domingo, 21 de julio de 2019

EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU (Joel 2.28-32)

EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU (Joel 2.28-32)
Venida del espíritu de Dios
“Después de estas cosas
derramaré mi espíritu sobre toda la humanidad: y
vuestros hijos e hijas profetizarán, los viejos tendrán sueños
y los jóvenes visiones. En Hechos 2:17 existe una cita del libro de Joel, que es idéntica, refiriéndose al derramamiento del Espíritu Santo en los últimos días, y que se cumplió en la época apostólica. Veamos:
"Y sucederá que en los últimos días, dice Dios, que derramare de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizaran,y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñaran sueños."
Esta cita de Hechos es una cita idéntica a la profecía de Joel,
en relación a la destrucción de Juda y su capital, y la de Hechos en relación a los acontecimientos que ocurrieron en el 70 D.C con la destrucción de Jerusalen. Vemos que las dos profecías son idénticas. y debieron de cumplirse de forma separada.pues corresponden a un espacio y tiempos distintos.
EL DÍA DEL DEL SEÑOR DÍA DE JUICIO:
Después de estas cosas: El Joel 2.31 se sitúa el cumplimiento de este anuncio profético en el día del Señor (véanse Joel 1.15 y Joel 2.2 ). Y ahora en Joel, 2.28 Derramaré mi espíritu: Véase Is 42.1. El contexto inmediato parece indicar que aquí se trata especialmente del don de profecía (. Miq 3.8). y Joel ,2.28 Toda la humanidad, se trata de una traducción muy libre,pues la literal se refiere a toda carne, refiriéndose al pueblo judío y no a toda la humanidad.
Profetizarán: Mientras que en el pasado el don de profecía había sido otorgado a unos pocos, en el futuro será concedido a todos abundantemente. Véanse la Introducción al libro de Joel; véase 1 Co 14.1 . y Profecía . Joel 2.28 Los sueños (véase Jer 23.25 ) y las visiones son manifestaciones típicas del sistema profético.
Y DÍA DE DESTRUCCIÓN:
Mostraré en el cielo grandes maravillas,
y en la tierra sangre, fuego y nubes de humo. Joel 31 El sol se volverá oscuridad, y la luna, como sangre,
antes que llegue el día del Señor, día grande y terrible. esta terrible imagen apocalíptica es similar a los acontecimientos relatados por Mateo,24-lucas,13 y Marcos,21.
Pero todos los que invoquen el nombre del Señor
se salvarán de la muerte,
porque en el monte Sión, en Jerusalén,
estará la salvación, Este anuncio de salvación se refiere probablemente a los habitantes de Israel y su capital Jerusalen, para librarse de la destrucción por los asirios o por Tiro, Sidón y Filistea tal como el Señor lo ha prometido.
Los que él ha escogido quedarán con vida.
En Ro 10.12-13, Pablo cita este versículo dándole un alcance universal: la salvación llega por igual a judíos y a no judío. Enric❤️❤️

