viernes, 24 de agosto de 2018

LA EXPULSION


LA EXPULSION
Un estudio basado en la investigación bíblica y no condicionada por ninguna doctrina o disciplina que practican algunas organizaciones religiosas.

Es interesante notar que la expresión expulsar nunca se refiere a los primeros cristianos de la época de inicio del cristianismo. Al contrario se expulsa de las sinagogas judías a los judíos que creían en Jesús, ver Juan , 16,2- Juan, 12,42- Juan, 9,22 La palabra griega para expulsión en estos textos es (ἀποσυνάγωγος) que implica no solo la prohibición de ir ala sinagoga sino también la relación con los israelitas. 

Es interesante notar el caso de 1º Corintios, 5,13  la palabra griega es (εξαρειτε) La traducción seria: «Alzarán hacia afuera" o tomar distancia, tal vez en el sentido de no tener relación, pero no significa «expulsarlo de la iglesia».
Ahora bien la traducción en T.N.M en  1º Corintios,5,13 es correcta «Remuevan» al hombre malvado. Pero aplicar la expulsión en este texto a los cristianos es incorrecto y biblicamente inapropiado ya que dejaría de ser miembro de la iglesia, como si fuera un creyente judio, pues el cristiano
continua siendo miembro de la iglesia, de lo contrario no se aplicarían las palabras de Jesús en Lucas 15,4-7  «Os digo, habrá mas alegría por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos». Fuera de la iglesia no cabria la posibilidad de convertirlo pues ya no formaría parte de ella. 

Buscar a las ovejas descarriadas tiene sentido pues continúan formando parte de la congregación pero expulsado ya no es parte de ella. Seria contradictorio intentar convertir de nuevo a una persona que haya pasado por una expulsión por la humillación y el maltrato recibido.

El apóstol Pablo usa el termino griego (exairo) para remover y no el termino (ekballo) que significa  «echar» de la congregación o de la comunidad.

Los judíos en las sinagogas practicaban al expulsión y a uno que expulsaron fue al ciego de nacimiento por defender a Jesús. (Juan,9, 35-41) En el cristianismo primitivo
el que practicaba realmente la expulsión de los cristianos de la iglesia fue Diotrefes que Pablo espera reprenderlo por su comportamiento y el termino griego es (ἐκβάλλει) echar, expulsar. 1º juan, 1,10.

ENRIC

viernes, 17 de agosto de 2018

LOS HIJOS DE DIOS...


LOS HIJOS DE DIOS...

המקום אשר יבחר יהוה
Los hijos de Dios que se encuentran el el libro de Génesis,6,1-4 La humanidad empezó a multiplicarse y los hijos de Dios vieron que eran atractivas y las tomaron como esposas y tuvieron relaciones con ellas y aparecieron los nefilim y estos descendientes y otros que tuvieron fueron los héroes de la antigüedad. También se podía referir a los Titanes o gigantes que habitaban la tierra.

Si los hijos de Dios eran seres espirituales,¿Como podían tener relaciones con las hijas de los hombres? Los espíritus no tienen sexo, según las palabras de Jesús: En la resurrección ni se casan ni sedan los hombres al matrimonio, serán como los ángeles en cielo, Marcos 12:25. Sin sexo porque se refiere a seres espirituales y serán espíritus. Parece ser que los ángeles tenían el poder de materializarse, Gen. 19,1-5 y tomar forma humana. Marcos,16,5

¿Por que no continuaron cometiendo actos impuros? Pues Dios los encerró en cárceles de oscuridad para que no continuaran haciendo el mal, hasta el día de juicio, Judas,6. -2º Pedro 2,4
No hay duda de que los «hijos de Dios» se refiere a los ángeles Job,1,6 y Job, 38,7 la conclusión: Es que fueron seres espirituales que se materializaron para tener descendencia en la tierra. El propio Jesús después de su resurrección, predico a los espíritus en prisión que habían sido desobedientes en los tiempos de Noe, 1ºPedro, 3,19-20.

Enoc, patriarca y profeta,"camino con Dios y desapareció, porque Dios se lo llevo "Gen. 5,24" Hebreos 11, 5-13. Para que no conociera la muerte, que también da testimonio refiriéndose a los ángeles como  hijos de Dios, Enoc,71,1. Que los primeros cristianos citaron a Enoc como muestra de autoridad, citado: judas,,6 y 14-16 en 2ºPedro, 2,4 y por Tertuliano, Ireneo, Clemente,Tatiano y muchos mas, un genero apocalíptico, que no fue escrito por el propio Enoc, posiblemente en el siglo II a de Cristo. En el año 326 fue quitado del canon de libros biblicos.

ENRIC
בראשית ברא אלהים את השמים ואת הארץ

lunes, 13 de agosto de 2018

EL MESIAS


EL MESIAS

La idea de un Mesías salvador entre los judíos empezó a gestarse en tiempos del destierro babilónico. Vamos a tratar una cuestión difícil, que tiene que ver con el judaísmo en tiempos de Jesús. Las enseñanzas y expectativas referente al Mesías se desarrollaban entre los rabinos. Discusiones entorno a la persona la naturaleza y venida del Mesías.

La respuesta no se encontraba en la tora, pero si opiniones expresadas desde el rabinismo, pues era necesario dar una respuesta a las expectativas del pueblo referente al Mesías. Podemos seguir las creencias de los judíos en tiempos de Cristo para poder entender un poco mejor el tema.

