sábado, 26 de octubre de 2019

Controversy with the Jews (5:16-30)

2. Controversy with the Jews (5:16-30)

As far as the Jews were concerned, Jesus was a Sabbath breaker (v.16). His justification of his deeds on the basis of the activity of God (v.17) served only to anger them further (v.18). They rightly saw that he referred to God as his Father and that he was making himself equal with God, and they thought this blasphemous because they conceived of him as a mere human. But Jesus was not a mere man, he was the incarnation of the divine Word (cf. 1:1-214). In the profoundly Christological discourse that follows, Jesus reaffirmed his special relationship to God.
To begin with, Jesus (as Son) was entirely dependent on the Father for everything he did (v.19) and had (vv.222627). But at the same time, the Father was showing the Son all his deeds and would show him even greater things than the healing of the paralytic (v.20). Indeed, the Son shared the divine prerogatives of giving life to the dead and passing judgment (vv.21-22). All this was because the Father purposed that everyone should honor the Son just as they honored the Father (v.23).
The themes of life (cf. 1:43:1620:31) and judgment (cf. 3:17-1816:11) are more fully worked out in 5:24-29. Jesus was speaking primarily of ultimate judgment (vv.2730), but the life he gives is both spiritual life here and now (v.24) and resurrection life for the blessed dead at some future time (vv.28-29). The key to life is hearing Jesus' words and believing the Father (vv.24-25). The key to right judgment by Jesus is his desire to please the Father (v.30).

domingo, 20 de octubre de 2019

En el talmud en Shabbath 104b

En el talmud en Shabbath 104b
Podemos leer los comentario de los rabinos en lo referente a hacerse tatuajes en el Shabat, si era licito o era un delito religioso que requería de una ofrenda en el templo.
Algunos cristianos han utilizado este pasaje del Talmud para desprestigiar al judaísmo y a sus escritos.
En este pasaje no se menciona a Yahoshúa Como hijo de Stada o de Mirian como dicen los rabinos era para resolver una contradicción.
Otra cosa diferente es que en la edad media citaran los judíos este pasaje del talmud para desprestigiar la figura de Jesús. Pero el texto no hace ninguna referencia a Yahoshúa como si fuera hijo de un tal Pantera.
LEEMOS EN EL TALMUD:
"Aprendimos en la Mishná: si alguien rasca involuntariamente letras en su carne en Shabat, el rabino Eliezer lo considera responsable de traer una ofrenda por el pecado y los Sabios lo consideran exento.
"Se enseñó en una baraita que el rabino Eliezer les dijo a los rabinos: ¿No hizo el infame ben Stada sacar hechizos mágicos de Egipto en un rasguño en su carne? Le dijeron: Era un tonto, y no puedes citar pruebas de un tonto. Esa no es la forma en que la mayoría de la gente escribe.
Por cierto, la Gemara pregunta: ¿Por qué lo llamaron ben Stada, cuando era el hijo de Pandeira? Rav Ḥisda dijo: El de su madre El esposo, que actuó como su padre, se llamaba Stada, pero el que tenía relaciones con su madre y lo engendró se llamaba Pandeira. La Gemara pregunta: ¿No era Pappos ben Yehuda, el esposo de su madre ? Más bien, su madre se llamaba Stada y él se llamaba ben Stada después de ella.
La Gemara pregunta: ¿Pero no era su madre Miriam, que trenzaba el cabello de las mujeres? La Gemara explica: Eso no es una contradicción. Más bien, Stada era simplemente un apodo, como dicen en Pumbedita: Este se apartó [ statda ] de su esposo".❤️❤️

RESURRECCIÓN

RESURRECCIÓN
(ἀνάστασις), Es un vocablo griego que significa: Un levantarse, una elevación hacia arriba, en el sentido bíblico denota el milagro de la resurrección de una persona muerta que vuelve a la vida en el cuerpo, ya sea para la vida terrenal y temporal, como fue el caso de Lázaro ( Juan 11 : 38 ), o a la vida eterna celestial, a la que Cristo fue resucitado y los que son suyos serán levantados.
Escritura también enseña una resurrección al castigo como en la parábola del rico y Lazaro (Lucas 16, 19-31) de aquellos que murieron siendo injustos con Cristo ( Mateo 10:28 ; Juan 5:28 , 29 ; Hechos 24:15 ). Cuando la palabra “resurrección la expresión general de la resurrección de Los muertos se utiliza ( Matt 22:31 ; Lucas 20:37 ; Hechos 4: 2 ; Heh 17:32 ; Heh 26:23 ; 1 Cor 15:12 )..
La resurrección de los fieles a veces se llama “la resurrección de los justos” ( Lucas 14:14 ; Hechos 24:15 ) o “la resurrección de la vida” ( Juan 5:29 ); la de los no creyentes, “la resurrección de juicio” ( Juan 5:29 ) o “de los injustos” ( Hechos 24:15 ).
La palabra “resurrección es utilizado con frecuencia en la Escritura en Mateo 27:52 ; Romanos 8:11 ; 1 Corinteos 15:35 , 42-44 ; Filipenses 3:21 ). Era la esperanza de los cristianos primitivos, evidenciando la fe en la resurrección y el estar junto con Cristo en los lugares celestiales.❤️❤️

