sábado, 5 de julio de 2014

LA MUJER Y EL CRISTIANISMO


LA MUJER Y EL CRISTIANISMO

Jesús es un reformador social pero no es un revolucionario , es un reformador moderado. Sin embargo en contra de la opinión de la clase dirigente se interesa desinteresadamente en ayudar a los que sufren de alguna enfermedad y por las excluidos de la sociedad. Su interés por las mujeres que en su mayoría se encontraban en este grupo de discriminación social. De ahí el papel de la mujer en algunas de sus parábolas. "El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomo una mujer, y escondió en tres medidas de harina" (Mateo 13:33). Quebranto algunas veces las normas sociales en favor de la mujer como por ejemplo: "Vinieron sus discípulos y maravillándose de que hablaba con una mujer" (Juan 4:27). Incluso se escandalizaban a causa de él. Jesús les dijo: Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta Mateo (13:57)

Ahora bien algunas mujeres le seguían y le servían incluso en los últimos momentos de su vida en la cruz ( Marcos 15:40-41) les ofrece los mismos privilegios que a los hombres en relación con la salvación, son llamadas hijas de Dios en relación de igualdad con los hombres. Son hermanas en la nueva relación de parentesco espiritual (Romanos 16:1). Jesús nunca menciona una palabra de desprecio hacia las mujeres, al contrario siempre se encuentra rodeado de compañía femenina, en una relación de comprensión y respeto.

Pero es en Pablo donde se observa una relación mas distante en un plano de desigualdad. Tal vez influenciado por el judaísmo de la época. En una situación de sumisión de la mujer hacia el varón. Según Pablo: El varón es la cabeza de la mujer y Cristo es la cabeza del varón. Imponiendo una escala de autoridad en la comunidad cristiana y en las relaciones sociales y familiares. El argumento de Pablo en las relaciones entre hombres y mujeres es una relación de desigualdad, porque el varón es
imagen y gloria de Dios, mas la mujer es gloria del varón, ósea que Dios la hizo inferior a los hombres en capacidad mental e intelectual. (1Co. 11:3-9) Cosa que observamos que no es cierta, en la actualidad en las universidades hay mas mujeres que hombres y mas mujeres con carreras universitarias. Sin embargo en las enseñanzas de Jesús la mujer tiene el mismo tratamiento que los varones no esta alejada de Dios disfruta de las mismas recompensas que los varones en una relación de igualdad  en la salvación, contraria a la discriminación a la que era sometida en el judaísmo, tanto en materia legal como social. Ahora bien Pablo como buen judío que era, sus consejos estaban en armonía con la época que le toco vivir. La relación en el matrimonio entre hombres y mujeres no es entre iguales, según Pablo, es una relación de sometimiento de la mujer a la autoridad del varón (Colo.3:18). En vez de estar basada en el amor y la igualdad.

La misma discriminación se observa en Timoteo  que no permite a la mujer enseñar ni tener autoridad sobre el hombre sino estar en silencio y sujeción, porque Adán no fue engañado sino la mujer (1ª Timoteo 2:11-15). Esperanzadas por las enseñanzas de Jesús  las mujeres trataron de tener una mayor actividad social y familiar en relación de igualdad de derechos y deberes en la nueva comunidad cristiana. Y es cuando empiezan a surgir los primeros problemas y los discípulos toman una  posición conservadora, las mujeres deben de estar sujetas a la autoridad del marido, pero con respeto y consideración (1ª Pedro 3:5-7) En las sinagogas las mujeres no podían leer en publico y en la nueva comunidad se discernía un rayo de esperanza de que la situación cambiara, y fueran equiparadas a las sacerdotisas de delfos tomando una posición de liderazgo en la nueva comunidad cristiana y llegar a ser obispos en igualdad con los hombres. Liberarse de las restricciones del judaísmo  que en el templo estaban confinadas en el atrio. En la sinagoga tienen prohibido recitar el shema y no se les exige la observancia de toda la tora.

