martes, 8 de enero de 2013

JESUCRISTO ES EL YO SOY


JESUCRISTO ES EL YO SOY

Jesús en algunos pasajes bíblicos emplea el termino  "Yo Soy". La primera vez que se emplea estas palabras con las cuales Dios se da a conocer es en Ex. 3:14 Yo Soy el que Soy  "אֶהְיֶה " y significa: ser, llegar a ser, este verbo solo se encuentra en el hebreo y puede significar la existencia o la presencia de un ser, o su manifestación  El que es, el que fue, y el que sera. Compare mas bien, con, Yo Soy el Alfa y la Omega dice el Señor Dios (Apo. 1:8) Nada existe sin él, es el principio de todas las cosas y el fin de todo. La raíz de este verbo significa existir y esta relacionado con el nombre de Dios "YHWH".  Y   אֲשֶׁר" que es un pronombre primario que significa  "yo". Y Dios se da a conocer con este nombre a los hijos de Israel. Yaweh nombre que es del verbo ser" יְהויָה". En el texto hebreo se le introduce las vocales de " adonay" y cada vez que encontraban יְהויָה con las vocales  pronunciaban "adonay"

Es sorprendente que Jesús se aplicara el mismo el nombre de Dios "YHWH" En verdad os digo antes que Abraham naciera "Yo Soy"(Juan 8: 58). Jesús mismo se aplica el nombre de Dios, cosa que ya afirmo en Juan 1: 1-2 haciéndose igual a Dios. Es razonable pensarlo pues el propio Jesús se aplico el nombre de Dios con el cual se dio a conocer "Yo Soy el que Soy", o, "Yo Soy" es igual a "YHWH" El nuevo testamento cita a los LXX griega, y dice: Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν" yo soy el que soy, o, también se puede traducir: "Yo Soy el que es" que existe y existirá (Exo. 3: 14) que coincide con 4QExod. Ahora bien "soy" es un  verbo que esta en estado imperfecto indicando que es una acción que tuvo lugar en el pasado, pero su acción continua hasta el futuro. La forma abreviada "yo soy" es correcta, pues en la segunda parte del texto dice: Así dirás a los hijos de Israel "yo soy" me ha enviado a vosotros.

Veamos ahora como traducen el texto de Exo. 3:14 la W.t, dice: Y Dios dijo a Moisés  "Yo resultare ser lo que resultare ser" en esta traducción no denota la existencia de Dios, pues ,él es el existente, que existe y existirá  En esta incorrecta traducción se vulnera la existencia de Dios que esta implícita en el nombre "YHWH", pues, "Soy" verbo en primera persona del singular, que esta en estado imperfecto, nos indica que es una acción empezada en el pasado y cuya acción continua hasta el presente y hasta el futuro. ¡Yo Soy el que existe eternamente! este seria el significado de YHWH, por lo tanto la traducción: "Yo resultare ser lo
que resultare ser", es una traducción indefinida en la cual no se nos rebela, realmente como es Dios. Y en Juan 8:58 lo traducen como "Yo he sido"en pasado no existiendo ningún aoristo,queriendo indicar que no armoniza con el texto de Exo. 3:14 que también es traducido erróneamente por pura cuestión doctrinal. En el texto de Juan el verbo "εἰμί" soy, esta en primera pers. del presente indicativo, significando: "Yo existo", siendo predicado de ser o existir. Ahora bien es cierto que al traducir "yo soy" del hebreo diríamos  Antes que Abrahm naciera "yo ya existía". Pero estas palabras de Jesús van mas allá de la propia traducción a nuestro idioma, pues no olvidemos que Dios se dio a conocer por medio de las palabras "YO SOY" y este es mi nombre para siempre (Exo. 3:15). Estamos traduciendo el nombre de Dios "YHWH" y su significado va mas allá de la traducción a cualquier idioma, pues YO SOY es el nombre propio de Dios. Así lo entendieron los judíos cuando Jesús se refirió a el mismo como "YO SOY", de ahí la reacción de los judíos cuando Jesús lo pronuncio. YHWH era un nombre sagrado para los judíos, de ahí la reverencia por dicho nombre. Y la negativa a utilizarlo. El nombre YHWH esta unido a la presencia de Dios, de ahí su importancia Exo. 33: 19.

El estado o tiempo imperfecto nos indica una acción progresiva, que continua en el tiempo y este es el significado refiriéndose a Dios, Yo soy eterno, "Yo soy el creador. Este era el significado de lo que Dios le transmitió a Moisés al manifestarle su nombre. Si analizamos el texto de Juan 8: 58 e inclusive en Juan 1: 1-2 la comparación que hace Jesús es con relacion a la existencia de Abraham. Él nacio y tuvo principio pero Jesús ya existía pues él era el creador de todo, utilizando su palabra como la fuerza creadora. Si lo comparamos con Juan 1: 1-2 y Génesis capitulo 1º pues Dios dijo hágase la luz y dijo Dios hagamos al hombre. La coincidencia entre el capitulo 1º del génesis y Juan 1:1-2 es asombrosa ambos utilizan la "palabra" como la fuerza creadora, lo cual demuestra que Jesús es YHWH


Si analizamos los lugares donde aparece yo soy aplicado a Jesús y en especial en el evangelio de Juan lo comprenderemos mejor. Veamos en Juan 18:6 ¿A quien buscáis  a Jesús de Nazaret, ya os he dicho que "Yo Soy"comenzaron a retroceder y cayeron al suelo, les impacto el nombre y se asustaron, al escuchar el nombre de Dios. En este texto de Juan 18:6 la W.T cambia el orden del pronombre personal colocandolo detrás del verbo, quedando de esta manera "SOY YO" la intencionalidad es clara, evitar toda relación con Exo. 3:14. Jesús dijo yo y mi padre somos uno, y los judíos volvieron a tomar piedras para tirárselas por
blasfemia. pues siendo hombre te haces Dios. Juan 10:31-34. La blasfemia estaba condenada con la pena capital en la ley de Moisés  En este tiempo los judíos le preguntan todos, entonces ¿eres tu el hijo de Dios? Jesús les responde: vosotros lo decís  "Yo Soy"y dijeron: ¿que mas necesidad tenemos de testigos? nosotros lo hemos oído de su boca (Lucas 22:70-71) ¿Porque motivo lo querían condenar?, por llamarse hijo de Dios no podía ser, pues muchos profetas antiguos eran llamados hijos de Dios y no era delito, no podía ser por otra cosa que por hacerse igual a Dios. Para ellos el hacerse Dios, era blasfemia contra el nombre
de Dios que estaba castigado con la pena de muerte por apedreamiento (Levitico 24: 16)

