jueves, 7 de abril de 2011

PRUEBAS DE QUE JESUS FUE CRUCIFICADO

El concepto que distingue al cristianismo de las demás religiones es el sacrificio y resurrección de Cristo que tubo lugar en el año 33 D,C y que por lo tanto dio su vida para la salvación de todos los hombres ,es la manifestación del dios hecho hombre, padece y sufre igual que cualquier humano para comprender mejor nuestros sufrimientos.
La crucifixión es una de las peores formas de morir provoca un gran sufrimiento tanto fisco como psicologico,tanto que unido a la gran ansiedad tan severa que provoca la secrecion de liquidos que rompen los vasos capilares en las grandulas sudoriperas y esto es lo que le ocurrio a Jesús  hace aproximadamente 2000 años.  La crucifixion está documentado por los romanos, judíos, y los historiadores griegos. Sin embargo, el Corán niega la crucifixión ocurrió. El Corán va en contra de lo conocido por la historia. Este artículo aborda la crucifixión de Cristo histórico.

  • EXPLICACION

El cristianismo enseña que Jesús fue crucificado. Todos los  Evangelios registran  la crucifixión, resurrección y ascensión de Jesús.   Sin embargo, Mahoma y el Corán dice que Cristo no fue crucificado.   Mahoma apareció en la escena aproximadamente 600 años después de Jesús.   Mahoma decía recibir "revelaciones" de Dios, que le dio a través de Gabriel .   Una de las revelaciones de Mahoma era que Jesús no fue crucificado. 
El  Corán, 4:157 dice:
"Se declaró" Hemos puesto a la muerte del Mesías, Jesús, el hijo de María, el apóstol de Dios ". Ellos no lo mataron, ni lo crucificaron, sino que sólo fue uno parecido a su imagen."
En otras palabras, alguien  suplanto la persona de Jesús y fue crucificado por el. La mayoría de los musulmanes creen en esta teoría y la consideran verdadera.
Sin embargo, la evidencia tanto de la situación histórica del Nuevo Testamento, y de otras fuentes que Cristo fue crucificado.

  • PRUEBAS JESUS FUE CRUCFICADO
Jesús no tenía miedo a morir. De hecho, él predijo su propia muerte y resurrección
Mateo 16:21 - A partir de entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, sumos sacerdotes y maestros de la ley, y que él debe ser muerto, y al tercer día resucitó.
Juan 12:30-32 - Esta voz era para su beneficio, no el mío. Ahora es el momento para el juicio sobre este mundo: ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. Pero yo, cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí ". Dijo esto para mostrar de qué muerte iba a morir.
Lucas 18:31,32 - Jesús tomó aparte a los doce y les dijo: "Vamos a Jerusalén, y todo lo que está escrito por los profetas acerca del Hijo del Hombre se cumplan. Será entregado a los gentiles, se burlarán de él insulto, le escupió sobre él, le azotarán, y matarlo. En el tercer día resucitará.

  • JESUS SABIA QUE TENIA QUE MORIR CRUCIFICADO

Mateo 26:53 - "¿No crees que no puedo acudir a mi Padre, y al instante pondría a mi disposición más de doce legiones de ángeles ¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras que dicen que tiene que ocurrir de esta manera? "
Juan 10:18 - "Ningún hombre tiene la misma (su vida) de mí, pero yo la pongo de mí mismo tengo la autoridad para ponerla y autoridad para tomarla de nuevo Este mandamiento recibí de mi Padre.". 
Mateo 26:39 - "Padre mío, si es posible, que esta copa se aleje de mí, no obstante como yo quiero, sino como tú.."

  • DESCRICCION DE LA CRUCIFIXION
Mateo 27:32-50, (vs 35) - Cuando le hubieron crucificado, se repartieron su ropa echándola a suertes.
(Vs 50) - Y Entonces Jesús, clamando de nuevo con una gran voz que entregó el espíritu.
Lucas 23:26-46, (vs 33) - Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron allí, junto con los delincuentes - uno a su derecha, el otro a su izquierda.
(Vs 46) - Jesús, clamando a gran voz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Cuando hubo dicho esto, exhaló su último suspiro.
Juan 19:17-30 (vs 18) - He aquí lo crucificaron, y con él a otros dos - uno a cada lado, y Jesús en medio.
(Vs 30) - Cuando hubo tomado el vinagre, Jesús dijo "Consumado es." Con que inclinó la cabeza y entregó el espíritu.

