sábado, 16 de abril de 2011

LA SUGESTION

La sugestión es un estado de la mente que esta presente en multitud de acciones y estados inducidos por nuestra mente.

En la meditacion y el yoga interviene la sugestión por medio de la cual podemos eliminar el dolor del organismo humano, la sugestión nos introduce en un estado mental diferente en el cual el cerebro se desentiende del dolor. Para entrar en el estado de sugestión tenemos que concentrarnos y inhibirnos de lo que pasa en nuestro alrededor y concentrarnos realmente en lo que queremos para sugestionarnos y entrar en el estado de trance.

 En la hipnosis también interviene la sugestión y la concentración, si uno no quiere concentrarse no hay hipnosis posible. En la hipnosis se dan una serie de ideas y sugerencias que uno las considera como propias y de ahí viene el poder de la hipnosis, se sugestiona y se entra en trance y se produce un estado mental diferente.

En el amor y la pasión también interviene la sugestión, es un estado mental en el cual no se razona, el único interés es la persona amada, hay una percepción diferente de las cosas.

También en la fe y en las creencias interviene la sugestión, para poder entrar en este estado mental nuevo y aceptar algunas ideas y sugerencias como propias y que razonablemente no aceptaríamos estas ideas inducidas en nuestro estado mental.

Pero donde mas se ha demostrado que interviene la sugestión y el estado de trance inducido o autoinducido y que puede intervenir es en la curación de enfermedades, pero que también  pueden ser empeoradas  y que dependera de nuestra sugestión que tenga un carácter positivo o negativo y de como afecta a nuestra mente.

En los exorcismos también interviene la sugestión, en este ritual en en cual se expulsa al supuesto demonio de la persona poseída, y es utilizada por infinidad de personas como  son los , sanadores,adivinos brujos . También es utilizada la sugestión cuando oramos pidiendo algo que sabemos que no vamos recibir repuesta y sin embargo nos lo creemos y  estamos convencidos de ello .

En los discursos y exposiciones publicas también se cuenta con ese valioso recurso  que es la sugestión y de esta manera poder influir en los demás y hacer que crean y acepten tus argumentos sin necesidad de ninguna prueba adicional, simplemente con nuestras palabras y convencerles  de que lo que se dice es cierto y de esta manera introducir nuestras ideas y pensamientos en la mente de los que nos escuchan, para ello hace falta también convicción y entusiasmo y sobre todo decisión con la persuasión.

Tampoco vamos a pensar que con la sugestión vamos a dominar la voluntad de la otra persona, dependera del grado de aceptacion del sugestionado, dependera si acepta como real o cree que es simplemente una fantasía de lo que le queremos persuadir, si se lo cree o no.

Si una persona enferma va a visitar a un sanador o curandero y cree que realmente le va a curar, posiblememte mejore de su enfermedad por medio de la sugestión,pero también se va a su medico y tiene plena confianza en él puede también sanarse sin nada mas que la sugestión o mejorar en su enfermedad.

También en la publicidad se imponen diferentes ideas y conceptos que uno las acepta como verdades propias y ahí entra en juego la sugestión, es como aceptar tecnicas de control mental.

Por medio de la sugestión y el trance se puede incluso realizar ciertas operaciones quirurgicas, ¿Pero que empleamos para ello? pues solamente el poder mental, veamos: Si uno piensa que tiene la pierna dormida y se concentra en la pierna ¿Que pasa? pues que realmente esta insensible y ¿Que empleamos? la autosugestión.Si nos autogestionamos y pensamos que estamos mareados ¿Que pasa? pues que nos mareamos, pero ahora pensamos y nos autosugestionamos de que tenemos mucha saliva en la boca y realmente tu boca estará llena de saliva.

Veamos:Concentrate en un punto de tu cuerpo y dirigelo con un dedo y dirigir y visualizar la parte de tu cuerpo en la mente hasta que notemos cierta mejoría.

