domingo, 31 de marzo de 2013

LOS JUICIOS BIBLICOS



LOS JUICIOS BIBLICOS


Dios formo al hombre del polvo de la tierra, y en el jardín del Edén lo puso a prueba por medio del árbol del conocimiento del bien y del mal. Puso una piedra de tropiezo para probar su lealtad ¿Era necesaria esa prueba? El jardín del Edén era uno de los lugares mas fértiles de mesopotamia. De igual manera que los  dioses mesopotamicos que ponían a prueba la obediencia y la servidumbre de su creación, parece ser que de igual manera ocurrió lo mismo con YAHVE.Se trata de la primera sentencia en la Biblia que condeno a Adan y Eva a la pena capital por desobediencia, y que condeno a todos sus descendientes a semejante pena.

Lo formo del polvo del suelo, en el cual se encuentran ciertos minerales que compartimos los humanos y los animales y de estos minerales estamos formados todos los seres vivos y soplo en sus narices el aliento de vida, y los creo a su imagen. Pero también promulgo la primera ley que tan malas consecuencias ha traído a los humanos,la enfermedad y la muerte como resultado de una injusta sentencia por la acusación de comer del árbol.Una pena desproporcionada e injusta muy similar a la crueldad y autoritarismo de los dioses mesopotamicos. Incluso en las propias leyes de Israel existían algunas pruebas para hallar la culpabilidad del infractor de la ley, que mas que una prueba era una condena a muerte y como ejemplo, las leyes sobre el adulterio de las mujeres, pues se trataba de una acusación sin pruebas por la falta de testigos(Levitico 20:10). Sus sospechas eran suficientes para llevarla ante el sacerdote en el templo. El procedimiento consistía en que el esposo la llevaba al templo, pero con la correspondiente ofrenda, pues nadie se podía acercar al templo si no entregaba el impuesto según la tora.(Exodo 23:15) Se trataba de juzgar un delito de carácter afectivo y había que averiguar la verdad como fuera. Nada mejor para impresionar que una audiencia delante de Dios y por lo tanto se esperaba que fuera Dios el que comunicara la sentencia y por supuesto hacer beber a la acusada de una sustancia venenosa Levitico 6:28), para ponerla a prueba, unas leyes injustas y discriminatorias que no respetaban los derechos mas elementales.

La pena de muerte por idolatría era practicada en Israel como en otros pueblos vecinos, con el propósito de conservar la adoración a YAHVE y el monoteismo. La adoración de cualquier clase estaba condenada, sea a personas animales o cosas.Si existía alguna duda con alguien que practicaba la idolatría si era verdad se consideraba un crimen merecedor de la pena capital por apedreamiento

Si un hombre solo tenia  hijas, se tenían que casar con gente de la propia tribu.Aunque podían casarse con personas de otra tribu en caso de fallecimiento de sus padres, la herencia pasaba a otro familiar mas cercano, perdiendo ese derecho. Era una cuestión puramente económica para que las tierras no fueran a parar fuera de la tribu, con el consiguiente perjuicio para la tribu Exodo 18:27) Pero si las circunstancias eran diferentes y la hija no era heredera podía casarse con personas de otras tribus sin ninguna limitación (1Cronicas 23:22). Estas normas están en sintonía con las palabras de Pablo de casarse solo en el Señor de la cual hace aplicación. Esta norma se fue adaptando de acuerdo a las circunstancias porque se trataba de leyes civiles pero cuando se trataba de leyes religiosas los cambios eran inadmisibles.

Las terribles consecuencias de este terrible exorcismo que se practicaba en caso de acusación de adulterio por parte del marido eran una discriminación, pues el marido podía tener varias esposas y acostarse con otras mujeres sin ser delito, y la mujer era condenada a una prueba que estaba mas cerca del Diablo que de Dios. colocación de la mujer delante del sacerdote y delante de Dios y sin la mantilla en la cabeza en señal de repudio del esposo. bebiendo esa amarga bebida en señal de juicio de parte de Dios. Que YAHVE te maldiga o te perdone Levítico 19:22-25. Y ha esperar los efectos de esta maldita bebida y las consecuencias eran tan graves que estaba implicaba la vida de la acusada. Si no causaba ningún efecto demostraba que era inocente pero si por el contrario enfermaba era la prueba de su culpabilidad y era condenada a muerte. Dios había declarado su veredicto ¡curiosa manera de juzgar a un inocente!.

SI una persona cometía un homicidio involuntario y para evitar la venganza de un familiar cercano el homicida huía a una ciudad refugio para evitar la venganza Deut.4:43 .Esta practica de que el pariente mas cercano estaba obligado a impartir justicia en honor a su familia se trataba de una norma previa (Gen.4:14) al ojo por ojo incluida en la ley de Moisés. La sentencia pasaba de una generación a otra hasta que se cumplía la venganza.En vista de como era la justicia en la antigüedad las ciudades de refugio era una forma bondadosa de protección del homicida involuntario, que por el contrario voluntariamente se encerraba en estas ciudades de refugio para salvar su vida de manos del vengador. Constituía una norma sabia para aquella época  ya que las cárceles no existían y tal vez fueron las predecesoras de las cárceles y mazmorras de tiempos posteriores.

Los primeros sacrificio ofrecidos a YAHVE son los de Abel y Cain. Abel ofrecía los primogénitos de su rebaño de ovejas para agradar a Dios y estaba satisfecho y eran agradable a su vista, estos sacrificio de sangre sentaron el principio para relacionarse con él, por medio de sangre se perdonaba los pecados del pueblo. De otra manera los sacrificios de Cain eran de lo que producía la tierra, eran de origen vegetal, y a Dios no le agradaban semejantes sacrificios. No miro con agrado a Cain y no le gustaban sus ofrendas. En resumen uno era amado y el otro despreciado, cada uno ofrecía los frutos que tenia. Cain no acepto ese desprecio y  y se rebelo fomentando en su corazón el resentimiento y el odio junto con las ganas de venganza hicieron que Cain cometiera el primer crimen de la creación  Y Cain es expulsado de su tierra y se le sentencia a una vida de fugitivo y vagabundo por la tierra. Ahora bien, de toda esta historia aprendemos de lo importante que es el respeto y el amor de los padres hacia los hijos sin ningún tipo de discriminación que pueda llevar a que uno de los hijos no se sienta querido y abrir heridas en el corazón  Aquí Dios se comporta mas como un humano que como ser divino. Al final todo parece ser una lucha entre ganaderos y agricultores que desde tiempos antiguos nunca se llevaron bien.

