domingo, 30 de septiembre de 2012

DIOS ¿NOS PROTEGE?



DIOS ¿NOS PROTEGE?

Dios es la fuente de la vida, del universo, es el creador de todo de acuerdo con el concepto religioso de Dios. Como un ser todopoderoso él tiene el poder para protegernos de los elementos naturales como terremotos, huracanes, lluvias torrenciales, multitud  de accidentes y otras desgracias a las que los humanos nos vemos envueltos para nuestra desgracia,y que nos causan dolor y sufrimiento y miles de muertos todos los años. Entonces nos surge la pregunta: ¿Dios nos protege? David dijo: Dios es mi salvación. A quien he de temer Salmo 27:1 David parece ser que confiaba en Dios, pero su historia personal es similar a la de todos los hombres, con enfermedades y muerte, a pesar de que él pensaba que dios lo protegería de la calamidad.

El ángel del Señor era enviado para la protección de los creyentes en la antigüedad, Gen 16:7 Su misión era la de proteger a los oprimidos del pueblo y eliminar a los malvados, Salmos 37:28. Protege a sus fieles  y retribuye a cada uno según el mal que haya hecho, y protege a los que en él confían, (Pr. 30:5) Ósea que la fe actuaría como un talismán que nos protege de los peligros, como un refugio que nos  daría protección ante las dificultades, como un tesoro de mucho valor.

Hay suficientes razones para pensar en vista de la gran multitud de desgracias naturales. y accidentes que ocurren por todos los lados, con gran cantidad de victimas, tenemos la impresión de que Dios  no nos protege de la adversidad.. El tiempo y el suceso imprevisto nos afectan a todos, es lo que dijo Salomón en Eclesiastés 9:11, porque en aquellos tiempos tampoco comprendían como siendo Dios todopoderoso sus fieles creyentes no recibieran protección, de ahí las palabras de Salomón para justificar este comportamiento de Dios.

Hay cierto relatos bíblicos que nos dicen que dios les protegió, como  Sadrac Mesac y Abed-nego que fueron librados milagrosamente de un horno de fuego (Daniel 1:7). Y es presentado como un acto de protección de dios. Pero todos vemos infinidad de elementos naturales y desgracias en este mundo causando dolor y muerte sin importar las creencias o la fe de las victimas. Ahora bien aparte de la protección de Dios, parece ser que hay otros seres que se preocupan de nosotros y nos dan también protección, el Arcángel Miguel es el protector del pueblo de Dios y el enemigo del mal (Daniel 10:13). Tantos seres preocupándose de los humanos y sin embargo el dolor y la muerte siempre la han sufrido la humanidad.

Recuerdo un viaje que realizaron un grupo de creyentes en autobús, un viaje con un motivo cristiano, una reunión en otra ciudad  y entraron en el autobús y como era la costumbre antes del viaje, era hacer una oración para que el viaje se realizara correctamente pidiendo la protección de Dios, para que  todos llegaran sanos y salvos, pero para desgracia de los ocupantes de este autobús, tuvo un accidente y murieron 30 personas, de la 52 que viajaron. Después de la fe que pusieron en Dios, no les salvo su fe, no fue suficiente para que no les ocurriera nada malo. Su fe no actuó como un talismán para que les protegiera. La calamidad y el suceso imprevisto a todos nos afectan sin importar nuestra condición religiosa ni social ni espiritual, este accidente provoco una grave crisis espiritual y religiosa, una gran crisis personal de fe en dios y con razón pensar que él no nos protege de la adversidad.


Tenemos algunos ejemplos en las escrituras, como puede ser el caso de Esteban que fue condenado por el sanedrín a la pena capital por lapidación, y su fe no le salvo de la muerte, no le sirvió de protección. Dios no le protegió de la muerte, si Dios permitió la muerte de Esteban, porque era lo que entraba en sus planes para cumplir su propósito, entonces el responsable seria  Dios por permitirlo y el brazo ejecutor seria el sanedrín judío que lo condeno. También tenemos los casos de los apóstoles Pedro y Pablo que murieron martirizados y su fe en lo divino no les protegió de la muerte y del sufrimiento. Si dios permitió tanto sufrimiento a sus fieles, es que él fue el responsable y las autoridades romanas fue el medio que él utilizo.

En el antiguo testamento la ley fue dada a Israel para que viviera de acuerdo con la voluntad de Dios y fuera bendecido. Pero si Israel no se sometía a la voluntad de Dios expresada según la ley, la desobediencia atraería sobre ellos maldición y no la bendición Lv 26 :1-13 En este pasaje  de enumera una serie de bendiciones y de maldiciones, prometidas a la obediencia y a la desobediencia a la ley. Las bendiciones eran alimento abundante, salud, larga vida, y numerosa descendencia, en cambio la maldición incluía la muerte, enfermedad, no tener hijos y desastres naturales así como guerra , hambres y ejecuciones masivas. Pero la historia de Israel esta llena de guerras, deportaciones y hambres que sufrieron todo el pueblo. Por lo tanto la obediencia a la ley no les protegió de la adversidad. Una de las naciones más perseguidas de la tierra. Dt. 28 todo el capitulo. Un pueblo obstinado, religioso pero hipócrita con poca fe, dados a la arrogancia a la rebeldía y a la idolatría, ósea unas personas con muchos defectos como todo el mundo. Muy normales (Isaias 48:1-22)

Si las personas creyentes tuvieran la protección de Dios no tendrían porque tener miedo a contagiarse de epidemias ni a las desastres que a uno le pudieran ocurrir, pero la realidad es que si uno se tira de un quinto piso por mas protección de Dios que uno crea que tiene, lo mas normal sea que al llegar al suelo se mate.