Sin embargo hay que destacar que la W.T en Juan 8: 24 y 28 si que traducen "Yo Soy". Porque si no creen que "Yo Soy" morirán en sus pecados. Perece ser que no siguen un criterio gramatical claro y se guían por planteamientos doctrinales. Ahora bien la frase "Yo Soy" también la utiliza Jesús en otros pasajes, sin que los judíos quisieran apedrearlo. Él se declara como que es el pan de vida, porque he descendido del cielo para hacer la voluntad de mi padre JUAN 6: 35-42 aunque murmuraban por sus palabras no intentaron hacerle nada mas.  También en otra ocasión dijo: Yo soy la resurrección y la vida, y tampoco paso nada, Juan 11:25 En Samaria Jesús se declara por primera vez que él es el Mesías  se lo dice a la mujer samaritana. Yo se que el Mesías tiene que venir, y Jesús le contesta "Yo soy"el que habla contigo, y no estuvo en peligro por declararse el Mesías en Samaria, porque no era peligroso declararse Mesías fuera de judea. Juan 4: 25-26. Pero lo que hace diferente el texto de Juan 8:58 es el contexto, Jesús declara su preexistencia y por consiguiente su eternidad, algo que era contrario con la doctrina judía  y encima en este contexto se pronuncia como el "Yo Soy" algo peligroso según el derecho judío, de ser acusado de blasfemia.


Juan continua con el mismo criterio de que Jesús es Dios, y dijo: que el hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al que es el verdadero, y nosotros estamos en aquel que es el verdadero en su hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida (1ª Juan 5:20) Analicemos el texto de Colosenses 1: 15-17 que dice: Él es la imagen del Dios invisible y primogénito de toda la creación  "Porque en él fueron creadas todas las cosas las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, visibles y invisibles, todo fue creado por él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas subsisten en él". Este
pasaje bíblico nos aclara un montón de cosas, todo lo creo Jesús los ángeles invisibles, todo lo que hay en el cielo y en él subsisten, y es antes de todas las cosas. Otra vez se proclama la preexistencia de Jesús y su eternidad. Es una exposición del poder de Jesús en igualdad con el poder de Dios. Sin embargo la W.T traduce estos textos de la siguiente manera: Por medio de él todas las "otras cosas" fueron creadas en el cielo y en la tierra. Y yo pregunto: ¿Cuales son estas otras cosas? si todo fue creado por él, no hay nada mas que crear. ¿Que es lo que creo Dios según el relato de Génesis? Si todas las "otras cosas" las creo
Jesús, el relato del génesis sobre la creación de Dios según esta interpretación no fue verdad.

ENRIKE

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?



TUMBA DE LOS FARAONES

¿Hay vida después de la muerte?

Existen multitud de experiencias de personas que dicen que se han comunicado con algún ser querido fallecido, pues existe gran cantidad de literatura sobre el tema. y sigue siendo un tema de gran actualidad, es un tema que a todos nos interesa, pues todos vamos a tener que pasar por esta experiencia mas tarde o mas temprano. Confianza en el futuro para quienes tienen miedo a la muerte y consuelo para quienes han perdido un ser querido y desean saber como se encuentra ¡Es la gran aventura de la muerte!. tal vez de todos los hallazgos científicos el mas importante de todos seria que se pudiera demostrar científicamente que la vida continua después de la muerte, posiblemente seria el descubrimiento mas importante de la humanidad, nada se podría comparar a semejante descubrimiento. Ni la electricidad ni las vacunas ni los cohetes a la luna nada se podría comparar a semejante descubrimiento, si se pudiera demostrar que hay vida después de la muerte, posiblemente nuestra vida seria diferente, tener la certeza de que nosotros tenemos un propósito en esta vida que no se termina con la muerte, significaría tener una razón mas para disfrutar de la vida presente, un motivo de gozo y felicidad sin el sentimiento de miedo a la muerte, y la incertidumbre de no saber nada de lo que nos espera.

Algo maravilloso seria saber la verdad de lo que hay en el mas allá, de nuestra vida se eliminarían muchos miedos que condicionan toda nuestra vida y nuestra forma de pensar, nuestra mente se descargaría de una preocupación que nos ha mantenido infelices toda nuestra existencia, posiblemente entonces se podría decir con razón que tenemos un gran futuro por delante que ni la muerte nos iba a privar de nuestra felicidad, y de compartir nuestros sentimientos de amor y cariño con los seres que queremos. Es dibujar un paisaje idílico  que todo parece mas un deseo que una realidad, pero pienso que algunas veces no esta mal visto soñar con algunas espectaculaciones de lo que pensamos y sentimos como un deseo, como algo que realmente se puede alcanzar aun que parezca imposible, que todo se debe a un sueño. Algunas veces me sorprendo de la capacidad que tienen los niños de soñar algunas fantasías como que son reales, de algo que solo existe en su imaginación, pero que felices son con sus fantasías sus sueños con una mente que todavia les falta mucho que aprender y madurar.

Jesus dijo una vez que el reino de los cielos era para las personas que se hacían como niños, que lastima no ser como un niño con esta inocencia y felicidad que observamos en sus rostros, con sus juegos y sus fantasías  hay que acerse un niño y aprender ha fantasear como realmente sera nuestra vida después de la muerte . Que lastima que nadie nos cuente como realmente le va en el mas allá, nuestra capacidad y desarrollo psicológico seguramente seria muy diferente, pues el hombre es prisionero de sus propios pensamientos, y no hay ningún sentimientos mayor que la felicidad. La felicidad es el gozo de vivir la vida es la paz interior que todo ser humano quiere alcanzar, es hacer una reflexión de hacia donde vamos y de lo que somos, es mirar en nuestro interior y ver como nos sentimos, felices y contentos por esperar un futuro mejor, tal vez mejor del que hemos tenido en esta vida y que no podemos vislumbrar como realmente sera, si no es por medio de la imaginación, hay que hacerse como un niño para poder comprenderlo y ilusionarse con esta fantasía del mas allá.

Jesús le dijo a Nicodemo que para entrar en el reino de los cielos hay que nacer de nuevo, osea que hay que ser como un niño, de igual manera para comprender lo que es la muerte hay que tener mucha fantasía e imaginación  de algo que nos resulta incomprensible y que rechazamos como algo que no tiene sentido,tal vez si comprendiéramos que la vida es de igual manera que la materia que no se destruye sino que se transforma, de igual manera que la vida y la muerte.