También existía la prohibición de llevar vestidos en combinación de lana y lino, que todo parece que no era apropiado para el clima de la zona, con el consiguiente peligro de enfermar.

Existía en todo el oriente medio una diosa llamada Astoret diosa de la fertilidad adorada por todo el antiguo oriente, y que también parece que fue adorada por los Israelitas desde la época de Abraham, muy anterior a la ley de Moisés  Los propios israelitas la adoraron (Jueces 10:6) Multitud de mujeres la adoraron pues se trataba de una diosa femenina muy popular entre el pueblo (Reyes 23:13) 1Reyes 11:5. Que luego mas tarde el rey Josias prohibió su adoración de acuerdo a un libro de la ley encontrado y que todo parece indicar que se trataba del libro de Deuteronomio, en base a este nuevo hallazgo destruyo todos los templos dedicados a la diosa Astoret. Todo indica que este nuevo libro de la ley era una reforma que se hizo para poder prohibir la idolatría  pues seria impensable la practica de la idolatría en épocas anteriores a semejante libro, estando prohibido semejante delito con la pena capital. No creo que los israelitas estuvieran dispuestos a ser juzgados por el grave delito de idolatría si hubiera estado prohibido en esa época  De lo cual se deduce que hubo un tiempo que la idolatría estaba permitida en israel, y que posteriormente los sacerdotes se encargaron de ilegalizarla con unas penas muy duras.

¿Cual seria el motivo? ta vez el no tener competencia en materia religiosa y someter a todo el pueblo a una religión única, y esto se traduciría en mas recaudación económica del templo, pues no olvidemos que se tenia que pagar por todos los servicios que prestaba en especie.Es verdad que en algunas leyes hubo un avance con relación con sus vecinos, pero en otras se mantenía la misma crueldad que los pueblos gentiles,mas bien se trataba de leyes humanas hechas por hombres y no por Dios.

ENRIC

lunes, 25 de marzo de 2013

LA COMUNICACION CON DIOS

LA COMUNICACION CON DIOS
Dios ha conseguido imponer en nuestra conciencia el deseo de conocerle y de tener una comunicacion con él. Es sorpredente este deseo que nos produce un vació interior por la necesidad que tenemos de conocerle. por mentira que parezca y siendo un Dios invisible y a pesar del deseo de comunicarnos con él por medio de nuestros ruegos y oraciones que nunca merecen un contestación. Nuestro interes sigue vivo y vibrante como al principio.
Esta falta de contestacion produce una seria de crisis espiritual de forma continuada, motivada por un vació interior que no es ajena a la realidad y impuesta por la propia experiencia y la frustacion por la falta de una comunicacion y por no poder realizar nuestro deseo y necesidad de amor hacia la divinidad. La realidad  es como es y hay aceptarla, a pesar de que nos produzca una gran contradiccion entre la fe y la realidad diaria. Tratándose de Dios todo parece ser una realidad invisible que afecta a nuestros sentimientos y conciencia. La existencia de esta contradiccion interior producida por la inseguridad nos produce un gran vació interior, ¿pero como lo llenamos?. Nuestras experiencias son reales, están llenas de cosas que podemos tocar, pero tocante a la divinidad nuestra percepción de la realidad transciende el tiempo y el espacio.
Dios es la inergia invisible capaz de poder comunicarse con nosotros si él quiere, lleno de información reservada para los seres humanos, una información vital para nuestra existencia que deseamos tener acceso a ella y no podemos por nuestra falta de entendimiento con dios. Esta fuente invisible que todo lo creo, ha convertido nuestra vida en un inmenso deseo de conocerle y de ser correspondido por él, con el mismo amor y cariño que le tenemos. Esto nos produce una gran frustacion, pues los sentimientos siempre tienen que ser correspondidos, de no ser así con el paso del tiempo el amor se va enfriando. Nuestros deseos y sentimientos son experiencias vividas que nos producen felicidad o decepción y que van modelando nuestra personalidad.
Después de años de fe ¿Estamos preparados para conocer a Dios de forma invisible?, esta es la realidad y no tiene que afectar emocionalmente a nuestra fe. Aunque nuestras crisis de fe siempre suelen ser tempòrales y al final volvemos a empezar.¿Que seriamos sin la fe? tan arraigada en nuestra conciencia que nos da ánimos y fortaleza en tiempos dificiles. Siempre esperando ese milagro de parte de Dios y nos desesperamos de ver nuestro deseo no cumplido. Hay aspectos de nuestra fe que nos hace confiar en un Dios abstracto e invisible, que por medio de la fe lo hacemos visible,en un Dios que lo encontramos en cada esquina de nuestra vida y en cada rincón de nuestra existencia. Un Dios hecho real por medio de la fe ¿Puede existir la fe sin amor? La fuerza de la fe es el amor a Dios es el sentimientos mas poderoso, el amor lo puede todo. ¿Quien dice que Dios no existe? El amor es la prueba de su existencia y los milagros son el resultado del amor. si no conocemos a Dios las dificultades de la vida se hacen realidad y en este momento tenemos la sensacion que Dios no existe.
Dios, de ser un ser imaginario a pasado a ser un Dios real, y nos acercamos a él por medio de los sentimientos y a través del conocimiento de nuestro verdadero ser espiritual. Toda nuestra noción de lo imaginario se a vuelto real. Es sorprendente los milagros que somos capaces de hacer. Nuestra experiencia con Dios ha sido positiva, no es un sueño, es real ¡existe! Dios esta presente en nuestro interior, lo buscamos y deseamos comunicarnos con él y no lo encontramos, porque buscamos en el sitio equivocado, no esta en el cielo ni en la tierra, esta en nosotros Somos el templo de Dios y su espíritu esta presente en los humanos. Es importante entender esto, pues Dios es invisible y se hace accesible y se personaliza en nosotros y solo hay una forma de parecernos a él y es por medio de personalizar el amor.
Vamos a cambiar la vision que tenemos de Dios con sentido común, un Dios racional. No estamos solos, nuestra realidad esta presente por medio de él, ya nunca mas tendremos que buscarlo esta en nosotros y nosotros estamos en él. Se ha producido una  revolución y la fuerza que la une, es tan fuerte que nadie la puede destruir. Si bien es cierto que somos materia de temporal, mientras esperamos el encuentro verdadero y físico con Dios. Una serie de fenómenos extraordinarios que iluminan y enlazan nuestros dos mundos el real y el espiritual. El escepticismo no cabe en nuestra conciencia y no aferramos a nuestra realidad y experiencia personal y en que la comunicacion con Dios es posible si uno cree que existe.