Si tan evidente resulta la protección de Dios, todo el mundo seria creyente, pues la fe, les traería seguridad en esta vida, y seria para el beneficio de uno y de su propia felicidad, prosperidad y bienestar.

Hay pruebas razonables para hacer una reflexión sobre el tema, y llegar a la conclusión de que Dios no interviene en los asuntos humanos ni para bien ni para mal, y que todo es el resultado de la casualidad y del suceso imprevisto. Dependerá del lugar, donde uno se encuentre en cada momento determinado de su vida, que es lo que va a determinar lo que le pueda ocurrir. Hay muchas desgracias naturales y accidentes y cuando ocurren estas cosas siempre hay personas que fallecen otras están heridas de diferente gravedad y hay otras que no les ha ocurrido nada y están bien físicamente, y la exclamación natural es, que ¡gracias a Dios no nos a pasado nada malo! Y los fallecidos, también ¿Gracias a Dios han fallecido?  Creo que decir que Dios nos protege es ponerlo en  aprietos, aprueba, pues en todas los desastres o accidentes mueren o sufren todo tipo de personas inocentes, creyentes y no creyentes, si Dios es imparcial no puede elegir este creyente morirá y este otro se salvara. ¡No seria justo! Si tuviéramos el poder para eliminar la enfermedad de un amigo enfermo, la eliminaríamos para evitar el sufrimiento, y sin embargo no comprendemos porque Dios creo el mundo con el mal cuando lo pudo crear sin maldad, encontramos que existe una gran contradicción

Un Dios incomprendido que solo es entendido por medio de la fe, sin poder utilizar la razón, ahora bien siempre habrán preguntas difíciles de responder, y que de forma racional no podemos saber como es Dios realmente, por lo que siempre estamos especulando sobre lo que hace o debe de hacer. No hay que confundir nuestros deseos con lo que realmente es Dios. Un Dios incomprensible que se ha manifestado, pero que es incapaz de proteger a sus creyentes. Hay que aprender ha vivir desde la mala experiencia del mal, y que todos nos hacemos preguntas a la cuales no encontramos las respuestas, pero de una cosa podemos tener cierta certidumbre, que Jesús sufrió la maldad de igual manera que los humanos y por lo tanto podemos esperar que el nos entiende, y que puso el remedio para salvarnos de este sufrimiento.

Si bien es cierto que Jesús nos enseño a orar incesantemente,y que oremos para que Dios nos conceda lo que le pedimos aunque sea para que no le molestemos mas,por eso dijo: Pedid y se os dará, buscad y encontrareis, llamad y se os abrira. porque el que pide recibe, el que busca encuentra y al que llama se le abre. ¿Que padre de entre vosotros si su hijo le pide pan le dara una piedra? Lucas 11:5-13 Pero estas palabras de Jesús se las dijo a su discipulos y no tienen porque aplicar en los tiempos modernos. Aquellos tiempos eran los tiempos predichos por los profetas, cosa que no existe hoy en dia.

Jesús es el que nos trajo la salvación a todos los humanos por medio de la resurrección, pero esta salvación es para estar con él, y es el lugar donde realmente disfrutaremos a plenitud de la vida, en armonía y felicidad.

ENRIKE


domingo, 16 de septiembre de 2012

EL JUICIO CONTRA JESÚS




En el juicio contra Jesús hay una serie de irregularidades que vamos a destacar, se violo la ley judía (No conforme al derecho judío). Lo prendieron a la medianoche mientras hacia oración en el monte de los olivos y lo llevaron a la casa del sumo sacerdote, celebrándose un juicio rápido y sin testigos, violando las leyes judías pues en el caso de los delitos de pena capital se requería el testimonio de dos o tres testigos cosa que no ocurrió en el juicio de Jesús. Fue el sumo sacerdote Caifas asignado por los romanos quien trataba de prevenir algún tipo de rebelión que cuestionara su autoridad y autonomía que disfrutaba el templo, fue él quien envió a la policía del templo para detener a Jesús.

Los sacerdotes del sanedrín lo consideraban que era un rebelde y que merecía ser condenado por temor a las represalias de Roma y para hacer valer su autoridad. Pues varios de sus discípulos eran o fueron fanáticos Zelotes como por ejemplo Simón Pedro Lc. 6:15 o el mismo Judas Escariote.

La ley prevé que era el sanedrín como corte suprema como el lugar adecuado para celebrarse los juicios o las audiencias, y no la residencia privada del sumo sacerdote. Lucas dice: Y prendiéndole le llevaron a casa del sumo sacerdote y Pedro lo seguía de lejos. Los evangelios de Mateo y Marcos confirman este hecho.

Es de notar la rapidez en celebrarse el juicio que tuvo lugar por la noche utilizando la traición de Judas , los juicios tenían que celebrarse a plena luz del día, esto violaba la ley judia.Las prisas en condenarle a la pena capital, era porque lo consideraban un peligro para el judaísmo y para su propia autoridad, y interesaba condenarle para evitar un levantamiento popular sobre la clase dirigente.