NO ESTÁN BORRACHOS; ES EL ESPÍRITU SANTO

NO ESTÁN BORRACHOS; ES EL ESPÍRITU SANTO
Estos no están borrachos como creéis, cuando apenas son las nueve de la mañana. Las nueve de la mañana: lit. la hora tercera, contando desde la salida del sol. Lo que aquí está sucediendo es algo diferente; es lo que anunció el profeta Joel y también se dijo lo mismo en: Hechos 2,15
‘Sucederá que en los últimos días, dice Dios, derramaré mi Espíritu sobre toda la humanidad. Vuestros hijos y vuestras hijas comunicarán mensajes proféticos,l
vuestros jóvenes tendrán visiones y vuestros ancianos tendrán sueños. Existe un gran parecido entre esta profecía de Joel y la destrucción dé Jerusalén en el 70 E.C por los romanos.
DERRAMARE EL ESPÍRITU:
Hechos, 2.17 Derramaré: Is 44.3. El simbolismo del agua referido al Espíritu hace especialmente significativa la expresión derramar. (Juan 7.38-39). Mensajes proféticos: Véase 1 Corintios 14.1 También sobre mis siervos y sobre mis siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días, y comunicarán mensajes proféticos.
En el cielo mostraré grandes maravillas,y sangre, fuego y nubes de humo en la tierra, Joel 2, 19
Las palabras y sangre, fuego y nubes de humo en la tierra, que en Joel anuncian matanza e incendio. Convocad al pueblo y proclamad ayuno;
juntad en el templo del Señor vuestro Dios a los ancianos y a todos los habitantes del país, e invocad al Señor. ¡Ay, que ya se acerca el día del Señor!¡Día terrible, que nos trae destrucción de parte del Todopoderoso! Joel,1,15
¡Esta profecía debió de cumplirse pues el día del Señor estaba cerca!.Pero como es todo tan confuso no sabemos nada del derramamiento del Espíritu santo.
De igual manera que en Hch.2,20-21: que hace una referencia a la destrucción y matanza de judíos en Jerusalen por los romanos en el 70 E.C "El sol se volverá oscuridad, y la luna, sangre, antes que llegue el día del Señor, día grande y glorioso. La misma profecía de Joel se repite en Mateo 24,14 y Marcos y en Lucas.
Y en este contexto Asaltan la ciudad, corren sobre los muros, trepan por las casas y, como ladrones, se cuelan por las ventanas Joel 2,92. La plaga de langostas (Joel 1.4) se describe ahora como la invasión de una ciudad por un poderoso ejército enemigo. Es referencia tal vez ejercito asirio o Tiro, Sidón y Filistea en los acontecimientos ocurridos.
LA DESTRUCCIÓN:
La tierra tiembla ante ellas, el cielo se estremece,
el sol y la luna se oscurecen y las estrellas pierden su brillo.
Joel 2.10 Am 8.8-9; Ap 8.12. El Señor, al frente de su ejército,
hace oir su voz de trueno. Símbolos apocalípticos de lo que tiene que suceder.
Muy numeroso es su ejército; incontables los que cumplen sus órdenes.¡Qué grande y terrible es el día del Señor!
No hay quien pueda resistirlo.
Pero todos los que invoquen el nombre del Señor
alcanzarán la salvación".
La descripción de la calamidad presente con el anuncio del día del Señor (ver.Joel 2,10-11). Esto le da motivo para hacer otra urgente llamada al arrepentimiento. Una frase similar al bautismo de Juan para arrepentimiento (Marcos 1:4) porque el fin se había acercado Mateo 3:1. Parece una profecía copiada en el N.T (y Joel 2.12-17), al que sigue inmediatamente una promesa de salvación .
LA ESPERANZA:
“Escuchad, pues, israelitas, lo que voy a decir: Como bien sabéis, Jesús de Nazaret fue un hombre a quien Dios acreditó ante vosotros haciendo por medio de él grandes maravillas, milagros y señales. por otra parte, como el texto griego dice simplemente entregado, algunos lo refieren a la acción de las autoridades religiosas judías de entregar a Jesús a los romanos (Mt 27.1-2). (Hechos 2.23) Conforme a los planes de Dios.
Como bien sabéis, Jesús de Nazaret fue un hombre a quien Dios acreditó ante vosotros haciendo por medio de él grandes maravillas, milagros y señales. ENRIC❤️❤️

jueves, 18 de julio de 2019

¿DE QUIEN DESCIENDE EL MESÍAS?