  • TESTIGOS 

Mateo 27:54-56 - Cuando el centurión y los que con él estaban custodiando a Jesús vieron el terremoto y todo lo que había sucedido, se llenaron de temor y exclamó: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios." Muchas mujeres estaban allí observando desde la distancia ... entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.
Juan 19:26 - Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien él quería mucho, le dijo a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo", y al discípulo: "Ahí tienes a tu madre."

  • EL TESTIMONIO DE SUS DISCIPULOS
Pedro habla a la multitud en el templo judío:
Hechos 2:23 - "Este hombre fue entregado a usted por finalidad establecer y anticipado conocimiento de Dios y, con la ayuda de los hombres malvados, lo puso a muerte por clavado a la cruz."
Pablo habla:
Hechos 13:29 - Cuando se había llevado a cabo todo lo que estaba escrito sobre él, lo bajaron del árbol y lo acostó en la tumba

  • REFERENCIAS JUDIAS
Talmud, b. Sanedrín 43a: En la víspera de la Pascua Yeshu [Jesús] fue colgado [o crucificados]. ... Puesto que nada se adelantó a su favor que fue ahorcado en la víspera de la Pascua.
 Ulla era un discípulo de Youchanan y vivió en Palestina a finales del siglo III) añade: Y supongo que para Yeshu de Nazaret - Jesús) no había ningún derecho de apelación era un sedicioso y no podia haber misericordia paraYeshu, porque él estaba detenido por la autoridad civil.
 Estos hombres fueron Judios que no creían que Jesús fuera el Mesías.   Ellos no eran cristianos, sino que documentaron la crucifixión de Cristo.

  • REFERENCIAS ROMANAS
Cornelio Tácito en sus Anales, XV.44: Christus ... Poncio Pilato.
Luciano de Samosata: (Cristo) el hombre que fue crucificado en Palestina.
Tenga en cuenta aquí que estos hombres eran historiadores . Investigaron su trabajo antes de publicarlo. También documentó la crucifixión de Cristo.

   En la segunda mitad del siglo II, el escritor Luciano de Samosata, oriundo de Siria, se refirió a Jesús en dos sátiras burlescas ("Sobre la muerte de Peregrino" y "Proteo"). En la primera de ellas habla así de los cristianos: "Después, por cierto, de aquel hombre a quien siguen adorando, que fue crucificado en Palestina por haber introducido esta nueva religión en la vida de los hombres... Además su primer legislador les convenció de que todos eran hermanos y así, tan pronto como incurren en este delito, reniegan de los dioses griegos y en cambio adoran a aquel sofista crucificado y viven de acuerdo a sus preceptos."
Este escritor nos da testimonio de que Jesus murio crucificado, y que le siguen adorando como a su Dios.