La rapidez de este falso juicio demuestra el miedo y la preocupación que tenia el sanedrín en celebrarlo por la noche, miedo a una parte del pueblo que si había creído en Jesús. Después de buscar de que acusarlo con dos falsos testigos de cargo que no aportaron nada para la acusación, simplemente que dijo que el templo lo destruiría el tres días y no se tuvo en cuenta su testimonio.

El sumo sacerdote le dijo:Te conjuro por el Dios vivo que nos digas si tú eres el Cristo el hijo de dios, y Jesús le contesto: Tú lo has dicho, y yo os digo que un día veréis al hijo del hombre sentado a la derecha del padre y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el pontífice rasgo sus vestiduras diciendo: Ha blasfemado ¿Qué necesidad tenemos de mas testigos? Acabáis de oír la blasfemia ¿Qué os parece? ellos respondieron reo de muerte (Mat. 26: 63-66)( Marcos 14:63) La ley judía prohibía claramente que una persona fuera condenada basándose en su propio testimonio /Deutero 17:6-19:15) La ley establece por lo menos dos testigos, el testimonio de los testigos no fue tenido en cuenta, con una clara violación de la ley judía.

El proceso judicial termina con la acusación de blasfemia por considerarse hijo de Dios que según ellos era proclamarse igual a Dios, pues llamarse hijo de Dios no era delito, todos eran hijos de Dios, pero el verdadero motivo fue que se declaro el Mesías un Mesías que no cuadraba con lo que ellos esperaban, un Mesías que les condenaba por su comportamiento y el trato que tenían con el pueblo y por no respetar según ellos la ley del sábado. Este delito de blasfemia de le aplico a Jesús en el sentido que al hacerse Dios era maldecir el nombre de Dios, que si esta condenado con la pena capital. (Levitico 24:15-16)

Tras la condena por el sanedrín muy de mañana lo llevaron ante el gobernador romano,con la intención de que los romanos lo ejecutaran pues ellos tenían prohibido por los romanos aplicar la pena capital. Aunque si bien es cierto que a Esteban discípulo de Jesús si fue condenado y ejecutado por el sanedrín según las leyes judías por apedreamiento, pero eso fue posterior a la muerte de Cristo, pues parece ser que este derecho lo tenían prohibido cuando Jesús fue condenado. La mujer adultera estuvo a punto de ser ejecutada por apedreamiento y Jesús intervino y manifestó que el que este limpio de pecado que lance la primera piedra y fue el sanedrín la que la condeno.

Muy de mañana lo llevaron ante Pilatos y trataron de culpar a Jesús de un delito político , pues a los romanos no les importaba un delito religioso como el de blasfemia. De esta manera se lavaban las manos ante una parte del pueblo. Acusaron a Jesús de que este perturba a nuestra nación y prohibe pagar impuestos al Cesar y que se llama a si mismo rey Mesías (Lucas 32:2) . Pero Jesús nunca prohibió el pagar impuestos pues él dijo: Al  Cesar lo que es del cesar.
Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político
Pilatos interrogo a Jesús que le dice: mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis seguidores lucharían para no ser entregado a los judíos Jn. 18:36 Adaptándose a la mentalidad de la época Le dice que su reino es celestial y no terrenal o político, Pilatos insistía y Jesús le aclara: ¡Tú dices que yo soy rey! Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad y Pilatos le pregunta que es la verdad, corta el interrogatorio y lo declara inocente de las acusaciones judías (Jn 18: 38).

Si Pilatos la declaro inocente lo mas normal seria dejarlo libre, pero ante la presión de los judíos lo envía a Herodes que se lo devuelve a Pilatos,  se acercaba las fiestas y como era costumbre de dejar a un delincuente en libertad gritaron a Barrabas, y deja en libertad a Barrabas pidiendo la crucifixión de Jesús. Pilatos no encontró ningún delito en Jesús pero los judíos le dijeron: Nosotros tenemos una ley y según esta ley debe de morir, porque se ha hecho hijo de dios (Jn 19:7) . Los judíos al final reconocen ante Pilatos que lo condenaron por un delito religioso, pero que tenia implicaciones de tipo político pues lo acusaron de llamarse rey y no tenían mas rey que Cesar (Jn 15:12) (Jn 19:16) . Pilatos se lava las manos y dijo: Soy inocente de la sangre de este justo. Y se lo llevaron para crucificarle. En la cruz como era el derecho romano ,pusieron un letrero mencionando el delito por el cual fue condenado, ¡Rey de los judíos!

En resumen todo parece indicar que todo fue una farsa para condenar a un inocente. Jesús siempre critico y condeno a los lideres religiosos judíos, los cuales odiaban a Jesús , pero nunca cuestiono la autoridad romana.

ENRIKE

miércoles, 5 de septiembre de 2012

¿DIOS SANA HOY EN DIA?


        


                                       
                                                  ¿ DIOS SANA HOY EN DIA?


Si Dios sana,¿ Porque hay tantos enfermos hoy en día? Los relatos bíblicos y muy especial los del nuevo testamento, están llenos de relatos de milagros, y muchos cristianos dicen  que ellos han presenciado algunos milagros. Pero nunca he hallado pruebas suficientes para poder decir con rotundidad que los milagros existen hoy en día.