El que Pablo aconseja que la mujer que ora o profetiza debe cubrirse la cabeza, no parece ser que esta costumbre  represente discriminación hacia la mujer ya que la utilización del velo era propio del cercano oriente en la vida social y publica y Pablo lo restringe en el ámbito de la iglesia (1ª Co. 11:5) . Ya que las mujeres que iban sin velo eran las prostitutas, era una cuestión de honradez y moralidad. Parece ser que también las mujeres habían recibido el don de profecía, aunque parece ser que fueron casos puntuales y minoritarios (Hech. 21:9) Los dones del Espíritu Santo estaban disponibles para todos los cristianos sin distinción de sexos, el único requisito era el bautismo y la imposición de manos.De manera excepcional se les practico la imposición de manos a las mujeres, pues debían de estar calladas y no tenían permitido enseñar y esto implicaba no tener cargos en la iglesia primitiva  (Hech. 19:6) "Y muchos de ellos creyeron, así como muchos paganos de la aristocracia, tanto mujeres como hombres" (Hech. 17:12)

Aunque si bien es cierto que Jesús no nombro a ninguna mujer como apóstol, en la nueva comunidad hay aires de apertura y cierto cambio a favor de las mujeres aunque sean de formas restringida. Se nombran a mujeres ministras como Febe diaconisa de la iglesia que esta en Cencreas (Romanos 16:1) También a Junia insignes entre los apóstoles (Romanos 16:7). Esta incipiente apertura de la iglesia primitiva tuvo poco recorrido y el apóstol Pablo vuelve otra vez aconsejar que la mujer en la iglesia debe de estar callada, era deshonesto que la mujer hablara en la iglesia (1ª Co.14:34-35)  Tal vez por la mala reputación que se tenia del paganismo en los templos ministrados por sacerdotisas donde eran lugares de prostitución sagrada. En babilonia toda mujer tenia que hacer el sacrificio de tener relaciones sexuales dentro del templo, una vez en su vida a la diosa Milita. En Corinto se practicaba la prostitución sagrada en los grandes santuarios (Ap. 2:20-22) De todas formas las mujeres que enseñan se encuentran en otras religiones cristianas consideradas heréticas como los montanistas y gnósticos en igualdad con los hombres. Si otras religiones cristianas nombraron a mujeres obispos, no hay motivos ni éticos ni morales o doctrinales para que no fueran nombradas en la comunidad cristiana mas ortodoxa, dirigida por los apóstoles.

Ahora bien parece ser que los apóstoles y dirigentes de la comunidad primitiva tenían en mente la maldición de Génesis 3:16  "Multiplicare en gran manera tus dolores y con dolores parirás los hijos y tu marido será tu deseo y él te dominara."


ENRIC











lunes, 3 de marzo de 2014

EL PRIMOGENITO DE TODA LA CREACION



EL PRIMOGENITO DE TODA LA CREACION

En el evangelio de Juan capitulo 1ª se habla de Jesús como el creador de todos las cosas y su relación
personal con DIOS. Jesús era la palabra, estaba con Dios y él era Dios. Comparar con génesis 1 donde se dice que Dios fue el motor de toda la creación, y dijo Dios: Hagase la luz e hizo toda la creación”.

En Apocalipsis 3:14 se cataloga a Jesús como el principio de la creación de Dios, eso no quiere decir que Jesús fuese creado, sino mas bien que él fue el motor y cabeza de la creación. Él es la imagen del Dios invisible y primogénito de toda la creación. Todo fue creado por él y para él y él es antes de todas las cosas. Es necesario considerar la eternidad de Jesús, pues él es antes que todas las cosas y en él todas las cosas subsisten. Entonces el significado de la palabra primogénito significa que el es el origen de todo lo creado, y es también el promotor y origen de la resurrección de los muertos (colosenses 1:15-17). Jesús recibió la potestad y poder de su padre para dar la vida eterna. El primogénito de entre los muertos(Juan 17:2)

El empleo de la preposición “en” en el evangelio de Juan 1:4 “En” él estaba la vida. Significa que él fue origen de la vida y en Colosenses 1: 15-17 Porque “en” él fueron creadas todas las cosas y “en” él todas las cosas subsisten en el 17. El empleo de esta preposición significa que todo fue creado por él y para él.

El termino primogénito no siempre se usa en el sentido de ser el primero, sino para indicar preeminencia y poder. Por ejemplo las palabras de Dios a Faraón: Israel es mi hijo mi primogénito, sin hacer ninguna referencia al nacimiento, sino mas bien que fue elegido por Dios como su pueblo.