  •  LA CRUCIFIXCION ROMANA
Jesús nunca podría haber sobrevivido a la crucifixión, los romanos eran muy cuidadosos para eliminar esa posibilidad. el derecho romano establecía la pena de muerte a todo aquel que echaba a perder una ejecución.
El hecho de que el soldado romano no le quebraron las piernas a Jesús, el procedimiento para acelerar la muerte, indica que él ya había muerto. Los otros dos presos se les rompieron las piernas por que estaban todavía vivos . Para respirar mientras estaba colgado en la cruz había que empujar a sí mismo con las; piernas, de lo contrario se podría asfixiar. Es por eso que las piernas de los crucificados se rompieron a menudo, para evitar que la persona crucificada pudieran empujar con las piernas para respirar. Obviamente Jesús, de agotamiento, dejó de respirar y murió antes de que los soldados le inspeccionaron para romperle las piernas.   Si Jesús no hubiera muerto, habría sido evidente porque él habría  empujando hacia arriba y hacia abajo de la cruz para respirar. Los verdugos romanos eran expertos, no habrían sido engañados.Algunas personas han afirmado que los guardias romanos estaban tratando de salvar la vida de Jesús y no le quebraron las piernas. ¿Por qué los guardias romanos intentarian de salvar a alguien que era visto como una amenaza para el imperio? Además, al no asegurar la muerte de Cristo, los guardias romanos estaban poniendo sus propias vidas en riesgo.
Jesús murió a causa de muchos diferentes problemas , uno era la crucifixión. Pero antes de la crucifixión, Jesús fue golpeado y azotado. Estaba tan agotado que otro hombre tenía que llevar su cruz.
Para más detalles sobre los azotes, los romanos en el patio  tomaban un látigo que tenía un mango de un pie y medio de largo. En el extremo del mango, tenía cuatro tiras de cuero con dentados huesos pesados ​​o bolas de plomo con los bordes dentados,causando muchas herida con el extremo de las correas. Hubo un mínimo de cinco bandas de longitudes diferentes.   Los romanos traerían el látigo hacia abajo sobre la parte posterior de la persona y todas las bolas de plomo o hueso le golpeó el cuerpo al mismo tiempo. Los Judíos sólo permitiría recibir 40 latigazos, por lo que nunca lo hicieron más de 39 para que no violen la ley si contaban mal. Los romanos, sin embargo, no tenían obstáculos.   Ellos podrían arremeter contra él tantas veces como quisieran. Así, cuando los romanos castigaban a un Judío, con mas de 41golpes o más latigazos causaba un gran  pesar a los Judíos.   Así que Jesús había sufrido por lo menos 41 latigazos.
Hay varias autoridades médicas que han realizado investigaciones sobre la crucifixión. Uno de ellos es el Dr. C. Truman Davis, en el estado de Arizona. Él es un médico que ha realizado el estudio minucioso de la crucifixión desde una perspectiva médica. Aquí se da el efecto de la flagelación romana: "El pesado látigo se baja con fuerza una y otra vez a través de (una persona), hombros, espalda y piernas Al principio, las correas pesadas cortar a través de la piel sólo entonces, como el.. golpes continúan, recorte más profundo en los tejidos subcutáneos, produciendo primero un goteo de sangre de los capilares y las venas de la piel, y finalmente salir a borbotones sangre arterial de los vasos en los músculos subyacentes. Las bolas pequeñas de plomo producen primero moretones grandes y profundos, que los demás corte de par en par. Por último, la piel de la espalda es colgado en largas tiras, y toda la zona es una masa irreconocible de tejidos desgarrados y sangrantes. "
Muchas personas morirían sólo de los azotes. Solo  después de que Jesús fue azotado, lo sacaron a la zona de ejecución y le clavaron los clavos en sus muñecas y sus pies.   Se dice que por tarde les quebraron las piernas de los dos ladrones colgados con Jesús, pero no le quebraron las piernas a Jesús por que ya había muerto.   Fue a la  cruz el centurión romano y  había reconocido que él estaba muerto.   Ahora los verdugos romanos le clavan la lanza a Jesús.   Este fue el método por el cual un verdugo seleccionado para ver si la víctima aún estaba viva y que no estaba  muerto.   Si la sangre y el líquido pericárdico salió como en 'el caso de Jesús, era un indicio de la muerte y no había necesidad de romperle las piernas  para acelerar la muerte, y para que la cruz puede volver a utilizarse para la próxima víctima.   relatos de testigos presenciales dijeron que la sangre y el agua salieron separados indicando que Jesús  ya estaba muerto , era la víspera de la pascua y si hubiera estado vivo le hubieran quebrado las piernas como era la constumbre.
 En un  folleto sobre la "Crucifixión , hizo un llamamiento a este fenómeno (la excreción de sangre y líquido pericárdico que sale) como prueba de que Cristo estaba vivo.   Él admite esto en su escritura, de un recurso a un artículo en la Recopilación Pensadores de 1949, por un anestesiólogo.   Hoy en día, hay más investigación médica por varias personas en esta área.
Para comentar el caso de este error Deedat: en primer lugar, desde un punto de vista académico: muchas bibliotecas universitarias o universidades de médicina  que una vez publicado el articulo en esta revista, despues dejaron de publicarlo. Pues era considerado por muchos en el campo de la medicina que estaba por detrás de los tiempos médicos, como temas que estaban ya superados.
En segundo lugar, desde un punto de vista médico:   una herida del tipo infligidas a Jesús, si la persona estuviera viva,  se abre la abertura de la herida y sangra,  en la cavidad torácica, provocando una hemorragia interna.   En la apertura de la herida, la sangre sería apenas la exudación de la apertura.   Para una lanza para formar un canal perfecto que permitiría a la sangre y el suero para salir por la herida causada por la lanza es casi imposible.   En el interior enormes daños causados ​​a una persona en virtud de la crucifixión, junto con el arpón de la lanza en el zona cercana al corazón, que causa la muerte casi de inmediato.   En el Estado de Massachusetts en el General Hospital,se realizó en un período de algunos años, la investigación sobre gente que murió de un corazón roto.   Normalmente, el corazón tiene 20 centímetros cúbicos de líquido pericárdico.   Cuando una persona muere de un corazón roto, hay más de 500 centímetros cúbicos de líquido pericárdico, y que llegaría en forma de líquido y sangre coagulada. Tal vez esto es lo que fue visto cuando Cristo fue apuñalado por el por el soldado romano clavandole la lanza en el costado.

