miércoles, 5 de enero de 2022

El arresto de Jesus

EL ARRESTO DE JESÚS ---La noche del arresto de Jesús, el qué la detención fuera por la noche, da a entender que lo hicieron por miedo al pueblo por la gran aceptación que tuvo entre la gente sencilla, Pedro estaba tan desconcertado que lo niega tres veces cumpliéndose las palabras de Jesús en Mateo 26:34. Todos los demás se marchan desconsolados, sin aceptar la tragedia que se avecinaba. Defenderlo en esta hora de su sufrimiento representaba para ellos aceptar el fracaso que supuso su muerte. ---De hecho en Marcos 8:31-38 Jesús anuncio que él es el hijo de Dios y en este contexto anuncio su muerte. Y a pesar de anunciarlo a sus seguidores y discípulos, se sorprendieron mucho cuando sus esperanzas con respecto a Jesús como Mesías se desvanecieron pues Jesús no trajo el reino tan esperado de Israel. El que Jesús fuera condenado a muerte representó el fin de la esperanza de sus seguidores y el fracaso de Jesús ante los romanos pués no restauró el reino tan anhelado. ---Ahora bien, represento un fracaso político para sus seguidores.Tambien para algunos apóstoles, está esperanza representó un error de interpretación que está fuera de lugar. Jesús era el Hijo de Dios, así lo interpretaron sus discípulos después de la gran decepción que sufrieron después de su muerte. El era el Hijo de Dios que tenía que sufrir para cumplir las escrituras porque así estaba escrito en algún lugar del A.T sin saber dónde. ---Apartir de ese momento esperaron a razonar sobre que pasajes bíblicos profetizaron éstos acontecimientos sobre la muerte de Jesús. Hasta que Jesús no fue realmente crucificado, nadie entendió los motivos de su muerte. La decepción sufrida les llevo a investigar las escrituras para encontrar alguna explicación al aparentemente fracaso.

El creyente esta libre de la exclavitud

EL CREYENTE ESTA LIBRE DE LA ESCLAVITUD Las obligaciones y las y restricciones a la libertad de los cristianos han desaparecido. Dejéis de cargar el yugo de la esclavitud: Referencia a la ley judía Gálatas 5: 1 . Ya no tenemos leyes ni normas específicas para vivir y ya podemos vivir y adorar de la manera que uno quisiera y que agrada a Dios. Esto es libertad, porqué Jesús dio su vida y elimino las restricciones de la ley de Moisés dada a Israel. Dios, de todos los creyentes han recuperado la libertad de dicidir lo mas adecuado en la relación con la santidad celestial. Ya no hay nada prohibido en nuestra relación con Dios. Colosenses 2: 16-17 Cuando Cefas llegó a Antioquía, le opuse cara a cara. Porque antes de que vinieran algunos hombres de parte de Jacobo, él solía comer con los gentiles. Pero cuando llegaron, comenzó a retroceder y separarse de los gentiles porque ...Galatas 2,11-14. La Observación mas destacada de esta pasaje es la hipocresía del apóstol Pedro. También reconoce en este pasaje la autoridad del Apóstol Santiago hermano de Jesús. Ni siquiera los que están circuncidados guardan la ley, pero quieren que tú seas circuncidado…Galatas 2,13 Una advertencia a los que quieren imponer hoy en dia el sometimiento a la legislación judía. En 1Corintios 10,25-26 Pablo menciona la libertad de los cristianos en comer lo que quieran inclusive la carne sacrificada a los ídolos. Porque toda la ley se cumple al guardar este mandamiento: "Ama a tu prójimo como a ti mismo". Galatas 13:15 Hay una sola ley y no esta dividida entre ley moral y ceremonial.

TODA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS??

TODA ESCRITURA ES INSPIRADA? Los creyentes cristianos dicen que toda la biblia es inspirada por Dios, eso equivale decir que los escritores bíblicos no escribían según su entendimiento y su experiencia. Veamos: Pablo estaba inspirado por Dios o, "también escribía segun su propio criterio y saber sobre el tema que estaba tratando? Veamos unos ejemplos en los cuales escribía según su opinión 1Corintios7:12 Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. Otro ejemplo claro en 1Corintios 7:40 Yo soy de la opinión que Pablo escribe según (Que tiene conocimiento subjetivo el que habla o opina de algo) opinión, resolución o consejo. Punto de vista o parecer. Aquí Pablo esta dando un consejo basado en su propia experiencia, tal vez, pensando en las consecuencias negativas de separarse de su mujer a nivel social o familiar. Entonces la cuestión es la siguiente: "Toda la escritura bíblica es inspirada por Dios"? Cuando Pablo dice eso en 2Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, cuándo él estaba escribiendo según su criterio y saber sobre las Escrituras!. "Existe algún documento escrito directamente por Dios o por Jesús"? Afirmativamente; "NO"