Lengua Divina
Analizalo reflexiona, nadie te conoce mejor que tu. La realidad es como es, Dios esta ahí por mas que nos digan que Dios no se puede probar su existencia , y nos traten de ingenuos, hemos escogido seguir lo imaginario y la ilusión de creer en el amor. Experimentar el amor de Dios es como un éxtasis, ya nadie puede apartarte del camino y lo irreal se une a lo real. El mayor misterio de la vida es descubrir la existencia de Dios es algo emocionante y desde luego descubrir su poder ¡el amor! ¡Que este poder este contigo!. Ahora bien es cierto que conocerle no es fácil pues esta lejos de nosotros en la distancia y tal vez en el tiempo. Pero él nos asegura que recibiremos su gracias si estamos dispuestos a investigar esta realidad que se llama Dios.
En la profundidad de nuestro corazón hemos hecho un hueco a Dios que nos ha dado un significado y personalidad a nuestra vida, a través del amor de Dios, hemos descubierto nuestros propios sentimientos a la manera de Dios ¡amar a Dios!y¡Amar al prójimo como a nosotros mismos! El amor se convertirá en el alimento de nuestra vida y la curación para nuestras almas. Es una nueva capacidad creativa para comprender a Dios, y comunicarnos con él en toda su plenitud.Es superar este sentimiento de desamparo de parte de la  divinidad, para revitalizar nuestra esperanza en él, y plenitud en toda nuestra fuerza y poder, por medio de la comunicacion emocional con Dios
ENRIKE

martes, 19 de marzo de 2013

EL HIJO DE DIOS



EL HIJO DE DIOS

La expresión hijo de Dios no es ajena al judaísmo, pues los profetas ya eran llamados hijos de Dios. Hijo de Dios en el sentido de ser engendrado por él es totalmente ajeno al judaísmo,aunque no lo es en el paganismo. Ser hijo de Dios en el sentido de ser engendrado es muy común en las naciones gentiles. Los que tenían poderes sobrenaturales. Los brujos adivinos eran considerados como seres divinos, incluso un hijo de dios puede morir y luego resucitar por su propio poder. Los reyes eran considerados como los hijos de los dioses en oriente, incluso el faraón egipcio era el hijo del dios supremo Ra.

El judaísmo no acepto ni entendió la frase hijo de Dios en el sentido de ser engendrado que era ajena al concepto monoteísta religioso y cultural. Dios no puede ser engendrado ni engendrar a otro igual que él. Son los humanos los que engendran a otros seres humanos, pero Dios no puede engendrar a un humano según el concepto del judaísmo, y por lo tanto no puede existir un ser humano engendrado directamente por Dios.

La oración: "Tu eres mi hijo, yo te he engendrado hoy" que cita el nuevo testamento (Salmo 2:7) no hay que entenderla en un sentido literal, pues se refería al reinado del rey David, en el sentido de ser engendrado un nuevo rey, y que en el nuevo testamento aplicaron este pasaje al nacimiento de Jesús en un sentido de nacimiento profético, para probar que fue engendrado por Dios. También se podría interpretar que Jesús era engendrado como un nuevo rey descendiente dinástico del rey David, pero no en el sentido humano de engendrar. Tal vez una relación especial con la divinidad por el hecho de ser elegido por él. Dios engendro al pueblo de Israel, en el sentido que fue Dios que estableció el pueblo y sus limites entre las naciones en este sentido es como un padre para Israel (Dt. 32 :6-10)

De hecho en el antiguo testamento hijo de Dios también se podía referir a todo el pueblo de Israel elegido para cumplir un propósito especial, o a una persona en representacion de Dios como podía ser un rey ( Isa 30:1-2º Sam 7:14) Por implicación todos somos hijos de Dios por ser descendientes de Adan y Eva. ¿No tenemos un mismo padre? ¿ No nos ha creado el mismo Dios? (Malaquias 2:10)La frase hijo de dios no era ajena del todo en el judaísmo como hemos podido ver, pero los seguidores de Jesús van mas allá del significado del antiguo testamento y lo aplican al nacimiento de Jesús engendrado directamente por Dios. Algo difícil de entender en el judaísmo, con ese monoteísmo tan estricto que rozaba con el fanatismo religioso. La  frase denota una relación personal con Dios o alguien que venia de Dios. EL mensaje central es que Dios envió a su hijo, al rescate del ser humano (Galatas 2:20).

Es el hijo de Dios, que por medio de él es creado todo (1Co. 8:6) pues el hijo existía antes de todas las cosas. Es este mismo hijo quien entrega su vida para reconciliarnos con Dios ( Rom. 5:10). Proclamar hijo de Dios en el sentido de relación entre ambos y proclamar su unidad en un mismo ser, cosa que nunca aceptarían los judíos y que servio como acusación para su ejecución por el delito de flasfemia. Ahora bien hay que entenderla en el sentido que es el propio Dios que viene en rescate de todos los hombres, siendo Dios el que se humilla en favor del ser humano, algo que transciende el signicado religioso del judaísmo y del paganismo. En el A.T  el Mesías debería de ser el propio Yahve. El mismo Dios vendrá os salvara. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. El cojo saltara como un ciervo y cantara la lengua del mudo. El desierto se convertirá en un estanque. no habrá ni león ni fiera, y los redemidos por Jehová volverán a Sion con alegría y gozo perpetuo (Isaias 35: 4-5) Este pasaje bíblico es un texto mesiánico que se aplica al propio Jesús y que el texto habla del propio Jehová.

Esta nueva doctrina impacto en una parte de la sociedad judía tal vez en la mas humilde que creyó en el mensaje de Jesús y en su salvación y se hicieron sus seguidores. Relacionando a Jesús con Dios y esa confianza en Dios fue la base de su creencia en Jesús, pues Jesús según entendían venia de Dios y Dios era Jesús. Y Dios se apareció al mundo por el amor hacia su creación para demostrar el interés por los hombres y por su sufrimiento y poniendo las bases para  la salvación y la vida eterna celestial. ¡¡Un misterio absoluto!!.

En el nuevo testamento Hijo de Dios es aplicable a Jesús para mostrar la realidad de la venida de Dios hacia el hombre, con el propósito de su salvación, todo tiene solución y la muerte también, Jesús es el remedio al sufrimiento humano. Todo aquel que se declare por mi ante los hombres, también el hijo del hombre se declarara por él ante los ángeles de Dios Lucas 12:8.

