domingo, 8 de julio de 2012

JESÚS Y LAS RELACIONES CON SU FAMILIA





JESÚS Y LAS RELACIONES CON SU FAMILIA

Hay un hecho en la vida de Jesús que ha llamado poderosamente la atención de críticos y estudiosos de las escrituras y es la mala relación que tenia con su familia.Como hijo, la relación con sus padres y como hermano, no parece que fueran muy buenas, en virtud de algunos textos bíblicos que nos han llegado de forma integra, sin ninguna manipulación , parece que son hechos históricos que se han transmitido de forma limpia.

La preocupación por su madre, parece ser de que se preocupaba mas bien poco,al contrario que es como debería de ser como un buen hijo. Ahora bien las desavenencias de Jesús con su familia eran conocidas por sus seguidores.En la ciudad de Nazaret se puso a enseñar en la sinagoga y la gente decía  ¿De donde saca este la sabiduría y estos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago,José, Simón y Judas? y se escandalizaban a causa de él. Y Jesús en un ataque de ira les contesto algunas palabras que no se consideran muy apropiadas de parte de una persona honesta y amorosa, sino mas bien denota cierto resintimiento por el rechazo de las habitantes de Nazaret, y les dijo: ""Solo en  su tierra y en su casa desprecian a un profeta"", y no hizo allí muchos milagros por su falta de fe. (Mateo 13: 54-58)

Las malas relaciones con los habitantes de Nazaret y de su propia familia están expresadas este texto bíblico

Otra vez otro incidente en su ciudad natal de Nazaret, y entro en la sinagoga y se puso a leer y al oír esto todos el la sinagoga se pusieron furiosos y levantandose lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo ,pero Jesús se abrió paso y se fue(.Lucas 4: 28-30)

Tal eran las desavenencias, que los propios hermanos de Jesús lo consideraban como a un loco, osea que la consideracion de su familia no era mejor que la de sus compatriotas, ¿Era por ese motivo que no tenia un gran amor por su familia? (Marcos 3:21)

El mismo experimento la oposicion de su familia hacia su mensaje y su obra,y que lo tenían como a un loco, y es por este motivo que la consideracion hacia la familia era totalmente negativa, y pudo decir: Que los enemigos de cada uno serán los de su propia casa (Mateo 10:36) . Ni siquiera sus hermanos creían en él (Juan 7:5). Jesús fue un personaje tierno y cariñoso con sus discípulos mas intimos y con las mujeres que le acompañaban y con los pecadores fue muy compasivo, es por ese motivo que no se entiende muy bien que estuviera dispuesto a perdonar al prójimo 77 veces y su propia familia les mostrara esta hostilidad , que no era propia del judaísmo. 

Su mensaje era lo mas importante, y tenia que ser también para sus seguidores, era tan importante el conflicto con su familia que dijo: El que quiere a su padre o a su madre mas que a mi no es digno de mi, y el que quiere a su hijo o a su hija mas que a mi no es digno de mi( Mateo 10: 37) Vemos que estas palabras son totalmente injustas hacia los padres o los hermanos de sus seguidores, pues él que tanto nos hablo del amor de su padre celestial hacia su hijo venido a la tierra, y sin embargo hacia su familia terrenal los trato con ese desprecio. El que estuviera sumergido en su misión de profeta universal, no tenia que ser en detrimento de la familia de uno, pues es lo mas importante que tenemos los seres humanos son nuestras familias.

Otro episodio conflictivo es en uno de sus viajes a Jerusalén que se pierde en el templo y sus padres cuando se dan cuenta que el niño no esta en la carabana lo buscan y lo encuentran al cabo de tres días en el templo, y le dijo su madre ¿Por que nos has tratado así? ¡¡Tu padre y yo te buscamos angustiados!! . Ni siquiera les pide perdón por su comportamiento y la preocupación y la angustia causada a sus padres , observamos una total indiferencia hacia sus padres carnales que no era propia de Jesús , pues el mismo estableció que entre sus discípulos debería de existir una relación de amor entre ellos. ¡¡Si se aman entre ustedes mismos!! (Lucas 2: 48-50) Esta relación conflictiva de Jesús con su familia llego incluso a incitar a sus discípulos abandonar a su padre, osea, a la familia para seguirle a él. (Marcos 1:20) 

Jesús antepuso sus sentimientos personales hacia sus parientes y familiares por los intereses del reino de Dios, eran mas importante su ministerio y el que se cumpliera la voluntad de Dios que su propia familia, por eso es que cuando le dicen llegan tu madre y tus hermanos que están fuera y te buscan.Él les pregunta: ¿Quienes son mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que están sentados alrededor dice: ¡Estos son mi madre y mis hermanos! En estas palabras de Jesús hay una falta de consideracion hacia sus familiares y mas concretamente hacia su madre, no es normal este tipo de comportamientos, y menos en un judío, que el respeto hacia sus padres era una cuestión moral impuesta en los diez mandamientos. ( Marcos 3:31-35) Esta actitud de Jesús es incomprensible pues él siempre hablo del amor al prójimo.

