viernes, 12 de julio de 2019

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:
Ahora bien, si nuestro mensaje es que Cristo ha resucitado, ¿cómo dicen algunos de vosotros que los muertos no resucitan?
Y añade el apóstol Pablo: Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, el mensaje que predicamos no sirve de nada, ni tampoco sirve de nada la fe que tenéis. Si de verdad esto fuera así, seríamos testigos falsos de Dios, puesto que afirmamos que él resucitó a Cristo cuando en realidad no lo habría resucitado de ser verdad que los muertos no resucitan. (1Corintios.15,12-13)
SI NO HAY RESURRECCIÓN
si no hay resurrección, ¿para que sirve el perdón? ¿Si no existe recompensa? Con lo cual no habría perdón de pecados y tampoco haría falta pues al final todos morimos y no existe otra vida.
si Cristo no resucitó, vuestra fe no sirve de nada: todavía seguís en vuestros pecados. En este caso también están perdidos los que murieron creyendo en Cristo.
Si nuestra esperanza en Cristo solamente se refiere a esta vida, somos los más desdichados de todos los seres humanos.( 1Corintios,15,16-19)
LA ESPERANZA ES LA RESURRECCIÓN DE CRISTO:
Ahora bien lo cierto es que Cristo ha resucitado. Él es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar. Y por lo tanto él es. Y así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos tendrán vida. (1 Corintios 15.21-23 Ro 5.12-21. Véase Gn 3.17-19.)
Lo mismo pasa con la resurrección de los muertos: lo que se entierra es corruptible, lo que resucita es incorruptible; Por supuesto que lo que se entierra es un cuerpo material,pero lo que resucita es un cuerpo espiritual. Así como hay cuerpo material, también lo hay espiritual. Pablo argumenta: De que, si existe el cuerpo carnal también es el espiritual (1 Corintios 15, 42-44)
Y Pablo sigue argumentando en favor de la resurrección y dice. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene el último toque de trompeta. Porque sonará la trompeta y los muertos serán resucitados para no volver a morir. Y nosotros seremos transformados. (1 corintios 15.51-52 1 Ts 4.13-17). Pablo escribe acerca de la esperanza que él y sus lectores tenían de ver y experimentar durante su vida presente, el regreso de Jesucristo. Mt 24.31.
UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE:
Pues nuestra naturaleza corruptible se revestirá de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revestirá de inmortalidad. (1 corintios 15.53-54- 2 Co 5.4.)
Y cuando nuestra naturaleza corruptible se revista de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revista de inmortalidad, se cumplirá lo que dice la Escritura:
La muerte ha sido devorada con victoria.Veamos la alusión a Isaias 25.8.
¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?
¡Pero!, cada uno en el orden que le corresponda: Cristo en primer lugar; después, en el momento en que Cristo vuelva, los que le pertenecen. Véase (1 Ts 4.13-17). Entonces vendrá el fin, cuando Cristo derrote a todos los señoríos, autoridades y poderes, (Se refiere a los poderes celestiales demoníacos) y entregue el reino al Dios y Padre
Señoríos, autoridades y poderes: tres términos que designan las fuerzas enemigas de Dios, especialmente las angélicas (Col 2.15) 1 Corintios,15,24-28)
PORQUE CRISTO HA DE REINAR:
Porque Cristo ha de reinar hasta que todos sus enemigos sean puestos debajo de sus pies; (Los enemigos de Dios son las fuerzas angelicales que se revelaron contra Él. ¡No son gobiernos humanos!(1 Corintios 15.25-26 Sal 110.1; véase Mt 22.44).
Y el último enemigo que será derrotado es la muerte. Véase Ap 20.14; 21. En
1 corintios 15,.29 Pablo les dice: De otra manera, los que se bautizan por los muertos, ¿para qué lo hacen? Si los muertos no resucitan, ¿para qué bautizarse por ellos? Parece ser que entre algunos cristianos existía la practica de bautizarse en nombre de familiares fallecidos para asegurarles la resurrección, tal vez porque ellos no fueron bautizados. Enric❤️❤️

EL HADES Y SHEOL:

EL HADES Y SHEOL:
tumba; sepulcro». Qeber la primera vez que aparece (Genesis,23,4), El término se refiere a una tumba o sepultura. En Jeremias 5.16, el vocablo tiene el significado de
«sepulcro» En Jueces 8.32, el vocablo significa un «sepulcro familiar»; Jeremias 26.23 usa el término indicando «lugar de sepultura» y más concretamente, una fosa abierta y en el (Salmo 88.11), Qeber se refiere al «sepulcro» en el sentido del infierno.
paralelamente con «el hoyo profundo» (Deut. 32.22; Sal 86.13); otro símbolo de destrucción. Mucho de lo
que se dice acerca del sheôl es negativo, por lo que no debe sorprender que el concepto de infierno se fue
desarrollando del mismo en el periodo intertestamentario y en el N.T. No obstante, sheôl es también un lugar de recompensa para los justos paralelamente con «el hoyo profundo» (Deut 32.22; Sal 86.13); otro símbolo de destrucción. Mucho de lo
que se dice acerca del sheôl es negativo, por lo que no debe sorprender que el concepto de infierno se fue
desarrollando del mismo en el periodo intertestamentario y en el N.T
SHEOL UN LUGAR DE RECOMPENSA:
No obstante, sheôl es también un lugar de recompensa para los justos (Oseas 13.14).). En un principio los judíos no creían en una vida después de la muerte, pero en Oseas ya se observa un cambio. Leemos en Oseas De la mano del Sheol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Sheol; la compasión será escondida de mi vista.
En el «Sheol» serán avergonzados y silenciados (Salmos 31.17). Jesús menciona un pasaje en Isaías (14.13–15) que habla de sheôl al pronunciar juicio contra Cafarnaum (Mateo 11.23); traduce a «Sheol» como «Hades» o «Infierno», refiriéndose al lugar de existencia consciente y de juicio.
UN LUGAR INDESEABLE:
Es un lugar indeseable para los malvados (Job
24.19) y un refugio para los justos (Job 14.13). Por tanto, «Seol» es también un lugar de recompensa para los justos (Oseas 13.14; 1 Corintios 15.55). La enseñanza de Jesús (Lc 16,20-31 De la mano del Sheol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Seol; la compasión será escondida de mi vista.)
Parece reflejar exactamente el concepto en el A.T de sheôl; es un lugar en el que hay existencia consciente después de la muerte; a un lado están los muertos injustos con su sufrimiento y al otro lado de un abismo moran los muertos justos que gozan de su recompensa. Parece ser que en el Sheol existían dos compartimentos, el seno de Abraham era considerado como el paraíso y donde fue el rico un lugar de sufrimiento. Veamos el pasaje de Lucas, en la parábola del rico y Lázaro. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.❤️❤️

UN NUEVO PACTO;

UN NUEVO PACTO;
No como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos--declara el SEÑOR; porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días--declara el SEÑOR--. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Y no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano, diciendo: Conoce al SEÑOR, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande declara el SEÑOR pues perdonaré su maldad, y no recordaré más su pecado.(Jeremías 31:32-34) El primer pacto fue roto por Israel, y Dios promete un nuevo pacto. Veamos este nuevo pacto no escrito sobre piedra:
Y EN ESTE CONTEXTO ESCRIBE PABLO:
"Siendo manifiesto que sois carta de Cristo redactada por nosotros, no escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones humanos". (2 Corintios 3:3) El nuevo pacto hecho por Dios esta gravado en los corazones, ya no hacen falta preceptos ni leyes rituales, pues estan en el lugar mas emotivo del ser humano el ¡corazón! un rió de emoción y sentimientos.
Esta es la alianza que haré con Israel después de aquellos días, será ésta, dice el Señor: Pondré mis leyes en su mente
y las escribiré en su corazón. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Hebreos 8:10.
LA LIBERTAD DEL AMOR:
siendo manifiesto que sois carta de Cristo redactada por nosotros, no escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones humanos. (2 Corintios 3:3,7,8) Porque el Espiriu Santo nos dio libertad, pues ya no estamos subordinados a la ley que nos condenaba y nos decía lo que era pecado, y ahora somos libres. Veamos las palabras de Pablo: "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha libertado de la ley del pecado y de la muerte". Romanos 8:2-8.
Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor:Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré, añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.Hebreos 10:16-18). Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad. Ahora bien ya no estamos esclavizados ni sometidos al dominio de la ley, sino al dominio del amor. "No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama a su prójimo, ha cumplido la ley". (ROMANOS 13:8) Enric❤️❤️

domingo, 7 de julio de 2019

LA CONDENACIÓN:

LA CONDENACIÓN:
(Lc 12.57-59)
“Habéis oído que a vuestros antepasados se les dijo: ‘No mates, pues el que mata será condenado. Jesús cita el no mataras de la ley del (Éxodo 20:1-17 Deuteronomio, 5: 6-21)
EN ESTE CONTEXTO JESÚS ANUNCIA:
"Pero yo os digo: Que todo el que se enoje con su hermano será condenado; el que insulte a su hermano será juzgado por la Junta Suprema, y el que injurie gravemente a su hermano se hará merecedor del fuego del infierno". El que que Jesús dictara estas normas en aquel tiempo donde las personas apenas tenían derechos suponía un gran avance social para aquella época (Mateo,5,21-22).
Que insulte: o que llame estúpido sera juzgado por Junta Suprema: el Sanedrín, o tribunal supremo de los judíos; . (Mateo 5.22) Que injurie gravemente: o que llame idiota, con la idea de que es un renegado o impío. Esta expresión y la anterior son insultos graves que pueden afectar a la dignidad de la persona. Infierno: Aquí significa lugar de castigo; véase (Marc 9.43 y Mateo 5.22. 1 Juan 3.15.)
Estas enseñanzas de Jesús son un toque de atención a todas esas personas que se dedican insultar y faltar el respeto por discrepancias políticas o doctrinales.
JESÚS OTRA VEZ MARCA LA LINEA DIVISORIA ENTRE LO CORRECTO Y LO INCORRECTO:
Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda. (Mateo,5,23-24)
“Si alguien quiere llevarte a juicio, procura ponerte de acuerdo con él mientras aún estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel. Aquí Jesús expresa un acto de reconciliación, antes de llegar a los tribunales ordinarios. Acto que también existe en la mayoría en las leyes jurisdiccionales en los países avanzados.
Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último céntimo.Céntimo la moneda de menos valor en el sistema romano. (Mateo,5.25-26 Lucas 12.58-59). Enric❤️❤️

EL AMOR A LOS ENEMIGOS

EL AMOR A LOS ENEMIGOS
(Lc 6.27-28, 32-36) “También habéis oído que antes se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.
(Mateo, 5.43 Lev 19.18). El amor al prójimo se extendía a los miembros del pueblo de Israel y, según (Deut 10.18-19), también a los extranjeros residentes entre los israelitas. El odiar al enemigo no lo ordenaba la ley, pero podía verse promovido explicitamente en algunos textos bíblicos como (Sal 139.21-22) y en otros lugares de la biblia.
Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre (Véase Juan 8.44) que está en el cielo, pues él hace que el sol salga sobre malos y buenos, y envía la lluvia sobre justos e injustos. /Mateo,5,43-48)
PORQUE SI AMÁIS:
Porque si amáis solamente a quienes os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¡Hasta los que cobran impuestos para Roma se portan así! Los que cobran impuestos para Roma ( o en otras versiones son llamados publicanos): Se trataba, generalmente, de judíos contratados por el gobierno romano como recaudadores de impuestos. Eran odiados por los demás judíos, quienes los consideraban traidores.
LOS SALUDOS:
Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¡Hasta los paganos se portan así! A vuestros hermanos no se refiere a los hermanos carnales sino a sus compatriotas que eran judíos y que eran sus vecinos y que son considerados como hermanos. Ahora bien a los extranjeros no los consideraban de igual manera. Pero Jesús enseña que hay que saludar también a los que no son considerados como hermanos.
Vemos en la enseñanza otro avance social hacia los que no eran judíos, por la discriminación y el desprecio que sentían hacia ellos. En cierto modo Jesús defendió, que ante Dios todos somos iguales.
Vosotros, pues, sed perfectos, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto. Con esta exhortación a ser perfectos como el Padre celestial se resume toda la enseñanza dada en (Mateo 5.17-48. Y en Lucas 6.36) la exhortación es a ser compasivos con todo el mundo, sin odiar a tus enemigos, de la misma forma que Dios es compasivo. (Lev 11.44-45; 19.2; Deut 18.13). Enric❤️❤️