Ahora bien el termino primogénito aplicado a Jesús no significa que él fuese creado sino mas bien que él tiene la preeminencia en todo y que él es el origen de todo lo creado. El termino primogénito indica que tiene un rango de superioridad sobre todo lo creado, que Jesús fue el creador como Dios y como hijo que tiene una relación intima con su padre, Él es la cabeza de la iglesia el principio de todo. El sentido de cabeza es que él tiene la autoridad y el poder en la iglesia.

En Apocalipsis 1:5 nos aclara un poco mas la cuestión del primogénito, se habla de la resurrección y de la muerte, al carecer de preposición indica una relación de superioridad y poder sobre la muerte
que tiene Jesús. Él murió y por medio de su muerte somos salvos, el énfasis es que estuvo muerto y
en él reside el poder de la resurrección. Objetivamente indica que Jesús fue el motor de la creación y que gracias a su resurrección ellos también serian resucitados, son la congregación de los primogénitos que sus nombres están escritos en el cielo para recibir la resurrección celestial.

En el nombre de Jesús se doble toda rodilla en señal de adoración indicando que Cristo es Dios , pues Dios es uno solo y exige adoración exclusiva de los que están en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor.(Felipenses 2:10-11) Isaias 45:23

Y cuando introduce a su primogénito al mundo dice: “Que todos los ángeles de Dios le adoren”. Dios que es un Dios celoso y que exige adoración exclusiva da el mandato a sus ángeles que adoren a Jesús (Hebreos 1:6). Adorar a Jesús no estaría en armonía con algunos pasajes de la biblia como Deutero. 5:8-9 si Cristo no fuese Dios seria un caso de idolatria. Siendo Dios uno solo y siendo celoso no compartiría con otro ser la adoración si no fuese él, el mismo lo declara:"El Señor es nuestro Dios, el Señor uno es, y amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y toda tu fuerza". Vamos que Dios no comparte con nadie su gloria Deutero. 6:4. Ahora bien la cita : “Que todos los ángeles de Dios le adoren” corresponde a los LXX en griego como frecuentemente se cita al antiguo testamento,y la cita de Hebreos 1:6 corresponde a Deutero.32:43 de los LXX que dice: “Regocijaos cielos a par de él y adorenle todos los ángeles de Dios”


ENRIC

lunes, 13 de enero de 2014


LA MALDAD Y EL PERDON EN LA BIBLIA

Estudiar a DIOS por sus cualidades para poder llegar a comprederlo. Aunque tenemos que tenerlo claro que sera una misión difícil llegar a conocerlo, su misericordia y el amor hacia los humanos resulta algo contradictorio pues existen comportamientos en la biblia que resultan difíciles de comprender para cualquier persona sensata y madura.

Debemos de tener presente que no todo lo que se encuentra en la biblia procede de Dios, pues corresponden a tradiciones humanas inspiradas en venganzas hacia los enemigos del pueblo como no podría ser de otra manera pues el resultado final era la protección del pueblo de sus enemigos,sin tener en cuenta el derecho a la vida y a raíz de eso practicar el genocidio incluso con personas indefensas como podrían ser los niños.

Existen algunos relatos que escandalizan a la mayoría de los personas por su falta de humanidad de moral y de la compasión.
En el Salmo 69 Se ruega a Dios que nunca se perdone a sus enemigos. En el 137 Se alegran por la muerte de los hijos de sus enemigos que serán muertos por los propios israelitas.A los hijos de sus adversarios hay que matarlos y cometer un genocidio según el profeta Samuel. Todas estas atrocidades no pueden proceder de Dios, pues las venganzas y el odio son sentimientos propios de los seres humanos.Y que decir de la prostitución sagrada en el templo que era habitual en los pueblos vecinos de Israel y que ellos practicaban las mismas costumbres y atrocidades. Lo mismo podemos decir de la esclavitud que tambien existia en israel Ecl. 2:7. La venganzas y el odio hacia los hijos de Tiro y Sidon a los cuales los israelitas venderian a sus hijos como esclavos a los Sabeos, Joel 3:7-8. No todo lo que esta escrito en las Santas Escrituras son espiracion de Dios sino del hombre. La opcion es estudiar la biblia con racionalidad y sentido comun. No es un libro infalible, es humano en gran parte y en gran parte refleja el comportamiento del hombre en su faceta mas cruel.