  • SE INFORMA A PILATOS

Pilatos se sorprendió en tan poco tiempo  Cristo ya hubiera muerto.   Cuando un hombre llamado José, le pidió el cuerpo Pilatos llamó a un centurión y le dijo: "Yo quiero que  vayas y me confirmarme de que  Jesús ha muerto." Este centurión no era un tonto. No estaba a punto de dejar a su esposa viuda.   El centurión siempre consultaba con cuatro verdugos diferentes con el fin de asegurarse  de la validez de la sentencia de muerte. Que estaba de acuerdo con la ley romana que era necesario consultar. Tenía que ser el testimonio de cuatro verdugos,  que en el caso de un solo hombre no era valido,  para poderlo capturar  el mismo pedia el testimonio de cuatro. Y nunca habría de ser de uno solo sino de cuatro y tambien en la firma de la orden de ejecución.
La disciplina era severa con los romanos. Por ejemplo, cuando el ángel visito a Pedro en la cárcel para liberarlo en Hechos 12 en el Nuevo Testamento, Herodes llamó a la guardia y los ejecutaron a todos - sólo por dejar que un hombre se escapara  de la cárcel. En Hechos 16 las puertas se habían abierto en la cárcel de Pablo y Silas, sus cadenas se habían aflojado, y el momento en que el guardia vio que fueron puestos en libertad, sacó su propia espada para ejecutarse. Y Pablo dijo: "Espere un minuto!" Ya ves, que el guardia sabía lo que pasaría si los prisioneros se fugaban. El guardia de la prisión sería ejecutado. Decidió que no iba a morir por su propia espada, que será ejecutado por los romanos.
Así, Pilato sabia que la muerte de Jesús se habia complido de acuerdo con la sentencia de muerte  ve consulte Marcos 15:45], y él le dio el cuerpo de Jesús  a José de Arimatea para ser enterrado.

  • CONCLUSION

¿Hay amplia  prueba de la crucifixión y muerte de Jesus?
 La respuesta a esta pregunta es que los testigos no se contradicen entre sí. Los testigos cristianos, romanos y judíos coinciden en que Jesús fue crucificado.
 En efecto, existe un número suficiente de testigos. Varios testigos que provienen de fuentes cristianas, y dos testigos de las fuentes judías y romanas se han presentado.   Hay más testigos de hecho que podrían ser mencionados, pero esto es suficiente.
 Los testigos eran veraces.   No hay pruebas documentadas que se puedan  contradecir lo que los testigos han presentado.   Todas las fuentes antiguas que mencionan la muerte de Jesús, todos afirman que fue crucificado.
 Un caso que podría hacer para las fuentes cristianas pudieran ser contradictorias, sin embargo, eran cristianos, ya que fueron testigo de la muerte de Cristo y la resurrección de Cristo. Los testigos judíos y romanos no contradicen las fuentes cristianas sino que claramente certifican la veracidad de la crucifixcion de Jesus.
Jesucristo fue crucificado.   Toda la evidencia conocida apoya y corrobora la crucifixión.   No hay ningún motivo legítimo dudar de la crucifixión de Cristo .   Se cometió un error al decir que Cristo no fue crucificado.    

ENRIC

sábado, 19 de marzo de 2011

LA RESURRECCION




La resurrecciones la base de las creencias cristianas , es la base del cristianismo , sin la resurrección no existiría el cristianismo.1 Corint.,15:14-19. Hay algunas alusiones a la resurrección para vida eterna en el Antiguo Testamento. El Rey del mundo, a nosotros que morimos por sus leyes, nos resucitará a una vida eterna» (2 M 7, 9). «Es preferible morir a manos de los hombres con la esperanza que Dios otorga de ser resucitados de nuevo por él» (2 M 7, 14; cf. 2 M 7, 29; Dn 12, 1-13). Son de los pocos lugares del Antiguo
Testamento que no se refiere a la vida corporal sino a la celestial.

Cuando hablamos de resurrección, hablamos de algo que desconocemos pues no tenemos la experiencia  para poder testificar de lo que realmente sucede en la resurrección, ya que siempre solemos citar y comparar a alguien que si haya tenido semejante experiencia.

Podemos citar a Lázaro que volvió a la vida que murió y experimento lo que se siente al estar muerto y luego  volver otra vez a la vida, o al propio Jesús que resucito y volvió a vivir  en el cuerpo durante 40 días para luego volver a la vida celestial.

Si Cristo no hubiera resucitado sus seguidores  hubieran pensado que Jesús había fracasado totalmente en su misión y sus seguidores se hubieran dispersado y desaparecido con una gran decepción. Pero la resurrección de Cristo  les dio fuerza y ánimos para seguir proclamando su mensaje mas vivo y sugestivo que antes , si Cristo  resucito nosotros también.