La aparición del hijo de Dios como el hijo del hombre tiene un componente escatológico, él aparece al final de los tiempos. Jesús representaba el fin de los tiempos y del juicio final, el hijo del hombre tiene el poder para perdonar los pecados del hombre Mc 2:10. Un poder que en el judaísmo era solo atribuible a Dios, difícil de aceptar por la clase dirigente judía. Sus seguidores comprendieron que se trataba del propio Dios en la tierra, ¡algo paradójico! ¿Como podía ser esto? ¿como podía salvar uno que es condenado a muerte? Pero después de su resurrección y ascensión a los cielos quedo todo aclarado y llegaron a comprenderlo. La reflexión es, que la propia resurrección de Jesús demostraría su propia dignidad y que el propio hijo del hombre se proclama como juez que es capaz de perdonar los pecados de los hombres.

Jesús participa de lo humano, esta con el hombre, es una lección importante para el hombre el interés de Dios por nosotros y de que formamos parte de él. La salvación que Jesús nos ofrece es el fin del sufrimiento y de las dificultades humanas, es la paz y la felicidad eterna junto con Jesús en el cielo Juan 14:2-3. Para ser participes de la salvación de Jesús, primero tenemos que partir de este mundo Juan 8:21. A los lideres religiosos del judaísmo y del paganismo en el inicio del cristianismo les parecía una doctrina absurda el que Dios se hiciera hombre, y también la resurrección de los muertos pues ellos creían en la inmortalidad del alma y no en la absurda resurrección (Hechos 17: 18). Pero no supieron interpretar el mensaje de Jesús,  ya que la resurrección no contradice la inmortalidad del alma sino mas bien son compatibles según la creencia judía en tiempos de Jesús: Los muertos están conscientes en el seol y esperan la resurrección de la carne y en la tierra, y la referencia a la que hace incapie Jesús es levantarlos del seol a una  resurrección superior, la celestial. Pues se trataba de una resurrección celestial para estar siempre con él. Jesús lo ilustro cuando dijo en respuesta a la pregunta de los Saduceos:  Por consiguiente en la resurrección ¿de cual de los siete sera esposa? porque todos la tuvieron, y Jesús les contesto: Están ustedes equivocados, porque no conocen ni las escrituras ni el poder de Dios, porque en la resurrección ni se casan los hombres ni se dan en matrimonio las mujeres, sino que son como los ángeles del cielo Mateo 22: 25-31. Jesús resucita a los muertos después de su muerte y resurrección celestial, esta es la diferencia con la inmortalidad. Juan 11: 23-26

ENRIC

martes, 8 de enero de 2013

JESUCRISTO ES EL YO SOY


JESUCRISTO ES EL YO SOY

Jesús en algunos pasajes bíblicos emplea el termino  "Yo Soy". La primera vez que se emplea estas palabras con las cuales Dios se da a conocer es en Ex. 3:14 Yo Soy el que Soy  "אֶהְיֶה " y significa: ser, llegar a ser, este verbo solo se encuentra en el hebreo y puede significar la existencia o la presencia de un ser, o su manifestación  El que es, el que fue, y el que sera. Compare mas bien, con, Yo Soy el Alfa y la Omega dice el Señor Dios (Apo. 1:8) Nada existe sin él, es el principio de todas las cosas y el fin de todo. La raíz de este verbo significa existir y esta relacionado con el nombre de Dios "YHWH".  Y   אֲשֶׁר" que es un pronombre primario que significa  "yo". Y Dios se da a conocer con este nombre a los hijos de Israel. Yaweh nombre que es del verbo ser" יְהויָה". En el texto hebreo se le introduce las vocales de " adonay" y cada vez que encontraban יְהויָה con las vocales  pronunciaban "adonay"

Es sorprendente que Jesús se aplicara el mismo el nombre de Dios "YHWH" En verdad os digo antes que Abraham naciera "Yo Soy"(Juan 8: 58). Jesús mismo se aplica el nombre de Dios, cosa que ya afirmo en Juan 1: 1-2 haciéndose igual a Dios. Es razonable pensarlo pues el propio Jesús se aplico el nombre de Dios con el cual se dio a conocer "Yo Soy el que Soy", o, "Yo Soy" es igual a "YHWH" El nuevo testamento cita a los LXX griega, y dice: Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν" yo soy el que soy, o, también se puede traducir: "Yo Soy el que es" que existe y existirá (Exo. 3: 14) que coincide con 4QExod. Ahora bien "soy" es un  verbo que esta en estado imperfecto indicando que es una acción que tuvo lugar en el pasado, pero su acción continua hasta el futuro. La forma abreviada "yo soy" es correcta, pues en la segunda parte del texto dice: Así dirás a los hijos de Israel "yo soy" me ha enviado a vosotros.

Veamos ahora como traducen el texto de Exo. 3:14 la W.t, dice: Y Dios dijo a Moisés  "Yo resultare ser lo que resultare ser" en esta traducción no denota la existencia de Dios, pues ,él es el existente, que existe y existirá  En esta incorrecta traducción se vulnera la existencia de Dios que esta implícita en el nombre "YHWH", pues, "Soy" verbo en primera persona del singular, que esta en estado imperfecto, nos indica que es una acción empezada en el pasado y cuya acción continua hasta el presente y hasta el futuro. ¡Yo Soy el que existe eternamente! este seria el significado de YHWH, por lo tanto la traducción: "Yo resultare ser lo
que resultare ser", es una traducción indefinida en la cual no se nos rebela, realmente como es Dios. Y en Juan 8:58 lo traducen como "Yo he sido"en pasado no existiendo ningún aoristo,queriendo indicar que no armoniza con el texto de Exo. 3:14 que también es traducido erróneamente por pura cuestión doctrinal. En el texto de Juan el verbo "εἰμί" soy, esta en primera pers. del presente indicativo, significando: "Yo existo", siendo predicado de ser o existir. Ahora bien es cierto que al traducir "yo soy" del hebreo diríamos  Antes que Abrahm naciera "yo ya existía". Pero estas palabras de Jesús van mas allá de la propia traducción a nuestro idioma, pues no olvidemos que Dios se dio a conocer por medio de las palabras "YO SOY" y este es mi nombre para siempre (Exo. 3:15). Estamos traduciendo el nombre de Dios "YHWH" y su significado va mas allá de la traducción a cualquier idioma, pues YO SOY es el nombre propio de Dios. Así lo entendieron los judíos cuando Jesús se refirió a el mismo como "YO SOY", de ahí la reacción de los judíos cuando Jesús lo pronuncio. YHWH era un nombre sagrado para los judíos, de ahí la reverencia por dicho nombre. Y la negativa a utilizarlo. El nombre YHWH esta unido a la presencia de Dios, de ahí su importancia Exo. 33: 19.

