domingo, 9 de septiembre de 2018

ADORACIÓN DE JESÚS


ADORACIÓN DE JESÚS

Proskyneo
Dios envió el mensaje del evangelio por medio de su hijo Jesucristo y éste es el Señor de todos hech. 10,36 El que sea señor de todos esta en un plano de igualdad con Dios, como que él es Dios, pues incluso los ángeles de Dios le adoran. Cuando introduce al primogénito en el mundo, «Adorenle todos lo ángeles de Dios, Heb. 1,6 En este texto la palabra griega para adoración es «Proskyneo» que significa adorarlo como Dios verdadero y no rendir homenaje como en lo traduce, TNM. proskuneo (προσκυνέω,), hacer reverencia, dar obediencia a (de pros, hacia, y kuneo,
besar). 

Es la palabra que con más frecuencia se traduce adorar. Se usa de un acto de homenaje o de reverencia: (a) a Dios (p.ej., Mt 4.10; Jn 4.21-24; 1 Co 14.25 que se empleaba para rendir pleitesia a reyes y autoridades Mat. 18 36.
Ahora bien cuando se aplica a Dios a Jesús el significado es adorar.  El diablo le muestra todos los reinos del mundo te los daré si postrándote me adoras, y Jesús le contesta: «Al Señor tu Dios adoraras y a el solo darás culto» Mat.4,8-11 También viene la hora en que ni en ese monte ni en Jerusalén adorareis al Padre, otra vez se emplea la palabra griega ( προσκυνέω) para «adorar» al Padre. 

Otra vez cuando introduce a su primogénito en el mundo dice: «"Adorenle todos los ángeles de Dios». Juan quiso adorar al ángel y él se lo impidió: No lo hagas yo soy consiervo tuyo que retienen el testimonio de Jesús, adora προσκυνέω) a Dios Ap.19,10. A los ángeles no esta permitido adorarles, pero a Jesucristo se le adora de igual manera que a Dios, Mateo 2:2, 11

¿Tenemos que creer que hay dos dioses,  Yahwe y Jesús? Que los dos intervinieron en la creación y que uno es mas grande y el otro un dios mas pequeño, no, Dios es uno solo, y los judíos cuando recitan EL SHEMA: "Nuestro Dios el Señor uno solo es"Ex. 6,4 y el propio Jesús dio testimonio de que "El Señor nuestro Dios el Señor uno es" Mr. 12,29

La adoración se le da a Dios y al Hijo, si fuera un dios, ¿Se le daría la misma adoración al Padre y al Hijo? «Yo soy Dios y a ningún otro daré mi propia gloria» Isaias 48,11.
Jesucristo era eterno de igual manera que el Padre, existía antes de la creación de todas las cosas, de que el mundo fuese. Juan 17,5  Ella estaba en el principio con Dios y todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada, Juan 1,3 Dios a creado el mundo por su palabra: «Y dijo Dios» y ¿Quien es la palabra? según Juan 1,1 es Jesucristo.Ahora tambien«Quien a visto a mi a visto a mi Padre! Juan 14,9.

ENRIC

jueves, 30 de agosto de 2018

REFLEXIÓN:

REFLEXIÓN:
La teoría de la evolución fue escrita por hombres y también es cuestionada, no toda la comunidad de científicos la acepta.
En este mundo todo lo que hay ha sido producido por el hombre y todo se puede cuestionar y criticar.
Todos los dogmas ideologías creencias, religiones ideologías políticas todos los libros sagrados del Budismo, Hinduismo, cristianismo y el Islam han sido escritos por hombres. Pero el Darwinismo a sido toda una revolución científica con su teoría, pero también para el cristianismo.
Con la evolución de las especies se prescinde de la creación, no existe el cielo ni el infierno, pues no existe el pecado no hacen falta ni Adán ni Eva, ni tampoco un salvador que es la base del cristianismo.
♥️Es cuestionado el cristianismo pues no cumple ningún papel en la salvación del hombre, se prescinde de lo divino y el hombre no necesita ni la resurrección ni ningún intermediario para su salvación, se vale así mismo como el budismo. ¡Este escrito es una reflexión, la fe y las creencias bien entendidas sin fanatismos ni adoctrinamientos psicologicos que alteren la personalidad de individuo sirven para el desarrollo del ser humano sin olvidar su dimensión espiritual!.♥️

