lunes, 21 de marzo de 2022

UN FIN DEL INCIERTO

UN FIN DEL MUNDO INCIERTO La proclama de un fin del mundo en la 2 venida de Jesús que causa incertidumbre y nos envita a la reflexión. Un tema incierto que causa la división entre las personas interpretado interesadamente. Para promocionar el proselitismo y el poder mediático y social. Se puede poner en duda semejantes interpretaciones, de unas ideas que lo que promueven enfrentamientos, que provocan incertidumbre y duda de la verdad y de la verdadera enseñanza de Jesús. Algo confuso y conflictivo que promueve los enfrentamientos ideológicos. "Por que un fin del mundo"? Cuál es el interés de semejantes interpretaciónes? Indudablemente el interés reside en que yo tengo la verdad y tu estas equivocado. Cuál es el interés en promocionar un fin del mundo? Si fue Dios el que lo creo? Eso significa, poner en duda la capacidad de Dios y su poder en la creación, pues Dios vio que todo era bueno y el ser humano se empeña en que toda la creación es mala y es cuestionada. Si uno cree que Jesús es la verdad, es el camino que nos conduce a la vida eterna, para que creer en una serie de teorías humanas que no hacen más que confundir la fe, con el único, que tiene la llave de la vida eterna:"Jesús". Todo parece ser una interpretación humana que han puesto en boca de Jesús.!!

sábado, 19 de marzo de 2022

EN DUDA LA RESURRECCION DE JESUS

EN DUDA LA RESURRECCIÓN DE JESÚS El cuestionar y poner en duda la resurrección de Jesús por parte de sus enemigos. El suceso sobre la resurrección se fortalece, cuando uno considera las pruebas de las autoridades judias de que los discípulos habían robado el cuerpo de Jesús.. Pues la cuestión se esclarece si tenemos en cuenta que los propios judíos admiten que su cuerpo desapareció según Mateo 28:11-15 Hay que tener en cuenta que el profanar una sepulcro estaba condenado con la pena capital, de lo cual se deduce del peligro que se exponían los que profanaran algún sepulcro. Es improbable que sus discípulos actuarán como simples delincuentes. De lo cual se deduce que los propios judíos dan prueba y testimonio sobre la veracidad de la resurrección de Jesús. Por lo tanto, el testimonio de los discípulos de que Jesús resucito de los muertos es creíble. Ahora bien, el que los discipulos fueran los responsables del robo del cuerpo de Jesús teniendo en cuenta la duras penas por semejante fechoría, ya que se encontró en Nazaret una losa indicando la pena capital por profanar una sepultura. Fueron lo judíos los que pidieron a la autoridades romanas que pusieran una guardia ante el peligro de que sus discípulos lo robaran. Mateo 28, 1-10. Por ese motivo, hacía improbable el roba del cuerpo de Jesús. Después de su resurrección se apareció a María Magdalena y a muchos más discípulos durante cuarenta días, convirtiéndose en testigos oculares Juan 20,10-18. Aunque se apareció a más de 500 discípulos de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos 1Corintios 15,6 lo más sensato para un no creyente es pensar que el cuerpo fue robado.

sábado, 5 de marzo de 2022

LA CERCANIA DE LA SALVACION

LA CERCANÍA DE LA SALVACIÓN La proximidad y la cercanía del reino de Dios en la persona de Jesús cuando Él dijo: El reino de Dios en medio de ustedes esta, Lucas 17,20-25. .... Representa la necesidad de una trascendental idea de la salvación humana al suprimir la muerte por medio de la persona de Jesús. Un razonamiento que es mas teórico, que una experiencia real que a los seres humanos nos envita a la reflexión. Cuando Jesús dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, Juan 11,25. La promesa de salvación de Jesús de la cual carecemos de todo criterio fundado en la razón, sino mas bien en la fe Cuando una persona esta a punto de abandonar este mundo, la pregunta mas trascendental' es: Hacia donde voy?? Voy a ser sometido a juicio?? La objetividad de una esperanza de vida eterna después de la muerte con la pretensión de que Dios nos va a resucitar para ser salvos, resulta un hecho cuestionable. Ahora bien, el hombre solo tiene que esperar esta audaz esperanza para discifrar el misterio, de la vida después de esta vida. No se puede hacer nada después de la muerte, incluso la esperanza se desvanece y ya no queda nada. Resulta irreversible todo pensamiento pues nuestra salvación esta en manos del Eterno"¿Has esperado la salvación? ......Ta vez, has aprendido que la resurrección es por medio de la aceptación de Dios. Enric