En todas las culturas existe este pensamiento del mas allá y de la muerte, el miedo es común en todos los mortales lo que pasa es que algunos lo llevan mejor que otros, si se pudiera eliminar ese miedo por la muerte y el mas allá, todos seriamos mas felices y nuestra relación con los demás seria mas cordial y cariñosa pues el miedo nos causa inseguridad, la inseguridad nos produce cambios de pensamientos  ideas y problemas emocionales

Existen multitud de historias o de comunicaciones o de saludos desde el cielo hacia los humanos en la tierra de aquellos que han fallecido y sean comunicado con sus seres queridos. Los testimonios sobre estos contactos son abundantes hay comunicaciones personales a un solo sujeto o a varias personas a la vez, las compartidas tal vez seria una prueba de que no es producto de la imaginación  pues hay varias personas que corroboran semejante experiencia. Uno siente la presencia de un ser querido y sabe que esta ahi y esta experiencia la sienten otras personas que están en el mismo lugar, tal vez esto demostraría que es real que no es un producto de nuestra mente motivados por el dolor o el deseo de saber de él, pero en todas estas experiencias siempre se producen en el mayor oscurantismo y no existe transparencia ni objetividad, no son una prueba concluyente tendría que existir una posterior virificacion para que nuestro deseo de vida después de la muerte estuviera basada en la convicción  Esta convicción de que la vida trasciende a la muerte nos llevo a la creencia de que la vida es inmortal. La vida después de la muerte nunca a sido virificada y nuestra
creencia en el mas allá siempre sera una pseudofe, a pesar de la multitud de estudio que existen en la actualidad de experiencias al borde de la muerte, que de otra forma tal vez seria una prueba de la existencia de la propia vida después de la muerte.

Es sorprendente leer las experiencias de algunas personas que han estado en muerte clínica  pues estas experiencias les ha marcado la vida, y a partir de ahí su vida les ha cambiado, ya no sienten ese miedo a la muerte,se sienten mas felices y están contentas de haber tenido estas experiencias, aunque no consideremos estas experiencias como pruebas de la existencia de la vida después de la muerte, por lo menos si que son indicios de que algo pueda existir, aceptándolas con cierta reserva. La conciencia es lo que sobrevive que es donde se encuentran todos nuestros deseos, experiencias y sentimientos, en resumen nuestra personalidad, es como el espíritu que sobrevive según el concepto religioso, por el contrario no existe ninguna prueba de que la muerte sea eterna.

La cuestión es, seria ¿Posible la vida después de la muerte?, pues es de vital importancia para la humanidad, ¿Es capaz la ciencia de pronunciarse sobre este tema? la reflexión es, La muerte eterna o la vida eterna, todo parece que tiene un relación entre la vida y la muerte, una depende de la otra, pero lo importante sera el bienestar psicológico y emocional que produzca el creer en la vida después de la muerte. Ahora bien tal vez exista un rayo de esperanza en las experiencias positivas de al borde de la muerte que desde los años 70 han empezado ha estudiarse, aunque hay que tomarlas con cautela pues hay científicos que dicen que todo tiene una explicación, no esta mal que las tengamos en cuenta. El desconsuelo y dolor que nos produce la muerte , la sensación de vació por una perdida irreparable, es, en estos momentos cuando llegamos ha entender de lo absurdo que es la vida, ¡no es razonable la muerte!, pero hay algo mas ¿irracional que la razon? la Vida eterna es una piadosa ficción o por lo contrario es un verdadera realidad, como amantes de la vida preferimos creer en lo ultimo. Aunque es un tema que no esta resuelto y continua abierto hasta que encontremos las pruebas que demuestren que la vida es, después de la vida.

El sentimiento que nos mueve para saber de nuestros seres queridos que han fallecido, es el amor que sentimos o hemos sentido, es el mas poderoso sentimiento que tenemos los humanos es el instrumento mas poderoso que poseemos, por amor somos capaces de todo incluso de comunicarnos con los familiares fallecidos. Pablo nos dice que el amor lo puede todo, y que todo desaparecería con la llegada del amor, los milagros la profecía el don de lenguas, pues de todo estos dones el mas poderoso es el ¡amor! es el sentimiento sublime el todopoderoso ¡amor! el que ama es como Dios ¿amor! Si nos sentimos seguros con estas experiencias del mas allá y confiamos que realmente la vida continua, y nos sentimos mas felices y seguros con la condición de los que mueren y nos motiva ha creer que que hay esperanza para la muerte, tales experiencias son positivas. Creo que la muerte es una aventura increíble, una vida nueva con unos poderes y sentimientos insospechados, una alegría mas profunda con unas nuevas oportunidades y
nuevos horizontes, para poder desarrollar ese poder tan importante que tenemos los seres humanos, ese poder interior que poseemos que es poderoso y que lo puede todo como es el  ¡AMOR!.

Tal vez un sentimiento de olvido un vació interior el pensar que con la muerte desaparece todos nuestros pensamientos y recuerdos con ella, lo único que se destruye es el cuerpo, pero no nuestras ideas pensamientos  sentimientos o recuerdos, todo lo llevaremos con nosotros por mas que nos queramos librar, ahí estarán para reafirmar nuestra nueva personalidad.  No existe sentimiento de derrota con la muerte sino de victoria, en resumen no nos libramos de nuestra vida al morir. El dramatismo de la muerte pone al descubierto lo débil que es la vida, y la fortaleza de los sentimientos que ni la muerte puede romperlos, pues actúa como una cadena que nos une con nuestros familiares fallecidos con una unión eterna que trasciende la propia muerte. Negar la inmortalidad, es negar el derecho ha soñar de nuestros antepasados y de los contemporáneos que conservamos esta creencia que ha sido transmitida a través de los tiempos mas antiguos, soñar es un derecho, pero creer es una virtud. Desde una perspectiva religiosa la inmortalidad si existe, a pesar de todas las criticas y reservas que puedan existir en semejante doctrina, que de otra manera no es mas que una idea filosofica del mas allá  y llegar unir nuestra conciencia con el Supremo. El que cree en la inmortalidad es un idealista, es unir nuestra vida con la inmortalidad Suprema, no existe una sin la otra.

Puede que uno haya tenido una vida angustiosa y la decepción se encuentre en su corazón y por intuición descubra que esta cerca el camino que nos conduce a la muerte y puede tomar consciencia de que se encuentra en estado terminal, pero con una fuerte convicción en la inmortalidad, uno puede perder la guerra pero estoy seguro que la batalla ya la tiene ganada. ¿Existe alguna contradicción en la creencia de la inmortalidad?, hay que tener encuenta que es un proceso psicológico natural  de existencia para conservar la propia vida, y con sentido común llegar a la conclusión de que la muerte es un sin sentido, y que en el mismo proceso creativo la idea original era la de conservar la vida y no la de su propia destrucción.

