo
(Marcos 13.1-2; Lucas 21.5-6)
Jesús salió del templo y, cuando ya se iba, sus discípulos se acercaron a él para señalarle los edificios del templo.
Quinto discurso principal de Jesús: sobre el fin de la edad presente (Mateo. 24–25); véase. El discurso parece entrelazar el anuncio de la caída de Jerusalén con profecías sobre la venida del Hijo del hombre y el fin del sistema político judío. Jesús les dijo:
– ¿Veis todo esto? Pues os aseguro que aquí no va a quedar piedra sobre piedra. ¡Todo será destruido! Jerusalén fue destruida por el ejército romano comandado por Tito el futuro emperador, en el año 70 d.C. ( Lucas 19.44).
SEÑALES DEL FIN:
Marcos 13.3-23; Lucas 17.22-24 y 21.7-24)
Luego se fueron al monte de los Olivos. Jesús se sentó, y los discípulos se le acercaron para preguntarle aparte:
–Dinos, ¿cuándo han de ocurrir esas cosas? ¿Cuál será la señal de tu venida y del fin de los tiempos? Se refiere como hemos leído arriba a la destrucción de Jerusalen y su templo.
JESÚS LES CONTESTO:
Tened cuidado, que nadie os engañe.
Oiréis de guerras y rumores de guerras, pero no os asustéis, pues aunque todo esto ha de llegar, aún no será el fin. ¡El ejercito romano cerco Jerusalen y sin ningún motivo aparente, se marcharon para volver al cabo de un tiempo!. Porque una nación peleará contra otra y un país hará guerra contra otro, y habrá hambres y terremotos en muchos lugares Según Flavio Josefo en la destrucción y el cerco a Jerusalen murieron mas de un millón de judíos, y el hambre fue tan atroz que incluso de comían a sus hijos.
Sin embargo, todo eso apenas será el comienzo de los sufrimientos. Mateo 24.8 Sufrimientos: literal. dolores de parto; la expresión evoca imágenes relativas al sufrimiento que iban ha padecer los judíos Juan 16.21-22. también Isaias 66.7-9.
"Os entregarán para ser maltratados, y os matarán, y todo el mundo os odiará por causa mía. Mateo 24.9 Mat 10.17 y 18,22; Juan 16.2.
Entonces muchos perderán su fe y se odiarán y traicionarán unos a otros. Mateo 24.10 y 2 Tesa 2.3. Aparecerán muchos falsos profetas, que engañarán a mucha gente. Aumentará tanto la maldad, que el amor se enfriará en la mayoría. Pero el que permanezca firme hasta el fin, se salvará.
Esta buena noticia del reino se anunciará en todo el mundo romano, para que todas las naciones la conozcan. Entonces vendrá el Reino: Es decir, el reino de Dios. El profeta Daniel escribió acerca de la horrible abominación. Cuando lo veáis en el lugar santo (el que lee, entienda), Se refiere al ejercito romano cercando Jerusalen y su templo, un lugar santo para los judíos Mateo 24.15. Ahora bien según el apóstol Pablo el evangelio ya se estaba predicando por todo el imperio.
VEAMOS: .
"Si en verdad permanecéis en la fe bien cimentados y constantes, sin moveros de la verdad, si empero permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del Evangelio que habéis oído; ¡¡el cual es predicado a toda criatura que está debajo del cielo!!; del cual yo Pablo soy hecho ministro". .Colosenses 1-23 Era el tiempo predicho por Jesús y el evangelio se estaba predicando ya por todo el imperio romano. Que para ellos era todo el mundo, pues no conocían otro.
El horrible y abominable: expresión tomada del libro de Daniel; Dn 9.27; 11.31; 12.11 . Nótese: también 1 Macabeos 1.54 y 6.7 . Aquí se aplica especialmente a la destrucción de Jerusalén y la profanación del templo por el ejército romano, lo cual tuvo lugar en el año 70 d.C. Lucas 21.20. Mateo 24.15 El que lee, entienda: advertencia a los de la comunidad cristiana, ya que lo dicho aquí tendría un sentido oculto para los de afuera que no eran cristianos.
Los que estén en la ciudad, que huyan a las montañas; Era el momento predicho por Jesús para salir de Jerusalen, pues el ejercito romano se había retirado temporalmente y retirarse a las montañas y poder salvarse de la destrucción de la calamidad y la muerte, así poder salvar la vida. Enric❤️❤️

LA BIBLIA SE EQUIVOCA EN MATEO 27,9:

LA BIBLIA SE EQUIVOCA EN MATEO 27,9:
Que dice: Mateo 27: 9, 10 dice: “Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.”
El problema radica que Mateo menciona al profeta Jeremías y en Jeremías no existe ninguna referencia al campo del alfarero. Ahora bien existe una referencia en Zacarías (11:12, 13 Que tampoco se ajusta al texto de Mateo 27,9 pues tampoco aparece la referencia "el campo del alfarero"y por lo tanto esta cita no se encuentra en ningún lugar de la biblia.
Leemos: “Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová: Echalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de plata, y las eché en la casa de Jehová al tesoro.
Hay una cierta concordancia de Zacarias con Mateo 27,5 -7 Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó. Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros.
Pero como hemos podido leer, no desaparece discordancia, pues las treinta monedas al final no son echadas al templo. En primer lugar, existe una estrecha relación de Mateo. 27:9-10 con la profecía de Zacarias. 11:12- 13 que no puede negarse pero no satisface plenamente las exigencias del texto de Mateo 27,5-7. Enric❤️❤️

sábado, 27 de julio de 2019

EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU

EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU (Joel 2.28-32)
Venida del espíritu de Dios
“Después de estas cosas
derramaré mi espíritu sobre toda la humanidad: y
vuestros hijos e hijas profetizarán, los viejos tendrán sueños
y los jóvenes visiones. En Hechos 2:17 existe una cita del libro de Joel, que es idéntica, refiriéndose al derramamiento del Espíritu Santo en los últimos días, y que se cumplió en la época apostólica. Veamos:
"Y sucederá que en los últimos días, dice Dios, que derramare de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizaran,y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñaran sueños."
Esta cita de Hechos es una cita idéntica a la profecía de Joel,
en relación a la destrucción de Juda y su capital, y la de Hechos en relación a los acontecimientos que ocurrieron en el 70 D.C con la destrucción de Jerusalen. Vemos que las dos profecías son idénticas. y debieron de cumplirse de forma separada.pues corresponden a un espacio y tiempos distintos.
EL DÍA DEL DEL SEÑOR DÍA DE JUICIO:
Después de estas cosas: El Joel 2.31 se sitúa el cumplimiento de este anuncio profético en el día del Señor (véanse Joel 1.15 y Joel 2.2 ). Y ahora en Joel, 2.28 Derramaré mi espíritu: Véase Is 42.1. El contexto inmediato parece indicar que aquí se trata especialmente del don de profecía (. Miq 3.8). y Joel ,2.28 Toda la humanidad, se trata de una traducción muy libre,pues la literal se refiere a toda carne, refiriéndose al pueblo judío y no a toda la humanidad.
Profetizarán: Mientras que en el pasado el don de profecía había sido otorgado a unos pocos, en el futuro será concedido a todos abundantemente. Véanse la Introducción al libro de Joel; véase 1 Co 14.1 . y Profecía . Joel 2.28 Los sueños (véase Jer 23.25 ) y las visiones son manifestaciones típicas del sistema profético.
Y DÍA DE DESTRUCCIÓN:
Mostraré en el cielo grandes maravillas,
y en la tierra sangre, fuego y nubes de humo. Joel 31 El sol se volverá oscuridad, y la luna, como sangre,
antes que llegue el día del Señor, día grande y terrible. esta terrible imagen apocalíptica es similar a los acontecimientos relatados por Mateo,24-lucas,13 y Marcos,21.
Pero todos los que invoquen el nombre del Señor
se salvarán de la muerte,
porque en el monte Sión, en Jerusalén,
estará la salvación, Este anuncio de salvación se refiere probablemente a los habitantes de Israel y su capital Jerusalen, para librarse de la destrucción por los asirios o por Tiro, Sidón y Filistea tal como el Señor lo ha prometido.
Los que él ha escogido quedarán con vida.
En Ro 10.12-13, Pablo cita este versículo dándole un alcance universal: la salvación llega por igual a judíos y a no judío. Enric❤️❤️
💡Citas que me inspiran
  1. 1Disfruta de cada momento, la vida es corta
  2. 2Que la paz que inunda tu corazón té llené de emoción.

EL CONFLICTO DE JESÚS

EL CONFLICTO DE JESÚS
Con las autoridades judías.
Jesús tubo un conflicto continuado con las autoridades judías, que se enfrentan continuamente con Él y sobre todo con relación al sábado. Trataban de desacreditarlo con preguntas impertinentes burlándose de Él.
A Jesús lo veían como un enemigo que había que batir por los medios que fueran. Le tenían miedo pues había creado un movimiento social que le seguía y estaba a su favor.
Lo veían como un peligro hacia su autoridad y prestigio en la sociedad judía. Veían peligrar su futuro y había que eliminarlo.
Les irritaba la forma de hablar con los argumentos que empleaba y con la autoridad que explicaba sus palabras con el apoyo de las escrituras. Le acusaron de relacionarse con recaudadores de impuestos y con pecadores, que en la sociedad judía eran los despreciados y discriminados.
Los fariseos eran el movimiento social mayoritario y los enfrentamientos eran continuados y violentos. Jesús se mostró a favor de los desposeídos y enfermos, que eran las personas de las capas sociales mas bajas de la sociedad. En ese sentido fue un reformador social. Enric.❤️❤️
💡Citas que me inspiran
  1. 1La honestidad, integridad y dignidad necesarias para vivir tu interior.
  2. 2La actitud y el talento la solución al éxito

