jueves, 27 de junio de 2019

Y UNO DE LOS MALHECHORES LE PIDE A JESÚS, QUE SE ACUERDE DE ÉL

Y UNO DE LOS MALHECHORES LE PIDE A JESÚS, QUE SE ACUERDE DE ÉL.
Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le contesto: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el ¡paraíso!. (Lucas 23,43) La palabra paraíso aparece tres veces en el nuevo N.T y el significado no siempre es el mismo depende del contexto donde aparece.
Pero en Lucas 23,43 la palabra paraíso no se refiere al cielo sino al hades. Veamos la parábola del rico y Lazaro, para averiguar donde fue Lazaro y el rico: Y aconteció que murió el mendigo, y fué llevado por los ángeles al seno de Abraham: y murió también el rico, y fue sepultado.
Y en el infierno alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vió á Abraham de lejos, y á Lázaro en su seno. ( Lucas 16, 29-31)¿Que notamos? que en el hades existen dos compartimentos,¡esa era la creencia de los judíos en tiempo de Jesús! "Lazaro era feliz pues estaba en el paraíso y el rico estaba sufriendo.
Al seno de Abraham donde fue a parar el malhechor, y Jesús le contesta: Hoy estarás conmigo en el paraíso, y no olvidemos que Jesús fue al hades cuando murió, osea el seno de Abraham.
PUES TU NO ABANDONARAS MI ALMA EN EL HADES, NI PERMITIRAS QUE TU SANTO VEA CORRUPCIÓN.(Hechos 2.27) (1 Corintios 15:4) Así las cosas el paraíso no se refiera al cielo, no confundir el seno de Abraham con el paraíso celestial, que fue donde Jesús mas tarde ascendió, al tercer día, Veamos:
Quien está a la diestra de Dios, habiendo subido al cielo después de que le habían sido sometidos ángeles, autoridades y potestades (1 Pedro 3:22) Enrike

UN POCO DE LUZ POR MEDIO DE LA GEMATRIA

UN POCO DE LUZ POR MEDIO DE LA GEMATRIA:
Los rabinos investigando y con formulas matemáticas lograron descifrar algunas incógnitas, ¿Y que descubrieron los respecto a la palabra ‘Shiloh’ con la ayuda de su gematría? El valor numérico de ‘que venga Shiloh’, yavô shilôh, es 358, que corresponde exactamente al de “Mashiaj, Mesías”. El valor de la gematría de nahash, ‘serpiente’, también es 358. En términos del la Cabala judía, esto significaba que “el Mesías había de aplastar la cabeza de la serpiente.” Vemos que existe una relación entre el Mesías y la serpiente del Edén pues los dos nombres les corresponde el mismo valor numérico..
Semejante interpretación demostraba que el Mesías, vino a terminar con el pecado y la muerte heredada de Adán, pero el entendimiento que los rabinos tenían de que el Mesías era el que restauraría la condición mortal del hombre. Veamos la misma expectativa en las palabras de Juan : “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo".(1ºJuan 3:8)
Las razones para concluir que Shiló es otro nombre para el Mesías son muchas. El profeta Ezequiel parece referirse a la profecía del “cetro” y al término שִׁילֹה cuando profetiza: “Y no será más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho.” (Ezequiel. 21:27) y en (Genesis 49,10) (שִׁילֹה) Éste misterioso personaje es desvelado por medio de la guematria resultando ser el Mesías.
Veamos ahora otro caso de guematria: Mateo,1.17 El catorce es un numero de las consonantes del nombre David = 4 + 6 + 4=14). "De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce generaciones, y desde David hasta la deportación babilónica, catorce generaciones,y desde la deportación babilónica hasta el Mesías, catorce generaciones".Lo que demuestra la gematria, es que Jesús es descendiente del rey David. En este evangelio Jesús es frecuentemente llamado hijo de David Lc.1.27. Mateo 1,18

VIENE LA HORA Y AHORA ES LA RESURRECCIÓN:

VIENE LA HORA Y AHORA ES LA RESURRECCIÓN:
En Juan 5,25 leemos: “En verdad, en verdad os digo que viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que oigan vivirán. Con estas palabras Shiloh el Mesías, que la hora llegaría cuando los muertos oirían su voz y los que habían aceptado su mensaje resucitarían”.
¿Pero cuando se cumplieron estas palabras de Jesús? Muchos enseñan que esto todavía está en el futuro. Ahora bien, el texto Bíblico lo expresa muy claro” ¡Viene la hora y ahora es!” estaba ahí a las puertas
EL CUMPLIMIENTO:
Lo podemos leer en Mateo 27,52-53 En el contexto de la Muerte de Jesús Leemos:
…Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, y la tierra tembló y las rocas se partieron; y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habían dormido resucitaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de Jesús, entraron en la santa ciudad y se aparecieron a muchos. Este relato no se encuentra en ningún otro lugar. Pero observamos que es una resurrección corporal, para que conste históricamente qué la resurrección empezó después de la muerte de Cristo, ,púes él les prometió estar con él en el cielo con cuerpo espiritual. Veamos:
Pero surge la pregunta: ¿Si fue a los que el predico en vida, o los que estaban muertos en el Seol y el Mesías Siloh al morir les predico al Seol? Pero lo que está fuera de toda duda es que al morir el Mesías hubo una resurrección en cumplimiento de sus palabras.
Y la Ascensión de Jesucristo en el cielo con vida espiritual y preparar un lugar para sus seguidores:
En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para vosotros. Juan 14:2
Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos, fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios en Marcos 16,19
AHORA LA PROFECIA DE LA DESTRUCCION DE ISRAEL:
El cetro no se apartará de Judá, ni la vara de gobernante de entre sus pies, hasta que venga Siloh, y a él sea dada la obediencia de los pueblos. Génesis, 49,10 Según estas palabras el gobierno no se apartaría de Judá hasta la venida de Siloh. Y esta venida del Mesías significo el fin de la nación de Israel y su templo. (Mateo 24,14) Enric

sábado, 22 de junio de 2019

EL ENFRENTAMIENTO DE JESÚS CON LOS FARISEOS POR EL DIVORCIO:

EL ENFRENTAMIENTO DE JESÚS CON LOS FARISEOS POR EL DIVORCIO:
Jesús se enfrenta continuamente con los fariseos, discute sobre la ley y sobre la tradición, pero hay un mandato de Moisés que parece que los judíos no podían tolerar que se cuestionara la ley sobre el divorcio.
No se puede negar que esta ley fue entregada en el Sinaí junto con los 613 preceptos que Dios entrego a Moisés. Jesús pone en tela de juicio la ley del divorcio. Veamos lo que dice Jesús: Entonces se llegaron á él los Fariseos, tentándole, y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar á su mujer por cualquiera causa? Y él respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, macho y hembra los hizo. Y dijo: Por tanto, el hombre dejará padre y madre, y se unirá á su mujer, y serán dos en una carne? Así que, no son ya más dos, sino una carne: por tanto, lo que Dios juntó, no lo aparte el hombre.
Dícenle: ¿Por qué, pues, ¿Moisés mandó dar carta de divorcio, y repudiarla? (Deuteronomio 24:1 ) Y Jesús les contesta: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar á vuestras mujeres: más al principio no fue así.¿A que principio se refería Jesús, al de la creación? Y yo os digo que cualquiera que repudiare a su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera. (Mateo 19,3-9) y Mateo 5,32 )estas palabras de Jesús significaban un gran cambio.
De hecho, las palabras que dijeron sus discípulos fueron de inquietud, Veamos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse, estaban sorprendidos por estos planteamientos de Jesús con relación con el matrimonio.
El enfrentamiento de Jesús con los fariseos eran continuos y ahora con el divorcio también, no hay que olvidar que a los fariseos les apoyaba la ley de Moisés, y sin embargo Jesús repudia este precepto y establece uno nuevo, que la mentalidad y la costumbre y la legalidad no permitían.
Pero sí que admite una nueva condición: Admite el divorcio por una sola razón. Esta es el adulterio Mateo 19:9 Pero incluye una novedad que supone un gran avance social en aquellos tiempos en que la mujer no tenía los mismos derechos que los hombres. Este acuerdo incluía el derecho de la mujer, a expedir de igual manera que el hombre una carta de divorcio. (Marcos 10:12), En el pasado el divorcio siempre era iniciado por el hombre según la ley.
Leemos las palabras de Jesús: Y Él les dijo: Cualquiera que se divorcie de su mujer y se case con otra, comete adulterio contra ella; y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio (Marcos 10,12) Contradice el divorcio por parte del hombre, establece un nuevo principio más restrictivo, pero anuncia igualdad entre mujeres y hombres. Enric
📷

martes, 18 de junio de 2019

¿FRACASO JESÚS EN SU MISIÓN EN LA TIERRA?:

¿FRACASO JESÚS EN SU MISIÓN EN LA TIERRA?:
Jesús como ser humano que era sufrió y padeció lo mismo que cualquier humano. Veamos una exclamación de sufrimiento y dolor y tal vez de desesperación. Dios mío, Dios mío ¿Por qué me has abandonado? Mateo27,46) Es la exclamación por el dolor y de sufrimiento terrible y de angustia por el drama que le toco vivir. Un grito de desesperación como cualquier otra persona en su situación, (Mateo 23,63). Es la segunda vez que se dirige a su Padre pidiéndole ayuda. Después de todo Jesús muere sin recibir ninguna contestación a su oración.
Resulta difícil para cualquier ser humano comprender el sufrimiento y como consecuencia de ello el desgarrador grito de ayuda y de abandono que sufrió, es imposible entender ese grito de Jesús. Esta historia nos invita a reflexionar sobre el padecimiento del ser humano, reflejado en el sufrimiento de Jesús.
La muerte de Jesús fue para los seguidores de Jesús un momento de profundo dolor y desconcierto por lo sucedido, lo que Jesús les transmitió y la esperanza que ellos habían depositado en Jesús se hicieron añicos. Tuvieron que reinterpretar las escrituras para buscar una explicación de lo que había sucedido.
Pero a pesar de todo el final no fue feliz para ellos, a la luz de los acontecimientos el final fue muy trágico pues él transmitió un final de victoria y no de derrota, que fue como sucedió.
Así pues, la muerte de Jesús pone en tela de juicio, su actividad y predicación en la tierra, en particular el anuncio del reino de Dios. Veamos: Lucas 9:27 “Pero en verdad os digo que hay algunos de los que están aquí, que no probarán la muerte hasta que vean el reino de Dios”.
Y también: Marcos 9:1 “Y les decía: En verdad os digo que hay algunos de los que están aquí que no probarán la muerte hasta que vean el reino de Dios después de que haya venido con poder”. Según el pensamiento de sus discípulos Dios había abandonado a Jesús. Y sus propias palabras de desesperación en la cruz confirman esta postura. No solo encontró obstáculos sino también resistencia de las autoridades judías que al final consiguieron condenarlo a muerte.
Al final todo es un fracaso, y la conclusión es clara, condenado a muerte como los criminales más despreciados. Para sus adversarios era la prueba de que Dios no estaba en Jesús y por lo tanto se trataba de un farsante, pues Dios le abandono, “Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere; porque ha dicho: Soy Hijo de Dios”.(Mateo 27,43) Sus discípulos no entendieron porque Dios le abandono, como explicarlo. Con el ¡silencio!. Pero la respuesta la da un gentil Leemos Mateo 27:54 “El centurión y los que estaban con él custodiando a Jesús, cuando vieron el terremoto y las cosas que sucedían, se asustaron mucho, y dijeron: En verdad éste era Hijo de Dios”. Enrike

LA MISERICORDIA Y LA BONDAD EN JESÚS:

LA MISERICORDIA Y LA BONDAD EN JESÚS:
Los judíos esperaban un mesías victorioso, que les librara del jugo romano. Esperaban el restablecimiento del reino de Israel, un reino, un sistema político a la manera del rey David. El mensaje de Jesús no fue aceptado pues Jesús predico el reino de los cielos y ellos esperaban un reino terrenal.
Este reino los libraría de roma alcanzando de esta manera la independencia política deseada. El sueño judío perdido y el deseo de restaurarlo, pero el mensaje es claro: Mateo 3:2 Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Y en Mateo 10:7 Y cuando vayáis, predicad diciendo: ``El reino de los cielos se ha acercado. Y también Lucas 10:9 sanad a los enfermos que haya en ella, y decidles: ``Se ha acercado a vosotros el reino de Dios. Desde luego los judíos no esperaban oír estas palabras, esperaban la restauración del reino de Israel con su monarquía descendiente del rey David.
Ahora bien, el mensaje continúa sin entenderse y contradictorio, no comprendían estas palabras de Pablo en Filipenses 3:20 Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo.
Los judíos le acusan de juntarse con publicanos y recaudadores de impuestos y Jesús les contesto: Y cuando vieron esto, los fariseos dijeron a sus discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los recaudadores de impuestos y pecadores? oír El esto, dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos, y aprended lo que significa: ``MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO; porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores. Mateo, 9,12-13 ver Oseas 6,6) el mensaje de Jesús se centra en el ser humano, lo importante es la persona. Misericordia es la traducción del griego, pero en hebreo el significado es fidelidad, amor, bondad, piedad y misericordia.
Veamos otra vez la expresión de misericordia y bondad de Jesús en Mateo,12,7 con relación al sábado. Las exigencias de Jesús tienen que ver con la bondad y la misericordia hacia las personas, era lo prioritario en Jesús, por encima de las leyes rituales y del sábado. Los judíos según la ley no podían frecuentar la casa de un pecador por miedo al volverse impuros.
Para Jesús lo importante es la salvación del pecador las leyes eran secundarias. Una muestra más de la humanidad de Jesús (Mateo,9,12) El ejemplo es, que lo prioritario en Jesús son las personas y no las leyes y rituales del A,T Enrike.