La autosugestión voluntaria es una fuerza generadora de poder, pero siempre en positivo, pues en negativo sera perjudical para nosotros, cuando nos sentimos inseguros ¿Que hacemos? pues darnos fuerza y ánimos a nosotros mismos en nuestro interior y repetir en nuestro interior frases como: "No pasa nada estoy preparado para superarlo". La sugestión es un estimulo de la mente que actúa en nuestro cuerpo en positivo o en negativo en todo caso siempre dependera de nosotros.

ENRIKE

d. de autor

domingo, 10 de abril de 2011

¿CUAL ES EL NOMBRE EMMANUEL O JESUS?

Al rey Acaz se le da a conocer una profecía desconcertarte: Una virgen va a concebir y dar a luz un niño y se le pondrá un nombre misterioso. La palabra hebrea para designar la palabra virgen es almah" pero en realidad no tiene el sentido de virgen sino de doncella que se puede entender como mujer joven.

La palabra hebrea que corresponde a virgen es betulah" no obstante la versión de los LXX" traducen la palabra almah" por "partenos" que significa mujer virgen, tal vez entendieron que mujer joven significa también en oriente y en aquella época y en Israel y se daba por supuesto que era mujer virgen. Pues no podía ser de otra manera en aquella época,pues peligraría la vida de la joven de no ser así.

En los diversos lugares que se encuentra  la palabra "almah" en la biblia da a entender la idea de mujer virgen pues nunca se emplea para una mujer casada.

La profecía dada a Acaz debía de ser clara para que la entendiera y la comprendiera correctamente para saberla interpretar, ni la mujer de Isaias y ni la de Acaz eran mujeres no casadas por lo tanto la profecía no les aplicaba debería de aplicar a una mujer prominente o a una buena mujer , pero el nacimiento era la señal profetizada. Se le dice que una mujer joven esta en cinta y que dará a luz un niño y se le pondrá por nombre Emmamuel,Isaias 7:13-15.En este párrafo de la biblia hay dos dificultades ¿Quien es el padre? no se menciona al padre de ese niño, para ser legitimo debía de ser mujer virgen de acuerdo con la profecía dada ,que no fuera fruto de fornicación o adulterio para que fuera valido, debía de ser legitimo.

El segundo problema que se menciona es que fue la mujer la que le pone el nombre, cuando lo normal era que fuera el marido el que lo pusiera la biblia no nos aclara este problema no menciona quien fue el marido de esta misteriosa mujer virgen ,¿Fue tal vez  concebida por el espíritu santo? ¿Fue Dios el padre de este niño prefigurando el nacimiento de Jesús? Si no era mujer casada  estamos ante la conclusion de un nacimiento sobrenatural. El empleo de la voz "almah"hace dificil si no imposible que se pueda referir a una mujer de la epoca de Isaias, el empleo de la palabra Emmanuel  (hebreo "immanu´el) hace pensar en la presencia de Dios en este nacimiento, el de un niño de caracter divino pues el empleo del nombre Emmanuel se emplea en el sentido de esperanza y salvacion ,que para los judios solamente se encuentran en Dios.

En este nacimiento que parece ser algo prodigioso debería de encontrarse la presencia de Dios pues Dios se ha manifestado a su pueblo con un niño pequeño para que tengan fe y confianza en este niño que el propio Isaias lo llama Dios poderoso en Isaias,9:5-6 pues no olvidemos que Emmanuel significa "Dios con nosotros"
¿Se manifestó Dios en este niño a su pueblo en la época del rey Acaz?

Acaz ha despreciado la señal de Dios y muy pronto Juda sera entregado a la devastacion en manos de los asirios, ha despreciado la ayuda de Dios y el futuro es sombrío para Acaz y su pueblo:Hará venir Yahve sobre ti y sobre tu pueblo y sobre la casa de tu padre días que nunca vinieron desde que Efrain se separo de Juda, Isaias,7:17. La inminente calamidad en la que se vera envuelto el pueblo de Juda y su rey, lo que confirmaría el carácter de juicio divino que tiene el nombre de Emmanuel para los que  desobedecen a Dios .