La resurrección fue una cuestión decisiva para sus seguidores fue la esperanza  y la salvación de sus cuerpos mortales , la vida después de la vida .
 La naturaleza de la resurrección del cuerpo de Cristo puede ser un misterio pero el hecho de que su cuerpo desapareció de la tumba es un hecho sobre el cual creer basado en la evidencia histórica. El lugar es un lugar definible geográficamente, el hombre que compró el sepulcro fue un hombre que vivió en la primera mitad del primer siglo; la tumba fue hecha de la roca en una colina cerca de Jerusalén, no era ningún invento ni una cortina de humo para distraer, sino algo que tiene una importancia geográfica. Los guardias ante la tumba no eran seres ficticios del monte de los olivos; el Sanedrín fue un cuerpo de hombres que se reunía frecuentemente en Jerusalén , todo lo que aconteció fue real, es histórico, es creíble , fue en la antigüedad.


Pero la resurrección siempre  ha sido cuestionada a lo largo de los siglos. Los propios judíos la negaron y así esta escrito en:

El Toledoth Jesu, un documento judío de contenido anticristiano de carácter satírico, "relata que los discípulos de Jesús tramaron robar el cuerpo, para luego argumentar que la tumba estaba vacía". Parece ser que se confirma la trama de los sacerdotes judíos que hicieron creer que fueron sus discípulos los que robaron el cuerpo de Jesús, pues esto es lo que los judíos han creído hasta ahora, y relatada en Mateo 28:11-15

 .Pero lo que realmente resulta decisivo para nuestra esperanza e ilusión, son la tumba vacía , pero lo mas significativo después de su resurrección fue las apariciones a sus seguidores y discípulos.

Nadie sabia lo que era la resurrección pero ahora eran testigos de ella , este acontecimiento les marcaría toda sus vidas , fue tal el entusiasmo  que sentían , que afirmaban que estaba vivo pues lo habían visto , fue algo extraordinario, algo que nadie se lo creería sino fuera porque se les apareció,era la prueba que necesitaban para seguir  creyendo y confiando en Jesús como su salvador .Hay una gran cantidad de testimonios Mc,16:1-8 Mt.28:1-10 Luc.14:36-50 nadie puede negar este hecho pues hay gran cantidad de testimonios que son la prueba de su resurrección. El propio Pablo hace una defensa a favor de la resurreccion:

En 1 Corintios 15:1-8; 12-20 dice: “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí...”, “…Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 

Siempre hay gente que niegan la resurrección de Jesús, como que es un hecho, que científicamente es imposible, y han ideado otras explicaciones:
  •  La explicación más antigua de la tumba vacía es que los discípulos robaron el cuerpo. No obstante, esta sugerencia ha sido abandonada. Es imposible, tanto desde el punto de vista psicológico como ético. Los discípulos no eran precisamente el tipo de gente que hubiese podido llevar a término esta empresa,ellos no eran delincuentes o estafadores por mucho que se estire la imaginación; tampoco se puede conciliar un fraude deliberado de esta naturaleza ni con sus caracteres ni con su conducta posterior. Incluso si unos cuantos hubiesen actuado con independencia del grupo, es inconcebible que nunca lo hubiesen dicho a los otros. Seria muy difícil ocultar la verdad a los propios seguidores que tuvo Jesús.
¿Pero en que pruebas se basa la certeza de la resurreccion?



Los primeros documentos historicosLucas, Juan, Pablo y Pedro, apoyados por los testimonios de la iglesia primitiva.Con frecuencia no nos percatamos de los grandes avances que la investigación moderna ha realizado en la determinación de la fecha y paternidad de estos registros escritos. En el siglo XX, un número de ateos e incrédulos, dotados de una considerable erudición, hicieron grandes esfuerzos para demostrar que los evangelios habían estado escritos a mediados del siglo II  el evangelio de Marcos  escrito en arameo en el año, 44 d.c y los evangelios fueron escritos antes del año 63 ,d.c así como el resto del nuevo testamento.

Así que Pedro emprendió el camino, y el otro discípulo; e iban hacia el sepulcro; y comenzaron a correr los dos juntos; y el otro discípulo se adelantó, corriendo más rápido que Pedro, y llegó el primero al sepulcro, y observando su interior vio que estaban allí las telas de lino, pero no entró. A continuación llegó Simón Pedro y entró en el sepulcro; y fijó su atención en las telas allí puestas, y en el sudario que había estado en su cabeza, no junto con las telas de lino, sino aparte, recogido en un lugar. Entonces el otro discípulo entró también —el que había llegado primero al sepulcro— y vio y creyó.» Lucas 24:1-53. Es de notar el testimonio de las mujeres de Pedro y de los demas discipulos.