Me gustaMostrar más reacciones

sábado, 25 de agosto de 2018

LA EXPULSIÓN


LA EXPULSIÓN

Un estudio basado en la investigación bíblica y el idioma griego no condicionada por ninguna doctrina o disciplina que practican algunas organizaciones religiosas.

Es interesante notar que la expresión expulsar nunca se refiere a los primeros cristianos de la época de inicio del cristianismo. Al contrario se expulsa de las sinagogas judías a los judíos que creían en Jesús, en Juan,16,2-"Jesús les dice a sus discípulos que serian expulsados de las sinagogas a causa de él". Juan,12,42- Juan, 9,22 La palabra griega para expulsión en estos textos es (ἀποσυνάγωγος) que implica no solo la prohibición de ir a la sinagoga sino también no tener ninguna amistad con los israelitas. 

(ἀποσυνάγωγος,), adjetivo que denota «expulsado de la congregación»,
excomulgado. Se usa: (a) con ginomai, venir a ser, ser hecho (Jn 9.22; 12.42); (b) con poeio, hacer (Jn,16.2). Esta excomunión involucraba la prohibición no solo de asistir a la sinagoga, sino de toda relación con israelitas. 

Ahora bien en el caso de 1º Corintios, 5,13  la palabra griega es (εξαρειτε) La traducción seria: «Alzarán hacia afuera" o tomar distancia, tal vez en el sentido de no tener relación, pero no significa «expulsarlo de la iglesia». Algunos como los T.J. basándose en la interpretación que hacen de este texto mantienen la expulsión por algún error cometido de carácter moral, pero la mayoría son de carácter doctrinal, por mantener discrepancias en la interpretación bíblica. El texto griego Texto Receptus versiculo 13: "ἐξάρατε "τὸν πονηρὸν ἐξ ὑμῶν αὐτῶν. "Apartad al malvado de entre vosotros" y en el Nesle Aland es mas corto el texto en el versículo 13: 13 τοὺς δὲ ἔξω ὁ θεὸς κρινεῖ. "A los de fuera Dios juzgara"

Sin embargo en la traducción en T.N.M en  1º Corintios,5,13  la traducción es correcta, «Remuevan» al hombre malvado. Pero aplicar la expulsión en este texto a los cristianos es incorrecto y biblicamente inapropiado ya que dejaría de ser miembro de la iglesia, como si fuera un judío, pues el cristiano
continua siendo miembro de la iglesia, de lo contrario no se aplicarían las palabras de Jesús en Lucas 15,4-7  El pastor va detrás de las ovejas perdidas y al encontrarlas, «Os digo: Habrá mas alegría por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos».

Fuera de la iglesia no cabria la posibilidad de convertirlo pues ya no formaría parte de ella. Buscar a las ovejas descarriadas tiene sentido pues continúan formando parte de la congregación pero expulsado ya no es parte de ella. Seria contradictorio intentar convertir de nuevo a una persona que haya pasado por una expulsión por la humillación y el maltrato recibido.

Los judíos en las sinagogas practicaban la expulsión y a uno que expulsaron fue al ciego de nacimiento por defender a Jesús(Juan,9, 35-41). En el cristianismo primitivo el que practicaba realmente la expulsión de los cristianos de la iglesia, fue Diotrefes que el apóstol Juan espera reprenderlo por su comportamiento y el termino griego es (ἐκβάλλει) echar, expulsar. 3ºJuan 1,10.  El texto griego: τοὺς ἀδελφοὺς καὶ τοὺς βουλομένους κωλύει καὶ ἐκ "τῆς ἐκκλησίας ἐκβάλλει". 