¿Para que estamos aquí en la tierra? Posiblemente que para tener un futuro brillante y prometedor, nuestro futuro empieza precisamente en la tierra sin ella no existeriamos, no seriamos nada, por lo tanto es aqui donde empieza nuestro futuro, es el principio de nuestra vida, no pudo ser de otra manera, no se trata de negar esta realidad que es nuestra vida y que esta unida al planeta tierra, generaciones de seres humanos han vivido en la tierra y han encontrado un propósito en su vida y aquí empieza el principio de la inmortalidad, ahora bien, vivimos la vida a expensas del mas allá y el hombre no encuentra la felicidad en la tierra, somos demasiado impacientes quisiéramos la inmortalidad ahora mismo, pues la idea misma de la muerte nos angustia y no encontramos una razón clara de su existencia, de todas maneras la muerte es un atentado a la dignidad humana y no tiene sentido su continuidad. ¿Existe otra alternativa a la inmortalidad? pues para algunos parece que si, la muerte eterna.

Uno tiene que estar dispuesto ha expresar lo que siente y cree y le hace feliz, pues también otros habrán expresado sus propios sentimientos y pensamientos, pero sentimientos y pensamientos están fuertemente unidos y no hay poder que los pueda separar, de igual manera que el cuerpo físico esta unido a la muerte y forman una sola cosa y no hay poder que pueda destruir esta unidad. Pero la vida es libre, no esta unida a nada, y ni la muerte puede destruirla.

ENRIKE


domingo, 25 de noviembre de 2012

¿NOS PODEMOS COMUNICAR CON LOS ESPIRITUS?


 ¿NOS PODEMOS COMUNICAR CON LOS ESPIRITUS?

Desde que el hombre ha tenido consciencia de sus propias necesidades y miedos ha querido saber que hay después de la muerte, y hemos recorrido a brujos magos y espiritistas para saber si existe el mas allá y si existe saber a que nos enfrentaremos a la hora de la muerte, y terminar con esta incertidumbre ,que es lo que nos espera sea bueno o malo. Algo que la ciencia no ha encontrado una explicacion razonable de que es lo que hay en la otra vida.

En la antigüedad casi todas las religiones enseñaban que se podía hablar con los espíritus, por medio de ritos de magia o brujería. Incluso hoy en día existe esta creencia, pues por medio de ciertos médium espiritistas la gente contrata sus servicios para saber de sus seres queridos que han muerto.

Sin embargo hay multitud de personas que creen que han contactado con el espíritu de algún familiar muerto, pues de hecho hay multitud de experiencias  que dicen que han hablado con algún ser querido por medio de algún médium, pero si observamos  todas estas experiencias la comunicacion que se establece siempre suele ser confusa con preguntas y respuestas no existe una comunicacion clara y limpia, una conversacion amena como seria lo normal entre parientes, no exista un dialogo para saber como se encuentra y poder preguntar lo hay  donde se encuentra, si es feliz si esta con el ser supremo con los ángeles o quienes son los que habitan en el mas allá.

Incluso en el judaísmo existía la practica de consultar a los muertos por medio de los médium y espiritistas, por eso Dios lo prohibió (Lv 19:31-Dt 18:9-14)  Hay en las escrituras una experiencia del rey Saul que le pregunto a una médium ,para hacer subir al profeta Samuel del hades o seol, "que le hagas subir", es lo que se creía que los espíritus de los muertos habitaban en el seol un lugar profundo en la tierra, donde tenían una vida consciente. De hecho es el propio Dios el que hace el que mata y da vida, él hace descender al seol  y hace subir a los espíritus que están en el seol (1Samuel 2-6) La  médium llama a Samuel y le dice a Saul ¿ por que me has perturbado haciéndome subir del seol? y Saul le dijo: Estoy en gran angustia pues los Filisteos hacen guerra contra mi y Dios se a apartado de mí y ya no me responde. El Señor ha hecho lo que dijo por medio de mí, el Señor a arrancado el reino de tu mano y se lo ha dado a David. El Señor entregara a Israel contigo en manos de los filisteos. (1s 28:3-22)

Es algo increíble que estos acontecimientos sucedieran en Israel pues Dios lo prohibió y sin embargo el espíritu de Samuel fue llamado y subió del seol, ¿Como se explica esto? un espíritu comunicandose con los humanos, mostrándonos que los humanos si se comunican con los espíritus,por lo menos en este caso parece que si ,pues las respuestas de Samuel se cumplieron de acuerdo con las palabras que él pronuncio . ¿Fue realmente Samuel o fue el demonio el que se apareció? esta claro que fue el propio Samuel el que se apareció, pues le contesta:  ¿Por que me has perturbado? se encontraba en el seol  un lugar donde se descansa en paz y fue molestado (1s 28:15) Tal vez fue una transfiguración como en el caso de Jesús que subió al monte se transfiguro con Moisés y Elias , demostrando que la vida continua en el mas allá. De todas formas fue un hecho insólito el que se apareciera Samuel, una persona muerta para comunicarse con Saul por medio de una médium.

Cuando os digan consultad a los médium y adivinos, decid: ¿No debe un pueblo consultar a su Dios? ¿Acaso consultara a los muerto en vez que a los vivos? (Isaias 8:19) El consultar a los muertos era algo que Dios detestaba y sin embargo Samuel responde a la llamada, parece ser que es un caso excepcional y que de ninguna manera los espíritus se comunican con los humanos que todo es una superstición o mito inventado por el hombre por su afán de conocer donde están sus seres queridos que han muerto.

Ahora bien, el que los muertos continúan vivos en el seol lo ilustro Jesús en su parábola del rico y Lázaro, un claro ejemplo de que en el mas allá después de esta vida continuaba en el seol hasta la muerte y resurrección de Jesús, que es cuando acontece la resurrección celestial, pero hasta su venida y muerte esta era la vida en el seol (Lucas 16: 25-26) Según la creencia judía de la época el seol estaba compuesto por dos compartimientos uno al que fue a parar el rico que era un lugar de tormento para los injustos y pecadores y el otro que era un lugar de deleite y paz para los  justos, era considerado el paraíso, que fue el lugar donde estaba Lázaro.

También la promesa de vida de Jesús al malhechor en la cruz, pues su arrepentimiento conmovió a Jesús prometiéndole que ese día estaría con él en el paraíso, y así fue, pues al morir se encontraron juntos en el seol, pero en el compartimento donde se encontraba Lázaro, osea en el paraíso. (Lucas23:43) Pero Jesús le ofrece al malhechor una vida celestial en su reino, pues no olvidemos que el paraíso originalmente estaba en  el Edén Gn 2:8 luego el paraíso lo encontramos también en el seol, y finalmente esta en un lugar celestial donde se encuentra el árbol de la vida que originalmente se encontraba en el Edén, después de la muerte y resurrección de Jesús. (Ap 2:7) Y el árbol de la vida también lo encontramos en la Jerusalen celestial que también se encuentra el trono de Dios, y las hojas del árbol sirven para la curación de  sus habitantes, pues en esta nueva vida celestial ya no existe la enfermedad,ni la muerte es la ¡eternidad!( Ap 22:1-5) Si bien es cierto que el propio Pablo nos lo confirma que él fue arrebatado hasta el tercer cielo, que era el paraíso,osea el lugar de la morada de Dios (2Co 12:1-4)