De la misma manera que también lo tubo en el 1º siglo de E.C con la venida de Jesús pues el también se le llamaría Emmanuel y también tubo este carácter de juicio divino para los que le desobedecieron con la destrucción de Jerusalén y su templo en el año 70,E.C, predicho por Jesús en Mateo.24 y en Lucas ,21 y por consiguiente la expulsión de los Judíos por los Romanos de su país Israel. Pero también el empleo del nombre Emmanuel era símbolo de esperanza y salvación para los seguidores de Jesús .

Pero realmente ¿Tuvo algún cumplimiento la profecía de Isaias en la antiguedad?

Veamos: antes que este niño llegara a la edad adulta los reyes , Peka" de Siria y "Rezin de Israel caerían ante los Asirios. Esta predicción hecha en el 734 ,A.C se cumplió literalmente , pues el rey de Asiria tomo Damasco y mato al rey Rezin de Israel dos años mas tarde ,2 Reyes, 16:9 y luego devasto Galaad y Galilea y se llevo numerosos cautivos y mas tarde asesino al rey Peka de Siria 2,Reyes,15:29-30 - 2Cro, 5:26 y por consiguiente el reino de Israel desapareció 12 años mas tarde ante los Asirios en el año ,723 ,A.C Isaias ;7:8

Pero Asiria en años siguientes también se volvió contra Juda y devastaron toda la tierra de Juda a excepción de Jerusalén que de forma milagrosa no fue destruida ,2Reyes, 19:35-37 -2Cro. 32:21-22 - Isaias, 37:21-38

La desobediencia de Acaz trajo la devastacion de Juda, una terrible experiencia que se hubiera podido evitar de confiar Acaz en Dios así vemos que la profecía  de Isaias sobre este niño llamado Emmanuel se cumplió literalmente por medio de los hechos históricos que acontecieron.

Emmanuel aplicado al Mesías: Mira una virgen dará a luz un niño y le llamaras por nombre Emmanuel que significa :Dios con nosotros" Mateo 1:23 .Pero José parece que va mas allá hacia lo eterno y no hizo caso del  anuncio del ángel y le puso por nombre Jesús. Mateo ,1:25 parece que hay una aparente contradiccion. Veamos: En la persona de Jesús va  implícito el nombre de Emmanuel que significa" Dios con nosotros", si Jesús es Dios  el esta con nosotros y se ha manifestado a nosotros él es Emmanuel .En Jesús confluyen los dos nombres el de Jesús y el de Emmanuel ,él es el poseedor de lo dos atributos el de "Dios con nosotros" y el de "Dios salva"
                                                  JESÚS EL PAN DE VIDA

Algo también que resaltar es que Jesús nació en Belén y Belén significa:"Casa del pan" y en realidad Jesús es el pan vivo que ha bajado del cielo para salvar a todos los hombres ,Jesús es el Dios que salva.

ENRIKE

jueves, 7 de abril de 2011

PRUEBAS DE QUE JESUS FUE CRUCIFICADO

El concepto que distingue al cristianismo de las demás religiones es el sacrificio y resurrección de Cristo que tubo lugar en el año 33 D,C y que por lo tanto dio su vida para la salvación de todos los hombres ,es la manifestación del dios hecho hombre, padece y sufre igual que cualquier humano para comprender mejor nuestros sufrimientos.
La crucifixión es una de las peores formas de morir provoca un gran sufrimiento tanto fisco como psicologico,tanto que unido a la gran ansiedad tan severa que provoca la secrecion de liquidos que rompen los vasos capilares en las grandulas sudoriperas y esto es lo que le ocurrio a Jesús  hace aproximadamente 2000 años.  La crucifixion está documentado por los romanos, judíos, y los historiadores griegos. Sin embargo, el Corán niega la crucifixión ocurrió. El Corán va en contra de lo conocido por la historia. Este artículo aborda la crucifixión de Cristo histórico.

