miércoles, 25 de abril de 2018

LA LEY DE LA RETRIBUCION


LA LEY DE LA RETRIBUCIÓN

Si nuestra conducta no es apropiada y hacemos algo malo (La mentira la falta de consideración etc.) Si uno no se comporta bien con los demás y nuestra conducta no ha sido correcta y así se portarán con nosotros.

Todo lo que hacemos a otros más tarde o más temprano se nos devolverá bien o mal dependiendo lo que hagamos hecho así se nos devolverá con la misma moneda. Si engañamos se nos engañara si mentimos se nos mentira y seremos los responsables de nuestra conducta. Con la misma manera que mides se te medirá. Es evidente que uno tiene que hacer una profunda reflexión sobre su conducta si hacemos bien o mal con una profunda comprensión hacia los demás pues nadie puede escaparse de la ley y la justicia. Lo que prevalece es el perdón y no la venganza.

Si comprendiéramos una ley oriental del hinduismo o budismo, se trata de la ley de la “retribución” que no es vengativa y que justa, lo que hagamos a los demás se nos devuelve.
Es similar al ojo por ojo de la ley de Moisés, pero la diferencia es que es vengativa y la de la retribución es justa y las personas se comportan en conformidad con esta ley y la aceptan. Es una ley humana enseñada en los países orientales y ejerce una gran influencia sobre la gente.

Se trata de una ley muy parecida a la ley del propio Jesús de Nazaret de ” ¡Amaras al prójimo como a ti mismo”! Que es una ley de justicia y de amor. El justo recibirá su recompensa y el injusto también, con el bien que hagamos cuando mostramos bondad y consideración a los demás eso también vamos a recibir. Si ayudamos a alguien no podemos esperar nada a cambio y recibiremos la recompensa más tarde o más temprano, el equivalente.

Hacer el bien por haber obedecido nuestros sentimientos es algo loable y es una acción de respeto y consideración hacia los demás que nos digna como personas y que debe tener la recompensa, pero sin pensar que haciendo el bien seremos recompensados pues sería por egoísmo y no por altruismo hacia los demás.

La frase de” Amaras al prójimo como a ti mismo” es una frase Perfecta que tiene explícitamente expresada la “bondad, misericordia el respeto el perdón la amistad, tolerancia y el amor” Hacia los demás, y esto es “genial”

ENRIC





sábado, 21 de abril de 2018

EN BUSCA DE LA ¡DIVINIDAD!


EN BUSCA DE LA ¡DIVINIDAD!

Nos preguntamos: ¿Como encontrar la divinidad? ¿Como reconocerle? No lo busques porque no podrás acceder a ella .No la conoces y no se puede encontrar lo que se desconoce lo que pertenece a otra dimensión distinta de la nuestra, si te dicen: Esta allí o allá abajo, arriba no te lo creas pues nadie lo ha encontrado en este mundo físico.

Pertenece a la dimensión psico-espiritual. No se puede encontrar lo que no pertenece a este mundo. No es necesario buscarlo pues se encuentra mas cerca de lo que imaginamos. Estate atento interpreta lo que sucede en tu alrededor, tal vez un mensaje transmitido por alguien o mensaje escrito en algún periódico revista o noticia. Tal vez estas dormido y no te das cuenta de lo que pasa en tu alrededor y no proyectas tus sensaciones hacia los demás.

Observa el viento, es fuerte escucha su sonido, que te comunica, que es fuerte, poderoso y que de alguna manera afecta a nuestras vidas, está ahí pero no lo vemos de igual manera es la divinidad fuerte poderosa pero no esta en este mundo físico. Esta cerca de ti en tu interior, eres un gran interprete de tu mente de tú interior y de tus pensamientos. Colorea tus ideas y dale un significado diferente y modifica tus sentimientos y proyéctalos hacia el exterior.

No desafíes la razón si no somos capaces de conocer nuestra personalidad como vamos a conocer lo personalidad de lo divino. Si utilizamos la razón y observamos lo que sucede en nuestro mundo la personalidad divina desafía la razón. Somos incapaces de entender una personalidad metafísica que no puede ser manipulada.