Sin embargo existe una enseñanza generalizada de que la enfermedad es para nuestro bien, pues por medio del sufrimiento llegamos a la purificación de nuestras almas ,y que Dios nos la envía para formar nuestro carácter ,  es por medio del sufrimiento que alcanzamos lo salvación .Bueno no creo que a nadie le guste la enfermedad y con ella el sufrimiento, ¡grave error! A no sea que algunos creyentes sean masoquistas. En este caso estaríamos hablando de enfermos mentales

Sin embargo por mi experiencia con enfermos me he encontrado asistiendo a multitud de enfermos, y por mi experiencia personal, tengo que decir que en la mayoría de enfermos que hemos orado no mejoraron, y que algunos llegaron ha morir, y uno de ellos fue un familiar mio, pues empezamos ha orar, yo con la familia con toda la  fe del mundo y no sirvió absolutamente para nada, pues no recibimos ninguna respuesta del Todopoderoso, y el enfermo falleció. La decepción nos invadió a todos los presentes, se nos hizo un nudo en el corazón, la respuesta de  nuestra mente fue de carácter emocional, y empezaron asomarse por nuestras mejillas uno de los símbolos mas expresivos que poseemos los seres humanos, para mostrar la desesperación y el dolor que existe en nuestro interior, y que se exterioriza en nuestro exterior. Todos unidos, empezaron ha salirse nuestras lágrimas, una explosión de sentimientos de tristeza y desesperacion por nuestro familiar ,amigo o compañero fallecido. Tanto tiempo de oración y sacrificio y no tuvimos el éxito que todos esperábamos.

 Despedimos a nuestro familiar con mucha tristeza y con la sensación de que Dios no sana hoy en día, con toda la amargura del mundo lo tengo que reconocer, pues pensar lo contrario seria engañarme a mi mismo y a los demás, por mi experiencia con enfermos he llegado a esta conclusión. Reconozco que no todos estarán de acuerdo conmigo y muchos discreparan pero las pruebas están ahí en los enfermos,y en los hospitales que siempre se encuentran llenos de tristeza y dolor.

Jesús en el nuevo testamento realizo una gran multitud de milagros y hechos sobrenaturales en el 1º siglo, pero la duda es mas que razonable que aquellos no son los tiempos actuales y que posiblemente este don desapareció y que nadie posee este don.

Dios es muy sabio y sabe que los hombres utilizarían este don para el beneficio personal o para desacreditar a las demás iglesias, ¡¡Yo tengo el poder de Dios vosotros no!! Y volvemos otra vez con la santa inquisición. La sanidad ha desaparecido de las iglesias y no existen tales milagros, realizados por algún ministro o imagen de ningún santo o reliquia.

¿Que le pasa a mi fe? ¿No es lo suficiente fuerte para aceptar los milagros hoy? No desconfió de Dios, pero si de los hombres que todo lo manipulan para su propio beneficio, de todas maneras vamos a ser cautos y con sentido común al tratar con estos temas que tanto daño puede causar a las personas, pues estamos tratante un tema muy sensible como es la enfermedad y muerte que tanto dolor y tristeza nos causa a todos los humanos.

La pregunta:¿ Se interesa Dios por nosotros? Es muy difícil de contestar pues no sabemos lo que piensa ni que planes tiene para nosotros, aparte de la Biblia o los escritos de algunos iluminados que dicen que dios les hablo no tenemos ninguna otra fuente de conocimiento ,para poder entender los caminos de Dios, y es mas bien poca la información que poseemos. Yo pienso que efectivamente Dios tiene un plan de salvación para todos , pero es su plan, y no el nuestro por mas que nos empeñemos en decir lo contrario, y empecemos a especular de cómo será nuestra salvación o de quien se salvara o de quien se condenara.

No nos queda mas remedio que aceptar la enfermedad y el dolor como parte de nuestra vida, ya que no son una bendición sino una desgracia para lo humanos, aunque de la desgracia a veces sacamos algún benefició para cambiar nuestras vidas. Tal vez Dios es un ser sensible y afectuoso, y que se preocupa por nosotros como un buen padre y se preocupe de sus hijos, un ser sentimental que ha provisto una salvación para todos los humanos y del fin del sufrimiento, pero este fin será después de la muerte física para volver a la vida espiritual que significa el fin del sufrimiento y el empezar una nueva vida en algún lugar del universo que no conocemos.

Dios no es indiferente a los sentimientos humanos, sus atributos divinos demuestran sus sentimientos de amor y bondad, en los cuales podemos encontrar consuelo y fortaleza en los momentos difíciles de la vida.

Si pensamos que Dios quiere la enfermedad nos va a resultar difícil creer que él tiene un plan de salvación para los hombres, después de esta vida, abrigamos dudas en cuanto al deseo que Dios tiene para todos los hombres, sin importar su condición social, cultural o religiosa . En el nuevo testamento a Dios se le conoce por medio de los hechos que Dios hizo para manifestarse y por intervenir a lo largo de la historia de Israel.

Fue el propio Jesús quien nos revelo, que Dios tiene mucho interés en eliminar el sufrimiento humano. Cuando Jesús realizo sus milagros nunca tuvo en cuente su condición social, cultural o religiosa ni pecaminosa . Jesús defendió a la mujer adultera como símbolo de su misericordia y amor hacia nosotros. Jesús se nos manifiesta  como un ser muy sentimental, dotado de las mejores cualidades. Él fue un ser misericordioso y compasivo y la compasión es fundamental para desear el bien de los demás. En un acto de compasión Jesús resucita al hijo de la viuda,por que se compadeció de su sufrimiento. La compasión era un sentimiento que brotaba desde lo mas profundo de su corazón y que le impulso a aliviar el sufrimiento de la mujer viuda.Un deseo profundo para hacer el bien a los demás.

