domingo, 8 de noviembre de 2020

EL DESCENSO DE JESÚS A LOS INFIERNOS


 EL DESCENSO DE JESÚS A LOS INFIERNOS

Entre la muerte y resurrección de Jesús existe un acontecimiento misterioso , que no se encuentra en los evangelios pero si en la 1Pedro 3,19 --:

Se trata de un hecho insólito, el descenso de Jesús a los infiernos. (Hades en el cual existen dos compartimentos). Este acontecimiento de la primea carta de Pedro también se encuentra en el evangelio apócrifo de Nicodemo:

Que menciona algunos de los que Jesús resucito y los menciona con sus nombres para dar veracidad a las resurrecciones realizadas por Jesús. Y los menciona con los nombres Carino y Leucio.
Ahora bien lo que resulta incomprensible, que los resucitados en tiempos de Jesús, como se relata a continuación, no se relate las experiencias que tuvieron los resucitados en la biblia, el silencia es absoluto incluso en los apócrifos. Leemos: "Y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habían dormido resucitaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de Jesús, entraron en la santa ciudad y se aparecieron a muchos".…Mateo 27,52-53

Un encuentro vivificador que tal vez fue estimulo por las experiencias que tuvieron estos resucitados, que les contaron los maravillosos acontecimientos a los que se vieron envueltos. Aunque en la biblia no se menciona nada de esta experiencia que tuvieron en el mas allá.

La imagen puede contener: texto

jueves, 15 de octubre de 2020

EL OJO POR OJO:

 EL OJO POR OJO:

Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida,
ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie,
quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe.
Éxodo 21:23-25

Uno de los principios de Dios es la justicia justa para castigar a los malhechores de acuerdo con las leyes de Dios entregadas en el Sinai. Se explica de una manera muy elemental ¡El ojo por ojo! entendible para todos así de fácil. Deuteronomio 19:21. Pero como todo lo que depende de los seres humanos es manipulable en vez de ser leyes de justicia se transforma en una venganza, por la perversión de las leyes.

Jesús lo explica de forma magistral cuando expone la mal aplicación que
los fariseos hacían de este principio de ley justa, en Mateo 5:38. Era indudable que la ley preveía un castigo de acuerdo con la clase del delito para que fuera justo, tal principio fue pervertido por los fariseos, de ahí los reproches de Jesús.

Sin embargo todo el que se arrepiente de sus faltas y errores Dios lo perdona pues todas las faltas y errores de los hombres contra otro hombre son faltas contra Dios. El principio que Jesús enseño es, perdón y tolerancia, Ya que el sacrificio de Jesús nos libera de las consecuencias de nuestros errores. (Mateo, 5:38-42) Dios juzga con amor, ¡Porque Dios es amor!

La imagen puede contener: texto que dice "Más traicionero que la politica es la justicia. Por eso siempre sea apoyan."

sábado, 10 de octubre de 2020

LOS SERES HUMANOS:

 LOS SERES HUMANOS:

Los seres humanos a veces, su comportamiento no es de lo mas deseable y se olvidan algunos valores humanos como la justicia y misericordia la tolerancia y el respeto hacia los demás.
Valores que no tienen cabida en las personas de mal genio y comportamiento reprobable, porque requiere de unos sentimientos que estas personas carecen como son un corazón bondadoso al servicio del prójimo y de Dios:
Así que las buenas actitudes personales son indispensables para el agrado de Dios. Porque el hombre ve lo superfluo pero Dios mira no lo que el hombre mira que esta delante de sus ojos, sino mas bien mira el corazón de las personas 1 Samuel 16.7 ¡Si, en el corazón!, el lugar donde se encuentran los grandes sentimientos del ser humano. Y de ellos, el mas sobresaliente de todos es el amor.
¡El característico y propio de Dios!. Las religiones adoctrinan al individuo con sus dogmas y doctrinas y lo que hacen son inculcar prejuicios por medio del sometimiento en contra de la libertad personal. Tal sometimiento, el motivo es promover una aparente fe ciega, en beneficio de intereses personales, por ejemplo el poder económico, o político.
La imagen puede contener: texto que dice "No puedo ver a un niño o a on joven sufriendo sin sentir profundas ganas de gritar al aire. ¡Dones estas Dios!. Lo hermoso que es vivir."




viernes, 2 de octubre de 2020

EL REINO DE LOS CIELOS SUFRE VIOLENCIA:

 EL REINO DE LOS CIELOS SUFRE VIOLENCIA:

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino del Cielo está en liza, y los violentos lo toman por la fuerza. Porque hasta Juan todos los profetas y la Ley hablaron con la voz de la profecía; y, si queréis aceptarlo como un hecho, este era el Elías que había de venir. El que tenga oídos para oír, que oiga. Mateo 11:12-15
Sin embargo, lo más llamativo son, unas palabras muy difíciles de entender: «El Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.»
Ahora bien, en Lucas las palabras tienen el mismo significado: «Desde entonces es anunciado el Reino de Dios y todos entran en él violentamente» Lucas 16:16.
Estas palabras de Jesús son un poco confusas.
Está claro que Jesús cuando se expresa de esta manera seria por algún motivo. Hay que entender los tiempos en los que le toco vivir a Jesús. Eran unos tiempos en los cuales los judíos se sublevaban continuamente contra la dominación romana. Y bajo esta mentalidad judía entendían que entran violentamente en el reino de los cielos, pues esperarían que por medio del poder de este reino se librarían de la opresión romana por medio de la violencia. Tal vez Jesús es a lo que se estaba refiriendo con las palabras “Lo arrebatan violentamente”
La sociedad a la que se está refiriéndose Jesús es una sociedad malvada. Leemos “Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y decían: «¡Está loco!» Y viene el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: «¡Fijaos! ¡Es un glotón y un borrachín, amigo de publicanos y de pecadores!”. Mateo 11:16-19 Jesús se entristecía ante la maldad y la perversión de esa generación.
Una generación de la contradicción y de las revueltas políticas y para ellos el reino de los Cielos significaba la liberación de la opresión romana. Tal vez abría que interpretarlo desde una vertiente política.
La imagen puede contener: texto que dice "PREOCUPARSE ES UNA PERDIDA DE TIEMPO, NO CAMBIA NADA, NOS CONFUNDE LA MENTE Y NOS ROBA LA FELICIDAD...."
11
Personas alcanzadas
0
Interacciones
Me gusta
Comentar
Compartir

domingo, 27 de septiembre de 2020

LA TORA ORAL:

 LA TORA ORAL:

“Los escribas y fariseos se sientan en la silla de Moisés: Por tanto, todo lo que
ellos os manden a observar, eso observad y haced; pero no hagáis según sus obras; Mateo 23,2-4
Jesús aconseja a sus discípulos que lo que enseñan los escribas y fariseos que lo observen porque sus enseñanzas son buenas
porque ellos dicen, y no hacen…” Sin embargo, encontramos una contradicción, Leemos en Mateo 23,13: “Pero ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas; porque ustedes cierran el reino del cielo contra los hombres; pues ni ustedes entran, ni dejan entrar a los que van entrando.” Aquí Jesús les dice a sus discípulos estos que en el versículo de arriba y el este les llama fariseos y escribas hipócritas en señal de desprecio. Además, resulta difícil indicar que obedezcan a quienes el propio Jesús les llama sepulcros blanqueados.

….Jesús corrige a los fariseos:
Ahora bien, el fariseo se acerca a Jesús quejándose que sus discípulos transgreden la tora y le dicen: ¿Por qué tus discípulos transgreden la tradición de los ancianos? Pues no se lavan las manos cuando comen pan. Pero él respondió y les dijo: ¿Por qué ustedes también transgreden el mandamiento de Dios por su tradición?” Mateo 15,1-14. Vemos que Jesús les acusa de Transgredir los mandamientos de Dios. Pues resulta que eran los fariseos los transgresores de la ley, pues esta norma no está en la ley sino en la tradición de los rabinos, ósea la tora oral que para ellos era más importante que la escrita.
Por lo tanto, Jesús pudo decir que el vino a cumplir la ley y los profetas: “Porque verdaderamente les digo: Hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se cumpla.” Mateo 5,18 cuantas normas eran impuestas en el día de descanso que eran leyes de la tradición rabínica y no se encuentran en la ley escrita en el monte Sinaí.

La imagen puede contener: texto que dice "A quién tu le dices secreto le vendes tu libertad."

LA CITA DE JESUS EN MATEO 21,16

 LA CITA DE JESUS EN MATEO 21,16

¿De donde cito Jesús? en Mateo 21:16
Mateo indica que Jesús dijo "proporcionado alabanza", pero el Salmo dice "Proporciono fuerza"...

Existe una pequeña diferencia en Mateo 21,16 y en Salmos 8,2 ¿Habrá citado Jesús de otra versión de la Biblia?
(Mateo 21:16) 16 y le dijeron: “¿Oyes lo que estos están diciendo?”. Jesús les dijo: “Sí. ¿Nunca leyeron esto: ‘De la boca de los pequeñuelos y de los lactantes has proporcionado alabanza’?”.

En la biblia Peshita en Mateo 21:16 traducción es igual que el texto griego de N.T
"y le preguntaron: ¿Escuchas lo que dicen estos? Jesús les contestó: Sí; ¿nunca leyeron ustedes: "Por boca de los niños y de los infantes preparaste la alabanza."

Salmo 8:2 "De la boca de los niños y de los lactantes has fundado fuerza, a causa de los que te muestran hostilidad, para hacer desistir al enemigo y al que toma su venganza."

Veamos como lo traduce la biblia LXX: De boca de infantes y mamantes has aderezado loor por tus enemigos, para destruir a enemigo y vengador"--- Lo que podemos observar que que la cita de Jesús en Mateo 21,16 tampoco se corresponde con los LXX

En el libro de Sabiduria,10.21 Leemos: "la sabiduría enseñó a hablar a los mudos y soltó la lengua de los niños" Los niños: probable alusión a una tradición judía que decía que aun los recién nacidos se unieron al canto de alabanza de Moisés Salmos 8,2

La imagen puede contener: texto que dice "El olvido es una forma de libertad, ahora bien, es en la bondad que encontraras la lealtad."