¿DE QUIEN DESCIENDE EL MESÍAS?
(Mt 22.41-46; Lc 20.41-44)
Jesús estaba enseñando en el templo y preguntó:
–¿Por qué dicen los maestros de la ley que el Mesías desciende de David?. Respecto al argumento presentado por Jesús, véase Mt 22.42-45 o Mateo 12.35 Los maestros de la ley sostenían que, conforme al AT, el Mesías sería descendiente del rey David Is 9.2-7 y 11.1-10; Jer 23.5-8; y 33.15-17; Ez 34.23-24 y 37.24).
Pero Jesús les contesta: Porque David mismo, inspirado por el Espíritu Santo, dijo: El Señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi derecha hasta que yo ponga a tus enemigos debajo de tus pies. (Sal 110.1; véase Mt 22.44 )
En el hebreo seria: יְהוָֹה YHWH y a לַֽאדֹנִ֗י adón que significa: Mi Señor Siéntate a mi diestra. Como podemos observar Jesús en este texto se identifica como que él es el Mesias y YHWH. Continuando leyendo:
En este contexto podemos leer en Mateo, 1,1-20 El apóstol Mateo se tomo muy en serio la descendencia de Jesús como que el era descendiente del rey David, para demostrar que el era el Mesías esperado. Leemos: La ¡Genealogía de Jesucristo!:
"Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham".
¡PERO HAY UNA CONTRADICCIÓN:!
Ahora bien Jesús no se tomo muy en serio lo que sostenían los maestros de la ley, referente a que el Mesías seria descendiente del rey David. Eso se deduce por medio de sus palabras. Leemos:
Pero, "¿cómo puede el Mesías descender de David, si David mismo le llama Señor?" osea YHWH. Con estas palabras a Jesús no le importa que la descendencia del Mesías no sea del rey David y introduce un concepto nuevo, que el Mesías es descendiente de Dios y por lo tanto es "hijo de Dios"
Y La gente, que era mucha, escuchaba maravillada con gusto a Jesús. Vemos que Jesús se aplica y argumenta con relación al salmo 110,1 Como que él es el Mesías y el sacerdote a la manera de Mequisedec: Dice: El SEÑOR ha jurado y no se retractará: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec. Vemos que Jesús se identifica como Mesías y como Dios, porque el es el hijo de Dios en virtud de los textos leídos. (Sal 110:4 Is 9.2-7) Enric❤️❤️

domingo, 14 de julio de 2019

LA EXPULSIÓN DEL TEMPLO

LA EXPULSIÓN DEL TEMPLO;
El episodio de la expulsión del templo realizada por Jesús, es el único acto de violencia que practico él, y supuso el enjuiciamiento de Jesús y su condena ha muerte.
Este episodio acelero su proceso de condena, pues los sumos sacerdotes y los escribas no estaban dispuestos a perder las ganancias que suponía el comercio en el templo Mac,11,15-18.
LOS SACERDOTES BUSCAN CONDENARLO:
En este contexto: "Los principales sacerdotes y los escribas oyeron esto y buscaban cómo destruirle, porque le tenían miedo, pues toda la multitud estaba admirada de su enseñanza". Los sumos sacerdotes eran la autoridad del templo y de la corte suprema, el sanedrín, y los escribas se encargaban de la enseñanza del pueblo en el templo.
MI CASA SERA CASA DE ORACIÓN:.
Entonces Jesús dijo escrito está —les dijo—: “Mi casa será llamada casa de oración”; pero ustedes la están convirtiendo en “cueva de ladrones”».(Mateo,21,12-16).,(Lucas 19:45-47,Juan 2:13-16.)
Esta es una cita de Isaias 56,7 Dice: ¡los llenaré de alegría en mi casa de oración! Aceptaré los holocaustos y sacrificios
que ofrezcan sobre mi altar, porque mi casa será llamada
casa de oración para todos los pueblos».(Jeremias 7,11)
Ahora bien lo relevante de este texto es que YHWH al templo lo llama "Mi casa de oración"en Isaias y Jesús citando el texto mismo de Isaias en (Mateo,21,12-169 llama también mi casa de adoración.existe una conexión entre estos dos personajes que demuestra que <Jesús y YHWH son el mismo ser> Enric❤️❤️