Los presentes veran el fin de los tiempos

LOS PRESENTES VERÁN EL FIN DE LOS TIEMPOS Los aquí presentes verán el fin: la predicación de Jesús de que el reino de Dios se había acercado y por consiguiente el fin de los tiempos está cerca. Con estas palabras Jesús asoció el reino de Dios con el fin de los tiempos, en relación con la destrucción de Jerusalén y su templo. Fue el fin de la nación judía que fue arrasada y sus habitantes dispertados por toda la tierra, en relación con el imperio romano. De hecho fue el fin del mundo judío y de su religión tal y cómo la entendían en el primer siglo de la era cristiana. Su templo destruido significó el fin de los rituales y sacrificios que se ofrecían diariamente y el cese del sacerdocio Aaronico. Por los dichos de Jesús se entiende que la próximidad de la parausia y del fin del mundo Judio estaba cerca. Veamos: En verdad os digo que no acabaréis las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del hombre.” (Mateo 10:23). También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder. Marcos 9,1 De lo qué entendieron los discípulos de las palabras de Jesús: Salió entonces este dicho entre los hermanos, que aquel discípulo no había de morir. Mas Jesús no le dijo, No morirá; sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga ¿qué á ti? Juan 21:23 En verdad os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda Marcos, 23,30-Mateo,26,28,-Mateo 26,36 Y estando El sentado en el monte de los Olivos, se le acercaron los discípulos en privado, diciendo: Dinos, ¿cuándo sucederá esto, y cuál será la señal de tu venida y de la consumación de este siglo?…Mateo 24,3-44 De hecho, también esta registrado en Lucas 21:32 En verdad os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda... La inminencia del fin está ampliamente explicado por Jesús a sus discípulos.. Veamos en Lucas 12,40 Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá. No tiene sentido decirles a sus discípulos que estén preparados para unos sucesos que tendrían que ocurrir miles de años después, en los cuales ellos no serían testigos presenciales. De otro modo sería un engaño perpetrado por Jesús hacía sus discípulos.

sábado, 21 de agosto de 2021

Los pobres de Jerusalén:

Los pobres de Jerusalén: Supongo que se refiere Pablo como a los cristianos pobres que eran los Ebionitas, que estaban comprometidos en trasmitir el mensaje de Jesús. estoy de acuerdo, que estos pobres son seguidores de Santiago y con su liderazgo en la comunidad de Jerusalén y el rechazo de Pablo por ser un judío que proclamaba que los gentiles eran libres y no estaban bajo el yugo judaico . Incluso Pablo parecen incluir a los Ebionitas cuando hizo lo siguiente. Veamos: Pablo organizó para los pobres de Jerusalén, de acuerdo con el testimonio de 2 Corintios 8-9 llevó las donaciones para Los Pobres a la Iglesia de Jerusalén y este parece ser el momento en que comenzamos a mencionar "Los Pobres" en referencia a la Iglesia de Jerusalén o en hebreo, "Los Ebionitas". En relación con una secta cristiana en Jerusalén en el primer siglo y con esta acción Pablo quiere granjearse el apoyo de los Ebionitas. Ireneo dice que las doctrinas de esta secta eran semejantes a las de Cerinto y Carpócrates. Los Ebionitas negaban la divinidad de Jesús. Ahora bien, la cuestión es, que Pablo conociendo las doctrinas de los Ebionitas, les envía las donaciones de los Corintios. Una muestra que no existía ninguna revalidad doctrinal en el primer siglo. Eso ocurrió en siglos posteriores, considerándose como sectas que había que perseguir y contradecir sus enseñanzas. Consideradas como enemigos religiosos que había que batir De hecho en Romanos 15,31 sobre la buena aceptación de la colecta por parte de los santos de Jerusalén. La incógnita era si estaban dispuestos a aceptar la donación viniendo de cristianos gentiles. Pues eran sectas judías que respetaban las leyes del judaísmo. Y Pablo, esta en contra de que los cristianos gentiles observen las leyes judías

sábado, 31 de julio de 2021

EL REINO DE DIOS EN LA ESCATOLOGÍA CRISTIANA

 EL REINO DE DIOS EN LA ESCATOLOGÍA CRISTIANA

En Marcos 13,32-37 Jesús lanza una advertencia: El dia y la hora, en referencia a su venida y al fin de los acontecimientos escatologicos, nadie sabe, sino solamente el Padre que está en los cielos.
Jesús sabía que el reino de los cielos estaba a punto de llegar. Por eso advirtió, ¡No pasará esta generación antes de que todas estas cosas sean cumplidas! Si no fuera asi no tendria sentido decirles a su discípulos ¡Estén alerta, porque no sabeis cuando sera el tiempo!
Les exhorta a que no estén dormidos. La teología de Jesús era de carácter radical, contraria a las costumbres judías que subvertían las enseñanzas de los sacerdotes, rabinos y la tradición judía.
Y las iglesias posteriores se quedaron sin ningún mensaje ni profecía qué transmitir a sus feligreses, pués, el mensaje y las profecías anunciadas por Jesús se cumplieron dentro de su propia generación. al no existír, ningún mensaje ni profecía, y se adhirieron y se inventaron una interpretación de las palabras de Jesús en sentido escatologico pues sus expectativas sobre la venida del reino de Dios no se habían cumplido, y por eso su cumplimiemto estaba en el futuro.
Pues de lo contrario estaba en peligro la propia existencia de la iglesia.
Requería una interpretación distinta de lo anunciado por Jesús, y esto era contrario a las enseñanzas de Jesús sobre la inminente venida del Reino de Dios, y así lo explicó Jesús claramente que dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al hijo de Dios viniendo con su reino ...Marcos 9,1--Mateo 16,28
Y esta otra explicación de Jesús en referencia al apóstol Juan: «Si Yo quiero que él se quede hasta que Yo venga, ¿a ti, qué? Tú, sígueme Juan 21,22
Otros textos :
Lucas 12 ,22 en adelante y Mateo 6,20-34.