Jesús esta interesado en la respuesta que cada persona da a su mensaje de las buenas nuevas y no en su relación de parentesco, por eso le contesto cuando una mujer le dijo: Bienaventurado el vientre que te llevo y los pechos que te criaron. Y él le contesto: Mejor bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen (Lucas 11: 27-28) Jesús no acepta este elogio hacia su madre, cosa que no es normal en un hijo, pero tampoco hay ninguna palabra de desprecio hacia su madre, pues lo natural es el amor entre padres y  hijos.Ahora bien donde se nota cierto desprecio hacia su madre es en la boda de Cana, su madre le pide que proporcione vino a los invitados, y Jesús le contesta con brusquedad: ¿Que tengo yo contigo mujer? (Juan 2:4)


Aunque si bien es cierto que al final de la vida de Jesús, estando en la cruz, nombra a Juan como su verdadero hermano, y lo designa para que cuide a su madre, y desde este momento Juan la admitió en su casa.Vemos la preocupación de Jesús por su madre en los últimos momentos de su vida, atrás queda el distanciamiento de Jesús con su madre mostrado en algunos pasajes bíblicos (Juan 19:26-27)   Realmente tubo a todos sus parientes en contra,¿Porque? Por ser un apostata del judaísmo, un reformista que no aceptaba el sistema judío de la época, estaba en contra de la ley del sábado, en contra de las enseñanzas fariseas y a favor de los mas humildes y pecadores y contra el legalismo y los dogmas, sin tener en cuenta el corazón de la gente, esto  produjo el rechazo de sus parientes y de sus compatriotas.

Por aquel entonces los hermanos de Jesús José, Santiago, Simón y Judas, no creyeron que él fuera el hijo de Dios, ni en el mensaje del ángel Grabiel le había dicho a su madre, y es por ese motivo que lo tenían como a un lunático, y lo trataban con cierto desprecio.(Lucas 1:30-33)
(Mateo 13:55-56) Tal vez lo consideraban que era fruto de un adulterio de su madre, que era lo que enseñaban los dirigentes judíos.  Aunque luego algunos hermanos de Jesús creyeron en él y llegaron a ser discípulos suyos, como Santiago y Judas que llegaron a escribir dos libros de la biblia que llevan su nombre, y Santiago fue el líder de la comunidad de Jerusalén y presidio el famoso 1ª concilio de Jerusalén, relatado en el libro de los Hechos. Después de resucitar, Jesús se aparece a su hermano Santiago, quedando todo olvidado, y derramando el Espíritu Santo sobre todos los discípulos, incluido Santiago (1Corintios 25:7)




Las causa de este conflicto con sus parientes parece ser algo muy serio relacionado con la autoridad y el sometimiento a su familia como era normal en la época que no tenia en cuenta la dignidad ni las opiniones de sus miembros, según parece Jesús se rebelo a su autoridad , cosa que le convertía en un mal hijo ante la sociedad judía.

ENRIC

viernes, 11 de mayo de 2012

LA PROFECIA DE GENESIS 49:10 ¡ENIGMATICA!




LA PROFECIA DE GENESIS 49:10 ¡ENIGMATICA!


Jacob 800 años antes de Cristo por inspiración divina, les predijo a sus hijos que de la tribu de Juda vendría un hijo que  en el cual el gobierno no se apartaría de Juda, registrado en Génesis 49:10 ""No será quitado el cetro de Judá, Y el legislador de entre sus pies, Hasta que venga ""Shiloh""; Y á él se congregarán los pueblos"". 

En la traducción de los LXX en griego traduce: "Hasta que venga su propietario"


Con la venida de Silo se terminaria el dominio de Juda, y se haría cargo este personaje misterioso llamado Silo. Ahora bien con David se cumple en parte esta profecía,pues Dios protege este liderazgo de la tribu de Juda. Y la historia lo corrobora, como las tribus de Israel fueron a David y le expresaron el reconocimiento de que él fue la persona que Dios había escogido y le dijeron:aun ayer y antes, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, tú sacabas y volvías a Israel. Además YAHVE te ha dicho: Tu apacentaras a mi pueblo Israel. y tú serás príncipe sobre Israel. Y vinieron todos los ancianos de Israel, y el rey David hizo con ellos alianza en Hebron delante de Yahve y lo ungieron a David como rey Mesías de Israel, pero no cumplió con los requesitos establecidos del Mesías. (2Samuel 5:1-3)

David reino alrededor de unos cuarenta años y su reino desapareció en el año 586 A:C cuando los Babilonios destruyeron la ciudad de Jerusalén y su templo, en este año se termino su dinastía y nunca mas ha sido restaurada. El ultimo rey fue Sedequias que le dieron muerte a él y a toda su familia. Aunque si bien es cierto que existieron otros descendientes del rey Joaquín, como por ejemplo Zorobabel que fue su nieto, que regreso del destierro a la ciudad de Jerusalén y fue nombrado gobernador de Juda, nunca llegaron a reinar en Israel.


En el reinado de los Asmoneos que si llegaron a reinar y restaurar el reino de Israel, los Asmoneos no eran descendientes de la tribu de Juda. Y en el reinado de herodes en tiempos de Cristo tampoco, pues era de origen gentil.

Pero este mandato de Jacob a Juda no llego a cumplirse, pues la palabra hebrea "Shiloh"
significa "paz" este personaje es el portador del descanso y de la seguridad para su pueblo que con el reino de David no hubo esta paz, aunque en cierto modo él evito que Israel desapareciera, su reinado estuvo envuelto en muchas guerras y traiciones.