El estado o tiempo imperfecto nos indica una acción progresiva, que continua en el tiempo y este es el significado refiriéndose a Dios, Yo soy eterno, "Yo soy el creador. Este era el significado de lo que Dios le transmitió a Moisés al manifestarle su nombre. Si analizamos el texto de Juan 8: 58 e inclusive en Juan 1: 1-2 la comparación que hace Jesús es con relacion a la existencia de Abraham. Él nacio y tuvo principio pero Jesús ya existía pues él era el creador de todo, utilizando su palabra como la fuerza creadora. Si lo comparamos con Juan 1: 1-2 y Génesis capitulo 1º pues Dios dijo hágase la luz y dijo Dios hagamos al hombre. La coincidencia entre el capitulo 1º del génesis y Juan 1:1-2 es asombrosa ambos utilizan la "palabra" como la fuerza creadora, lo cual demuestra que Jesús es YHWH


Si analizamos los lugares donde aparece yo soy aplicado a Jesús y en especial en el evangelio de Juan lo comprenderemos mejor. Veamos en Juan 18:6 ¿A quien buscáis  a Jesús de Nazaret, ya os he dicho que "Yo Soy"comenzaron a retroceder y cayeron al suelo, les impacto el nombre y se asustaron, al escuchar el nombre de Dios. En este texto de Juan 18:6 la W.T cambia el orden del pronombre personal colocandolo detrás del verbo, quedando de esta manera "SOY YO" la intencionalidad es clara, evitar toda relación con Exo. 3:14. Jesús dijo yo y mi padre somos uno, y los judíos volvieron a tomar piedras para tirárselas por
blasfemia. pues siendo hombre te haces Dios. Juan 10:31-34. La blasfemia estaba condenada con la pena capital en la ley de Moisés  En este tiempo los judíos le preguntan todos, entonces ¿eres tu el hijo de Dios? Jesús les responde: vosotros lo decís  "Yo Soy"y dijeron: ¿que mas necesidad tenemos de testigos? nosotros lo hemos oído de su boca (Lucas 22:70-71) ¿Porque motivo lo querían condenar?, por llamarse hijo de Dios no podía ser, pues muchos profetas antiguos eran llamados hijos de Dios y no era delito, no podía ser por otra cosa que por hacerse igual a Dios. Para ellos el hacerse Dios, era blasfemia contra el nombre
de Dios que estaba castigado con la pena de muerte por apedreamiento (Levitico 24: 16)

Sin embargo hay que destacar que la W.T en Juan 8: 24 y 28 si que traducen "Yo Soy". Porque si no creen que "Yo Soy" morirán en sus pecados. Perece ser que no siguen un criterio gramatical claro y se guían por planteamientos doctrinales. Ahora bien la frase "Yo Soy" también la utiliza Jesús en otros pasajes, sin que los judíos quisieran apedrearlo. Él se declara como que es el pan de vida, porque he descendido del cielo para hacer la voluntad de mi padre JUAN 6: 35-42 aunque murmuraban por sus palabras no intentaron hacerle nada mas.  También en otra ocasión dijo: Yo soy la resurrección y la vida, y tampoco paso nada, Juan 11:25 En Samaria Jesús se declara por primera vez que él es el Mesías  se lo dice a la mujer samaritana. Yo se que el Mesías tiene que venir, y Jesús le contesta "Yo soy"el que habla contigo, y no estuvo en peligro por declararse el Mesías en Samaria, porque no era peligroso declararse Mesías fuera de judea. Juan 4: 25-26. Pero lo que hace diferente el texto de Juan 8:58 es el contexto, Jesús declara su preexistencia y por consiguiente su eternidad, algo que era contrario con la doctrina judía  y encima en este contexto se pronuncia como el "Yo Soy" algo peligroso según el derecho judío, de ser acusado de blasfemia.


Juan continua con el mismo criterio de que Jesús es Dios, y dijo: que el hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al que es el verdadero, y nosotros estamos en aquel que es el verdadero en su hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida (1ª Juan 5:20) Analicemos el texto de Colosenses 1: 15-17 que dice: Él es la imagen del Dios invisible y primogénito de toda la creación  "Porque en él fueron creadas todas las cosas las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, visibles y invisibles, todo fue creado por él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas subsisten en él". Este
pasaje bíblico nos aclara un montón de cosas, todo lo creo Jesús los ángeles invisibles, todo lo que hay en el cielo y en él subsisten, y es antes de todas las cosas. Otra vez se proclama la preexistencia de Jesús y su eternidad. Es una exposición del poder de Jesús en igualdad con el poder de Dios. Sin embargo la W.T traduce estos textos de la siguiente manera: Por medio de él todas las "otras cosas" fueron creadas en el cielo y en la tierra. Y yo pregunto: ¿Cuales son estas otras cosas? si todo fue creado por él, no hay nada mas que crear. ¿Que es lo que creo Dios según el relato de Génesis? Si todas las "otras cosas" las creo
Jesús, el relato del génesis sobre la creación de Dios según esta interpretación no fue verdad.

ENRIKE

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?



TUMBA DE LOS FARAONES

¿Hay vida después de la muerte?

Existen multitud de experiencias de personas que dicen que se han comunicado con algún ser querido fallecido, pues existe gran cantidad de literatura sobre el tema. y sigue siendo un tema de gran actualidad, es un tema que a todos nos interesa, pues todos vamos a tener que pasar por esta experiencia mas tarde o mas temprano. Confianza en el futuro para quienes tienen miedo a la muerte y consuelo para quienes han perdido un ser querido y desean saber como se encuentra ¡Es la gran aventura de la muerte!. tal vez de todos los hallazgos científicos el mas importante de todos seria que se pudiera demostrar científicamente que la vida continua después de la muerte, posiblemente seria el descubrimiento mas importante de la humanidad, nada se podría comparar a semejante descubrimiento. Ni la electricidad ni las vacunas ni los cohetes a la luna nada se podría comparar a semejante descubrimiento, si se pudiera demostrar que hay vida después de la muerte, posiblemente nuestra vida seria diferente, tener la certeza de que nosotros tenemos un propósito en esta vida que no se termina con la muerte, significaría tener una razón mas para disfrutar de la vida presente, un motivo de gozo y felicidad sin el sentimiento de miedo a la muerte, y la incertidumbre de no saber nada de lo que nos espera.