  • EXPLICACION

El cristianismo enseña que Jesús fue crucificado. Todos los  Evangelios registran  la crucifixión, resurrección y ascensión de Jesús.   Sin embargo, Mahoma y el Corán dice que Cristo no fue crucificado.   Mahoma apareció en la escena aproximadamente 600 años después de Jesús.   Mahoma decía recibir "revelaciones" de Dios, que le dio a través de Gabriel .   Una de las revelaciones de Mahoma era que Jesús no fue crucificado. 
El  Corán, 4:157 dice:
"Se declaró" Hemos puesto a la muerte del Mesías, Jesús, el hijo de María, el apóstol de Dios ". Ellos no lo mataron, ni lo crucificaron, sino que sólo fue uno parecido a su imagen."
En otras palabras, alguien  suplanto la persona de Jesús y fue crucificado por el. La mayoría de los musulmanes creen en esta teoría y la consideran verdadera.
Sin embargo, la evidencia tanto de la situación histórica del Nuevo Testamento, y de otras fuentes que Cristo fue crucificado.

  • PRUEBAS JESUS FUE CRUCFICADO
Jesús no tenía miedo a morir. De hecho, él predijo su propia muerte y resurrección
Mateo 16:21 - A partir de entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, sumos sacerdotes y maestros de la ley, y que él debe ser muerto, y al tercer día resucitó.
Juan 12:30-32 - Esta voz era para su beneficio, no el mío. Ahora es el momento para el juicio sobre este mundo: ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. Pero yo, cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí ". Dijo esto para mostrar de qué muerte iba a morir.
Lucas 18:31,32 - Jesús tomó aparte a los doce y les dijo: "Vamos a Jerusalén, y todo lo que está escrito por los profetas acerca del Hijo del Hombre se cumplan. Será entregado a los gentiles, se burlarán de él insulto, le escupió sobre él, le azotarán, y matarlo. En el tercer día resucitará.

  • JESUS SABIA QUE TENIA QUE MORIR CRUCIFICADO

Mateo 26:53 - "¿No crees que no puedo acudir a mi Padre, y al instante pondría a mi disposición más de doce legiones de ángeles ¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras que dicen que tiene que ocurrir de esta manera? "
Juan 10:18 - "Ningún hombre tiene la misma (su vida) de mí, pero yo la pongo de mí mismo tengo la autoridad para ponerla y autoridad para tomarla de nuevo Este mandamiento recibí de mi Padre.". 
Mateo 26:39 - "Padre mío, si es posible, que esta copa se aleje de mí, no obstante como yo quiero, sino como tú.."

  • DESCRICCION DE LA CRUCIFIXION
Mateo 27:32-50, (vs 35) - Cuando le hubieron crucificado, se repartieron su ropa echándola a suertes.
(Vs 50) - Y Entonces Jesús, clamando de nuevo con una gran voz que entregó el espíritu.
Lucas 23:26-46, (vs 33) - Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron allí, junto con los delincuentes - uno a su derecha, el otro a su izquierda.
(Vs 46) - Jesús, clamando a gran voz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Cuando hubo dicho esto, exhaló su último suspiro.
Juan 19:17-30 (vs 18) - He aquí lo crucificaron, y con él a otros dos - uno a cada lado, y Jesús en medio.
(Vs 30) - Cuando hubo tomado el vinagre, Jesús dijo "Consumado es." Con que inclinó la cabeza y entregó el espíritu.

  • TESTIGOS 

Mateo 27:54-56 - Cuando el centurión y los que con él estaban custodiando a Jesús vieron el terremoto y todo lo que había sucedido, se llenaron de temor y exclamó: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios." Muchas mujeres estaban allí observando desde la distancia ... entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.
Juan 19:26 - Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien él quería mucho, le dijo a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo", y al discípulo: "Ahí tienes a tu madre."