El apostol Pablo usa el termino griego (exairo) para remover y no el termino (ekballo) que significa  «echar» de la congregación o de la comunidad. Pero nunca es utiliza la palabra
(ἀποσυνάγωγος,) por los apóstoles para expulsar de la congregación cristiana, pues involucraba la prohibición de relacionarse con estas personas.

Mas teniendo en cuenta las palabras de Pablo, no dice que hay que dejarle de hablar y romper los lazos familiares pues sigue considerándose hermano: "Si alguno no obedeciere á nuestra palabra por carta, notad al tal, y no os juntéis con él, para que se avergüence.
Mas no lo tengáis como á enemigo, sino amonestadle como á hermano".  

2 Tesalonicenses 3:14-15

                           

Conclusión: No hay evidencias bíblicas que demuestren que en la comunidad cristiana de la época apostólica se practicara la expulsión de los que habían o  cometido alguna falta. Este proceder es propio de sectas o religiones minoritarias para mantener un control férreo sobre los adeptos.

ENRIC

viernes, 24 de agosto de 2018

LA EXPULSION


LA EXPULSION
Un estudio basado en la investigación bíblica y no condicionada por ninguna doctrina o disciplina que practican algunas organizaciones religiosas.

Es interesante notar que la expresión expulsar nunca se refiere a los primeros cristianos de la época de inicio del cristianismo. Al contrario se expulsa de las sinagogas judías a los judíos que creían en Jesús, ver Juan , 16,2- Juan, 12,42- Juan, 9,22 La palabra griega para expulsión en estos textos es (ἀποσυνάγωγος) que implica no solo la prohibición de ir ala sinagoga sino también la relación con los israelitas. 

Es interesante notar el caso de 1º Corintios, 5,13  la palabra griega es (εξαρειτε) La traducción seria: «Alzarán hacia afuera" o tomar distancia, tal vez en el sentido de no tener relación, pero no significa «expulsarlo de la iglesia».
Ahora bien la traducción en T.N.M en  1º Corintios,5,13 es correcta «Remuevan» al hombre malvado. Pero aplicar la expulsión en este texto a los cristianos es incorrecto y biblicamente inapropiado ya que dejaría de ser miembro de la iglesia, como si fuera un creyente judio, pues el cristiano
continua siendo miembro de la iglesia, de lo contrario no se aplicarían las palabras de Jesús en Lucas 15,4-7  «Os digo, habrá mas alegría por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos». Fuera de la iglesia no cabria la posibilidad de convertirlo pues ya no formaría parte de ella. 

Buscar a las ovejas descarriadas tiene sentido pues continúan formando parte de la congregación pero expulsado ya no es parte de ella. Seria contradictorio intentar convertir de nuevo a una persona que haya pasado por una expulsión por la humillación y el maltrato recibido.

El apóstol Pablo usa el termino griego (exairo) para remover y no el termino (ekballo) que significa  «echar» de la congregación o de la comunidad.

Los judíos en las sinagogas practicaban al expulsión y a uno que expulsaron fue al ciego de nacimiento por defender a Jesús. (Juan,9, 35-41) En el cristianismo primitivo
el que practicaba realmente la expulsión de los cristianos de la iglesia fue Diotrefes que Pablo espera reprenderlo por su comportamiento y el termino griego es (ἐκβάλλει) echar, expulsar. 1º juan, 1,10.

ENRIC

viernes, 17 de agosto de 2018

LOS HIJOS DE DIOS...


LOS HIJOS DE DIOS...