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS:
Ahora bien, si nuestro mensaje es que Cristo ha resucitado, ¿cómo dicen algunos de vosotros que los muertos no resucitan?
Y añade el apóstol Pablo: Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, el mensaje que predicamos no sirve de nada, ni tampoco sirve de nada la fe que tenéis. Si de verdad esto fuera así, seríamos testigos falsos de Dios, puesto que afirmamos que él resucitó a Cristo cuando en realidad no lo habría resucitado de ser verdad que los muertos no resucitan. (1Corintios.15,12-13)
SI NO HAY RESURRECCIÓN
si no hay resurrección, ¿para que sirve el perdón? ¿si nos existe recompensa? Con lo cual no habría perdón de pecados y tampoco haría falta pues al final todos morimos y no existe otra vida.
si Cristo no resucitó, vuestra fe no sirve de nada: todavía seguís en vuestros pecados. En este caso también están perdidos los que murieron creyendo en Cristo.
Si nuestra esperanza en Cristo solamente se refiere a esta vida, somos los más desdichados de todos los seres humanos.( 1Corintios,15,16-19)
LA ESPERANZA ES LA RESURRECCIÓN DE CRISTO:
Ahora bien lo cierto es que Cristo ha resucitado. Él es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar. Y por lo tanto él es. Y así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos tendrán vida. (1 Corintios 15.21-23 Ro 5.12-21. Véase Gn 3.17-19.)
Lo mismo pasa con la resurrección de los muertos: lo que se entierra es corruptible, lo que resucita es incorruptible; Por supuesto que lo que se entierra es un cuerpo material,pero lo que resucita es un cuerpo espiritual. Así como hay cuerpo material, también lo hay espiritual. Pablo argumenta: De que, si existe el cuerpo carnal también es el espiritual (1 Corintios 15, 42-44)
Y Pablo sigue argumentando en favor de la resurrección y dice. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene el último toque de trompeta. Porque sonará la trompeta y los muertos serán resucitados para no volver a morir. Y nosotros seremos transformados. (1 corintios 15.51-52 1 Ts 4.13-17). Pablo escribe acerca de la esperanza que él y sus lectores tenían de ver y experimentar durante su vida presente, el regreso de Jesucristo. Mt 24.31.
UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE:
Pues nuestra naturaleza corruptible se revestirá de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revestirá de inmortalidad. (1 corintios 15.53-54- 2 Co 5.4.)
Y cuando nuestra naturaleza corruptible se revista de lo incorruptible y nuestro cuerpo mortal se revista de inmortalidad, se cumplirá lo que dice la Escritura:
La muerte ha sido devorada con victoria.Veamos la alusión a Isaias 25.8.
¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?
¡Pero!, cada uno en el orden que le corresponda: Cristo en primer lugar; después, en el momento en que Cristo vuelva, los que le pertenecen. Véase (1 Ts 4.13-17). 4 Entonces vendrá el fin, cuando Cristo derrote a todos los señoríos, autoridades y poderes, (Se refiere a los poderes celestiales demoníacos) y entregue el reino al Dios y Padre
Señoríos, autoridades y poderes: tres términos que designan las fuerzas enemigas de Dios, especialmente las angélicas (Col 2.15) 1 Corintios,15,24-28)
PORQUE CRISTO HA DE REINAR:
Porque Cristo ha de reinar hasta que todos sus enemigos sean puestos debajo de sus pies; (Los enemigos de Dios son las fuerzas angelicales que se revelaron contra Él. ¡No son gobiernos humanos!(1 Corintios 15.25-26 Sal 110.1; véase Mt 22.44).
Y el último enemigo que será derrotado es la muerte. Véase Ap 20.14; 21. En
1 corintios 15,.29 Pablo les dice: De otra manera, los que se bautizan por los muertos, ¿para qué lo hacen? Si los muertos no resucitan, ¿para qué bautizarse por ellos? Parece ser que entre algunos cristianos existía la practica de bautizarse en nombre de familiares fallecidos para asegurarles la resurrección, tal vez porque ellos no fueron bautizados. Enric❤️❤️