 El propio Jesús estuvo en el seol porque murió como cualquier ser humano, y predico el evangelio a los muertos que habían sufrido en la carne, tal vez refiriéndose a los fieles que habían dado su vida por el evangelio  y estaban esperando la resurrección celestial,de igual manera que Cristo que murió en la carne pero fue resucitado en espíritu y subió del seol al cielo (1Pedro 4:6) Estos pasajes son prueba de que en el seol los muertos tienen una existencia consciente. Y ahora en 1Pedro 3:18-21 Jesús también predica a los espíritus encarcelados de los tiempos de Noé. también en la cultura judía hay ciertas influencias de otras culturas como por ejemplo la mitología griega, con el empleo de un lugar subterráneo que esta por debajo del hades o seol al que los griegos llamaron "Tártaro" en la mitología griega era un lugar muy profundo de retención no de seres mortales sino  espirituales, dioses que se habían rebelado contra el dios supremo Zeus. Era una prisión para estos dioses que estaban en el cielo y son echados a este lugar por debajo del hades que era el lugar que se creía que se confinaba el espíritu de los muertos. Que desde luego también encontramos esta enseñanza mitológica en las escrituras 2Pedro 2:4-6 Refiriéndose  a los ángeles que no mantuvieron su lugar en el cielo en los días de Noé y Dios los castiga echándolos al "Tártaro" un lugar profundo muy oscuro, para reservarlos para el juicio.En las escrituras están llenas de experiencias del mas allá y la vida espiritual y de ultratumba, tal vez para indicar que la vida espiritual es una realidad.  Así pasó también con los ángeles que rechazaron y abandonaron el lugar de honor que Dios les había dado. Y había entonces gigantes en la tierra y también  después, cuando los hijos de Dios se unieran con las hijas de los hombres. Dios los tiene atados para siempre con cadenas, y están encerrados en lugares oscuros en el "Tártaro"  hasta que llegue el gran día del juicio final. ( Jud 1:6) (Génesis 6:6)

Que era muy común en todas las religiones antiguas que eran propensas a la superstición y a los mitos. No existe ninguna prueba que demuestre que existen tales comunicaciones. Los avances científicos han demostrados que todas estas manifestaciones de estos supuestos espíritus no son mas que  un fraude, pues todo tiene un móvil económico

No tenemos porque angustiarnos por la muerte de ningún ser querido ni con nuestra propia muerte pues todo parece indicar por estos pasajes que la vida continua después de la muerte. Por otro lado no hay forma de saber lo que hay en el mas allá sino es por los escritos Bíblicos o de otros escritos sagrados.  

ENRIKE

sábado, 20 de octubre de 2012

JESÚS ¿REFORMADOR DEL JUDAISMO?


    JESÚS ¿REFORMADOR DEL JUDAISMO?

    Jesús parece ser que estaba interesado en llevar la contraria a los fariseos y en violentar las leyes para hacerlas mas humanas, y como ejemplo la relación que tuvo con ciertos publicanos , que  que por cierto ellos odiaban y despreciaban a los recaudadores de impuestos, y sin embargo Jesús se relaciono con de ellos, aun  siendo pecadores y odiados por el pueblo, hallaron la comprensión y el interés de Jesús por ellos. Conducta que ellos apreciaron pues vivían en el mas absoluto desprecio y discriminación social. Para ejercer este oficio de publicano uno no podía ser una persona honrada, pues siempre solían cobrar de mas y se convertía en un abuso. No era para personas escrupulosas, y aun mas pensando que los impuestos recaudados eran para una potencia invasora, como era el imperio romano. Los sacerdotes los consideraban como pecadores por colaborar con una potencia invasora a la que todos odiaban.

Les causaba extrañeza que Jesús se reuniera con publicanos, pues para que volvieran a la sociedad a la que pertenecía Jesús les ofreció su amistad y comprension. Zaqueo un hombre de Jerico, que habiendo aceptado su hospitalidad se escandalizaron pues comer con ellos era un símbolo de amistad y de aceptacion, pertenece a esta clase de publicanos que eran seguidores de Jesús, era la confianza y la fe en él lo que les daba fuerza para seguirle.

 El secreto era la compasión y el amor mostrado de Jesús hacia ellos.

Jesús siempre se mostró bondadoso y comprensivo para los que necesitaban ayuda, tenemos el casos de la mujer Samaritana, que siendo despreciados y odiados por los judíos pues eran considerados como herejes y apostatas, ya que ellos tenían una interpretación diferente de las escrituras y tenían su propio templo en el monte Guerizim, sin embargo, él le ofrece su ayuda. También el caso de la mujer adultera que un grupo de fariseos se la trajeron para que la condenara de acuerdo con las leyes judías,era culpable de la pena capital por apedreamiento, sin embargo Jesús en una muestra de bondad y compasión les dijo el que este libre de pecado que lance la primera piedra. Con esta estrategia eludió pronunciarse, pues de lo contrario hubiera sido culpable de violar la ley de Moisés. Pero lo que no es normal que los Fariseos que iban a condenarla se marchen por las palabras de Jesús sin ejecutar la sentencia de muerte, pues en Deuteronomio la ley prescribe que todo el pueblo tenia que participar en el apedreamiento.

Ahora también en la cuestión del sábado, que de acuerdo con una interpretación mas restringida de la ley estaba prohibido realizar cualquier trabajo, y sin embargo Jesús en los sábados era uno de los días que mas curaciones y milagros hacia. (Ex.20:8-11) Incluso cuestionaba algunas tradiciones del pueblo que estaban basadas en la ley de Moisés. Un día de sábado entro Jesús en una sinagoga y había allí un hombre que tenia una mano paralizada, y los presentes lo estaban observando para ver si lo curaba en sábado y poderlo acusar de algún delito, pero Jesús lo llama y se pone en medio de la sinagoga, y les pregunta ¿esta permitido en sábado salvar la vida a un hombre o dejarlo morir? y le dijo: extiende la mano y fue curado.  Con este argumento Jesús realizo la curación , pero en esta curación hay una gran controversia en las palabras  de Jesús en la sinagoga, que se apoya en la enseñanza de algunos rabinos según el cual solo en peligro de muerte disculpaba de los preceptos del sábado sin violar la ley, y él argumenta que no hacer el bien es hacer el mal, y es como dejarlo morir,y por lo tanto el necesitado esta por encima de la ley. Otra vez Jesús hace una interpretación de la ley como mas humana y abierta, como que el sábado esta al servicio de hombre y no al revés que era como lo interpretaban los rabinos.Los Fariseos contentos por tener pruebas de que acusarlo.