BELÉN DE JUDEA

BELÉN DE JUDEA
En cuanto a ti, Belén Efrata,pequeña entre los clanes de Judá, de ti saldrá un gobernante de Israel que desciende de una antigua familia.”Miqueas 5.2 Efrata: Esta palabra, derivada de una raíz que significa producir, designaba originalmente a un clan relacionado con Caleb. 1 Cronicas 2.19,24,50), que se estableció en la región de Belén.
BELÉN COMO LUGAR DE NACIMIENTO:
Los evangelistas reconocieron a Belén como el lugar del nacimiento del Mesías (Mateo 2.6; Juan 7.42) Que desciende de una antigua familia: Probablemente se alude al rey David y a su dinastía. David, que procedía de Belén (1 Samuel 16.1,13)
‘En cuanto a ti, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre las principales ciudades de Judá; porque de ti saldrá un gobernante que guiará a mi pueblo Israel. Mateo 2.6
El evangelista Mateo toma esta cita del profeta Miqueas 5,2 y argumenta y la adapta reconociendo a Jesús como el Mesias Véase Jn 10.11 Miq 5.2.
LA CONFUSIÓN:
En este texto existe un poco de incertidumbre. Se refiere como descendiente de una antigua familia, y sabemos que no puede referirse a la familia de Jose y de Maria. Mas bien se refiere a un gobernante político
, Recibió un mensaje de Dios por medio del profeta Natán, en el que se le anunciaba que su dinastía y su trono quedarían establecidos para siempre (2 Samuel 7.4-16). Sal 89.3-4;
Ahora el Señor deja a los suyos, pero solo hasta que dé a luz la mujer que está esperando un hijo. Entonces los israelitas se reunirán con sus compatriotas que están en el destierro. Este personaje se convierte en un misterio, y también la mujer que da a luz a este nuevo rey.
La mujer que está esperando un hijo: Puede ser que se este refiriendo con relación a este versículo. como una alusión a Isaias 7.14 y Isaias 9.6;
EL REY TRAERÁ LA PAZ:
Él traerá la paz. Cuando los asirios invadan nuestro país y entren en nuestros palacios, enviaremos contra ellos siete jefes y ocho hombres importantes. Miqueas,5,5
Él traerá la paz: . Sal 72.7; Is 9.6; Zac 9.10. Véase Efesios 2.14 Siete y ocho: Esta combinación numérica es un recurso que puede indicar un ejercito numeroso (véase Amos 1.3 .).
La verdad es, que se puede cuestionar que esta profecía de Miqueas que se refiere a un líder político, tenga alguna relación con Jesús, que el mismo negó que su reino no era de este mundo (Juan 18,36). Pues Jesús se corresponde mas con un líder espiritual, y pacifista. Enric❤️❤️
💡Citas que me inspiran
  1. 1Se fuerte y llena tú corazón, dé amor
  2. 2La bondad y el amor dos recursos dé tu interior

DE EGIPTO LLAME A MI HIJO:

DE EGIPTO LLAME A MI HIJO:
El amor de Dios por su pueblo.
Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo. Cuanto más los llamaban los profetas , tanto más se alejaban de ellos; seguían sacrificando a los Baales y quemando incienso a los ídolos. Oseas,11,1-3 Dios a su pueblo Israel le llama mi hijo, indicando una relación estrecha entre un padres y un hijo.
Veamos en Éxodo 4:23
`"Y te he dicho: ``Deja ir a mi hijo para que me sirva, pero te has negado a dejarlo ir. He aquí, mataré a tu primogénito".
Por estos textos queda confirmado que Dios consideraba a Israel como su hijo.
Y en este contexto de hijo de Dios:
Mateo cita el texto de Oseas ,11,1 para probar y argumentar
que Jesús era el hijo de Dios, porque en el se cumplió este texto dándole un sentido profético. Ahora bien este pasaje bíblico se cumple con la salido de los judíos de Egipto. Veamos lo que dice Mateo: "Y estuvo allá hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que el Señor que habló por medio del profeta, diciendo: DE EGIPTO LLAME A MI HIJO".Mateo 2:15.
Mateo Le da una segunda interpretación al texto de Oseas. Todo parece indicar que es para buscar una explicación a la muerte de Jesús y su aparente fracaso como Mesías, trataron de buscar una explicación de lo sucedido en el A.T .
Lo sucedido les causo una gran conmoción y necesitaban apoyar y fortalecer su fe en las escrituras. Como judíos que eran ante cualquier duda o acontecimiento inexplicable, buscaban una respuesta en el A.T Enric❤️❤️