Algo maravilloso seria saber la verdad de lo que hay en el mas allá, de nuestra vida se eliminarían muchos miedos que condicionan toda nuestra vida y nuestra forma de pensar, nuestra mente se descargaría de una preocupación que nos ha mantenido infelices toda nuestra existencia, posiblemente entonces se podría decir con razón que tenemos un gran futuro por delante que ni la muerte nos iba a privar de nuestra felicidad, y de compartir nuestros sentimientos de amor y cariño con los seres que queremos. Es dibujar un paisaje idílico  que todo parece mas un deseo que una realidad, pero pienso que algunas veces no esta mal visto soñar con algunas espectaculaciones de lo que pensamos y sentimos como un deseo, como algo que realmente se puede alcanzar aun que parezca imposible, que todo se debe a un sueño. Algunas veces me sorprendo de la capacidad que tienen los niños de soñar algunas fantasías como que son reales, de algo que solo existe en su imaginación, pero que felices son con sus fantasías sus sueños con una mente que todavia les falta mucho que aprender y madurar.

Jesus dijo una vez que el reino de los cielos era para las personas que se hacían como niños, que lastima no ser como un niño con esta inocencia y felicidad que observamos en sus rostros, con sus juegos y sus fantasías  hay que acerse un niño y aprender ha fantasear como realmente sera nuestra vida después de la muerte . Que lastima que nadie nos cuente como realmente le va en el mas allá, nuestra capacidad y desarrollo psicológico seguramente seria muy diferente, pues el hombre es prisionero de sus propios pensamientos, y no hay ningún sentimientos mayor que la felicidad. La felicidad es el gozo de vivir la vida es la paz interior que todo ser humano quiere alcanzar, es hacer una reflexión de hacia donde vamos y de lo que somos, es mirar en nuestro interior y ver como nos sentimos, felices y contentos por esperar un futuro mejor, tal vez mejor del que hemos tenido en esta vida y que no podemos vislumbrar como realmente sera, si no es por medio de la imaginación, hay que hacerse como un niño para poder comprenderlo y ilusionarse con esta fantasía del mas allá.

Jesús le dijo a Nicodemo que para entrar en el reino de los cielos hay que nacer de nuevo, osea que hay que ser como un niño, de igual manera para comprender lo que es la muerte hay que tener mucha fantasía e imaginación  de algo que nos resulta incomprensible y que rechazamos como algo que no tiene sentido,tal vez si comprendiéramos que la vida es de igual manera que la materia que no se destruye sino que se transforma, de igual manera que la vida y la muerte.

En todas las culturas existe este pensamiento del mas allá y de la muerte, el miedo es común en todos los mortales lo que pasa es que algunos lo llevan mejor que otros, si se pudiera eliminar ese miedo por la muerte y el mas allá, todos seriamos mas felices y nuestra relación con los demás seria mas cordial y cariñosa pues el miedo nos causa inseguridad, la inseguridad nos produce cambios de pensamientos  ideas y problemas emocionales

Existen multitud de historias o de comunicaciones o de saludos desde el cielo hacia los humanos en la tierra de aquellos que han fallecido y sean comunicado con sus seres queridos. Los testimonios sobre estos contactos son abundantes hay comunicaciones personales a un solo sujeto o a varias personas a la vez, las compartidas tal vez seria una prueba de que no es producto de la imaginación  pues hay varias personas que corroboran semejante experiencia. Uno siente la presencia de un ser querido y sabe que esta ahi y esta experiencia la sienten otras personas que están en el mismo lugar, tal vez esto demostraría que es real que no es un producto de nuestra mente motivados por el dolor o el deseo de saber de él, pero en todas estas experiencias siempre se producen en el mayor oscurantismo y no existe transparencia ni objetividad, no son una prueba concluyente tendría que existir una posterior virificacion para que nuestro deseo de vida después de la muerte estuviera basada en la convicción  Esta convicción de que la vida trasciende a la muerte nos llevo a la creencia de que la vida es inmortal. La vida después de la muerte nunca a sido virificada y nuestra
creencia en el mas allá siempre sera una pseudofe, a pesar de la multitud de estudio que existen en la actualidad de experiencias al borde de la muerte, que de otra forma tal vez seria una prueba de la existencia de la propia vida después de la muerte.

Es sorprendente leer las experiencias de algunas personas que han estado en muerte clínica  pues estas experiencias les ha marcado la vida, y a partir de ahí su vida les ha cambiado, ya no sienten ese miedo a la muerte,se sienten mas felices y están contentas de haber tenido estas experiencias, aunque no consideremos estas experiencias como pruebas de la existencia de la vida después de la muerte, por lo menos si que son indicios de que algo pueda existir, aceptándolas con cierta reserva. La conciencia es lo que sobrevive que es donde se encuentran todos nuestros deseos, experiencias y sentimientos, en resumen nuestra personalidad, es como el espíritu que sobrevive según el concepto religioso, por el contrario no existe ninguna prueba de que la muerte sea eterna.

La cuestión es, seria ¿Posible la vida después de la muerte?, pues es de vital importancia para la humanidad, ¿Es capaz la ciencia de pronunciarse sobre este tema? la reflexión es, La muerte eterna o la vida eterna, todo parece que tiene un relación entre la vida y la muerte, una depende de la otra, pero lo importante sera el bienestar psicológico y emocional que produzca el creer en la vida después de la muerte. Ahora bien tal vez exista un rayo de esperanza en las experiencias positivas de al borde de la muerte que desde los años 70 han empezado ha estudiarse, aunque hay que tomarlas con cautela pues hay científicos que dicen que todo tiene una explicación, no esta mal que las tengamos en cuenta. El desconsuelo y dolor que nos produce la muerte , la sensación de vació por una perdida irreparable, es, en estos momentos cuando llegamos ha entender de lo absurdo que es la vida, ¡no es razonable la muerte!, pero hay algo mas ¿irracional que la razon? la Vida eterna es una piadosa ficción o por lo contrario es un verdadera realidad, como amantes de la vida preferimos creer en lo ultimo. Aunque es un tema que no esta resuelto y continua abierto hasta que encontremos las pruebas que demuestren que la vida es, después de la vida.