ABORRECER Y ODIAR A SUS PADRES:

ABORRECER Y ODIAR A SUS PADRES:
¡El costo de ser discípulo de Jesús!. La exigencia de Jesús para ser discípulo suyo parece ser un costo muy elevado, pues el amor a los padres es un mandato bíblico que esta incluido en los diez mandamientos, escritos por el dedo de YHWH
Leemos unas palabras de Jesús que resultan incompresibles y que no eran apropiadas en la sociedad en que vivió, y por lo tanto son inapropiadas porque han creado una gran confusión.
LEEMOS LAS PALABRAS DE JESÚS
Y grandes multitudes le acompañaban; y El, volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre y madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y hermanas, y aun hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo. El que no carga su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.( Lucas 14,25-26) y Mateo 10,37)
Aborrecer viene de la palabra griega: "μισεῖ" que significa odiar o aborrecer con relación a la importancia de una cosa o hecho en el sentido de dar prioridad, pero, no en el sentido de no querer a los padres con los sentimientos de amor hacia ellos y mucho menos el de aborrecer a los suyos.
EL VERBO ODIAR ABORRECER:
Veamos: miseo (μισέω, 3407), odiar, aborrecer. Se usa especialmente: (a) de sentimientos maliciosos y aversión hacia lo que es malo; aplicado a malas acciones (Ro 7.15); a la maldad (Heb 1.9); Y también en relación a los de otra
persona (Mt 6.24; Lc 16.13), en cuanto a la imposibilidad de servir a dos «señores»
LA CONTRADICCIÓN:
La contradicción que existe en estas palabras de Jesús, no lo son si se interpretan correctamente. Veamos: Todo el que aborrece (μισέω) a su hermano es homicida, y vosotros sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. (1Juan,3,15) en este texto vemos que el que aborrece a su hermano es homicida, por lo tanto Jesús no se pudo referir en el sentido literal de odiar o aborrecer a su familia. Enric❤️❤️

DIOS UNA UNIDAD COMPUESTA:

DIOS UNA UNIDAD COMPUESTA:
En Dt 6,4: veamos; “Oye, Israel": El Señor nuestro Dios es el único Señor. Con este pasaje comienza la profesión de fe tradicional de Israel, llamada: El Shemá ("Oye”Israel") . Los judíos piadosos la recitan dos veces al día; en la Biblia. hebrea del AT esta escrito el comienzo el "Oye Israel"y se ha convertido en un ritual, que se destaca por la importancia tan relevante que tiene para los hebreos. Ahora bien en el Génesis en el principio Elohim hizo la creación, es una palabra que esta en plural, pues el singular es "Eloah" refiriéndose a Dios.
ELOHIM UN DIOS PLURAL:
Hay un texto clave para entender que "Elohim" se refiere a un Dios plural. Leemos: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; (Gen,1,26)
אֱלֹהִים
plural de (H433 Strong;) dioses en el sentido ordinario; pero específicamente que se usa (en plural así, específicamente con el artículo) determinado refiriéndose al Dios supremo; Es un poco contradictorio que en el Shema de Deu.6,4 precisamente se encuentra en plural la palabra Elohim, y literalmente es: "El Señor nuestros Dioses uno es". Parece un contrasentido pero si profundizamos un poco nos damos cuenta que la palabra Ejad es una palabra que significa uno que es compuestos de varios personajes o entidades.
UNO EN SENTIDO ESTRICTO:
La palabra en el sentido estricto de uno es: "Yajid",si los escritores de la biblia hubieran querido indicar que es uno solo en sentido estricto, hubieran utilizado "Yajid" sin embargo cuando el hombre y la mujer se unen en matrimonio son uno solo (Ejad) la misma palabra que aparece en el shema indicando que Dios es un Dios dual: Veamos: Dos personas unidas que forman una sola unidad compuesta (Gene.2,24) Enric❤️❤️