Si la biblia es espirada por Dios sus escritos comunicarian el mensaje de Dios para los hombres, cosa que no es cierto en algunos escritos. No se puede sustraer el elemento humano en las escrituras. Interpretar las escrituras sin estudiar  el comportamiento del hombre y de su propia experiencia personal para entender las escrituras nos llevaria al error.
La formacion del Antiguo Testamento corresponde mas al desarrollo de una teologia nacional judia y de un Dios protector de los judios que los protege de hostilidades de los pueblos vecinos a los cuales odia y castiga.

En el Nuevo Testamento el concepto del perdon esta mas claro y mas humano es un don extensible a todos los humanos independientemente su condicion social racial o nacional. EL propio concepto de la pascua lo significo en el mismo, despues de darles el pan les dio el vino tomad y bebed porque esto es mi sangre derramada para el perdon de los pecados o errores humanos (mateo 26:27-28). La venganza ya no tiene justificacion en el Nuevo Testamento,Jesús enseña el valor de la vida humana. El ojo por ojo y diente por diente osea la venganza ya pasaron a la historia,no existe en la enseñanza de Jesús (Mateo 5:38) Lo positivo es el perdon y el amor, ya no hay que perseguir a los enemigos y quitar la vida en el campo batalla. La existencia de un nuevo ideal: "amaras el projimo como a ti mismo" "cualquiera que te hiera en la mejilla dale tambien la otra" "el que quiera quitarte la tunica dale tambien la capa"(Mateo 5:39-40). Jesús nos enseña una manera nueva de tratar con delincuentes y criminales para que sean responsables,"amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen"(Mateo 5:43-44). Lamentablemente en un mundo cruel y egoista esto parece una ingenuidad, algo imposible de alcanzar, por la propia naturaleza del ser humano. EL ser humano no es perfecto y lo mas destacable es su maldad,pero Jesús antepone la humanidad y el perdon para llegar a la perfeccion y alcanzar la paz entre los hombres(Mateo 5:48).
Todo se convierte en un ideal utopico. Si aceptamos la enseñanza de Jesús ¿Como nos protegemos de la delincuencia? tiene que existir el empleo de la fuerza y la hostilidad para controlar a los que cometen actos malvados.

Seria imposible eliminar la delincuencia por medio del amor que Jesús nos enseña, pero tal vez por medio del amor si se puede conseguir la justicia y el perdon. El perdon es un don gratuito aplicado a los errores cometidos por los humanos para poder alcanzar la justicia como objetivo final. En realidad es la opcion de perdonar y alcanzar el arrepentimiento  es una puerta abierta a la esperanza. El perdon es un previlegio de Dios es una opcion extensible al hombre para parecerse a Él .Si no perdonamos perdemos la oportunidad y gozo de haber actuado correctamente y la satifaccion de la reconciliacion con la otra persona. Somos como Dios en el acto de perdonar. Los milagros de Jesús se convierten en una demostracion de amor y perdon. La curacion es un argumento a favor del perdon de los errores humanos y el paralitico es liberado de su enfermedad y de sus pecados o errores cometidos (Juan 5:7-9)

Es la fe la que crea la condicion para perdonar (Mar,11:20-25) cuando os pongais de pie para orar perdonad si teneis algo contra alguien.La respuesta de Jesús a Pedro es el ejemplo, hay que perdonar hasta setenta y siete veces siete, osea todas las veces necesarias. De lo cual se deduce que el perdon no tiene limites. La cuestion esta en el amor quien ama mucho perdona mucho y quien ama poco perdona poco. La represalia de Dios en contra de los que no perdonan hace reflexionar a los creyentes, sino perdonamos no seremos perdonados por Dios (Mateo 6:14-15) Ahora bien estamos gobernados por la gracia y Dios no tiene en cuenta nuestros pecados y sin hacer nada nos perdona.

La figura de Dios puede ser muy importante para muchas personas, pues nos transmite una sensacion de sumision total hacia Él, que resulta dificil de comprender y que llega a confundir a muchas personas con fundamentalismo religioso. Sin embargo Dios no es absoluto va mas alla de todo pensamiento humano.  Es la doctrina de la  sumisión del hombre a la voluntad de Dios, sin tener en cuenta que Dios también es amor" y compasivo. Sin embargo deberiamos tener una absoluta sumision al amor y al perdon que es lo que representa el Señor de los cielos.