 La divinidad no se puede encontrar por medio de la razón. Esto es lo que tenemos que comprender y cuando mas lo entendamos mas posibilidades tendremos de examinar nuestro interior y reconocer nuestra propia realidad espiritual y la iluminación en la profundidad de nuestras vidas. La divinidad esta disponible en tu interior simplemente se requiere alargar la mano para recibirla con la iluminación de nuestra conciencia.
ENRIC


lunes, 9 de abril de 2018

EL JUICIO CONTRA JESÚS

EL JUICIO CONTRA JESÚS




En el juicio contra Jesús hay una serie de irregularidades que vamos a destacar, se violo la ley judía (No conforme al derecho judío). Lo prendieron a la medianoche mientras hacia oración en el monte de los olivos y lo llevaron a la casa del sumo sacerdote, celebrándose un juicio rápido y sin testigos, violando las leyes judías pues en el caso de los delitos de pena capital se requería el testimonio de dos o tres testigos cosa que no ocurrió en el juicio de Jesús. Fue el sumo sacerdote Caifas asignado por los romanos quien trataba de prevenir algún tipo de rebelión que cuestionara su autoridad y autonomía que disfrutaba el templo, fue él quien envió a la policía del templo para detener a Jesús.

Los sacerdotes del sanedrín lo consideraban que era un rebelde y que merecía ser condenado por temor a las represalias de Roma y para hacer valer su autoridad. Pues varios de sus discípulos eran o fueron fanáticos Zelotes como por ejemplo Simón Pedro Lc. 6:15 o el mismo Judas Escariote.

La ley prevé que era el sanedrín como corte suprema como el lugar adecuado para celebrarse los juicios o las audiencias, y no la residencia privada del sumo sacerdote. Lucas dice: Y prendiéndole le llevaron a casa del sumo sacerdote y Pedro lo seguía de lejos. Los evangelios de Mateo y Marcos confirman este hecho.

Es de notar la rapidez en celebrarse el juicio que tuvo lugar por la noche utilizando la traición de Judas , los juicios tenían que celebrarse a plena luz del día, esto violaba la ley judia.Las prisas en condenarle a la pena capital, era porque lo consideraban un peligro para el judaísmo y para su propia autoridad, y interesaba condenarle para evitar un levantamiento popular sobre la clase dirigente.

La rapidez de este falso juicio demuestra el miedo y la preocupación que tenia el sanedrín en celebrarlo por la noche, miedo a una parte del pueblo que si había creído en Jesús. Después de buscar de que acusarlo con dos falsos testigos de cargo que no aportaron nada para la acusación, simplemente que dijo que el templo lo destruiría el tres días y no se tuvo en cuenta su testimonio.

El sumo sacerdote le dijo:Te conjuro por el Dios vivo que nos digas si tú eres el Cristo el hijo de dios, y Jesús le contesto: Tú lo has dicho, y yo os digo que un día veréis al hijo del hombre sentado a la derecha del padre y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el pontífice rasgo sus vestiduras diciendo: Ha blasfemado ¿Qué necesidad tenemos de mas testigos? Acabáis de oír la blasfemia ¿Qué os parece? ellos respondieron reo de muerte (Mat. 26: 63-66)( Marcos 14:63) La ley judía prohibía claramente que una persona fuera condenada basándose en su propio testimonio /Deutero 17:6-19:15) La ley establece por lo menos dos testigos, el testimonio de los testigos no fue tenido en cuenta, con una clara violación de la ley judía.

El proceso judicial termina con la acusación de blasfemia por considerarse hijo de Dios que según ellos era proclamarse igual a Dios, pues llamarse hijo de Dios no era delito, todos eran hijos de Dios, pero el verdadero motivo fue que se declaro el Mesías un Mesías que no cuadraba con lo que ellos esperaban, un Mesías que les condenaba por su comportamiento y el trato que tenían con el pueblo y por no respetar según ellos la ley del sábado. Este delito de blasfemia de le aplico a Jesús en el sentido que al hacerse Dios era maldecir el nombre de Dios, que si esta condenado con la pena capital. (Levitico 24:15-16)

Tras la condena por el sanedrín muy de mañana lo llevaron ante el gobernador romano,con la intención de que los romanos lo ejecutaran pues ellos tenían prohibido por los romanos aplicar la pena capital. Aunque si bien es cierto que a Esteban discípulo de Jesús si fue condenado y ejecutado por el sanedrín según las leyes judías por apedreamiento, pero eso fue posterior a la muerte de Cristo, pues parece ser que este derecho lo tenían prohibido cuando Jesús fue condenado. La mujer adultera estuvo a punto de ser ejecutada por apedreamiento y Jesús intervino y manifestó que el que este limpio de pecado que lance la primera piedra y fue el sanedrín la que la condeno.