jueves, 24 de febrero de 2022

JUAN, EL APOSTOL EN PATMOS

JUAN, EL APOSTOL EN PATMOS: La versión de la Pishitta al Siriaco en el segundo siglo tiene el título de "Juan el Evangelista en la isla de Patmos, quien fue echado allí por Nerón Cesar." Nerón, que murió en el año 68 d.C De acuerdo algunas epístolas y en el Apocalipsis 2:9, 3:9 a las iglesias, todavía habían Judaizantes intentando que los cristianos de origen judío observaran las leyes judías y presentaban algunos problemas a las comunidades cristianas. Esto no sería posible después del año 70 d.C.. Después de esta fecha los cripto-judios empezaron a disminuir en las comunidades cristianas pues empezó la separación de judíos y cristianos y empezaron a ser mayoría los cripto-gentiles. De hecho los cristianos fueron expulsados de las sinagogas. Pues en las comunidades paulinas se menciona muchas veces que el Apóstol Pablo acude a las sinagogas a proclamar el Evangelio, como prueba que las cartas a las comunidades gentiles fueron escritas antes de la destrucción de Jerusalén en los años 70 D.C De hecho la mayoria de los apóstoles y seguidores murieron excepto: .."Cuando vean a Jerusalén rodeada de ejércitos, sepan que su desolación ya está cerca. Entonces los que estén en Judea huyan a las montañas, los que estén en la ciudad salgan de ella, y los que estén en el campo no entren en la ciudad. Ese será el tiempo del juicio cuando se cumplirá todo lo que está escrito". Lucas 21:20-32 El único apóstol que sobrevivió fue el Apóstol Juan en virtud de las palabras de Jesús: "Jesús le dijo: Si yo quiero que él se quede hasta que yo venga, ¿a ti, qué? Tú, sígueme." Juan 21:22-23 "Pero!!", ahora bien, en otro lugar Jesús dice que algunos más verían el Reino de Dios venir....."De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino" ...Mateo 16:28

LA RESURRECCION

LA RESURRECCIÓN Si no hay resurrección de los muertos, ¿Qué esperanza existe para los seres humanos? "De hecho, las palabras del apóstol son un refrigerio para un corazón oprimido. Ahora bien, las palabras de Pablo, son, si Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida." (1 Corintios 15:20-23) Pablo no pudo explicarlo mejor: Solamente por medio de la resurrección puede una persona alcanzar la salvación y la vida después de la muerte. El Señor Jesucristo es el primero de una gran multitud de gente que están preparados para la vida espiritual; El primero en resucitar fue Jesús, después los que son de Él en su venida vivirán de nuevo cuando Jesús regrese en su 2ºVenida a la tierra. Que es cuando se cumple lo escrito por Pablo: Si hay cuerpo animal, hay cuerpo espiritual. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual (1 Cor. 15:44-45). Ahí, esta la clave de toda la situación en relacion con la resurrección. Nos es difícil comprender cómo sucederán estos acontecimientos, Podrán los humanos alcanzar esta salvación tan esperada??. No comprendemos como será nuestra vida en el cielo pues estamos acostumbrados a vivir en la tierra. Pero lo fundamental es el propósito de Dios para la humanidad, después perdida de la vida en el jardín del Edén es restaurada por medio de su venida. La promesa es de vivir en una sociedad de paz y alegría y felicidad.... 2 Tesalonicenses 5,2. Bueno, una explicación muy complicada de entender pues se parece mas a un sueño idílico fuera de toda lógica. Ver; Mateo 6:10; Apocalipsis 11 Miqueas 4:1-5

miércoles, 9 de febrero de 2022

Tubo algún cumplimiento la profecía de Emmanuel en JESUCRISTO??

Tubo algún cumplimiento la profecía de Emmanuel en JESUCRISTO?? Veamos: antes que este niño llegara a la edad adulta los reyes , Peka" de Siria y "Rezin de Israel caerían ante los Asirios. Esta predicción hecha en el 734 ,A.C se cumplió literalmente , pues el rey de Asiria tomo Damasco y mato al rey Rezin de Israel dos años mas tarde ,2 Reyes, 16:9 y luego devasto Galaad y Galilea y se llevo numerosos cautivos y mas tarde asesino al rey Peka de Siria 2,Reyes,15:29-30 - 2Cro, 5:26 y por consiguiente el reino de Israel desapareció 12 años mas tarde ante los Asirios en el año ,723 ,A.C Isaías ;7:8 Pero Asiria en años siguientes también se volvió contra Judá y devastaron toda la tierra de Judá a excepción de Jerusalén que de forma milagrosa no fue destruida ,2Reyes, 19:35-37 -2Cro. 32:21-22 - Isaías, 37:21-38 La desobediencia de Acaz trajo la devastación de Judá, una terrible experiencia que se hubiera podido evitar de confiar Acaz en Dios así vemos que la profecía de Isaías sobre este niño llamado Emmanuel se cumplió literalmente por medio de los hechos históricos que acontecieron. Emmanuel aplicado al Mesías: Mira una virgen dará a luz un niño y le llamaras por nombre Emmanuel que significa :Dios con nosotros" Mateo 1:23 .Pero José parece que ignora la profecía y no hizo caso del anuncio del ángel y le puso por nombre Jesús. Mateo ,1:25 parece que hay una aparente contradicción. Algunos, prefieren la interpretación siguiente para solventar la contradicción. Veamos: En la persona de Jesús va implícito el nombre de Emmanuel que significa" Dios con nosotros", si Jesús es Dios el esta con nosotros y se ha manifestado a nosotros él es Emmanuel .En Jesús confluyen los dos nombres el de Jesús y el de Emmanuel ,él es el poseedor de lo dos atributos el de "Dios con nosotros" y el de "Dios salva" Ahora bien, la profecía de Isaías aplicada a Jesús no se cumplió, pués los hechos históricos demuestran que se profetiza a la joven doncella del rey Acaz y no a la virgen María. Ieemos la profecía: En Isaías 7: 13-17, el profeta le dice a Acaz que Dios le dará una señal de que el asedio se romperá. La señal, es que una "virgen concebira y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel". Esta historia bíblica sucedió en torno al 733 a. de C.