ENRIKE

martes, 20 de agosto de 2013

DONDE ESTA DIOS


DONDE ESTA DIOS


La pregunta que todos nos hacemos cuando ocurre alguna desgracia es ¿Donde esta Dios?  Cuando sufren las personas, es cuando no entendemos la indiferencia de Dios con el sufrimiento humano. Esta es la  razón  por la cual el numero de ateos esta aumentando.  Es difícil la reconciliación con Dios en un mundo donde  abundan el sufrimiento y la injusticia, si Dios es amor y justo no vemos estas cualidades en el Todopoderoso . Si él se interesa por  la raza humana ¿Por que el sufrimiento? Si Dios es bondadoso, el desinterés de Dios por los humanos esta a la orden del día. Estamos cuestionando la indiferencia de Dios hacia el sufrimiento humano. Frente a tantas situaciones de dolor y sufrimiento el silencio de Dios es abrumador. Una situación que no llegamos a comprender y que reflexionando y llegamos a la conclusión a la que muchos han llegado antes que nosotros y es la que Dios esta muerto o que no existe.  Con el intento de llegar a un razonamiento lógico del porque él no se interesa por los humanos.

Dando pie a todo una serie de teorías sobre el origen del hombre en la tierra como puede llegar a ser la teoría de la evolución. Tal vez debería de darnos una explicación por su comportamiento y por su forma de entender el dolor humano. Si el mundo es el producto de un diseñador inteligente debió de resolver el dolor humano, pues se trata de un mundo que no es bueno, todo lo contrario de lo que le pareció  a él que era bueno. No hay nada que decir a los que sufren, decirles que DIOS se interesa por ellos son palabras vacías pues los hechos demuestran lo contrario. Creo que tenemos motivos para estar enfadados con Dios y esta cuestión no se resolverá hasta el día en que muramos. Observamos a los no creyentes decir ¿Por que permite Dios el sufrimiento? Incluso critican si realmente Dios tuvo que ver  algo con la creación. En este mundo donde nos enfrentamos al dolor y al sufrimiento, este suele ser el motivo por el cual cuestionamos la existencia de Dios pues no están de acuerdo con sus cualidades. Por lo demás el dolor todos lo vamos ha experimentar mas tarde o mas temprano a todas nos llegara.

Al final de todo se trata de una cuestión de fe, pero ¿Como podemos conocer lo que no se nos ha revelado?. No le hubiera costado nada comunicarse con los humanos para darse a conocer. Se ama lo que se conoce lo que no se conoce y no comprendemos esta en el campo de la fe. Por todos estos motivos la gente se ha alejado de Dios y han surgido los incrédulos.

La  pregunta ¿Es Dios responsable del sufrimiento y del dolor humano? El problemas es que si Dios es todopoderoso, si que esta en sus manos el remedio, pero parece ser que no quiere o no puede que también es otra alternativa. El dolor es innecesario en el mundo y sin embargo hay muchas personas que siguen teniendo FE  y esto a pesar de la adversidad. Tal vez no tengamos la convicción de que realmente existe Dios pero eso es realmente indiferente, el dolor se produce en toda la condición humana independientemente de lo que creemos o la fe que tengamos. Decir que yo tengo una relación con Dios es algo virtual e imaginario pues solamente se puede tener una relación con lo que existe no con lo imaginario, es pura ¡fantasía!. El hablar con DIOS es hablar con uno mismo, es un dialogo interior con nuestro yo mas profundo y antes se entendía como un enfermo mental, pues ahora parece ser que este tipo de dialogo es bueno y de este tipo de dialogo, forma parte la oración.

Los creyentes tratan de justificar a DIOS del dolor  y las tragedias humanas, culpando al primer hombre de la tragedia por la desobediencia del primer mandamiento promulgado por Dios. En todo caso nunca somos culpables sus descendientes, yo no soy culpables de los errores de mis padres, esto es una injusticia. Tal vez es una cuestión que tendrá que resolverse en el día de la muerte.