Desde luego en este texto de Génesis 49:10 tenemos un problema ¿Quien es este ser misterioso llamado "Shiloh"? Hay algo misteriso e inquietante en este personaje,y para descubrir quien es, vamos echar mano de una ciencia oculta, que los judios solian utilizar a menudo, y es la Cabala, es el significado del valor numérico que le corresponde a cada palabra. Veamos la frase que "venga Shiloh"y el Mesias en hebreo sumando  el valor numérico:


                                     Venga Shiloh
                     " י     ב   א           שׁ          י        ל    ה   "     
                        5   30      10     300        1    2     10 = 358
                                       
                                          Mesías
                                         מ          שׁ      ח   ו
                                        8   10    300        40 =  358


Como podemos observar que ""venga Shiloh"" y  ""Mesías"" tienen el mismo valor numérico, por lo que existe una relación entre estas dos palabras, descubriendo el sentido oculto del texto bíblico. Refiriéndose al Mesías con la palabra "Shiloh" De hecho así lo entendieron los judíos, pues en el targun de Onkelos se vierte: Hasta que venga el Mesias a quien pertenece el reino. Y en el de Pseudo-Jonatan : Hasta el tiempo cuando venga el rey Mesías.


El descanso parece ser. que es representado por Cristo, pues el ángel declaro en las alturas, paz en la tierra a los hombres de buena voluntad (Lucas 2:14) Por eso Cristo pudo decir:¡Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso!   Tomad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí; porque soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas  (Mat. 11:28-29) Y el profeta Isaias lo llama príncipe de paz (Isaias 9:6)


Y en estas palabras de Jesús encontramos consuelo para los oprimidos: La paz os dejo; mi paz os doy: no según da el mundo, yo os la doy: no se turbe vuestro corazón, ni se acobarde. (Juan 14:27) Jesús es el dador del descanso para todos los que sufren,aprended de mi yo soy manso y humilde de corazón dijo Jesús. Ahora bien hay algo que no concuerda del todo con el Mesías Jesús según la profecía, el cetro no sera quitado de Juda, hasta que venga Shiloh", y en el 586 A:C el poder de la casa de Juda desapareció y nunca fue restaurado, si tenían que reinar hasta la venida del Mesías, y el Mesías significaba el fin del reinado de la casa de Juda, y empezaría el gobierno del Mesías para restaurar todas las cosas. Esta condición no llego a cumplirse, pues Cristo vino y el poder de la casa de Juda hacia mas de 600 años que había desaparecido.


Los judíos esperaban un Mesías político, que les liberara del yugo romano y sin embargo Jesús fue un Mesías espiritual, con una promesa de vida futura, celestial, pues Jesús mismo lo dijo: ¡Mi reino no es de este mundo! Y sin embargo el Mesías viene montado en un asno,¡humilde viene el salvador! (Zac. 9:9) (1Timoteo 6:15).
Jesús es el que salva a su pueblo de sus pecados,que nos reconcilia para que tengamos una buena relación con Dios.   (Mateo 1:21)


ENRIKE
autor

jueves, 26 de abril de 2012

ISAIAS 9:6 UN TEXTO CONTROVERTIDO




ISAIAS 9:6 UN TEXTO CONTROVERTIDO


Isaias que vivió en la época de la expansión del imperio Asirio, pronuncio una profecía en el 700 A.C en la cual israel fue derrotado y su gente fue llevada al cautiverio y a cambio Jerusalén se convirtió en vasallo de Asiria y que finalmente también fueron llevados a la esclavitud.


Ese fue un tiempo de tinieblas , el tiempo del exilio. Fueron tiempos de angustia causadas por la actitud del rey Achaz, por no confiar en Yahve y por su alianza con el rey de Siria Isaias 9:2 .Pero vendrán mejores días en la cual la gente vivirá en paz sin ningún tipo de miedo.(Isaias 9:2-3)


Y ahora es el tiempo en el cual Isaias pronuncia una profecía muy controvertida, le contó a Achaz que hay una señal de esperanza para su pueblo de parte Dios. Y por lo tanto Yahve os dará una señal: He aquí que una virgen concibiera y parirá un hijo, y lo llamara 
por nombre Emmanuel    Isaias 7.     
  Esta profecía es una prefiguracion del Mesías, en la historia judía no se encuentra a ningún personaje que haya nacido sin ningún padre reconocido, y por lo tanto sea obra de Dios.


Isaias se encuentra en esos tiempos en Jerusalén, diciéndole al rey de Juda lo que tenia que hacer. Es digno de notar que la mayoría de sus mensajes y profecías iban dirigidas a los lideres nacionales como los gobernantes o los sacerdotes y nunca hacia el pueblo sencillo.  Y la preocupación de Yahve por Israel y Juda.


Después de la gran destrucción de Jerusalén en el 587 por los Babilonios estos pasajes de Isaias fueron interpretados como unos pasajes mesiánicos y cifraron sus esperanzas para restablecer el reino davidico en este niño llamado Emmanuel.


Los judíos confiaron en esta profecía su liberación a tanto sufrimiento , se aferran a esa luz que significaba la profecía para su salvación, estaban seguros de que Dios les mandaba un rayo de esperanza.