Muy de mañana lo llevaron ante Pilatos y trataron de culpar a Jesús de un delito político , pues a los romanos no les importaba un delito religioso como el de blasfemia. De esta manera se lavaban las manos ante una parte del pueblo. Acusaron a Jesús de que este perturba a nuestra nación y prohibe pagar impuestos al Cesar y que se llama a si mismo rey Mesías (Lucas 32:2) . Pero Jesús nunca prohibió el pagar impuestos pues él dijo: Al  Cesar lo que es del cesar.
Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político
Pilatos interrogo a Jesús que le dice: mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis seguidores lucharían para no ser entregado a los judíos Jn. 18:36 Adaptándose a la mentalidad de la época Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político, Pilatos insistía y Jesús le aclara: ¡Tú dices que yo soy rey! Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad y Pilatos le pregunta que es la verdad, corta el interrogatorio y lo declara inocente de las acusaciones judías (Jn 18: 38).

Si Pilatos la declaro inocente lo mas normal seria dejarlo libre, pero ante la presión de los judíos lo envía a Herodes que se lo devuelve a Pilatos,  se acercaba las fiestas y como era costumbre de dejar a un delincuente en libertad gritaron a Barrabas, y deja en libertad a Barrabas pidiendo la crucifixión de Jesús. Pilatos no encontró ningún delito en Jesús pero los judíos le dijeron: Nosotros tenemos una ley y según esta ley debe de morir, porque se ha hecho hijo de dios (Jn 19:7) . Los judíos al final reconocen ante Pilatos que lo condenaron por un delito religioso, pero que tenia implicaciones de tipo político pues lo acusaron de llamarse rey y no tenían mas rey que Cesar (Jn 15:12) (Jn 19:16) . Pilatos se lava las manos y dijo: Soy inocente de la sangre de este justo. Y se lo llevaron para crucificarle. En la cruz como era el derecho romano ,pusieron un letrero mencionando el delito por el cual fue condenado, ¡Rey de los judíos!

En resumen todo parece indicar que todo fue una farsa para condenar a un inocente. Jesús siempre critico y condeno a los lideres religiosos judíos, los cuales odiaban a Jesús , pero nunca cuestiono la autoridad romana.

ENRIC

LA IMAGINACION

El camino de la iluminación
La imaginacion
La imaginación, algo fantástico, metafísico que pertenece a otra dimensión en el espacio y el tiempo.
Lo que experimentes con la imaginación sera una acción real,en tu mundo fisico.
Entra en tu interior y disfruta de como puedes cumplir tu sueño. Siente la felicidad por lo que estas experimentando con este viaje en la dimensión de tu interior, siéntate y estate tranquilo pues estas viajando por el espacio y por el tiempo,estas en otra dimensión.
Una vez hayas creado una idea en tu imaginación recréate huele tu interior el nuevo perfume y disfruta de algo nuevo, creativo no te pongas nervioso disfrútalo y cuando todas las correcciones de tu dibujo mental estén terminadas, pues todo necesita su tiempo.
Estate seguro de que lo que has imaginado en el mundo irreal tiene que aparecer en tu universo.
Tu imaginación hará lo posible para que este dibujo mental se convierta en algo real y si fuera necesario compartirlo con tus conocidos para hacerlo realidad.
Estas en el mundo mágico de tu imaginación donde no hay obstáculos ni leyes que puedan impedir tu sueño.Todo es posible con la imaginación que es todopoderosa,es una obra fantastica del surrealismo humano.
Tu responsabilidad es, que lo que antes era un sueño se convierta en real y experimentarlo en el mundo externo.
Puedes repetirlo una y otra vez hasta que esta fantasía mental este totalmente
terminada y poner los medios para que lo que antes era surrealista, se convierta en algo visualizado y con la melodía de la idea escuchada en tu mente,de la misma manera que tus sentidos están pendientes de tu imaginaron y puedes oler la perfume de tu idea.
Persiste en lograr tus deseos,continua imaginando hasta que lo hayas obtenido.
Recuerda que eres el que estas haciendo todo lo necesario y tu sabes como lograrlo y cuando todo la hayas logrado date las gracias por el esfuerzo realizado y la felicidad por cumplir tu sueño.
Mira lo que sucede con la intensidad de tu sabiduría, entra en tu sueño como algo obvio y real.
Y recuerda, date un abrazo y disfrútalo¡¡sueña sueña¡¡ pues es algo divertido
ENRIC