No conocemos las razones de esta indiferencia hacia el dolor humano, ni conocemos los motivos por los cuales Dios lo permite, pero estamos sufriendo las consecuencias de semejante decisión. Creo que el ateo tiene motivos para serlo y el creyente también tiene motivos  para serlo aunque sean motivos de futuro y no de presente. ¿Quien no a cuestionado la indiferencia de DIOS hacia el dolor humano?
Razonamos y pensamos libremente no somos fanáticos de una ideología ni fanáticos de DIOS tenemos la facultad de reflexionar y analizar la cuestión del dolor y la tragedia humana. Si de verdad Dios es bueno no llegamos ha comprender esta actitud de silencio. De todas formas el optimismo a pesar de las dificultades nos va ayudar ha superarlas de la mejor manera, ser optimista  los creyentes y mantener la fe es una odisea a pesar de la adversidad es un desafío para un corazón afligido.

Todos los seres  somos iguales por lo menos a nivel emocional las causas que producen el dolor serán las mismas el sufrimiento también ,puede variar la intensidad y la forma de afrontarlo pero la adversidad será la misma. Tenemos suficiente potencial para ser felices a pesar del sufrimiento. La actitud es muy importante para ser felices a pesar del dolor, tener una actitud positiva en la vida nos ayuda en fortalecer nuestra mente para poder enfrentarnos mejor al sufrimiento. Mostrar interés por las personas que sufren es compartir con ellas estos momentos difíciles y tristes, nos hace comprender el valor de la compasión, es reconocer nuestro potencial humanitario, fomentando los valores humanos.

Si Dios es un DIOS compasivo  significa que esta comprometido con el sufrimiento humano, y es afectuoso con las terribles consecuencias de la adversidad, estas son  cualidades que Dios tiene ,y no se corresponde con la indiferencias que tiene hacia los humanos. Fomentar la comprensión entre Dios y los humanos seria perfecto se existiera algún tipo de comunicación, pero este no es el caso la incomprensión es absoluta. Lo  ideal seria una perfecta armonía entre Dios y los seres humanos, el entendimiento perfecto entre ambos,, pero la incomprensión y la indiferencia a afectado a las relaciones entre Dios y los hombres.  Nos empeñamos en personalizar a Dios como si fuera humano y no tiene sexo ,y ningún concepto humano. No pertenece a ninguna religión y a ninguna organización , es patrimonio de la humanidad ,no es racista, es solo una energía, una gran explosión de amor dentro de cada ser humano. Sin obsesionarnos por  Dios pero estando pendientes de nuestra espiritualidad, y de esta forma llegar a comprender que todos somos seres divinos. Es la grandeza del ser humano las cualidades atribuidas a la divinidad

Transforma tu mente y se feliz, tal vez tengamos la necesidad de Dios de ese Dios incomprendido que desconocemos, que es imposible conocerle si él no quiere. Si Dios es lo supremo y es infinitamente perfecto, nosotros lo humanos tenemos cualidades para alcanzar la perfección, la superación y la lucha por la supervivencia nos hace perfectos casi como el todopoderoso que llevamos dentro de nosotros , un Dios invisible hecho visible en cada uno de nosotros para integrarnos en un mundo hostil y salir victoriosos. Para responder a la pregunta ¿Donde esta Dios? ¡En cada uno de nosotros! No conocemos otra realidad.

ENRIC


domingo, 28 de julio de 2013

EL SUFRIMIENTO

EL SUFRIMIENTO

Desde el momento que somos concebidos empezamos ha envejecer , y nos hacemos mas viejos, aunque nos consideremos jóvenes el tiempo produce en el ser humano una huella visible . Los efectos del tiempo serán de origen fisco y psíquico, perdida de facultades intelectuales de visión de movilidad se mostraran de forma gradual en nuestro organismos  y no lo podemos evitar y el miedo a la vejez y como consecuencia de ella la muerte nos atormenta. Es un temor que se apodera de nosotros y que nos condiciona toda la vida y preguntarnos: ¿ Como podemos evitar la muerte? Desde el pasado el hombre ha buscado una solución al sufrimiento y la muerte los antiguos egipcios con la momificación de los cuerpos de los fallecidos trataban de prolongar la vida después de la muerte. El hombre ha creado una serie de creencias del mas allá sencillamente para prolongar la vida indefinidamente y de esta manera evitar el sufrimiento psicológico que nos produce su existencia.