          *Isaias pronuncia unas palabras un poco confusas en Isaias 9:6 :


1º ---" Porque nos ha nacido un niño, nos ha sido dado un hijo que tiene sobre los hombros la soberanía, y que se llamará maravilloso consejero, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz"

Leamos ahora la trduccion del hebreo:
כי־ילד ילד־לנו בן נתן־לנו ותהי המשׂרה על־שׁכמו ויקרא שׁמו פלא יועץ "אל גבור אביעד שׂר־שׁלום"׃ 


  --Porque - un niño - nos es nacido, - hijo - nos es dado,- y  - el principado -sobre -Pu su hombro; -y se llamará -su nombre - Admirable, - Consejero,-אֵל Dios - גִּבּויר Fuerte, -אֲבִי    Padre- עַד Eterno, -Príncipe -de Paz. 


Esta traducción es una traducción cristiana y como podemos observar el Mesías se llama Dios fuerte y Padre eterno.Que concuerda con el texto hebreo


         *Vayamos ahora a una traducción directa del arameo del targum de Isaias 9:5


2º  ---"Un niño nos ha nacido un hijo se nos ha dado y ha tomado sobre sí la ley para guardarla,
cuyo nombre es de parte del consejero admirable Dios fuerte, el que existe eternamente se ha llamado el Mesías, en cuyos días se incrementara la paz sobre nosotros."----


Si observamos en esta traducción se traspone la palabra "llamado" como que es Dios el que le da el nombre de príncipe de paz, pero que no es Dios.




              *Veamos ahora una traducción judía hecha del hebreo:


 3º ---"Porque un niño nos ha nacido un hijo nos es dado y el dominio estará sobre su hombro, y 
el consejero maravilloso, el Dios Poderoso el Padre Eterno lo llamara ," Príncipe de paz"


Esta traducción concuerda con la aramea y es Dios el que le llama Príncipe de paz, En esta traducción es Dios el que es poderoso y eterno, el Mesías no. Esta traducción puede ser correcta pues el hebreo es un idioma muy diferente del español y la sintaxis es totalmente al revés, y por lo tanto la interpretación estará condicionara  por los planteamientos teologicos del traductor.


              *Ahora la traducción de los LXX griega: 


4º---"Porque un pequeñuelo nos ha nacido; un hijo nos ha sido dado, cuyo principado ha sido hecho sobre su hombro; y es llamado su nombre: de gran consejo Ángel, Admirable, Consejero, Dios fuerte, Poderoso, Príncipe de paz, Padre del futuro siglo. Pues yo traeré paz sobre los príncipes, y paz y sanidad a él." Biblia de juneman.
Veamos que dice realmente en el griego de los LXX:


τι παιδίον ἐγεννήθη ἡμῖν, υἱὸς καὶ ἐδόθη ἡμῖν, οὗ ἡ ἀρχὴ ἐγενήθη ἐπὶ τοῦ ὤμου αὐτοῦ, καὶ καλεῖται τὸ ὄνομα αὐτοῦ *Μεγάλης βουλῆς ἄγγελος*· ἐγὼ γὰρ ἄξω εἰρήνην ἐπὶ τοὺς ἄρχοντας, εἰρήνην καὶ ὑγίειαν αὐτῷ. 

En la versión de LXX en griego no aparece las palabras ""Dios fuerte ni Padre eterno""
simplemente "ángel del gran consejo" La traducción de los LXX de Juneman parece ser 
que no se ajusta al original griego, como podemos observar.


Observamos que esta traducción en griego no concuerda con las cristianas ni con el texto hebreo ni latino.


          *Sin embargo existe otra traducción al español, conforme a la tradición judía que         concuerda con las traducciones cristianas de Isaias 9:5:


5º  ---"Por cuanto nos ha nacido un niño. Se nos ha dado un hijo sobre cuyo hombro estará el mando. Y su nombre es maravilloso consejero es Dios todopoderoso, Padre Eterno, Príncipe de paz".


              *Y en la traducción latina que es idéntica con las cristianas, pero no con los LXX


6º  ---*Parvulus enim natus est nobis,
et filius datus est nobis,
et factus est principatus super humerum ejus :
et vocabitur nomen ejus,
Admirabilis, Consiliarius, Deus, Fortis,
Pater futuri sæculi, Princeps pacis.


LA traducción seria como sigue:
""y tendrá por nombre el Admirable, el Consejero, Dios, el Fuerte, el Padre del siglo venidero, el Príncipe de paz"".


ENRIKE


Recomienda este sitio a tus amigos.

lunes, 23 de abril de 2012

DIOS CREO EL MUNDO POR MEDIO DE SU PALABRA










DIOS CREO EL MUNDO POR MEDIO DE SU PALABRA


Dios puede manifestarse de muchas maneras y una de ellas es por medio de su palabra. Este Dios invisible que se a manifestado por medio de su palabra creadora que intervino en la creación .Y Dios dijo: Hagase la luz, Y Dios dijo: Hagase el firmamento en medio de las aguas. Y Dios dijo : Juntense las aguas debajo de los cielos. (Génesis 1) La palabra representa el poder de Dios es él mismo . Toda la creación surge por medio de su palabra, nos lo recuerda un salmo del rey David: Por la palabra de YAHVE fueron hechos los cielos y todo el ejercito de ellos por el espíritu de tu boca (Salmos 33:6 ).