Aunque si bien es cierto que no llegamos entender la indiferencia de Dios hacia el sufrimiento humano, pues él tiene la capacidad de sentir y padecer como los humanos, debería de entendernos perfectamente cuales son nuestros sentimiento y nuestras necesidades sin necesidad de pedírselo.Jesús para sanar simplemente con una orden era suficiente para que el enfermo se curara y no como hoy, que a base orar y orar durante mucho tiempo sin ningún resultado positivo para el enfermo.

Los seguidores de Jesús después de su muerte siguieron sanando a los enfermos simplemente dando una orden en el nombre de Jesús, ahora bien, también es cierto que con la oración también llegaron a sanar Pedro y Pablo. Pero aquellos tiempos eran los tiempos del espíritu Santo cosa que no ocurre hoy.



ENRIKE

domingo, 8 de julio de 2012

JESÚS Y LAS RELACIONES CON SU FAMILIA





JESÚS Y LAS RELACIONES CON SU FAMILIA

Hay un hecho en la vida de Jesús que ha llamado poderosamente la atención de críticos y estudiosos de las escrituras y es la mala relación que tenia con su familia.Como hijo, la relación con sus padres y como hermano, no parece que fueran muy buenas, en virtud de algunos textos bíblicos que nos han llegado de forma integra, sin ninguna manipulación , parece que son hechos históricos que se han transmitido de forma limpia.

La preocupación por su madre, parece ser de que se preocupaba mas bien poco,al contrario que es como debería de ser como un buen hijo. Ahora bien las desavenencias de Jesús con su familia eran conocidas por sus seguidores.En la ciudad de Nazaret se puso a enseñar en la sinagoga y la gente decía  ¿De donde saca este la sabiduría y estos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago,José, Simón y Judas? y se escandalizaban a causa de él. Y Jesús en un ataque de ira les contesto algunas palabras que no se consideran muy apropiadas de parte de una persona honesta y amorosa, sino mas bien denota cierto resintimiento por el rechazo de las habitantes de Nazaret, y les dijo: ""Solo en  su tierra y en su casa desprecian a un profeta"", y no hizo allí muchos milagros por su falta de fe. (Mateo 13: 54-58)

Las malas relaciones con los habitantes de Nazaret y de su propia familia están expresadas este texto bíblico

Otra vez otro incidente en su ciudad natal de Nazaret, y entro en la sinagoga y se puso a leer y al oír esto todos el la sinagoga se pusieron furiosos y levantandose lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo ,pero Jesús se abrió paso y se fue(.Lucas 4: 28-30)

Tal eran las desavenencias, que los propios hermanos de Jesús lo consideraban como a un loco, osea que la consideracion de su familia no era mejor que la de sus compatriotas, ¿Era por ese motivo que no tenia un gran amor por su familia? (Marcos 3:21)

El mismo experimento la oposicion de su familia hacia su mensaje y su obra,y que lo tenían como a un loco, y es por este motivo que la consideracion hacia la familia era totalmente negativa, y pudo decir: Que los enemigos de cada uno serán los de su propia casa (Mateo 10:36) . Ni siquiera sus hermanos creían en él (Juan 7:5). Jesús fue un personaje tierno y cariñoso con sus discípulos mas intimos y con las mujeres que le acompañaban y con los pecadores fue muy compasivo, es por ese motivo que no se entiende muy bien que estuviera dispuesto a perdonar al prójimo 77 veces y su propia familia les mostrara esta hostilidad , que no era propia del judaísmo. 

Su mensaje era lo mas importante, y tenia que ser también para sus seguidores, era tan importante el conflicto con su familia que dijo: El que quiere a su padre o a su madre mas que a mi no es digno de mi, y el que quiere a su hijo o a su hija mas que a mi no es digno de mi( Mateo 10: 37) Vemos que estas palabras son totalmente injustas hacia los padres o los hermanos de sus seguidores, pues él que tanto nos hablo del amor de su padre celestial hacia su hijo venido a la tierra, y sin embargo hacia su familia terrenal los trato con ese desprecio. El que estuviera sumergido en su misión de profeta universal, no tenia que ser en detrimento de la familia de uno, pues es lo mas importante que tenemos los seres humanos son nuestras familias.

Otro episodio conflictivo es en uno de sus viajes a Jerusalén que se pierde en el templo y sus padres cuando se dan cuenta que el niño no esta en la carabana lo buscan y lo encuentran al cabo de tres días en el templo, y le dijo su madre ¿Por que nos has tratado así? ¡¡Tu padre y yo te buscamos angustiados!! . Ni siquiera les pide perdón por su comportamiento y la preocupación y la angustia causada a sus padres , observamos una total indiferencia hacia sus padres carnales que no era propia de Jesús , pues el mismo estableció que entre sus discípulos debería de existir una relación de amor entre ellos. ¡¡Si se aman entre ustedes mismos!! (Lucas 2: 48-50) Esta relación conflictiva de Jesús con su familia llego incluso a incitar a sus discípulos abandonar a su padre, osea, a la familia para seguirle a él. (Marcos 1:20) 