Ahora bien hay otro caso muy controvertido, son las palabras de Jesús en Mateo que el hombre no tenia derecho a divorciarse de su mujer excepto en caso de fornicación. Sin embargo en la ley de Moisés se había consentido que el hombre repudiara a su mujer por cualquier causa y se podía volver a casar (Dt. 24:1-3) y sin embargo Jesús prohibe, tomando de esta manera una posición mas conservadora y intransigente que en la ley de Moisés con relación al hombre. Otra vez Jesús se hace pasar por un reformador del judaísmo con una interpretación mas personal y justa con las mujeres. El darle a la mujer una carta de divorcio y mediante tres testigos era proteger los derechos de las mujeres en aquel tiempo.

Pero sobre todo hay ciertas palabras de Jesús  que nos deben hacer reflexionar que no hay nada mas importante que las necesidades humanas, y es esto lo que defiende Jesús, veamos: Los fariseos acusan a Jesús de que sus discípulos no respetan las tradiciones de los ancianos, pues no se lavan las manos al comer. Él les respondió: ¿Por qué vosotros por vuestra tradición, violáis el mandato de Dios? Porque Dios dijo: Honra a tu padre y a tu madre y el que maldiga a sus padres sera condenado a muerte. (Ex.20:12-21:17) Pero vosotros decís Si los bienes que uno tiene para ayudar a los padres lo entrega al templo queda libre de la obligacion de ayudar a sus padres , y así habéis anulado el mandato de Dios. (Mateo 15:1-7)Hay que tomar en consideracion estas palabras de Jesús, pues no olvidemos que el templo era la casa de Dios, que se había convertido en un lugar para comerciar los sacerdotes, no olvidemos la escena de Jesús echando a los cambistas del templo con ese autoritarismo que no era habitual en él , defendiendo la casa de su Padre y sin embargo a pesar de esta defensa del templo, él nos dice que lo mas importante son las necesidades básicas de las personas y no las necesidades de financiacion del templo, que era el verdadero interés de los fariseos con estas falsas tradiciones.

No fue casual que Jesús escogiera a un samaritano para su parábola del amor al prójimo,pues entre judíos y samaritanos. se aborrecían, eran dos pueblos que no eran amigos precisamente. En Eclo. se los considera como unos necios. (Jn. 8:48-Eclo.50:25). Pero hay en los personajes algo que llama poderosamente la atención, que eligiera a un sacerdote y un levita, que eran dos de las autoridades mas importantes en el judaísmo. Y regresando a sus ciudades después del culto en el templo, se encuentran con una persona malherida y se niegan a prestarle ayuda, estos maestros de la ley y de las y tradiciones del pueblo judío.Pero sin embargo, un samaritano que iba de viaje lo vio y tuvo compasión de él. Jesús nos muestra que el prójimo no solo son nuestros vecinos o compatriotas, sino también nuestros enemigos. Y al mismo tiempo denunciar que los dirigentes judíos no se preocupaban de los mas necesitados ni del pueblo, pues su interés estaba en el diezmo que todos los judíos tenían la obligacion de entregar. Jesús nos muestra su disconformidad con los dirigentes del templo por su hipócrita, pues siempre los trataba con cierto desprecio (Lucas 10:30-37). ¿Fue su intención la de reformar también las instituciones judías?

Un ejemplo a ciertas iglesias que ponen un énfasis demasiado fuerte en su financiacion, llamase diezmo o donaciones voluntarias, lo prioritario no es la financiacion de las iglesias, sino las necesidades materiales de sus miembros. Para reunirse para adorar a Dios no es necesario reunirse en una iglesia,
pues existen otras formas de adoración, y es la que emplearon los primeros cristianos, que fue la reunión en los domicilios particulares sin ningún costo para los cristianos.La salvación es gratis no hay que pagar impuestos para salvarse.

En todos estos escritos, Jesús se nos muestra como un ser compasivo con el que sufre, y que no duda en darle una interpretación mas abierta de las leyes de Moisés, y de la tradición de los fariseos, para adaptarlas a la condición del ser humano como un ser sufriente. El hombre era lo importante para Jesús, y las leyes eran una formalidad,que estaban en conflicto con su propia humanidad. Por eso en una ocasión dijo:  Los maestros de la ley y los Fariseos, atan cargas pesadas e insoportables y las echan a los hombros del pueblo, pero ellos ni con un dedo quieren moverlas (Mateo 23:4). Ahora bien, es cierto que Jesús con el tema de la ley judía siempre se movió con cierta ambigüedad: ¡No vine a destruir la ley o los profetas sino a cumplirla!  Perfeccionarla o reformarla (Mateo 5:17) Jesús fue un personaje extremadamente critico con la observancia de la ley. Tal vez por que pensaba que ley era temporal, ante la venida inminente de la gracia. Cuestionando la ley judía y a sus dirigentes, algo que los fariseos no estaban dispuestos a olvidar y la tomarse las represalias nada mas tuvieran la oportunidad. Jesús los comparo como a sepulcros blanqueados que por dentro están llenos de corrupción.

ENRIKE

domingo, 30 de septiembre de 2012

DIOS ¿NOS PROTEGE?



DIOS ¿NOS PROTEGE?

Dios es la fuente de la vida, del universo, es el creador de todo de acuerdo con el concepto religioso de Dios. Como un ser todopoderoso él tiene el poder para protegernos de los elementos naturales como terremotos, huracanes, lluvias torrenciales, multitud  de accidentes y otras desgracias a las que los humanos nos vemos envueltos para nuestra desgracia,y que nos causan dolor y sufrimiento y miles de muertos todos los años. Entonces nos surge la pregunta: ¿Dios nos protege? David dijo: Dios es mi salvación. A quien he de temer Salmo 27:1 David parece ser que confiaba en Dios, pero su historia personal es similar a la de todos los hombres, con enfermedades y muerte, a pesar de que él pensaba que dios lo protegería de la calamidad.

El ángel del Señor era enviado para la protección de los creyentes en la antigüedad, Gen 16:7 Su misión era la de proteger a los oprimidos del pueblo y eliminar a los malvados, Salmos 37:28. Protege a sus fieles  y retribuye a cada uno según el mal que haya hecho, y protege a los que en él confían, (Pr. 30:5) Ósea que la fe actuaría como un talismán que nos protege de los peligros, como un refugio que nos  daría protección ante las dificultades, como un tesoro de mucho valor.

Hay suficientes razones para pensar en vista de la gran multitud de desgracias naturales. y accidentes que ocurren por todos los lados, con gran cantidad de victimas, tenemos la impresión de que Dios  no nos protege de la adversidad.. El tiempo y el suceso imprevisto nos afectan a todos, es lo que dijo Salomón en Eclesiastés 9:11, porque en aquellos tiempos tampoco comprendían como siendo Dios todopoderoso sus fieles creyentes no recibieran protección, de ahí las palabras de Salomón para justificar este comportamiento de Dios.