La creación es obra de Dios por medio de su poder creador que es la palabra, y los nombres de los animales es obra del hombre por medio del poder de la palabra, pues Adán les puso el nombre a cada uno de los animales.

No es mi palabra como el fuego, y como un martillo que quebranta la piedra, la palabra es el poder del creador, el medio que utiliza para realizar su obra (Jeremías 23:29)

La divinidad de la palabra se encuentra en muchas religiones antiguas,como en la egipcia en el libro de los muertos, El verbo de Ra gobernaba el reino de los dioses y de los humanos. Yo he creado todas las cosas con lo que ha salida de mi boca, cuando no existía ni el cielo ni la tierra.

También en el zoroastrismo el dios Ahura Mazda había creado el mundo por el poder de su palabra. Ahora bien esta tradición que también se encuentra en el judaísmo, en la creación del génesis como hemos podido leer, también la encontramos en el evangelio de Juan 1:1-4 En el principio era la palabra y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios, y todas las cosas han sido hechas por ella. También en el nuevo testamento el motor de la creación es la palabra como la fuente creadora como en el génesis.

También denota la palabra que Dios dirige a los profetas. Así pues dice YAHVE .Amos 5:4 envió su palabra y los sano (Salmos 20:107)

En el targum la palabra es traducción del  arameo Memra para describir la palabra creadora, esta Memra esta siempre asociada con Dios y su diferentes manifestaciones, cuando se manifiesta a los profetas es la palabra de Dios, también cuando se manifiestas a Abraham.

Ahora bien en el targum dice: La Memra del Señor creo al hombre, pero lo mas notable es que Agar habla con el ángel del Señor y lo llama: La Memra de Dios .     (  Génesis 1:27 y 16:13 targum) Si la Memra del Señor me acompaña entonces ,la palabra del Señor sera mi Dios, Pero notemos estas palabras del targum de deuteronomio 28 Si ustedes aceptan la palabra del Señor, para que la (Memra) la palabra del Señor sea su Dios. Notamos el parecido del targum y el texto del evangelio de Juan 1:1-4 en el cual nos describen en los dos sitios que la palabra era Dios con referencia a Jesús y en el targum con referencia a YAHVE.

Sin lugar a dudas la Memra o la palabra es el origen del Logos aplicado a Jesús como que es Dios y creador por medio de su palabra o Logos en griego. En el talmud se hace referencia a la Memra como el intermediario o una manifestación de Dios junto con el Espíritu Santo. El Logos es Dios manifestado y venido al mundo en el 1º siglo E:C en la persona de Jesús. (Colosenses 1:15-18)

Tú has hecho el universo con tu palabra y le dio la orden al hombre por medio de tu sabiduría para gobernar a las criaturas hechas por ti (Sabiduría 9:1) La personificación de la palabra la encontramos también en Sabiduría 18:15 que aunque sea un libro apócrifo refleja las creencias de los judíos en el periodo intertestamentario anterior a la vida de Jesús, que dice: "Tu palabra omnipotente salto desde el cielo de tu trono real como un hombre feroz de la guerra" .

La Memra es la manifestación de Dios de igual manera que la shekina era la presencia de 
Dios en el templo de Jerusalén. Mi Memra sera para vosotros una deidad que redime y vosotros seréis un pueblo santo (Targ, Jeru.)


Es interesante notar que el logos o la palabra, el medio que Dios utilizo en la creación se trasformo en hombre para darse a conocer al hombre. En los targumin del pentateuco se presenta con frecuencia la "Palabra de YAHVE o el Verbo de Yahve" donde el texto hebreo dice simplemente Yahve .En el targum de Deuteronomio 34:1 La Memra de Yahve le mostró a Moisés toda la tierra prometida. y también la Memra de Yahve protejera (Exodo 12:23) Pero lo que es digno de notar lo que dice en el targum de Éxodo 6:7 y os separare a mi nombre como pueblo santo y sera mi Memra para vosotros Dios redentor y conoceréis que yo soy yahve vuestro Dios.


El targum  Neofiti en Génesis 1 empieza de la siguiente manera: "Desde el principio el hijo de Yahve con sabiduría termino los cielos y la tierra".  Pero algo realmente extraordinario esta que el el targum de TgNGL en Génesis 1 es el verbo de Yahve el creador de los cielos y la tierra. Y también TgNgl de Éxodo 20:11 se habla de la creación por el Verbo de Dios. En resumen, que estos pasajes de los targumes se entiende claramente de que el hijo de Dios y el Verbo de dios son el mismo ser , lo cual demostraría que Jesús es Dios, y que el apóstol Juan cuando escribía sobre el logos se estaba refiriéndose a esta tradición que representan los targumes.


Los targumes son las explicaciones que se daban al texto hebreo explicado en el idioma arameo para que los oyentes lo entendieran pues el arameo era la lengua común de los judíos en tiempos de Jesús, parece ser que los apóstoles como judíos y que asistían regularmente a la sinagoga estaban familiarizados con este tipo de enseñanzas sobre la Memra de Dios. 