המקום אשר יבחר יהוה
Los hijos de Dios que se encuentran el el libro de Génesis,6,1-4 La humanidad empezó a multiplicarse y los hijos de Dios vieron que eran atractivas y las tomaron como esposas y tuvieron relaciones con ellas y aparecieron los nefilim y estos descendientes y otros que tuvieron fueron los héroes de la antigüedad. También se podía referir a los Titanes o gigantes que habitaban la tierra.

Si los hijos de Dios eran seres espirituales,¿Como podían tener relaciones con las hijas de los hombres? Los espíritus no tienen sexo, según las palabras de Jesús: En la resurrección ni se casan ni sedan los hombres al matrimonio, serán como los ángeles en cielo, Marcos 12:25. Sin sexo porque se refiere a seres espirituales y serán espíritus. Parece ser que los ángeles tenían el poder de materializarse, Gen. 19,1-5 y tomar forma humana. Marcos,16,5

¿Por que no continuaron cometiendo actos impuros? Pues Dios los encerró en cárceles de oscuridad para que no continuaran haciendo el mal, hasta el día de juicio, Judas,6. -2º Pedro 2,4
No hay duda de que los «hijos de Dios» se refiere a los ángeles Job,1,6 y Job, 38,7 la conclusión: Es que fueron seres espirituales que se materializaron para tener descendencia en la tierra. El propio Jesús después de su resurrección, predico a los espíritus en prisión que habían sido desobedientes en los tiempos de Noe, 1ºPedro, 3,19-20.

Enoc, patriarca y profeta,"camino con Dios y desapareció, porque Dios se lo llevo "Gen. 5,24" Hebreos 11, 5-13. Para que no conociera la muerte, que también da testimonio refiriéndose a los ángeles como  hijos de Dios, Enoc,71,1. Que los primeros cristianos citaron a Enoc como muestra de autoridad, citado: judas,,6 y 14-16 en 2ºPedro, 2,4 y por Tertuliano, Ireneo, Clemente,Tatiano y muchos mas, un genero apocalíptico, que no fue escrito por el propio Enoc, posiblemente en el siglo II a de Cristo. En el año 326 fue quitado del canon de libros biblicos.

ENRIC
בראשית ברא אלהים את השמים ואת הארץ

lunes, 13 de agosto de 2018

EL MESIAS


EL MESIAS

La idea de un Mesías salvador entre los judíos empezó a gestarse en tiempos del destierro babilónico. Vamos a tratar una cuestión difícil, que tiene que ver con el judaísmo en tiempos de Jesús. Las enseñanzas y expectativas referente al Mesías se desarrollaban entre los rabinos. Discusiones entorno a la persona la naturaleza y venida del Mesías.

La respuesta no se encontraba en la tora, pero si opiniones expresadas desde el rabinismo, pues era necesario dar una respuesta a las expectativas del pueblo referente al Mesías. Podemos seguir las creencias de los judíos en tiempos de Cristo para poder entender un poco mejor el tema.

Por las opiniones expresadas en aquellos tempos, por los relatos de los evangelios, sobre las creencias de los contemporáneos de Jesús. Parece que existieron dos interferencias con relación a la persona de Jesús. La consideración de un Mesías con personalidad divina no era aceptable por el judaísmo de la época y tampoco por sus discípulos al principio, pero al cabo del tiempo se convencieron de que el Mesías podría tener ciertas características de carácter divino y le adoraron como hijo de Dios. En el Salmo 110,3 se confirma la venida de un Mesías sacerdotal y en la comunidad de Qumran existe la creencia de  dos Mesías una de origen sacerdotal y otro descendiente del rey David.

Que era la interpretación de los judíos en los tiempos de Jesús, la existencia de los dos Mesías. Ahora en Isaias,9,5-6 se corrobora la idea de un Mesías Davídico que era anterior a la creación y con los mismos atributos de Dios. Es decir un Mesías Divino Juan, 1-4 y explicitado en el libro de Enoc que se le designa como hijo del hombre e hijo de Dios.

ENRIC