Hay cierto relatos bíblicos que nos dicen que dios les protegió, como  Sadrac Mesac y Abed-nego que fueron librados milagrosamente de un horno de fuego (Daniel 1:7). Y es presentado como un acto de protección de dios. Pero todos vemos infinidad de elementos naturales y desgracias en este mundo causando dolor y muerte sin importar las creencias o la fe de las victimas. Ahora bien aparte de la protección de Dios, parece ser que hay otros seres que se preocupan de nosotros y nos dan también protección, el Arcángel Miguel es el protector del pueblo de Dios y el enemigo del mal (Daniel 10:13). Tantos seres preocupándose de los humanos y sin embargo el dolor y la muerte siempre la han sufrido la humanidad.

Recuerdo un viaje que realizaron un grupo de creyentes en autobús, un viaje con un motivo cristiano, una reunión en otra ciudad  y entraron en el autobús y como era la costumbre antes del viaje, era hacer una oración para que el viaje se realizara correctamente pidiendo la protección de Dios, para que  todos llegaran sanos y salvos, pero para desgracia de los ocupantes de este autobús, tuvo un accidente y murieron 30 personas, de la 52 que viajaron. Después de la fe que pusieron en Dios, no les salvo su fe, no fue suficiente para que no les ocurriera nada malo. Su fe no actuó como un talismán para que les protegiera. La calamidad y el suceso imprevisto a todos nos afectan sin importar nuestra condición religiosa ni social ni espiritual, este accidente provoco una grave crisis espiritual y religiosa, una gran crisis personal de fe en dios y con razón pensar que él no nos protege de la adversidad.


Tenemos algunos ejemplos en las escrituras, como puede ser el caso de Esteban que fue condenado por el sanedrín a la pena capital por lapidación, y su fe no le salvo de la muerte, no le sirvió de protección. Dios no le protegió de la muerte, si Dios permitió la muerte de Esteban, porque era lo que entraba en sus planes para cumplir su propósito, entonces el responsable seria  Dios por permitirlo y el brazo ejecutor seria el sanedrín judío que lo condeno. También tenemos los casos de los apóstoles Pedro y Pablo que murieron martirizados y su fe en lo divino no les protegió de la muerte y del sufrimiento. Si dios permitió tanto sufrimiento a sus fieles, es que él fue el responsable y las autoridades romanas fue el medio que él utilizo.

En el antiguo testamento la ley fue dada a Israel para que viviera de acuerdo con la voluntad de Dios y fuera bendecido. Pero si Israel no se sometía a la voluntad de Dios expresada según la ley, la desobediencia atraería sobre ellos maldición y no la bendición Lv 26 :1-13 En este pasaje  de enumera una serie de bendiciones y de maldiciones, prometidas a la obediencia y a la desobediencia a la ley. Las bendiciones eran alimento abundante, salud, larga vida, y numerosa descendencia, en cambio la maldición incluía la muerte, enfermedad, no tener hijos y desastres naturales así como guerra , hambres y ejecuciones masivas. Pero la historia de Israel esta llena de guerras, deportaciones y hambres que sufrieron todo el pueblo. Por lo tanto la obediencia a la ley no les protegió de la adversidad. Una de las naciones más perseguidas de la tierra. Dt. 28 todo el capitulo. Un pueblo obstinado, religioso pero hipócrita con poca fe, dados a la arrogancia a la rebeldía y a la idolatría, ósea unas personas con muchos defectos como todo el mundo. Muy normales (Isaias 48:1-22)

Si las personas creyentes tuvieran la protección de Dios no tendrían porque tener miedo a contagiarse de epidemias ni a las desastres que a uno le pudieran ocurrir, pero la realidad es que si uno se tira de un quinto piso por mas protección de Dios que uno crea que tiene, lo mas normal sea que al llegar al suelo se mate.

Si tan evidente resulta la protección de Dios, todo el mundo seria creyente, pues la fe, les traería seguridad en esta vida, y seria para el beneficio de uno y de su propia felicidad, prosperidad y bienestar.

Hay pruebas razonables para hacer una reflexión sobre el tema, y llegar a la conclusión de que Dios no interviene en los asuntos humanos ni para bien ni para mal, y que todo es el resultado de la casualidad y del suceso imprevisto. Dependerá del lugar, donde uno se encuentre en cada momento determinado de su vida, que es lo que va a determinar lo que le pueda ocurrir. Hay muchas desgracias naturales y accidentes y cuando ocurren estas cosas siempre hay personas que fallecen otras están heridas de diferente gravedad y hay otras que no les ha ocurrido nada y están bien físicamente, y la exclamación natural es, que ¡gracias a Dios no nos a pasado nada malo! Y los fallecidos, también ¿Gracias a Dios han fallecido?  Creo que decir que Dios nos protege es ponerlo en  aprietos, aprueba, pues en todas los desastres o accidentes mueren o sufren todo tipo de personas inocentes, creyentes y no creyentes, si Dios es imparcial no puede elegir este creyente morirá y este otro se salvara. ¡No seria justo! Si tuviéramos el poder para eliminar la enfermedad de un amigo enfermo, la eliminaríamos para evitar el sufrimiento, y sin embargo no comprendemos porque Dios creo el mundo con el mal cuando lo pudo crear sin maldad, encontramos que existe una gran contradicción

Un Dios incomprendido que solo es entendido por medio de la fe, sin poder utilizar la razón, ahora bien siempre habrán preguntas difíciles de responder, y que de forma racional no podemos saber como es Dios realmente, por lo que siempre estamos especulando sobre lo que hace o debe de hacer. No hay que confundir nuestros deseos con lo que realmente es Dios. Un Dios incomprensible que se ha manifestado, pero que es incapaz de proteger a sus creyentes. Hay que aprender ha vivir desde la mala experiencia del mal, y que todos nos hacemos preguntas a la cuales no encontramos las respuestas, pero de una cosa podemos tener cierta certidumbre, que Jesús sufrió la maldad de igual manera que los humanos y por lo tanto podemos esperar que el nos entiende, y que puso el remedio para salvarnos de este sufrimiento.

Si bien es cierto que Jesús nos enseño a orar incesantemente,y que oremos para que Dios nos conceda lo que le pedimos aunque sea para que no le molestemos mas,por eso dijo: Pedid y se os dará, buscad y encontrareis, llamad y se os abrira. porque el que pide recibe, el que busca encuentra y al que llama se le abre. ¿Que padre de entre vosotros si su hijo le pide pan le dara una piedra? Lucas 11:5-13 Pero estas palabras de Jesús se las dijo a su discipulos y no tienen porque aplicar en los tiempos modernos. Aquellos tiempos eran los tiempos predichos por los profetas, cosa que no existe hoy en dia.

