LOS SERES HUMANOS:
sábado, 10 de octubre de 2020
LOS SERES HUMANOS:
viernes, 2 de octubre de 2020
EL REINO DE LOS CIELOS SUFRE VIOLENCIA:
EL REINO DE LOS CIELOS SUFRE VIOLENCIA:
domingo, 27 de septiembre de 2020
LA TORA ORAL:
LA TORA ORAL:
“Los escribas y fariseos se sientan en la silla de Moisés: Por tanto, todo lo que
ellos os manden a observar, eso observad y haced; pero no hagáis según sus obras; Mateo 23,2-4
Jesús aconseja a sus discípulos que lo que enseñan los escribas y fariseos que lo observen porque sus enseñanzas son buenas
porque ellos dicen, y no hacen…” Sin embargo, encontramos una contradicción, Leemos en Mateo 23,13: “Pero ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas; porque ustedes cierran el reino del cielo contra los hombres; pues ni ustedes entran, ni dejan entrar a los que van entrando.” Aquí Jesús les dice a sus discípulos estos que en el versículo de arriba y el este les llama fariseos y escribas hipócritas en señal de desprecio. Además, resulta difícil indicar que obedezcan a quienes el propio Jesús les llama sepulcros blanqueados.
….Jesús corrige a los fariseos:
Ahora bien, el fariseo se acerca a Jesús quejándose que sus discípulos transgreden la tora y le dicen: ¿Por qué tus discípulos transgreden la tradición de los ancianos? Pues no se lavan las manos cuando comen pan. Pero él respondió y les dijo: ¿Por qué ustedes también transgreden el mandamiento de Dios por su tradición?” Mateo 15,1-14. Vemos que Jesús les acusa de Transgredir los mandamientos de Dios. Pues resulta que eran los fariseos los transgresores de la ley, pues esta norma no está en la ley sino en la tradición de los rabinos, ósea la tora oral que para ellos era más importante que la escrita.
Por lo tanto, Jesús pudo decir que el vino a cumplir la ley y los profetas: “Porque verdaderamente les digo: Hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se cumpla.” Mateo 5,18 cuantas normas eran impuestas en el día de descanso que eran leyes de la tradición rabínica y no se encuentran en la ley escrita en el monte Sinaí.
LA CITA DE JESUS EN MATEO 21,16
LA CITA DE JESUS EN MATEO 21,16
¿De donde cito Jesús? en Mateo 21:16
Mateo indica que Jesús dijo "proporcionado alabanza", pero el Salmo dice "Proporciono fuerza"...
Existe una pequeña diferencia en Mateo 21,16 y en Salmos 8,2 ¿Habrá citado Jesús de otra versión de la Biblia?
(Mateo 21:16) 16 y le dijeron: “¿Oyes lo que estos están diciendo?”. Jesús les dijo: “Sí. ¿Nunca leyeron esto: ‘De la boca de los pequeñuelos y de los lactantes has proporcionado alabanza’?”.
En la biblia Peshita en Mateo 21:16 traducción es igual que el texto griego de N.T
"y le preguntaron: ¿Escuchas lo que dicen estos? Jesús les contestó: Sí; ¿nunca leyeron ustedes: "Por boca de los niños y de los infantes preparaste la alabanza."
Salmo 8:2 "De la boca de los niños y de los lactantes has fundado fuerza, a causa de los que te muestran hostilidad, para hacer desistir al enemigo y al que toma su venganza."
Veamos como lo traduce la biblia LXX: De boca de infantes y mamantes has aderezado loor por tus enemigos, para destruir a enemigo y vengador"--- Lo que podemos observar que que la cita de Jesús en Mateo 21,16 tampoco se corresponde con los LXX
En el libro de Sabiduria,10.21 Leemos: "la sabiduría enseñó a hablar a los mudos y soltó la lengua de los niños" Los niños: probable alusión a una tradición judía que decía que aun los recién nacidos se unieron al canto de alabanza de Moisés Salmos 8,2
martes, 4 de agosto de 2020
CRISTO MURIÓ EN UNA CRUZ
CRISTO MURIÓ EN UNA CRUZ
Los hay que están empeñados en demostrar que Jesús murió en un palo vertical. Y citan el libro "La muerte del Mesías", Para demostrar su doctrinas equivocadas, porque cita sin su contexto es solo un pretexto. no vale citar un escritor sin mas para hacer valer sus planteamientos doctrinales. También están las pruebas históricas y estas están a favor de que Jesús murió en una cruz.
Cualquier medio es valido para adoctrinar y someter a la gente y convencerles que ellos tienen la verdad . La verdad es absoluta y no existe ningún ser humana que pueda tenerla. Siempre serán razonamientos subjetivos, pero para nada verdades absolutas...... Capaces de citar a cualquier escritor que apoye sus doctrinas aunque sea sacando de contexto cualquier párrafo que lo apoye. Veamos la cita que hacen de esta libro: Raymond
E. Brown, hace esta precisión: “El termino ‘cruz’ condiciona nuestro concepto de ella, porque proporciona la idea de dos líneas que se cortan. Pero ni la voz griega stauros ni la latina cruz de la que se deriva la española cruz tienen necesariamente ese significado;
ambas se refieren a una estaca o poste al que una persona podía ser fijada de varios modos: empalandola, colgándola, clavándola o atándola”.
Y ahora también esta segunda cita, El Evangelio según Lucas, de Joseph A. Fitzmyer, puntualiza: “En ámbitos cristianos suele traducirse la palabra griega stauros por ‘cruz’, aunque en realidad el significado primario es ‘poste’” Y esto fue publicado en su revista su....Órgano oficial del 1-Marzo- 2011.
La cita de arriba esta sacada del contexto de libro de Raymond Brown. Ahora bien si leemos todo el párrafo descubrimos algo muy diferente:
GENESIS 6,7 DECEPCIONANTE
GENESIS 6,7 DECEPCIONANTE
Resulta un poco decepcionante lo que esta escrito en Génesis 6: 7 Las palabra de Dios diciendo: "Destruiré ... tanto al hombre como a la bestia, y las cosas que se arrastran, y las aves del aire; porque me arrepiento de haberlas hecho". Esto es una contradicción de la idea que tenemos generalmente de Dios, de que se arrepentiría de la creación, de lo que El había hecho, y que ya no lo necesitaba, ya que podía ver de antemano que el resultado era negativo en términos de la creación.
Parece arrepentirse de crear al hombre y también a los animales. "Inaudito"; ¿Qué mal habían hecho los animales? y por supuesto, los hombre ¿Que no se pudiera perdonar ? Parece que este pasaje bíblico esta sacado de su contexto, pues sigue una interpretación de YHWH al margen de contexto. Ya que Dios vio que la creación era buena, y sin embargo en este pasaje bíblico se arrepiente. Y resulta que se contradice.