  • EL TESTIMONIO DE SUS DISCIPULOS
Pedro habla a la multitud en el templo judío:
Hechos 2:23 - "Este hombre fue entregado a usted por finalidad establecer y anticipado conocimiento de Dios y, con la ayuda de los hombres malvados, lo puso a muerte por clavado a la cruz."
Pablo habla:
Hechos 13:29 - Cuando se había llevado a cabo todo lo que estaba escrito sobre él, lo bajaron del árbol y lo acostó en la tumba

  • REFERENCIAS JUDIAS
Talmud, b. Sanedrín 43a: En la víspera de la Pascua Yeshu [Jesús] fue colgado [o crucificados]. ... Puesto que nada se adelantó a su favor que fue ahorcado en la víspera de la Pascua.
 Ulla era un discípulo de Youchanan y vivió en Palestina a finales del siglo III) añade: Y supongo que para Yeshu de Nazaret - Jesús) no había ningún derecho de apelación era un sedicioso y no podia haber misericordia paraYeshu, porque él estaba detenido por la autoridad civil.
 Estos hombres fueron Judios que no creían que Jesús fuera el Mesías.   Ellos no eran cristianos, sino que documentaron la crucifixión de Cristo.

  • REFERENCIAS ROMANAS
Cornelio Tácito en sus Anales, XV.44: Christus ... Poncio Pilato.
Luciano de Samosata: (Cristo) el hombre que fue crucificado en Palestina.
Tenga en cuenta aquí que estos hombres eran historiadores . Investigaron su trabajo antes de publicarlo. También documentó la crucifixión de Cristo.

   En la segunda mitad del siglo II, el escritor Luciano de Samosata, oriundo de Siria, se refirió a Jesús en dos sátiras burlescas ("Sobre la muerte de Peregrino" y "Proteo"). En la primera de ellas habla así de los cristianos: "Después, por cierto, de aquel hombre a quien siguen adorando, que fue crucificado en Palestina por haber introducido esta nueva religión en la vida de los hombres... Además su primer legislador les convenció de que todos eran hermanos y así, tan pronto como incurren en este delito, reniegan de los dioses griegos y en cambio adoran a aquel sofista crucificado y viven de acuerdo a sus preceptos."
Este escritor nos da testimonio de que Jesus murio crucificado, y que le siguen adorando como a su Dios.