GRACIA Y VERDAD DEL DIOS INVISIBLE

GRACIA Y VERDAD DEL DIOS INVISIBLE:
Las tinieblas se oponen a la luz, pero no pueden vencerla (Juan 1,5): aunque los suyos no lo acogieron (Juan 5,43) ni escucharon su voz,
Jesús representa la luz en medio de la oscuridad del mundo judío, que no estaban dispuestos a aceptarlo, pues estaban dominados por el príncipe de la oscuridad.
El príncipe de este mundo será expulsado para confundir a los vivientes de su tiempo (Juan 12,31).
La obra de Dios en el que por un acto creador omnipotente que levantó a los muertos ( Mateo 22:29 ; 1 Cor 06:14 ; 15:38 ; 2 Cor 1: 9 ; 4:14 ). Este trabajo, sin embargo, se lleva a cabo principalmente a través del poder de Jesús, y del derramamiento del espíritu Santo sobre los apóstoles.
El mismo Jesús, es la resurrección y la vida ( Juan 11:25 ). Él trajo la vida y la inmortalidad y la luz ( 2 Timoteo 1:10) Y su resurrección en la gloria celestial, que garantiza a los suyos la salvación ( 1 Cor 15: 20-23 , 47-49 ; 1 Tes 4:14 ). Aunque Cristo como agente de Dios también elevará a los que vivieron y murieron sin él, su resurrección es el resultado de su obra, que es salvadora por naturaleza. Él les plantea como el Juez designado divinamente ( Juan 5: 26-30 ), de cuya mano cada uno recibirá la salvación, conforme a lo que ha hecho en la vida. ( 2 Co. 5:10 )
Nuestra alma sera librada del poder del pecado y de la muerte, que Cristo concede a Sus creyentes ( Juan 6:40 ; 11: 24-26 ; 1 Cor 15: 54-56 ) y lo que resucita no es el cuerpo mortal sino el espiritual. Enric❤️❤️

¡La resurrección y la esperanza en el AT!

¡La resurrección y la esperanza en el AT! .
El registro Bíblico se cuenta a tres personas que fueron levantados de los muertos: El hijo de la sunamita ( 2 Reyes 4:32 ), Y el hijo de la viuda de Sarepta ( 1 Reyes 17:17),
El hombre cuyo cadáver fue lanzado en la tumba de Eliseo ( 2 Reyes 13:21 ). Hay algunos que afirman que el hijo de la viuda no había muerto, pero no hay pruebas suficientes para tal afirmación.
A pesar de todo estas resurrecciones, sólo eran una resurrección temporal en el cuerpo físico a la vida terrenal, que, sin duda, fortalecieron la fe de Israel en el poder de la resurrección del Señor, como el Dios que era capaz incluso de resucitar a los muertos.
En 1 Reyes 17:22, Elías levantó a un niño de entre los muertos. Fue un demostración del poder Dios, pero este niño al final volvería ha morir pues su vida dependía del cuerpo físico.
VEAMOS EN EL N.T:
En Hechos 9: 40-41, Pedro levantó a una mujer de entre los muertos. Y en Hechos 20: 9-20, Pablo levantó a un hombre de entre los muertos. Como vemos todas estas resurrecciones se realizaran con el cuerpo físico.
Ahora bien en las palabras de Jesús nos sirven de Lección y prueba en el fortalecimiento de nuestra esperanza en la vida después de la vida. Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro ya había estado muerto y en la tumba estaba durante cuatro días. Cuando Marta descubrió que Jesús estaba en camino, salió a su encuentro. "Señor", dijo, "si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto".
Jesús le dijo a Marta: "Tu hermano resucitará". Pero Marta pensó que estaba hablando de la resurrección final de los muertos.
Entonces Jesús dijo estas palabras cruciales: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y el que vive y cree en mí nunca morirá". Jesús resucito a Lazaro a la vida terrenal: Pero si observamos la promesa de Jesús es, el que el que cree en "Mi" nunca morirá.Juan 11,25 Moriremos pero resucitaremos en forma espiritual en el cielo y estaremos siempre con el Señor. 1 Tesalonicenses 4:17 Enric ❤️❤️No hay ninguna descripción de la foto disponible.

LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL:

LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL:
Hay palabras que están escritas en el Tanaj que nos llegan al corazón. En este libro que consideramos de inspiración divina, encontramos palabras y oraciones que iluminan nuestro interior. Que nos ayudan a iluminar nuestra vida espiritual. Palabras de consuelo, que revolucionan tu interior preparado para recibir la inspiración de Señor.
Mensajes que emocionan y que producen melodías en tu corazón para que escuches las palabras de Dios. Que te hacen sentir algo muy especial. Seguro que entiendes el mensaje que toca tu corazón, lo mas sensible de nuestro interior. Palabras de animo de fortaleza y de amor, que alegra la tristeza de tu interior.
Es la comunicación del señor por medio de los sentimientos y las emociones, es como si Dios te hablara y se comunicara en tu conciencia, para darte ánimos cuando estas deprimido o enfadado. Y se espande nuestra mente hacia la divinidad en busca de ayuda y consuelo.
La oración y la meditación pueden ser un vinculo de iluminación espiritual. Las bendiciones la felicidad y la alegría sera el resultado de la iluminación de tu mente alma y corazón. Enric ❤️❤️