sábado, 7 de abril de 2018

LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

Un rió caudaloso
La libertad de conciencia
La libertad de conciencia ,es cuestionada de muchas y variadas maneras, como por ejemplo, con la imposición de ciertas ideologías o de algunas creencias religiosas, que nos son impuestas y que tratan de violentar nuestra libertad de conciencia y no estamos conformes con estas enseñanzas.
La libertad de conciencia esta unida a la libertad personal, para tomar el control de nuestra conciencia, debe construirse sobre el fundamento de nuestra propia libertad.
El ser humano es libre de todas aquellas doctrinas o mandamientos que son contrarios con nuestra conciencia, o que los contenidos de estas supuestas ideólogas tanto implícitamente como explícitamente no estamos de acuerdo.
De todas formas para ejercer la libertad de conciencia y poder cuestionar ciertas enseñanzas tenemos que tener amplios conocimientos del tema que nos permitirá tomar la decisión correcta, que de otro modo no seria posible. Tener una fuerte convicción de lo que vamos a cuestionar .
Es fuerte el que cree que puede tomar sus propias decisiones de forma correcta y en base a sus convicciones,en comparación con lo que tratan de imponernos. Hay una diferencia entre lo justo y lo injusto y entre lo correcto y lo incorrecto.
Existirá cierta debilidad para tomar nuestras decisiones, pero estarán fundadas en nuestra experiencia y conocimiento personal, sin menospreciar al que pensamos que puede estar equivocado. Es importante aclarar que la libertad de conciencia no significa que esa persona sea mas fuerte y lista que las demás, sino que todo dependerá del conocimiento y de la convicción de lo que pensamos, aceptando como somos sin juzgar a nadie.
ENRIC

Me gustaMostrar más reacciones
Comentar
Comentarios

miércoles, 14 de marzo de 2018

EL DOLOR EMOCIONAL

EL DOLOR EMOCIONAL 

Todos los seres humanos estamos expuestos al dolor emocional. La angustia la depresión el  sufrimiento la perdida son fenómenos humanos que todos vamos a sufrir. 

Eso no hace que sea fácil aceptarlo. Los seres humanos no estamos preparados para soportar un dolor emocional muy agudo y continuado en el tiempo Cualquier dolor emocional que experimentemos  nos va ha dejar un residuo permanente en nuestro cerebro.Guardado en nuestro cajón de los recuerdos. También el dolor sufrido en la niñez y ahí permanecerá para siempre como trauma emocional. 

Una energía negativa que estará presente en momentos de crisis y problemas difíciles de resolver. 

Es como un poder invisible pero latente que estará ahí presente en nuestra memoria,que se irán  acumulando todas las energías negativas, que nos aran profundamente infelices y que puede estar  activo por un tiempo. 

Alguien cercano a nosotros por cualquier problema se activara  ese dolor emocional que nos molesta y nos hace sufrir. cualquier cosa puede dispararlo, si es algo parecido con lo que hemos sufrido en el pasado . En ciertas situaciones de puede revivir el pasado especialmente situaciones de abandono  y  perdidas de un ser querido,heridas físicas y emocionales. El dolor del pasado resuena otra vez en  nuestra memoria el dolor emocional. 

El ser humano tiene suficiente fuerza interior para sobrevivir y enfrentarse a cualquier sentimiento  negativo simplemente identificando la causa del dolor para enfrentarnos positivamente para que no  nos cause infelicidad y poder dominarlo y superarlo para no ser víctimas del dolor. El dolor es como una sombra que proyecta en nosotros el miedo y la angustia  y volver otra vez las viejas heridas.  Enfrentarnos al dolor para que nuestra conciencia no nos obligue a vivir situaciones dolorosas del  pasado. Identificar el dolor con mentalidad abierta y positiva, sin cuestionar la ilusión y la alegría.   Impulsar nuestra energía vital.   

Sin olvidar la alegría y la felicidad fundamental para  superar el dolor emocional, teniendo una mente  positiva y rechazar todo lo negativo,observando lo bueno que hay en nuestro interior. 
ENRIC