Y en Apocalipsis 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre y su nombre es: EL VERBO DE DIOS . ¡En este texto también se hace incapie en que Jesús es la Memra de Dios! Por eso dijo Jesús: quien me ha visto a mi, ha visto a mi padre.
Juan 14:9


ENRIKE

sábado, 7 de abril de 2012

EL DIA DEL SEÑOR






              EL DIA DEL SEÑOR


La frase el día del señor se refiere a eventos que tuvieron lugar en el pasado en el cual Dios derramo juicio sobre su pueblo los judíos o sobre una nación gentil. Es un tiempo en el cual Dios interviene el la historia del hombre. La mayoría asocia el "Día del Señor" con el fin de los tiempos y del fin del mundo, y no necesariamente se refiere al juicio final.

Isaias profetiza que en tiempos del rey Ajaz le vendría sobre israel y sobre su dinastía día de oscuridad y destrucción, era el Día del Señor .(Isaias 7:18-25) en los profetas tenían la opinión de que el Día del Señor, era un gran día de juicio, también llamado como el "Día de YAHVEH" en el cual Dios interviene en la historia humana con su terrible poder y devastacion.

Fue empleado por los profetas como un tiempo escatológico, como la manifestación del poder y la ira de Dios hacia los hombres (Josúe 10:11-14) Era un momento de juicio hacia los malvados y también de salvación para los justos, también de juicio hacia Israel por sus pecados (Isaias 22:12-14) Ahora bien es un día profético de destrucción para los gentiles malvados (Isaias 14:22)

Es un día de perdición para los idolatras judíos, reunidos para la aniquilacion de los malvados (Isaias 3:8-14) El Día del Señor el un Día que refina la plata y quien podrá mantenerse firme el día de su venida (Malaquias 3:2)

            EL DÍA DEL SEÑOR DENOTA POXIMIDAD

La frase el Día del Señor es usada en el antiguo testamento unas dieciocho veces, en los pasajes donde se utiliza la frase denota inminencia o cercanía del Día del Señor. Su juicio esta cercano o próximo, no denota un tiempo muy lejano. Porque se acerca el Día de Yahve ,día tenebroso, llega la hora de las gentes, vendrá la espada sobre Egipto. El miedo les hace haullar porque cerca esta el Día de Yahve   (Isaias 13:6-Ezequiel 30:3 ).

Tiemblen moradores de la tierra porque el día de Yahve esta cercano,porque cercano esta el día del señor sobre las naciones,echaran suertes sobre Jerusalén y sobre sus moradas  (Joel 1:15- Addias 15)

Ahora bien en algunos casos denota un cumpliminento en un plazo mas largo, porque yo reunire a todas las gentes en batalla contra Jerusalén, y sera tomada la ciudad, y saqueadas las casas, y violadas las mujeres. Hablando sobre la profecía de la destrucción de Jerusalén  (Zacarias 14:2) Malaquias 4:1-5.

           UN IDEAL MESIÁNICO

Además de este ideal del Día del Señor los profetas enseñaron que también se refería a un ideal mesiánico, mediante el reinado de un rey descendiente de la casa de David, un gobierno de paz y felicidad hacia todos los hombres, un rey de justicia inaugurando una era paradisiaca llena de paz y seguridad Isaias 11:1-10 Nuevos cielos y nueva tierra donde un niño podrá jugar con una cobra, y el Señor gobernara todos los pueblos de la tierra. En donde la muerte ya no existirá y en una esperanza en la resurrección de los muertos, para todo el que cree en el Señor.(Isaias 25:8)Isaias 26:19)

La esperanza de la resurrección era un motivo de alegría para los judíos pues estas palabras van dirigidas a ellos como súbditos del gobierno de Dios, según palabras del profeta Ezequiel 37:1-5 .Esta doctrina de la resurrección adquerida bajo la dominación persa, produjo un cambio en la mentalidad judía, como que también se refería a un día de juicio, expresado en Daniel 12:2. La resurrección se extiende a todos los seres humanos unos para vida eterna y a los malvados para la vergüenza y condenación eterna.

                EL ULTIMO DÍA


La esperanza de Israel en este reino que el Señor va a establecer en Israel ahora se entiende que es para todas las naciones, eso implicaba la salvación de Israel y la conversión de los gentiles para poder sobrevivir al Día del Señor (Zacarias 14:9-16) -(Isaias 56:6-8)


El profeta Malaquias mantuvo la esperanza mesiánica al profetizar que Elias era el precursor del Día del Señor (Malaquias 3:1)

                 EL REINO DE DIOS

El reino de dios es entregado a los judíos Daniel 7:14 y ellos se aferran a esta idea del dominio mundial por medio del reino de Dios   El sueño de Nabuconodosor de la estatua y de los cuatro reinos de Daniel 2:36-44 . También tienen una tradición similar sobre estos cuatro reinos de Daniel en los Parsis y en la tradición hindú ,griega y romana (La ley de los Manes) En el apocalipsis de Abraham 15:28 se refiere a los cuatro reinos del mundo, dándole un significado escatológico. ¡Era en los tiempos del fin!. Los judíos que poseían el reino de Dios les sera quitado y dado a gente  que produzca los frutos de él (Mateo 21:43)

Los enemigos de Israel son destruidos en el Día del Señor, por el poder de Dios (Sofonias 3:8) Ese día grande y terrible va a volver el corazón de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia los padres Malaquias 3:23 todas estas profecías aplican al pueblo judío para su salvación y reconciliación con Dios, y la destrucción de los gentiles