Pues el que se hallara el sepulcro vació y  como prueba de que no fue robado su cuerpo , fue la guardia  romana que puso Pilatos delante  del sepulcro para que nadie robara su cuerpo , y tal vez como prueba de ello  es un edicto que se cree que  fue de Tiberio Cesar que fue emperador en la época en que resucito Jesús o de Claudio  Cesar que gobernó poco después , es el edicto o la inscripción de Nazaret, estaba grabada en mármol con las siguientes palabras ,descubierta en la antigua ciudad en 1878 D.C.

Proclamación de Cesar: Es mi deseo que las tumbas y las sepulturas permanezcan selladas para beneficio de aquellos que las han hecho y para sus hijos ,miembros de la familia y su religión . Sin embargo si alguien acusa diciendo que otra persona las ha destruido o quitado al que ha sido enterrado o con mala intención ha quitado el sello a otras piedras  ordeno  que esa persona sea traída a juicio . De la misma manera que el hombre debe  respetar a los dioses lo mismo debe  de hacerse con los hombres , porque todos le deben un respeto  a los que han sido enterrados. Por lo tanto esta prohibido que nadie los toque , si transgrede este edicto la persona  que cometa la ofensa deberá ser sentenciada a la pena capital con cargos de haber violado un sepulcro.

El edicto parece ser la respuesta del emperador romano a la petición de los dirigentes judíos para evitar que robasen las tumbas y que quitasen los sellos de las mismas, es evidente que debió de estar relacionado con que alguien abriese una tumba y robaran el cadáver.

Algunos hechos asombrosos tienen que ser explicados. Es inconcebible pensar que pudieran tener una explicación satisfactoria aparte de ser causados por la resurrección de Cristo. ¿Qué causó que la tumba estuviera vacía? Los discípulos vieron que estaba vacía. Los guardias le reportaron a los principales sacerdotes que estaba vacía y fueron sobornados para que mantuviesen silencio (Mateo 28:11–15). Si fuese verdad la historia que se les ordenó contar (que los discípulos vinieron y se robaron el cuerpo), entonces, por supuesto, debieran de haber sido castigados o ejecutados por permitir que eso ocurriera mientras ellos estaban de guardia. Pero hay un hecho muy importante en este soborno a tener en cuenta, que los sacerdotes convencerían al procurador de que sus discípulos robaron el cuerpo, para evitarles problemas. Lo que no sabemos es si en realidad los guardias fueron castigados por estos hechos. Algunos han sugerido que los discípulos se equivocaron de tumba, pero, de nuevo, la presencia de la guardia hace esto inconcebible. La tumba estaba vacía (el efecto) porque Cristo había resucitado (la causa).La resurreccion.

La cuestión es ¿Por que se interesaban los romanos en la violación de las tumbas judías?
¿Por que el edicto se emitió en Nazaret?

SEGURIDAD EN LA RESURRECCIÓN

Hech.2:4 Fue tal la certeza que tenían en la resurrección de Cristo y en sus apariciones publicas a sus discípulos y seguidores que lo testificaban a todo el mundo 1 cor.15:3-6 Jesús camino con ellos , les pide un pescado para comer y beber con sus discípulos.

Es tal  la certidumbre y alegría que les causo  este hecho que fueron capaces de dar sus vidas al martirio por su esperanza en la resurrección , si no estuvieran seguros de ello,¿Hubieran dado su vida por Jesús y su salvación? Todos los discípulos de Jesús tuvieron una muerte violenta, y murieron martirizados, es una garantía de que dieron su vida por algo real, de lo que ellos estaban plenamente convencidos de ello.

Jacobo, hermano de Juan; decapitado en Jerusalén, por orden de Herodes, aprox. 44 d/C (este hecho esta registrado en la Biblia Hechos 12:2. Felipe; azotado y crucificado en Hierápolis, Grecia aprox. 60 d/C; Andrés; crucificado en una cruz en forma de X en Grecia aprox. 60 d/C. Mateo; sujeto al suelo en estacas y decapitado en Etiopía, aprox. 60 d/C. Pedro; crucificado con la cabeza hacia abajo en Roma, aprox. 64 d/C. Tomás; condenado a muerte y atravesado con lanzas en la India, aprox. 70 d/C. Bartolomé (Natanael); desollado vivo en Armenia. Matías, el discípulo que ocupó el lugar de Judas Iscariote; lapidado y decapitado en Jerusalén. Judas (Tadeo); crucificado en Edessa, Grecia, aprox. 72 d/C. Simón, martirizado en Persia. Jacobo, el pastor de la iglesia de Jerusalén y hermano de Jesús fue golpeado hasta morir en Jerusalén” .