Jesús antepuso sus sentimientos personales hacia sus parientes y familiares por los intereses del reino de Dios, eran mas importante su ministerio y el que se cumpliera la voluntad de Dios que su propia familia, por eso es que cuando le dicen llegan tu madre y tus hermanos que están fuera y te buscan.Él les pregunta: ¿Quienes son mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que están sentados alrededor dice: ¡Estos son mi madre y mis hermanos! En estas palabras de Jesús hay una falta de consideracion hacia sus familiares y mas concretamente hacia su madre, no es normal este tipo de comportamientos, y menos en un judío, que el respeto hacia sus padres era una cuestión moral impuesta en los diez mandamientos. ( Marcos 3:31-35) Esta actitud de Jesús es incomprensible pues él siempre hablo del amor al prójimo.

Jesús esta interesado en la respuesta que cada persona da a su mensaje de las buenas nuevas y no en su relación de parentesco, por eso le contesto cuando una mujer le dijo: Bienaventurado el vientre que te llevo y los pechos que te criaron. Y él le contesto: Mejor bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen (Lucas 11: 27-28) Jesús no acepta este elogio hacia su madre, cosa que no es normal en un hijo, pero tampoco hay ninguna palabra de desprecio hacia su madre, pues lo natural es el amor entre padres y  hijos.Ahora bien donde se nota cierto desprecio hacia su madre es en la boda de Cana, su madre le pide que proporcione vino a los invitados, y Jesús le contesta con brusquedad: ¿Que tengo yo contigo mujer? (Juan 2:4)


Aunque si bien es cierto que al final de la vida de Jesús, estando en la cruz, nombra a Juan como su verdadero hermano, y lo designa para que cuide a su madre, y desde este momento Juan la admitió en su casa.Vemos la preocupación de Jesús por su madre en los últimos momentos de su vida, atrás queda el distanciamiento de Jesús con su madre mostrado en algunos pasajes bíblicos (Juan 19:26-27)   Realmente tubo a todos sus parientes en contra,¿Porque? Por ser un apostata del judaísmo, un reformista que no aceptaba el sistema judío de la época, estaba en contra de la ley del sábado, en contra de las enseñanzas fariseas y a favor de los mas humildes y pecadores y contra el legalismo y los dogmas, sin tener en cuenta el corazón de la gente, esto  produjo el rechazo de sus parientes y de sus compatriotas.

Por aquel entonces los hermanos de Jesús José, Santiago, Simón y Judas, no creyeron que él fuera el hijo de Dios, ni en el mensaje del ángel Grabiel le había dicho a su madre, y es por ese motivo que lo tenían como a un lunático, y lo trataban con cierto desprecio.(Lucas 1:30-33)
(Mateo 13:55-56) Tal vez lo consideraban que era fruto de un adulterio de su madre, que era lo que enseñaban los dirigentes judíos.  Aunque luego algunos hermanos de Jesús creyeron en él y llegaron a ser discípulos suyos, como Santiago y Judas que llegaron a escribir dos libros de la biblia que llevan su nombre, y Santiago fue el líder de la comunidad de Jerusalén y presidio el famoso 1ª concilio de Jerusalén, relatado en el libro de los Hechos. Después de resucitar, Jesús se aparece a su hermano Santiago, quedando todo olvidado, y derramando el Espíritu Santo sobre todos los discípulos, incluido Santiago (1Corintios 25:7)




Las causa de este conflicto con sus parientes parece ser algo muy serio relacionado con la autoridad y el sometimiento a su familia como era normal en la época que no tenia en cuenta la dignidad ni las opiniones de sus miembros, según parece Jesús se rebelo a su autoridad , cosa que le convertía en un mal hijo ante la sociedad judía.

ENRIC

viernes, 11 de mayo de 2012

LA PROFECIA DE GENESIS 49:10 ¡ENIGMATICA!




LA PROFECIA DE GENESIS 49:10 ¡ENIGMATICA!


Jacob 800 años antes de Cristo por inspiración divina, les predijo a sus hijos que de la tribu de Juda vendría un hijo que  en el cual el gobierno no se apartaría de Juda, registrado en Génesis 49:10 ""No será quitado el cetro de Judá, Y el legislador de entre sus pies, Hasta que venga ""Shiloh""; Y á él se congregarán los pueblos"". 

En la traducción de los LXX en griego traduce: "Hasta que venga su propietario"


Con la venida de Silo se terminaria el dominio de Juda, y se haría cargo este personaje misterioso llamado Silo. Ahora bien con David se cumple en parte esta profecía,pues Dios protege este liderazgo de la tribu de Juda. Y la historia lo corrobora, como las tribus de Israel fueron a David y le expresaron el reconocimiento de que él fue la persona que Dios había escogido y le dijeron:aun ayer y antes, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, tú sacabas y volvías a Israel. Además YAHVE te ha dicho: Tu apacentaras a mi pueblo Israel. y tú serás príncipe sobre Israel. Y vinieron todos los ancianos de Israel, y el rey David hizo con ellos alianza en Hebron delante de Yahve y lo ungieron a David como rey Mesías de Israel, pero no cumplió con los requesitos establecidos del Mesías. (2Samuel 5:1-3)

David reino alrededor de unos cuarenta años y su reino desapareció en el año 586 A:C cuando los Babilonios destruyeron la ciudad de Jerusalén y su templo, en este año se termino su dinastía y nunca mas ha sido restaurada. El ultimo rey fue Sedequias que le dieron muerte a él y a toda su familia. Aunque si bien es cierto que existieron otros descendientes del rey Joaquín, como por ejemplo Zorobabel que fue su nieto, que regreso del destierro a la ciudad de Jerusalén y fue nombrado gobernador de Juda, nunca llegaron a reinar en Israel.