             JESÚS ENSEÑA UN NUEVO DÍA DEL SEÑOR 

La esperanza de un reino político que les librara de sus enemigos, no era representado por el modelo de reino que Jesús proclamo, y por lo tanto lo rechazaron.
Su reino era un reino de poder para dar la vista a los ciegos, salvación a los oprimidos y resucitar a los muertos Isaias 35:5- Isaias 29:18 Profecías cumplidas en Mateo 9:27- 20:34-Lucas 10:9

Su reino es un reino de paz y no de guerra, entra en la ciudad de Jerusalén montado en un asno, él no va con espadas ni con armas sino, con un asno en son de paz (Mateo 32:5-Zacarias 9:9- Lucas 19 :32)

Él resucito a Lázaro de la muerte, y él también resucito estableciendo un reino celestial Hechos 2:31 Su reino no era de este mundo. Juan 18:36-

Mat 5:10  Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque suyo es el reino de los cielos.Pablo les dice a los Tesalonicenses que el día del Señor es no estaba muy lejos, pero primero tenia que venir la apostasía y sea revelado el hombre de pecado.
Ya que en Tesalónica algunos cristianos eran de la idea de como que el día del Señor
era inminente para que trabajar si el Señor ya esta ahí. 2Tesalo.2:2-2Tesalo.3:6-12

Pero el mismo Pablo nos dice que este misterio de la iniquidad ya esta actuando refiriéndose a la apostasía, pero que hay alguien que lo detiene refiriéndose a los apóstoles, pero cuando desaparezcan el hombre de iniquidad sera revelado (2 Tesalonicenses 2:7) 

Que el Anticristo o apostata ha de aparecer antes de la Segunda Venida de Cristo queda expresamente por el Apóstol Pablo «Os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os alarméis ... en el sentido de que el día del Señor ha llegado. ... Porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición.» (2 tesalonicenses 2:1-3)                            Algunos entienden por el término Anticristo cualquier, poder o persona de carácter anticristiano.
 El ApóstoI Juan dice: «Hijitos, ya es el último tiempo; y tal como oísteis que el anticristo viene, aun ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el ultimo tiempo. "Juan nos expresa su convicción de que están viviendo en los últimos tiempos y que el anticristo, el apostata o el hombre de perdición ya esta en acción "... ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo,o el apostata el que niega al Padre y al Hijo» (1 Juan 2:18, 22). Y también: «Todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no procede de Dios; y éste es el espíritu del anticristo, el cual habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo» (1 juan4:3). Y el apóstol Juan nos dice otra vez: «Porque muchos engañadores han salido al mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. (2Juan 7) El apostata fue una realidad en la época apostólica, indicando que eran los tiempos señalados por Dios. ¡Estaba cerca el Dia del Señor!

ENRIKE

viernes, 30 de marzo de 2012

EL PARAISO




                      EL PARAÍSO

El  paraíso terrenal estaba ubicado en la zona de oriente medio mas concretamente en la zona del creciente fertil y estaba bañado por cuatro ríos eufrates, trigris pisón y guijón. Dios coloco a Adán y Eva para que tuvieran una vida feliz. Antes de la caída en el pecado.

En el jardín también se encontraba el árbol de la vida, el que comía de él vivía eternamente.El hombre perdio la oportunidad de la vida eterna, al ser expulsado del paraiso y no poder comer del arbol de la vida (Genesis 3:22) cuestión por la cual muchos reyes y gobernantes de la antiguedad han intentado buscarlo sin ningún resultado positivo.

En la epopeya de Gilgames en el Noé babilónico se menciona que el lugar estaba bañado por los ríos eufrates y tigris por lo que se supone que estaba ubicado en la zona de oriente medio. De todas formas todo parece indicar que la historia de la biblia referente al paraíso es una adaptacion de una tradición mas antigua que circulaba por la zona de oriente.

Aunque en la mitología babilónica no exista una leyenda igual al del gardin del Edén, si que encontramos cierto parecido en las tablillas de Tell-amarna que se relata la leyenda de Adapa, que fue el primer humano creado, hijo del dios Ea, pero se diferencia de Adán y Eva es que Adapa carece de la vida eterna.El dios Anu le ofrece el pan y el agua de la muerte y le dice que no coma de él si no quiere morir, pero resulta que era mentira y no comió y perdió la oportunidad de la vida eterna, pues era el pan y el agua de vida.



Una leyenda muy similar a la del génesis en la biblia , pues en el jardín se encontraba el árbol de la vida y el que comía vivía para siempre. Hay cierto paralelo entre esta leyenda  lo que dice la biblia que también asocia el agua con la vida eterna, pues en cada lado del rió estaba el árbol de la vida. (Apocalipsis 22:2)

El dios Ea es el que impide que Adapa alcance la vida eterna engañándole para que no coma del pan y del agua de la vida eterna y Adapa muere, ¿Quien es responsable de la muerte de Adapa? ¡El dios Ea!. Algo similar ocurre con Adán y Eva, pues es Dios el que pone en el jardín del Edén el árbol del conocimiento , y en el día que comieres ciertamente morirás ¿Porque no lo impidió Dios? ¿Porque tubo que poner este árbol del conocimiento? (Génesis 2:17) (Porque poner una piedra de tropiezo) Como en el caso de Adapa, es porque Dios quiso, y fue él que le impidió la vida eterna. Tanto en el caso de Adán como en el caso de Adapa.