 Ellos también serian participes de la resurrección de Jesús que dijo:Yo soy la resurrección y la vida el que cree en mi aunque haya muerto vivirá . Esta esperanza se presenta como un acontecimiento  futuro en 1Tesa.4:15-17 y Rom.6:5 pero en escritos posteriores se llega a presentar como un acontecimiento  ya realizado Colosenses,2:12, Efe.2:6 por lo tanto esta resurrección ya se ha realizado, la muerte es el paso a la resurrección verdadera. Por lo tanto se puede decir con toda propiedad que la resurrección acontece cuando uno muere Jn.5:24 La resurrección al cielo se produce después de la muerte de Cristo, antes no existía era una vida de ultratumba sin Dios 1Co.15:13-21, 1Co.15:51-56 somos ciudadanos del cielo pues carne y sangre no pueden entrar en el reino de los cielos, se entra en el reino de Dios en espíritu sin el cuerpo físico.
Jesus se va y prepara un lugar para sus seguidores en la casa de su padre donde existen muchas moradas para que estemos con él en el cielo ,Juan,14-2

La resurrección también esta documentada por Ignacio 50-115 ,D.C Justino ,100-160 D.C  Tertuliano,160-220 estuvieron convencidos de que la resurrección fue un hecho real, se apareció a mas de 500 personas y hablo con algunos de ellos Lucas-24:36-39 .

En aquella época y en aquel tiempo y lugar se daba mas credibilidad al testimonio de los testigos que a la historia escrita, pues no olvidemos que la mayoría no sabia leer ni escribir ,y por lo tanto se daba mayor credibilidad a los testigos de los hechos, como ahora también se da en las tribunales de justicia .

La promesa de Jesús resucitado se mantiene para todos:" Mira estoy a la puerta y llamo. Si alguno escucha mi voz y abre la puerta, entrare a él y comeré con él, y él conmigo."

ENRIKE

viernes, 11 de marzo de 2011

¿MURIO JESUS EL, 14 O EL 13 DE NISAN?






La muerte y crucifixión de Jesús debió de ocurrir el mes judío de Nisán, el día  de la preparación de la pascua, para ser más precisos, Jesús entregó su vida  como sacrificio abriendo así la esperanza para la salvación a todos los seres humanos en el valor de su sacrificio.
  • Según Mateo,26:17 La muerte seria el 15 de Nisan, pues dice: El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos diciéndole: 
¿Donde quieres que preparemos para que comas la pascua?. Según este texto la fecha de la muerte de Jesús seria el 15 de Nisán, y ninguna ejecución podía tener lugar en sábado y mucho menos en el día de la Pascua según el derecho judío (Misnah,Sanh,IV,1, comentaros Yer, Sanh,3). Hay una contradiccion entre Mateo y Juan. Creo que la explicacion la encontramos en Juan,19: 31 Pues los judíos le piden a Pilatos que se les quiebren las piernas a los crucificados porque al día siguiente era la pascua, es mas creíble este relato que el de Mateo. Es una contradiccion que no esta de acuerdo con las costumbres judías. Talvez algún error de algún copista.
  • En el libro de los Jubileos, libro apócrifo judío, nos da una explicacion de como había que celebrar la pascua y dice lo siguiente:
  •  Recuerda el mandato que te ha dado el Señor acerca de la Pascua.
Celébrala en su momento, el catorce del primer mes, sacrificando antes del atardecer y comiendo de noche, al atardecer del quince, desde el momento en que se pone el sol. 2 Porque en esa noche -principio de la festividad y del regocijo- vosotros os sentabais a comer la pascua en Egipto, y las fuerzas del príncipe Mas tema habían sido enviadas a matar a todos los primogénitos en la tierra egipcia, desde el del faraón hasta el de la esclava cautiva que está en el molino, así como de los animales.
3 Esta es la señal que les dio el Señor: en toda casa en cuya puerta vean sangre de cordero añal no entren a matar, sino pasen de largo, para que se salven todos los que estén en la casa, pues la señal de sangre está a la puerta.
  • Este texto explícitamente nos enseña sobre la veracidad, de como, y en que día celebraban la pascua. El día,14 era el de la preparación, sacrificando el cordero y preparándolo para consumirlo al atardecer que era cuando empezaba el día ,15 que era el día de la pascua.
 ¿Murió Jesús el día 14 del mes de Nisán, día en el que se preparaba la Pascua judía?o murió un día antes osea el día ,13 de Nisán lo cual estaba penalizado por las leyes judías el celebrar la pascua en otra  fecha que no fuera la adecuada , Números 9:1-13¿  Se dice en algún lugar el día que Jesús murió ?  en la biblia no se menciona el día  de su muerte, pero si que fue el día de la preparación de la pascua osea el viernes por la tarde.
  •  De acuerdo con la legislación judía, Jesús fue ejecutado por apedreamiento. Una vez muerto fue colgado de un árbol. La ejecución tuvo lugar en la víspera de la Pascua judía. Según dice el Talmud en el Sanedrín, prueba que también para los judíos de la época Jesús murió la víspera de la pascua o lo que es lo mismo el ,14 de Nisán
Juan 19:42, hablando sobre el mismo caso dice: " Pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y por que el sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús."
  En Juan 19:14: "Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta, Entonces dijo a los judíos: He aquí a vuestro rey