El sentimiento que nos mueve para saber de nuestros seres queridos que han fallecido, es el amor que sentimos o hemos sentido, es el mas poderoso sentimiento que tenemos los humanos es el instrumento mas poderoso que poseemos, por amor somos capaces de todo incluso de comunicarnos con los familiares fallecidos. Pablo nos dice que el amor lo puede todo, y que todo desaparecería con la llegada del amor, los milagros la profecía el don de lenguas, pues de todo estos dones el mas poderoso es el ¡amor! es el sentimiento sublime el todopoderoso ¡amor! el que ama es como Dios ¿amor! Si nos sentimos seguros con estas experiencias del mas allá y confiamos que realmente la vida continua, y nos sentimos mas felices y seguros con la condición de los que mueren y nos motiva ha creer que que hay esperanza para la muerte, tales experiencias son positivas. Creo que la muerte es una aventura increíble, una vida nueva con unos poderes y sentimientos insospechados, una alegría mas profunda con unas nuevas oportunidades y
nuevos horizontes, para poder desarrollar ese poder tan importante que tenemos los seres humanos, ese poder interior que poseemos que es poderoso y que lo puede todo como es el  ¡AMOR!.

Tal vez un sentimiento de olvido un vació interior el pensar que con la muerte desaparece todos nuestros pensamientos y recuerdos con ella, lo único que se destruye es el cuerpo, pero no nuestras ideas pensamientos  sentimientos o recuerdos, todo lo llevaremos con nosotros por mas que nos queramos librar, ahí estarán para reafirmar nuestra nueva personalidad.  No existe sentimiento de derrota con la muerte sino de victoria, en resumen no nos libramos de nuestra vida al morir. El dramatismo de la muerte pone al descubierto lo débil que es la vida, y la fortaleza de los sentimientos que ni la muerte puede romperlos, pues actúa como una cadena que nos une con nuestros familiares fallecidos con una unión eterna que trasciende la propia muerte. Negar la inmortalidad, es negar el derecho ha soñar de nuestros antepasados y de los contemporáneos que conservamos esta creencia que ha sido transmitida a través de los tiempos mas antiguos, soñar es un derecho, pero creer es una virtud. Desde una perspectiva religiosa la inmortalidad si existe, a pesar de todas las criticas y reservas que puedan existir en semejante doctrina, que de otra manera no es mas que una idea filosofica del mas allá  y llegar unir nuestra conciencia con el Supremo. El que cree en la inmortalidad es un idealista, es unir nuestra vida con la inmortalidad Suprema, no existe una sin la otra.

Puede que uno haya tenido una vida angustiosa y la decepción se encuentre en su corazón y por intuición descubra que esta cerca el camino que nos conduce a la muerte y puede tomar consciencia de que se encuentra en estado terminal, pero con una fuerte convicción en la inmortalidad, uno puede perder la guerra pero estoy seguro que la batalla ya la tiene ganada. ¿Existe alguna contradicción en la creencia de la inmortalidad?, hay que tener encuenta que es un proceso psicológico natural  de existencia para conservar la propia vida, y con sentido común llegar a la conclusión de que la muerte es un sin sentido, y que en el mismo proceso creativo la idea original era la de conservar la vida y no la de su propia destrucción.

¿Para que estamos aquí en la tierra? Posiblemente que para tener un futuro brillante y prometedor, nuestro futuro empieza precisamente en la tierra sin ella no existeriamos, no seriamos nada, por lo tanto es aqui donde empieza nuestro futuro, es el principio de nuestra vida, no pudo ser de otra manera, no se trata de negar esta realidad que es nuestra vida y que esta unida al planeta tierra, generaciones de seres humanos han vivido en la tierra y han encontrado un propósito en su vida y aquí empieza el principio de la inmortalidad, ahora bien, vivimos la vida a expensas del mas allá y el hombre no encuentra la felicidad en la tierra, somos demasiado impacientes quisiéramos la inmortalidad ahora mismo, pues la idea misma de la muerte nos angustia y no encontramos una razón clara de su existencia, de todas maneras la muerte es un atentado a la dignidad humana y no tiene sentido su continuidad. ¿Existe otra alternativa a la inmortalidad? pues para algunos parece que si, la muerte eterna.

Uno tiene que estar dispuesto ha expresar lo que siente y cree y le hace feliz, pues también otros habrán expresado sus propios sentimientos y pensamientos, pero sentimientos y pensamientos están fuertemente unidos y no hay poder que los pueda separar, de igual manera que el cuerpo físico esta unido a la muerte y forman una sola cosa y no hay poder que pueda destruir esta unidad. Pero la vida es libre, no esta unida a nada, y ni la muerte puede destruirla.

ENRIKE


domingo, 25 de noviembre de 2012

¿NOS PODEMOS COMUNICAR CON LOS ESPIRITUS?


 ¿NOS PODEMOS COMUNICAR CON LOS ESPIRITUS?

Desde que el hombre ha tenido consciencia de sus propias necesidades y miedos ha querido saber que hay después de la muerte, y hemos recorrido a brujos magos y espiritistas para saber si existe el mas allá y si existe saber a que nos enfrentaremos a la hora de la muerte, y terminar con esta incertidumbre ,que es lo que nos espera sea bueno o malo. Algo que la ciencia no ha encontrado una explicacion razonable de que es lo que hay en la otra vida.

En la antigüedad casi todas las religiones enseñaban que se podía hablar con los espíritus, por medio de ritos de magia o brujería. Incluso hoy en día existe esta creencia, pues por medio de ciertos médium espiritistas la gente contrata sus servicios para saber de sus seres queridos que han muerto.

Sin embargo hay multitud de personas que creen que han contactado con el espíritu de algún familiar muerto, pues de hecho hay multitud de experiencias  que dicen que han hablado con algún ser querido por medio de algún médium, pero si observamos  todas estas experiencias la comunicacion que se establece siempre suele ser confusa con preguntas y respuestas no existe una comunicacion clara y limpia, una conversacion amena como seria lo normal entre parientes, no exista un dialogo para saber como se encuentra y poder preguntar lo hay  donde se encuentra, si es feliz si esta con el ser supremo con los ángeles o quienes son los que habitan en el mas allá.