  •  LA CRUCIFIXCION ROMANA
Jesús nunca podría haber sobrevivido a la crucifixión, los romanos eran muy cuidadosos para eliminar esa posibilidad. el derecho romano establecía la pena de muerte a todo aquel que echaba a perder una ejecución.
El hecho de que el soldado romano no le quebraron las piernas a Jesús, el procedimiento para acelerar la muerte, indica que él ya había muerto. Los otros dos presos se les rompieron las piernas por que estaban todavía vivos . Para respirar mientras estaba colgado en la cruz había que empujar a sí mismo con las; piernas, de lo contrario se podría asfixiar. Es por eso que las piernas de los crucificados se rompieron a menudo, para evitar que la persona crucificada pudieran empujar con las piernas para respirar. Obviamente Jesús, de agotamiento, dejó de respirar y murió antes de que los soldados le inspeccionaron para romperle las piernas.   Si Jesús no hubiera muerto, habría sido evidente porque él habría  empujando hacia arriba y hacia abajo de la cruz para respirar. Los verdugos romanos eran expertos, no habrían sido engañados.Algunas personas han afirmado que los guardias romanos estaban tratando de salvar la vida de Jesús y no le quebraron las piernas. ¿Por qué los guardias romanos intentarian de salvar a alguien que era visto como una amenaza para el imperio? Además, al no asegurar la muerte de Cristo, los guardias romanos estaban poniendo sus propias vidas en riesgo.
Jesús murió a causa de muchos diferentes problemas , uno era la crucifixión. Pero antes de la crucifixión, Jesús fue golpeado y azotado. Estaba tan agotado que otro hombre tenía que llevar su cruz.
Para más detalles sobre los azotes, los romanos en el patio  tomaban un látigo que tenía un mango de un pie y medio de largo. En el extremo del mango, tenía cuatro tiras de cuero con dentados huesos pesados ​​o bolas de plomo con los bordes dentados,causando muchas herida con el extremo de las correas. Hubo un mínimo de cinco bandas de longitudes diferentes.   Los romanos traerían el látigo hacia abajo sobre la parte posterior de la persona y todas las bolas de plomo o hueso le golpeó el cuerpo al mismo tiempo. Los Judíos sólo permitiría recibir 40 latigazos, por lo que nunca lo hicieron más de 39 para que no violen la ley si contaban mal. Los romanos, sin embargo, no tenían obstáculos.   Ellos podrían arremeter contra él tantas veces como quisieran. Así, cuando los romanos castigaban a un Judío, con mas de 41golpes o más latigazos causaba un gran  pesar a los Judíos.   Así que Jesús había sufrido por lo menos 41 latigazos.
Hay varias autoridades médicas que han realizado investigaciones sobre la crucifixión. Uno de ellos es el Dr. C. Truman Davis, en el estado de Arizona. Él es un médico que ha realizado el estudio minucioso de la crucifixión desde una perspectiva médica. Aquí se da el efecto de la flagelación romana: "El pesado látigo se baja con fuerza una y otra vez a través de (una persona), hombros, espalda y piernas Al principio, las correas pesadas cortar a través de la piel sólo entonces, como el.. golpes continúan, recorte más profundo en los tejidos subcutáneos, produciendo primero un goteo de sangre de los capilares y las venas de la piel, y finalmente salir a borbotones sangre arterial de los vasos en los músculos subyacentes. Las bolas pequeñas de plomo producen primero moretones grandes y profundos, que los demás corte de par en par. Por último, la piel de la espalda es colgado en largas tiras, y toda la zona es una masa irreconocible de tejidos desgarrados y sangrantes. "
Muchas personas morirían sólo de los azotes. Solo  después de que Jesús fue azotado, lo sacaron a la zona de ejecución y le clavaron los clavos en sus muñecas y sus pies.   Se dice que por tarde les quebraron las piernas de los dos ladrones colgados con Jesús, pero no le quebraron las piernas a Jesús por que ya había muerto.   Fue a la  cruz el centurión romano y  había reconocido que él estaba muerto.   Ahora los verdugos romanos le clavan la lanza a Jesús.   Este fue el método por el cual un verdugo seleccionado para ver si la víctima aún estaba viva y que no estaba  muerto.   Si la sangre y el líquido pericárdico salió como en 'el caso de Jesús, era un indicio de la muerte y no había necesidad de romperle las piernas  para acelerar la muerte, y para que la cruz puede volver a utilizarse para la próxima víctima.   relatos de testigos presenciales dijeron que la sangre y el agua salieron separados indicando que Jesús  ya estaba muerto , era la víspera de la pascua y si hubiera estado vivo le hubieran quebrado las piernas como era la constumbre.
 En un  folleto sobre la "Crucifixión , hizo un llamamiento a este fenómeno (la excreción de sangre y líquido pericárdico que sale) como prueba de que Cristo estaba vivo.   Él admite esto en su escritura, de un recurso a un artículo en la Recopilación Pensadores de 1949, por un anestesiólogo.   Hoy en día, hay más investigación médica por varias personas en esta área.
Para comentar el caso de este error Deedat: en primer lugar, desde un punto de vista académico: muchas bibliotecas universitarias o universidades de médicina  que una vez publicado el articulo en esta revista, despues dejaron de publicarlo. Pues era considerado por muchos en el campo de la medicina que estaba por detrás de los tiempos médicos, como temas que estaban ya superados.
En segundo lugar, desde un punto de vista médico:   una herida del tipo infligidas a Jesús, si la persona estuviera viva,  se abre la abertura de la herida y sangra,  en la cavidad torácica, provocando una hemorragia interna.   En la apertura de la herida, la sangre sería apenas la exudación de la apertura.   Para una lanza para formar un canal perfecto que permitiría a la sangre y el suero para salir por la herida causada por la lanza es casi imposible.   En el interior enormes daños causados ​​a una persona en virtud de la crucifixión, junto con el arpón de la lanza en el zona cercana al corazón, que causa la muerte casi de inmediato.   En el Estado de Massachusetts en el General Hospital,se realizó en un período de algunos años, la investigación sobre gente que murió de un corazón roto.   Normalmente, el corazón tiene 20 centímetros cúbicos de líquido pericárdico.   Cuando una persona muere de un corazón roto, hay más de 500 centímetros cúbicos de líquido pericárdico, y que llegaría en forma de líquido y sangre coagulada. Tal vez esto es lo que fue visto cuando Cristo fue apuñalado por el por el soldado romano clavandole la lanza en el costado.