Por las opiniones expresadas en aquellos tempos, por los relatos de los evangelios, sobre las creencias de los contemporáneos de Jesús. Parece que existieron dos interferencias con relación a la persona de Jesús. La consideración de un Mesías con personalidad divina no era aceptable por el judaísmo de la época y tampoco por sus discípulos al principio, pero al cabo del tiempo se convencieron de que el Mesías podría tener ciertas características de carácter divino y le adoraron como hijo de Dios. En el Salmo 110,3 se confirma la venida de un Mesías sacerdotal y en la comunidad de Qumran existe la creencia de  dos Mesías una de origen sacerdotal y otro descendiente del rey David.

Que era la interpretación de los judíos en los tiempos de Jesús, la existencia de los dos Mesías. Ahora en Isaias,9,5-6 se corrobora la idea de un Mesías Davídico que era anterior a la creación y con los mismos atributos de Dios. Es decir un Mesías Divino Juan, 1-4 y explicitado en el libro de Enoc que se le designa como hijo del hombre e hijo de Dios.

ENRIC

sábado, 11 de agosto de 2018

TÚ ERES LO QUE PIENSAS:

TÚ ERES LO QUE PIENSAS:
Aprendemos lo que nos enseñan, lo que escuchamos y lo que aprendemos por nuestra propia experiencia que irán conformando nuestra propia personalidad. Sin embargo abrir nuestra mente a nuevas perspectivas,ideas,conceptos y opiniones de los demás que nos ayudara y comprender y aceptar nuevas ideologías.
Encerrarse en si mismo y no dar un paso hacia delante, y estamos detenidos en el tiempo, y no logramos entender el presente y menos el futuro. Sin embargo nuestras creencias nos cierran la mente al entendimiento, estarás atrapado en tus propios pensamientos, sin tener la posibilidad de poder elegir. Tu punto de vista prevalecerá sobre la de los demás.
No hay nada más nocivo que las creencias para el avance técnico y científico, que evita que la ciencia se desarrolle y los avances sean aplicados a la humanidad, en la curación de enfermedades o en el avance de los derechos sociales.
Las creencias se convierten en adoctrinamiento, cuando no tolera la libertad de pensamiento y los derechos individuales. El fanatismo se basa en las creencias sin libertad de conciencia, con un férreo control mental. El adoctrinamiento religioso, politico o cultural es contrario a los derechos fundamentales. Es siempre ceder nuestras creencias a los derechos humanos que siempre será prioritario.
Escribe tu propio guión de tu vida, sin importar lo que hayas vivido, el pasado no importa, lo que vale es el futuro. Lo importante es definir el presente abrazando el futuro.
ENRIC♥️

TÚ ERES LO QUE PIENSAS


TÚ ERES LO QUE PIENSAS:

Aprendemos lo que nos enseñan, lo que escuchamos y lo que aprendemos por nuestra propia experiencia que irán conformando nuestra propia personalidad. Sin embargo abrir nuestra mente a nuevas perspectivas,ideas,conceptos y opiniones de los demás que nos ayudara y comprender y aceptar nuevas ideologías.

Encerrarse en si mismo y no dar un paso hacia delante, y estamos detenidos en el tiempo, y no logramos entender el presente y menos el futuro. Sin embargo nuestras creencias nos cierran la mente al entendimiento, estarás atrapado en tus propios pensamientos, sin tener la posibilidad de poder elegir. Tu punto de vista prevalecerá sobre la de los demás.

No hay nada más nocivo que las creencias para el avance técnico y científico, que evita que la ciencia se desarrolle y los avances sean aplicados a la humanidad, en la curación de enfermedades o desarrollo de la sociedad.

Las creencias se convierten en adoctrinamiento, cuando no tolera la libertad de pensamiento y los derechos individuales. El fanatismo se basa en las creencias sin libertad de conciencia, con un férreo control mental. El adoctrinamiento religioso, politico o cultural es contrario a los derechos fundamentales. Es siempre ceder nuestras creencias a los derechos humanos que siempre será prioritario.

Escribe tu propio guión de tu vida, sin importar lo que hayas vivido, el pasado no importa, lo que vale es el futuro. Lo importante es definir el presente abrazando el futuro.

ENRIC


viernes, 10 de agosto de 2018

EL BAUTISMO EN MATEO 28:19:

EL BAUTISMO EN MATEO 28:19:

Jesús les mando a sus discípulos ha ir por todo el mundo bautizándolos en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Todo parece indicar que fue una añadidura posterior tal vez en el siglo 3º después de Cristo. En las citas de los padres de la iglesia de los siglos II y III sobre este texto no aparece la formula trinitaria.

Pero San Jerónimo cita de otros manuscritos "Bautizándolos en Mí nombre". Esta formula es la que concuerda con el libro de los Hechos 3,38.-Hechos 10,48. Solo en el nombre de Jesús eran salvos y no había que añadir otra formula diferente, al oír la palabra, fueron sumergidos en el nombre de Jesús Romanos 6,3.

"El que confié en Mi y sea sumergido, sera salvo" y en Mi nombre expulsaran demonios y hablaran en otras lenguas"Marcos,16,15-16  En Mateo hebreo de Semtov , 28-19-20 Nos aclara también un poco mas estos textos presuntamente trinitarios "Vayan ustedes y enseñen a guardar todas las palabras que les he enseñado". Al parecer esta forma de bautizar paso al griego y también a la vulgata aunque la forma mas antigua era "Sumergidos en el nombre de Jesús"

ENRIC