Jesús es el que nos trajo la salvación a todos los humanos por medio de la resurrección, pero esta salvación es para estar con él, y es el lugar donde realmente disfrutaremos a plenitud de la vida, en armonía y felicidad.

ENRIKE


domingo, 16 de septiembre de 2012

EL JUICIO CONTRA JESÚS




En el juicio contra Jesús hay una serie de irregularidades que vamos a destacar, se violo la ley judía (No conforme al derecho judío). Lo prendieron a la medianoche mientras hacia oración en el monte de los olivos y lo llevaron a la casa del sumo sacerdote, celebrándose un juicio rápido y sin testigos, violando las leyes judías pues en el caso de los delitos de pena capital se requería el testimonio de dos o tres testigos cosa que no ocurrió en el juicio de Jesús. Fue el sumo sacerdote Caifas asignado por los romanos quien trataba de prevenir algún tipo de rebelión que cuestionara su autoridad y autonomía que disfrutaba el templo, fue él quien envió a la policía del templo para detener a Jesús.

Los sacerdotes del sanedrín lo consideraban que era un rebelde y que merecía ser condenado por temor a las represalias de Roma y para hacer valer su autoridad. Pues varios de sus discípulos eran o fueron fanáticos Zelotes como por ejemplo Simón Pedro Lc. 6:15 o el mismo Judas Escariote.

La ley prevé que era el sanedrín como corte suprema como el lugar adecuado para celebrarse los juicios o las audiencias, y no la residencia privada del sumo sacerdote. Lucas dice: Y prendiéndole le llevaron a casa del sumo sacerdote y Pedro lo seguía de lejos. Los evangelios de Mateo y Marcos confirman este hecho.

Es de notar la rapidez en celebrarse el juicio que tuvo lugar por la noche utilizando la traición de Judas , los juicios tenían que celebrarse a plena luz del día, esto violaba la ley judia.Las prisas en condenarle a la pena capital, era porque lo consideraban un peligro para el judaísmo y para su propia autoridad, y interesaba condenarle para evitar un levantamiento popular sobre la clase dirigente.

La rapidez de este falso juicio demuestra el miedo y la preocupación que tenia el sanedrín en celebrarlo por la noche, miedo a una parte del pueblo que si había creído en Jesús. Después de buscar de que acusarlo con dos falsos testigos de cargo que no aportaron nada para la acusación, simplemente que dijo que el templo lo destruiría el tres días y no se tuvo en cuenta su testimonio.

El sumo sacerdote le dijo:Te conjuro por el Dios vivo que nos digas si tú eres el Cristo el hijo de dios, y Jesús le contesto: Tú lo has dicho, y yo os digo que un día veréis al hijo del hombre sentado a la derecha del padre y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el pontífice rasgo sus vestiduras diciendo: Ha blasfemado ¿Qué necesidad tenemos de mas testigos? Acabáis de oír la blasfemia ¿Qué os parece? ellos respondieron reo de muerte (Mat. 26: 63-66)( Marcos 14:63) La ley judía prohibía claramente que una persona fuera condenada basándose en su propio testimonio /Deutero 17:6-19:15) La ley establece por lo menos dos testigos, el testimonio de los testigos no fue tenido en cuenta, con una clara violación de la ley judía.

El proceso judicial termina con la acusación de blasfemia por considerarse hijo de Dios que según ellos era proclamarse igual a Dios, pues llamarse hijo de Dios no era delito, todos eran hijos de Dios, pero el verdadero motivo fue que se declaro el Mesías un Mesías que no cuadraba con lo que ellos esperaban, un Mesías que les condenaba por su comportamiento y el trato que tenían con el pueblo y por no respetar según ellos la ley del sábado. Este delito de blasfemia de le aplico a Jesús en el sentido que al hacerse Dios era maldecir el nombre de Dios, que si esta condenado con la pena capital. (Levitico 24:15-16)

Tras la condena por el sanedrín muy de mañana lo llevaron ante el gobernador romano,con la intención de que los romanos lo ejecutaran pues ellos tenían prohibido por los romanos aplicar la pena capital. Aunque si bien es cierto que a Esteban discípulo de Jesús si fue condenado y ejecutado por el sanedrín según las leyes judías por apedreamiento, pero eso fue posterior a la muerte de Cristo, pues parece ser que este derecho lo tenían prohibido cuando Jesús fue condenado. La mujer adultera estuvo a punto de ser ejecutada por apedreamiento y Jesús intervino y manifestó que el que este limpio de pecado que lance la primera piedra y fue el sanedrín la que la condeno.

Muy de mañana lo llevaron ante Pilatos y trataron de culpar a Jesús de un delito político , pues a los romanos no les importaba un delito religioso como el de blasfemia. De esta manera se lavaban las manos ante una parte del pueblo. Acusaron a Jesús de que este perturba a nuestra nación y prohibe pagar impuestos al Cesar y que se llama a si mismo rey Mesías (Lucas 32:2) . Pero Jesús nunca prohibió el pagar impuestos pues él dijo: Al  Cesar lo que es del cesar.
Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político
Pilatos interrogo a Jesús que le dice: mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis seguidores lucharían para no ser entregado a los judíos Jn. 18:36 Adaptándose a la mentalidad de la época Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político, Pilatos insistía y Jesús le aclara: ¡Tú dices que yo soy rey! Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad y Pilatos le pregunta que es la verdad, corta el interrogatorio y lo declara inocente de las acusaciones judías (Jn 18: 38).

Si Pilatos la declaro inocente lo mas normal seria dejarlo libre, pero ante la presión de los judíos lo envía a Herodes que se lo devuelve a Pilatos,  se acercaba las fiestas y como era costumbre de dejar a un delincuente en libertad gritaron a Barrabas, y deja en libertad a Barrabas pidiendo la crucifixión de Jesús. Pilatos no encontró ningún delito en Jesús pero los judíos le dijeron: Nosotros tenemos una ley y según esta ley debe de morir, porque se ha hecho hijo de dios (Jn 19:7) . Los judíos al final reconocen ante Pilatos que lo condenaron por un delito religioso, pero que tenia implicaciones de tipo político pues lo acusaron de llamarse rey y no tenían mas rey que Cesar (Jn 15:12) (Jn 19:16) . Pilatos se lava las manos y dijo: Soy inocente de la sangre de este justo. Y se lo llevaron para crucificarle. En la cruz como era el derecho romano ,pusieron un letrero mencionando el delito por el cual fue condenado, ¡Rey de los judíos!

En resumen todo parece indicar que todo fue una farsa para condenar a un inocente. Jesús siempre critico y condeno a los lideres religiosos judíos, los cuales odiaban a Jesús , pero nunca cuestiono la autoridad romana.

ENRIKE