Incluso en el judaísmo existía la practica de consultar a los muertos por medio de los médium y espiritistas, por eso Dios lo prohibió (Lv 19:31-Dt 18:9-14)  Hay en las escrituras una experiencia del rey Saul que le pregunto a una médium ,para hacer subir al profeta Samuel del hades o seol, "que le hagas subir", es lo que se creía que los espíritus de los muertos habitaban en el seol un lugar profundo en la tierra, donde tenían una vida consciente. De hecho es el propio Dios el que hace el que mata y da vida, él hace descender al seol  y hace subir a los espíritus que están en el seol (1Samuel 2-6) La  médium llama a Samuel y le dice a Saul ¿ por que me has perturbado haciéndome subir del seol? y Saul le dijo: Estoy en gran angustia pues los Filisteos hacen guerra contra mi y Dios se a apartado de mí y ya no me responde. El Señor ha hecho lo que dijo por medio de mí, el Señor a arrancado el reino de tu mano y se lo ha dado a David. El Señor entregara a Israel contigo en manos de los filisteos. (1s 28:3-22)

Es algo increíble que estos acontecimientos sucedieran en Israel pues Dios lo prohibió y sin embargo el espíritu de Samuel fue llamado y subió del seol, ¿Como se explica esto? un espíritu comunicandose con los humanos, mostrándonos que los humanos si se comunican con los espíritus,por lo menos en este caso parece que si ,pues las respuestas de Samuel se cumplieron de acuerdo con las palabras que él pronuncio . ¿Fue realmente Samuel o fue el demonio el que se apareció? esta claro que fue el propio Samuel el que se apareció, pues le contesta:  ¿Por que me has perturbado? se encontraba en el seol  un lugar donde se descansa en paz y fue molestado (1s 28:15) Tal vez fue una transfiguración como en el caso de Jesús que subió al monte se transfiguro con Moisés y Elias , demostrando que la vida continua en el mas allá. De todas formas fue un hecho insólito el que se apareciera Samuel, una persona muerta para comunicarse con Saul por medio de una médium.

Cuando os digan consultad a los médium y adivinos, decid: ¿No debe un pueblo consultar a su Dios? ¿Acaso consultara a los muerto en vez que a los vivos? (Isaias 8:19) El consultar a los muertos era algo que Dios detestaba y sin embargo Samuel responde a la llamada, parece ser que es un caso excepcional y que de ninguna manera los espíritus se comunican con los humanos que todo es una superstición o mito inventado por el hombre por su afán de conocer donde están sus seres queridos que han muerto.

Ahora bien, el que los muertos continúan vivos en el seol lo ilustro Jesús en su parábola del rico y Lázaro, un claro ejemplo de que en el mas allá después de esta vida continuaba en el seol hasta la muerte y resurrección de Jesús, que es cuando acontece la resurrección celestial, pero hasta su venida y muerte esta era la vida en el seol (Lucas 16: 25-26) Según la creencia judía de la época el seol estaba compuesto por dos compartimientos uno al que fue a parar el rico que era un lugar de tormento para los injustos y pecadores y el otro que era un lugar de deleite y paz para los  justos, era considerado el paraíso, que fue el lugar donde estaba Lázaro.

También la promesa de vida de Jesús al malhechor en la cruz, pues su arrepentimiento conmovió a Jesús prometiéndole que ese día estaría con él en el paraíso, y así fue, pues al morir se encontraron juntos en el seol, pero en el compartimento donde se encontraba Lázaro, osea en el paraíso. (Lucas23:43) Pero Jesús le ofrece al malhechor una vida celestial en su reino, pues no olvidemos que el paraíso originalmente estaba en  el Edén Gn 2:8 luego el paraíso lo encontramos también en el seol, y finalmente esta en un lugar celestial donde se encuentra el árbol de la vida que originalmente se encontraba en el Edén, después de la muerte y resurrección de Jesús. (Ap 2:7) Y el árbol de la vida también lo encontramos en la Jerusalen celestial que también se encuentra el trono de Dios, y las hojas del árbol sirven para la curación de  sus habitantes, pues en esta nueva vida celestial ya no existe la enfermedad,ni la muerte es la ¡eternidad!( Ap 22:1-5) Si bien es cierto que el propio Pablo nos lo confirma que él fue arrebatado hasta el tercer cielo, que era el paraíso,osea el lugar de la morada de Dios (2Co 12:1-4)

 El propio Jesús estuvo en el seol porque murió como cualquier ser humano, y predico el evangelio a los muertos que habían sufrido en la carne, tal vez refiriéndose a los fieles que habían dado su vida por el evangelio  y estaban esperando la resurrección celestial,de igual manera que Cristo que murió en la carne pero fue resucitado en espíritu y subió del seol al cielo (1Pedro 4:6) Estos pasajes son prueba de que en el seol los muertos tienen una existencia consciente. Y ahora en 1Pedro 3:18-21 Jesús también predica a los espíritus encarcelados de los tiempos de Noé. también en la cultura judía hay ciertas influencias de otras culturas como por ejemplo la mitología griega, con el empleo de un lugar subterráneo que esta por debajo del hades o seol al que los griegos llamaron "Tártaro" en la mitología griega era un lugar muy profundo de retención no de seres mortales sino  espirituales, dioses que se habían rebelado contra el dios supremo Zeus. Era una prisión para estos dioses que estaban en el cielo y son echados a este lugar por debajo del hades que era el lugar que se creía que se confinaba el espíritu de los muertos. Que desde luego también encontramos esta enseñanza mitológica en las escrituras 2Pedro 2:4-6 Refiriéndose  a los ángeles que no mantuvieron su lugar en el cielo en los días de Noé y Dios los castiga echándolos al "Tártaro" un lugar profundo muy oscuro, para reservarlos para el juicio.En las escrituras están llenas de experiencias del mas allá y la vida espiritual y de ultratumba, tal vez para indicar que la vida espiritual es una realidad.  Así pasó también con los ángeles que rechazaron y abandonaron el lugar de honor que Dios les había dado. Y había entonces gigantes en la tierra y también  después, cuando los hijos de Dios se unieran con las hijas de los hombres. Dios los tiene atados para siempre con cadenas, y están encerrados en lugares oscuros en el "Tártaro"  hasta que llegue el gran día del juicio final. ( Jud 1:6) (Génesis 6:6)

Que era muy común en todas las religiones antiguas que eran propensas a la superstición y a los mitos. No existe ninguna prueba que demuestre que existen tales comunicaciones. Los avances científicos han demostrados que todas estas manifestaciones de estos supuestos espíritus no son mas que  un fraude, pues todo tiene un móvil económico

No tenemos porque angustiarnos por la muerte de ningún ser querido ni con nuestra propia muerte pues todo parece indicar por estos pasajes que la vida continua después de la muerte. Por otro lado no hay forma de saber lo que hay en el mas allá sino es por los escritos Bíblicos o de otros escritos sagrados.  

ENRIKE