En el reinado de los Asmoneos que si llegaron a reinar y restaurar el reino de Israel, los Asmoneos no eran descendientes de la tribu de Juda. Y en el reinado de herodes en tiempos de Cristo tampoco, pues era de origen gentil.

Pero este mandato de Jacob a Juda no llego a cumplirse, pues la palabra hebrea "Shiloh"
significa "paz" este personaje es el portador del descanso y de la seguridad para su pueblo que con el reino de David no hubo esta paz, aunque en cierto modo él evito que Israel desapareciera, su reinado estuvo envuelto en muchas guerras y traiciones.


Desde luego en este texto de Génesis 49:10 tenemos un problema ¿Quien es este ser misterioso llamado "Shiloh"? Hay algo misteriso e inquietante en este personaje,y para descubrir quien es, vamos echar mano de una ciencia oculta, que los judios solian utilizar a menudo, y es la Cabala, es el significado del valor numérico que le corresponde a cada palabra. Veamos la frase que "venga Shiloh"y el Mesias en hebreo sumando  el valor numérico:


                                     Venga Shiloh
                     " י     ב   א           שׁ          י        ל    ה   "     
                        5   30      10     300        1    2     10 = 358
                                       
                                          Mesías
                                         מ          שׁ      ח   ו
                                        8   10    300        40 =  358


Como podemos observar que ""venga Shiloh"" y  ""Mesías"" tienen el mismo valor numérico, por lo que existe una relación entre estas dos palabras, descubriendo el sentido oculto del texto bíblico. Refiriéndose al Mesías con la palabra "Shiloh" De hecho así lo entendieron los judíos, pues en el targun de Onkelos se vierte: Hasta que venga el Mesias a quien pertenece el reino. Y en el de Pseudo-Jonatan : Hasta el tiempo cuando venga el rey Mesías.


El descanso parece ser. que es representado por Cristo, pues el ángel declaro en las alturas, paz en la tierra a los hombres de buena voluntad (Lucas 2:14) Por eso Cristo pudo decir:¡Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso!   Tomad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí; porque soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas  (Mat. 11:28-29) Y el profeta Isaias lo llama príncipe de paz (Isaias 9:6)


Y en estas palabras de Jesús encontramos consuelo para los oprimidos: La paz os dejo; mi paz os doy: no según da el mundo, yo os la doy: no se turbe vuestro corazón, ni se acobarde. (Juan 14:27) Jesús es el dador del descanso para todos los que sufren,aprended de mi yo soy manso y humilde de corazón dijo Jesús. Ahora bien hay algo que no concuerda del todo con el Mesías Jesús según la profecía, el cetro no sera quitado de Juda, hasta que venga Shiloh", y en el 586 A:C el poder de la casa de Juda desapareció y nunca fue restaurado, si tenían que reinar hasta la venida del Mesías, y el Mesías significaba el fin del reinado de la casa de Juda, y empezaría el gobierno del Mesías para restaurar todas las cosas. Esta condición no llego a cumplirse, pues Cristo vino y el poder de la casa de Juda hacia mas de 600 años que había desaparecido.


Los judíos esperaban un Mesías político, que les liberara del yugo romano y sin embargo Jesús fue un Mesías espiritual, con una promesa de vida futura, celestial, pues Jesús mismo lo dijo: ¡Mi reino no es de este mundo! Y sin embargo el Mesías viene montado en un asno,¡humilde viene el salvador! (Zac. 9:9) (1Timoteo 6:15).
Jesús es el que salva a su pueblo de sus pecados,que nos reconcilia para que tengamos una buena relación con Dios.   (Mateo 1:21)


ENRIKE
autor

jueves, 26 de abril de 2012

ISAIAS 9:6 UN TEXTO CONTROVERTIDO




ISAIAS 9:6 UN TEXTO CONTROVERTIDO


Isaias que vivió en la época de la expansión del imperio Asirio, pronuncio una profecía en el 700 A.C en la cual israel fue derrotado y su gente fue llevada al cautiverio y a cambio Jerusalén se convirtió en vasallo de Asiria y que finalmente también fueron llevados a la esclavitud.


Ese fue un tiempo de tinieblas , el tiempo del exilio. Fueron tiempos de angustia causadas por la actitud del rey Achaz, por no confiar en Yahve y por su alianza con el rey de Siria Isaias 9:2 .Pero vendrán mejores días en la cual la gente vivirá en paz sin ningún tipo de miedo.(Isaias 9:2-3)


Y ahora es el tiempo en el cual Isaias pronuncia una profecía muy controvertida, le contó a Achaz que hay una señal de esperanza para su pueblo de parte Dios. Y por lo tanto Yahve os dará una señal: He aquí que una virgen concibiera y parirá un hijo, y lo llamara 
por nombre Emmanuel    Isaias 7.     
  Esta profecía es una prefiguracion del Mesías, en la historia judía no se encuentra a ningún personaje que haya nacido sin ningún padre reconocido, y por lo tanto sea obra de Dios.