La enfermedad es la mayor causa del sufrimiento, si enfermamos y  nuestra vida no corre peligro estamos seguros y tranquilos pues no tememos por nuestra vida, de momento, pues todo es cuestión de tiempo. Los efectos del sufrimiento son terribles en el hombre a nivel físico y mucho mas en el psicológico si esta en peligro la vida, hasta convertirse en un temor irracional .A cuantos enfermos con enfermedades graves hemos oído decirles: ¡No quiero morir!  ¡Soy todavía joven para morir! . Exclamaciones de dolor psicológico .

Ahí entran en juego las religiones que se aprovechan de esta fragilidad humana justificando su existencia como necesaria para los hombres, ya que tienen mensajes de vida para siempre, y por fin el hombre se convierte en un ser inmortal. Cautivan a los hombres con mensajes de sanación sin ningún tratamiento medico, ósea es un puro milagro, un hecho sobrenatural  difícil de explicar, si no es por medio  una fe condicionada por el sufrimiento y la inseguridad.

¿Pueden algunas enfermedades ser curadas por el poder de la mente? Algunas posiblemente que si pero otras no, y la prueba son los médicos que cumplen su papel humanitario de alivio del dolor humano. La muerte es algo absolutamente necesario en el mundo en que vivimos, todo tiene fecha de caducidad en este mundo incluido nuestro sistema solar. Las religiones han idealizado la inmortalidad y la vida eterna, hasta convertirse en un deseo que todos anhelamos. Nos podemos enfrentar a la enfermedad pero no al dolor que nos causa un gran temor.

Vivimos ajenos al sufrimiento ajeno pues en nuestro alrededor la gente enferma y muere todos los días y no nos afecta, pero cuando toca algunos familiares cercanos, sentimos la amenaza de nuestra existencia y el temor se apodera de nosotros. Pero cuando nosotros vemos de cerca la muerte es cuando nos lamentamos de lo terrible e injusta que es. Por mucho que la ignoremos no la podemos evitar , ahí esta presente en nuestra vida.

Lo que hace terrible a la muerte es la separación de nuestros seres queridos y pensar que nunca los vamos ha ver, sobre todo cuando se trata de personas jóvenes. Si uno muere de viejo es mas fácil de soportar y el sufrimiento es menor. La vida es injusta y la muerte es el resultado de esta injusticia, y podíamos culpar a la Divinidad por ello, pero siempre esta la duda que tal vez la muerte sea el camino a una vida mejor. Quizás estemos resentidos por el tema de la muerte con el Creador,  por  considerarle culpable de nuestras desgracias, pero hacer una reflexión sobre el tema hará que recuperemos la serenidad.

El deseo de felicidad es ilimitado siempre deseamos mas, y mas respuestas a todo para nuestra seguridad, si nuestros anhelos no se cumplen no somos felices, necesitamos satisfacer nuestros deseos. Si no llegamos ha comprender que la muerte es el resultado de la vida nuestro sufrimiento será mayor, ya que nunca nos sentimos satisfechos hasta que alcancemos la muerte y de esta forma la satisfacción será completa. Es de esta forma que tenemos que ver la vida para no sentirnos desgraciados.

Desde que nacemos el mas grande interrogante ,es, ¿Donde vamos cuando morimos? Es por este motivo que las religiones han especulado sobre la vida después de la muerte, y  la respuesta esta en el cielo, la casa común de todos los que mueren. Brillante explicación que calma nuestro temor por la muerte, produciendo un gran beneficio psicológico. El cielo es el lugar de Dios donde se nos promete la inmortalidad, un lugar idealizado pero que produce un gran beneficio psicológico a muchas personas.
Es una lastima que no lleguemos a visualizar nuestra vida futura, pues nuestra felicidad seria completa.

Si consideramos así los cosas no tendremos temor a la muerte, el pesimismo produce sufrimiento y depresión, el optimismo suele producir mejores resultados para la salud. El pesimismo y la enfermedad van de la mano, el pesimismo produce enfermedad y el enfermo es un pesimista. Es estar satisfecho buscando una explicación mas racional a la muerte, aunque no siempre lo racional es lo mejor. Pero si la razón principal es la de alcanzar la inmortalidad , no existe la sensación de derrota  por la cual luchamos por medio de una fe reflexiva y racional. Es una lastima que no lleguemos a comprender el significado de la vida y de la muerte. Que nacemos para morir y este es nuestro destino. Esta es la verdad de este mundo y la tenemos que asumir con dignidad esperando una vida mejor en un lugar mucho mejor que este, pendientes del mas allá. Este es nuestro futuro  mas esperado.