Son adaptaciones de las leyendas mitologicas primitivas que circulaban por el medio oriente y que que cada grupo étnico o social la adapto a su propia cultura.

El la creación de Adapa él es creado con conocimiento y sabiduría, que en la creación de Adán y Eva parece ser que no, pues existía el árbol del conocimiento en el paraíso y si tenia deseo de conocimiento, este deseo le llevaría a la muerte si comían del árbol.

Los quirubines que protegían la entrada al paraíso del Edén es muy similar a lo leones alados de las leyendas babilonicas. En la tradición judía se dice que el paraíso esta en la tierra, pero que solo Dios sabe el camino, y con la llegada del mesías él lo revelara a su pueblo.

En la biblia se menciona a varios personajes que fueron al paraíso sin pasar por el estado de la muerte y uno de ellos fue Elias que ascendió en un carro de fuego al cielo. En la "Hagada" judía se mencionan a otras personas que fueron al paraíso sin morir, como por ejemplo Henoc, que dice:" ocurrió después de esto que mi espíritu fue arrebatado y ascendió al cielo y vi a los hijos de los santos ángeles andando sobre llamas de fuego". (Henoc 71:1-4) También Eliaser siervo de Abraham y Sera la hija de Aser. Los judíos en tiempos posteriores ya creían en un paraíso celestial.    

 A Josúe también se le permitio visitar el paraíso en vida, obtuvo permiso del ángel de la muerte para visitar el lugar que tenia asignado para después de la muerte. (Ha Dorot)
En el paraíso no hay ni comida ni bebida ni enfermedad ni odio ni empresas, pero lo que si hay ¡es! la alegría y la felicidad de estar en la presencia de Dios cara a cara.

                      LA VUELTA DEL ESPÍRITU A DIOS

En el talmud se hace mención a la inmortalidad del alma y la vuelta del espíritu a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7) Se hace también referencia a la inmortalidad del espíritu en el caso de la muerte de Esteban que dice: Señor Jesús recibe mi espíritu  (Hechos 7:59)
El propio Jesús a la hora de su muerte: Exclamo: Padre en tus manos entrego mi espíritu 
(Lucas 23:46)                    

Ahora bien en las escrituras la palabra espíritu tiene varios significados, en un principio podía significar viento o aliento, pero mas tardíamente también se pudo emplear para denotar presencia en espíritu denotando un simbolismo, sale su espíritu y mueren, el espíritu mantenía el cuerpo con vida tanto en el hombre como en los animales, es otro significado (Génesis 6:17), pero lo que esta fuera de toda duda es que también significa, volver a la vida en espíritu después de la muerte. "Henoc fue arrebatado en espíritu al cielo" según el libro de *Henoc*, prueba de que los judíos creían en la vida después de la muerte, en espíritu en tiempos de Jesús.

El lenguaje es algo vivo y las palabras van adquiriendo nuevos significados a través de los tiempos y su significado va cambiando por el paso de los años o de los siglos
                        
                        UN NUEVO CONCEPTO DEL PARAÍSO

El paraíso que fue creado por la palabra de Dios en la tierra, ahora en el nuevo testamento lo encontramos en el cielo. Pablo fue arrebatado al paraíso y al que venciere yo le daré a comer del árbol de la vida que esta en medio del paraíso, y Jesús nos promete estar con él en el paraíso. (Lucas 23:43-2Co 12:4-Apocalipsis 2:7) La palabra paraíso es utilizada por Jesús para denotar el lugar hacia donde va el espíritu de los fallecidos inmediatamente después de morir, es lo que entendían los judíos de la época de Jesús, y es la misma idea que se halla presente en la parábola del rico y Lázaro  (Lucas 16:19-31). Jesús después de proclamar las bienaventuranzas,les promete a los presentes, que su galardón sera grande en los cielos, aunque los mansos poseerán la tierra,su galardón es el paraíso celestial. (Mateo 5:4-12).

Esperamos su promesa de nuevos cielos y de nueva tierra en los cuales morara la justicia
pero el día de señor sera como ladrón en la noche, la cual los cielos pasaran con gran estruendo, los elementos ardiendo serán disueltos, y la tierra y los elementos que hay en ella serán quemadas. 2Pedro 3:13 La tierra es destruida y sus obras para dar paso a una nueva forma de vida celestial. Los que creen en la eternidad de la tierra, según las palabras de Pablo están en un error

Dios limpiara toda lágrimas de sus ojos y la muerte no sera mas (Apo21:4) En la resurrección ni se casan ni se dan al matrimonio sino que son como los ángeles del cielo, y recordemos que los ángeles son espíritus y que un ser espiritual su lugar es el cielo (Mateo 22:30) Pablo nos dice que la resurrección es espiritual ¿como resucitan los cuerpos? la enseñanza es espiritual.(1Co 15:35-44)

El hogar celestial es el paraíso celestial, a donde van a parar todos los resucitados, teniendo el deseo de estar con Cristo en el paraíso y ver a Dios cara a cara (Filipenses 
1:23). Y al que venciere yo le daré vivir en el paraíso, ¡esta es la promesa de Jesús! (Ap 2:7)

ENRIKE
d.autor