Isaias se encuentra en esos tiempos en Jerusalén, diciéndole al rey de Juda lo que tenia que hacer. Es digno de notar que la mayoría de sus mensajes y profecías iban dirigidas a los lideres nacionales como los gobernantes o los sacerdotes y nunca hacia el pueblo sencillo.  Y la preocupación de Yahve por Israel y Juda.


Después de la gran destrucción de Jerusalén en el 587 por los Babilonios estos pasajes de Isaias fueron interpretados como unos pasajes mesiánicos y cifraron sus esperanzas para restablecer el reino davidico en este niño llamado Emmanuel.


Los judíos confiaron en esta profecía su liberación a tanto sufrimiento , se aferran a esa luz que significaba la profecía para su salvación, estaban seguros de que Dios les mandaba un rayo de esperanza.


          *Isaias pronuncia unas palabras un poco confusas en Isaias 9:6 :


1º ---" Porque nos ha nacido un niño, nos ha sido dado un hijo que tiene sobre los hombros la soberanía, y que se llamará maravilloso consejero, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz"

Leamos ahora la trduccion del hebreo:
כי־ילד ילד־לנו בן נתן־לנו ותהי המשׂרה על־שׁכמו ויקרא שׁמו פלא יועץ "אל גבור אביעד שׂר־שׁלום"׃ 


  --Porque - un niño - nos es nacido, - hijo - nos es dado,- y  - el principado -sobre -Pu su hombro; -y se llamará -su nombre - Admirable, - Consejero,-אֵל Dios - גִּבּויר Fuerte, -אֲבִי    Padre- עַד Eterno, -Príncipe -de Paz. 


Esta traducción es una traducción cristiana y como podemos observar el Mesías se llama Dios fuerte y Padre eterno.Que concuerda con el texto hebreo


         *Vayamos ahora a una traducción directa del arameo del targum de Isaias 9:5


2º  ---"Un niño nos ha nacido un hijo se nos ha dado y ha tomado sobre sí la ley para guardarla,
cuyo nombre es de parte del consejero admirable Dios fuerte, el que existe eternamente se ha llamado el Mesías, en cuyos días se incrementara la paz sobre nosotros."----


Si observamos en esta traducción se traspone la palabra "llamado" como que es Dios el que le da el nombre de príncipe de paz, pero que no es Dios.




              *Veamos ahora una traducción judía hecha del hebreo:


 3º ---"Porque un niño nos ha nacido un hijo nos es dado y el dominio estará sobre su hombro, y 
el consejero maravilloso, el Dios Poderoso el Padre Eterno lo llamara ," Príncipe de paz"


Esta traducción concuerda con la aramea y es Dios el que le llama Príncipe de paz, En esta traducción es Dios el que es poderoso y eterno, el Mesías no. Esta traducción puede ser correcta pues el hebreo es un idioma muy diferente del español y la sintaxis es totalmente al revés, y por lo tanto la interpretación estará condicionara  por los planteamientos teologicos del traductor.


              *Ahora la traducción de los LXX griega: 


4º---"Porque un pequeñuelo nos ha nacido; un hijo nos ha sido dado, cuyo principado ha sido hecho sobre su hombro; y es llamado su nombre: de gran consejo Ángel, Admirable, Consejero, Dios fuerte, Poderoso, Príncipe de paz, Padre del futuro siglo. Pues yo traeré paz sobre los príncipes, y paz y sanidad a él." Biblia de juneman.
Veamos que dice realmente en el griego de los LXX:


τι παιδίον ἐγεννήθη ἡμῖν, υἱὸς καὶ ἐδόθη ἡμῖν, οὗ ἡ ἀρχὴ ἐγενήθη ἐπὶ τοῦ ὤμου αὐτοῦ, καὶ καλεῖται τὸ ὄνομα αὐτοῦ *Μεγάλης βουλῆς ἄγγελος*· ἐγὼ γὰρ ἄξω εἰρήνην ἐπὶ τοὺς ἄρχοντας, εἰρήνην καὶ ὑγίειαν αὐτῷ. 

En la versión de LXX en griego no aparece las palabras ""Dios fuerte ni Padre eterno""
simplemente "ángel del gran consejo" La traducción de los LXX de Juneman parece ser 
que no se ajusta al original griego, como podemos observar.


Observamos que esta traducción en griego no concuerda con las cristianas ni con el texto hebreo ni latino.


          *Sin embargo existe otra traducción al español, conforme a la tradición judía que         concuerda con las traducciones cristianas de Isaias 9:5:


5º  ---"Por cuanto nos ha nacido un niño. Se nos ha dado un hijo sobre cuyo hombro estará el mando. Y su nombre es maravilloso consejero es Dios todopoderoso, Padre Eterno, Príncipe de paz".


              *Y en la traducción latina que es idéntica con las cristianas, pero no con los LXX


6º  ---*Parvulus enim natus est nobis,
et filius datus est nobis,
et factus est principatus super humerum ejus :
et vocabitur nomen ejus,
Admirabilis, Consiliarius, Deus, Fortis,
Pater futuri sæculi, Princeps pacis.


LA traducción seria como sigue:
""y tendrá por nombre el Admirable, el Consejero, Dios, el Fuerte, el Padre del siglo venidero, el Príncipe de paz"".


ENRIKE


Recomienda este sitio a tus amigos.