  • SE INFORMA A PILATOS

Pilatos se sorprendió en tan poco tiempo  Cristo ya hubiera muerto.   Cuando un hombre llamado José, le pidió el cuerpo Pilatos llamó a un centurión y le dijo: "Yo quiero que  vayas y me confirmarme de que  Jesús ha muerto." Este centurión no era un tonto. No estaba a punto de dejar a su esposa viuda.   El centurión siempre consultaba con cuatro verdugos diferentes con el fin de asegurarse  de la validez de la sentencia de muerte. Que estaba de acuerdo con la ley romana que era necesario consultar. Tenía que ser el testimonio de cuatro verdugos,  que en el caso de un solo hombre no era valido,  para poderlo capturar  el mismo pedia el testimonio de cuatro. Y nunca habría de ser de uno solo sino de cuatro y tambien en la firma de la orden de ejecución.
La disciplina era severa con los romanos. Por ejemplo, cuando el ángel visito a Pedro en la cárcel para liberarlo en Hechos 12 en el Nuevo Testamento, Herodes llamó a la guardia y los ejecutaron a todos - sólo por dejar que un hombre se escapara  de la cárcel. En Hechos 16 las puertas se habían abierto en la cárcel de Pablo y Silas, sus cadenas se habían aflojado, y el momento en que el guardia vio que fueron puestos en libertad, sacó su propia espada para ejecutarse. Y Pablo dijo: "Espere un minuto!" Ya ves, que el guardia sabía lo que pasaría si los prisioneros se fugaban. El guardia de la prisión sería ejecutado. Decidió que no iba a morir por su propia espada, que será ejecutado por los romanos.
Así, Pilato sabia que la muerte de Jesús se habia complido de acuerdo con la sentencia de muerte  ve consulte Marcos 15:45], y él le dio el cuerpo de Jesús  a José de Arimatea para ser enterrado.

  • CONCLUSION

¿Hay amplia  prueba de la crucifixión y muerte de Jesus?
 La respuesta a esta pregunta es que los testigos no se contradicen entre sí. Los testigos cristianos, romanos y judíos coinciden en que Jesús fue crucificado.
 En efecto, existe un número suficiente de testigos. Varios testigos que provienen de fuentes cristianas, y dos testigos de las fuentes judías y romanas se han presentado.   Hay más testigos de hecho que podrían ser mencionados, pero esto es suficiente.
 Los testigos eran veraces.   No hay pruebas documentadas que se puedan  contradecir lo que los testigos han presentado.   Todas las fuentes antiguas que mencionan la muerte de Jesús, todos afirman que fue crucificado.
 Un caso que podría hacer para las fuentes cristianas pudieran ser contradictorias, sin embargo, eran cristianos, ya que fueron testigo de la muerte de Cristo y la resurrección de Cristo. Los testigos judíos y romanos no contradicen las fuentes cristianas sino que claramente certifican la veracidad de la crucifixcion de Jesus.
Jesucristo fue crucificado.   Toda la evidencia conocida apoya y corrobora la crucifixión.   No hay ningún motivo legítimo dudar de la crucifixión de Cristo .   Se cometió un error al decir que Cristo no fue crucificado.    

ENRIC