La vida es un proceso de aprendizaje que va ha producir grandes cambios algunos deseables y otros dolorosos y hay quien no lo superan nunca. La vida es impredecible y una vida plena incluirá experiencias negativas y agradables y nuestra capacidad de crecimiento dependerá de ellas. La fortaleza del ser humano para soportar el sufrimiento es enorme para superar los retos de la vida y enfrentarnos a la adversidad de forma satisfactoria y crecer hacia los valores que nos conducen a la madurez emocional  y espiritual.

ENRIC

viernes, 19 de julio de 2013

PARALELOS DE QUMRAN


PARALELOS DE QUMRAN La comunidad de Qumran tenia cierto parecido con el templo de Salomón, todos se vinculaban al judaísmo de la época. La insatisfacción estaba presente en gran parte de la sociedad judía, el ideal del pasado había desaparecido. El profeta Enoc tiene la esperanza de ver un templo mucho mejor y renovado. Como el templo ya no cumplía con las expectativas religiosas había que buscar algo mejor y esto fue Qumran. El templo representaba la casa de DIOS y la “sekina” moraba en el templo, pero para la comunidad de Qumran ya no era el lugar legitimo para la adoración de Yave. La comunidad de Qumran representa una nueva línea de pensamiento pues el templo había sido profanado y no cumplía con el ideal de santidad. Existe cierta relación entre el cristianismo y la comunidad de Qumran. En Qumran se rechaza el actual templo que es reemplazado por Qumran como el nuevo centro de adoración espiritual. El mismo Pablo hace una comparación del templo como la casa de Dios con los nuevos creyentes que abrazan el cristianismo. Sois el templo de Dios un nuevo edificio espiritual en comparación con el edificio físico. Dios habita en este nuevo templo espiritual, es el individuo el nuevo centro espiritual 1Co 3:9 Sois el templo de Dios y el espíritu de Dios habita en vosotros. Pues el templo de Dios es santo que sois vosotros. La teología de Pablo es la de rechazar el templo de Salomón y sustituirlo por los creyentes. Representaba un ataque directo al judaísmo y a la institución del templo, era una nueva creencia. Al identificar a la persona como el templo de Dios, ya no hacen falta los sirvientes y los sacerdotes del templo, Dios esta siempre con el creyente sin necesidad de ningún edificio. Es una adoración de tu a tu sin necesidad de intermediarios humanos. Algo que no tiene precedentes en el judaísmo donde el sacerdocio era una institución. El culto es reemplazado por la fe . 4QF11- Se menciona que la comunidad de Qumran es el verdadero templo de Dios al final de los tiempos. El paralelismo entre Pablo y Qumran es evidente, la creación de una nueva creencia al margen del templo de Jerusalén y al final de los tiempos, como eran aquellos los tiempos profetizados. Los Esenios se consideraban los renovadores de la antigua alianza, vivían en el desierto preparando el camino del Señor. Practicaban una severa disciplina para preparar el final de los tiempos y el establecimiento del reino de Dios. Las reuniones religiosas consistía en un banquete comunitario similar al celebrado por Jesús con sus discípulos, debido que un sacerdote se encargaba de partir el pan y repartir el vino y todo en torno a una gran mesa alargada donde se reunía toda la comunidad. La ceremonia practicada en Qumran era similar a la que practicaron los primeros cristianos que se reunían para celebrar la ultima cena en torno e una gran mesa donde estaban todos los hermanos. Algunas coincidencias entre Qumran y algunas enseñanzas manifestadas por Pablo son asombrosas. Los neófitos en Qumran recibían también el bautismo como en el cristianismo, de hecho Juan el Bautista lo practicaba antes del bautismo de Jesús, pero no de una sola vez si no en varios intervalos de tiempo. La teología del bien y del mal esta reprensada en Qumran por el ángel de la luz y por el ángel de las tinieblas y el lugar donde luchan estos dos ángeles es en el interior del hombre, (M. de disciplina) Muy similar al bien y al mal representado en el nuevo testamento por Dios y Satanás, debido que el cristiano tiene una lucha no contra sangre o carne si no contra fuerzas espirituales invisibles . Se trata como en Qumran de una lucha interior de cada creyente para alcanzar la santidad. ENRIKE