 la Biblia Juan 19:31: "Entonces, los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día del sábado pues aquel día de sábado era muy importante para los judíos y rogaron a Pilato que les quebraran las piernas, y fuese bajado de la cruz y enterrarlo como era la costumbre.

La biblia sí dice  que murió Jesús sin especificar el día
  • Mateo 27:62 dice que "Al día siguiente de enterrar a Jesús que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos
Lucas 23:54, hablando del momento siguiente al entierro de Jesús dice: "Era el día de la preparación, y estaba para comenzar el día de descanso
Todas estas citas bíblicas demuestran  Que Cristo fue juzgado, crucificado y enterrado, el día de la preparación pascua judía el ,14 de Nisán y el celebro la ultima cena el día ,13 de Nisán en Juan ,13:1 según se dice: Que Jesús celebro su ultima cena antes de la pascua judía.. Mateo,27:62 se menciona al día siguiente de la preparación de la pascua osea se refiere al viernes como el día su muerte y crucifixión. Sin embargo en Mateo, 26:17 dice : Que la celebraron el primer día de la celebración de la pascua por los judíos. Esta aparente contradiccion se ha encontrado una luz en lo manuscritos de Qumrán pues parece ser que en tiempos de Jesús se observaban dos calendarios distintos  ahí radicaría la deferencia de contar los días de la pascua. El calendario lunar y el otro una combinacion lunisolar.
También  que al día siguiente de la muerte de Jesús era Sábado. Lo demuestra este hecho el texto de Marcos 15: 42 " Cuando llegó la noche, por que era la preparación, de, la víspera del día del sábado..
 Jesús murió el día de la preparación de pascua  pues no olvidemos que el día de la pascua era el día 15 del mes.Que comenzaba al atardecer.

¿Hay alguna prueba bíblica que apoye de que Jesús muriera el día 13 del mes en lugar del día de la preparación  de la pascua que era el día 14?, en la biblia no se cita fechas simplemente ,se investigan los hechos y se deduce la fecha.

Juan 18:28 "Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse

En el libro de Éxodo 12:1-14, se mencionan los preparativos para la preparación y celebración de la pascua. ya que el cordero tenía que guardarse hasta el día 14  el de la preparación y ser sacrificado entre el día 13 o el 14 el día de la preparación.  
  • Eusebio de Cesárea, escritor del siglo IV  menciona en su libro "De la pascua Nuestro Salvador celebró aquella fiesta tan deseada por él, no entonces, sino el día anterior, sentado a la mesa con sus discípulos

Cristo no pudo morir el 15 de Nisán por ser la pascua un día muy importante para los judíos,no lo
hubieran permitido, por ser uno de lo días mas importantes del
calendario festivo judío ,el murió el día de la preparación.

 Los discípulos le preguntaron a Jesús: "Maestro; ¿Dónde quieres que preparemos para celebrar las pascua? y que  Jesús les dio instrucciones para que hicieran los debidos preparativos.Era Cristo quien sabia la hora de su muerte  y que había llegado el momento de partir al Padre, era Jesús y no ellos, hay que suponer que ellos pensaban celebrar la pascua el dia 15 de Nisán con los demás judíos y el mismo día que los demás judíos como vendrían haciendo en años anteriores, pero que ese año Jesús no llegó a celebrar la pascua el mismo día que los demás judíos porque el sábado de la pascua él ya estaba muerto y que lo que hizo Jesús fue llevar a cabo  la última cena con sus discípulos posiblemente el día antes de la preparación o lo que es lo mismo el día 13 de Nisán.

                                         RESUMIENDO
  •  Lo dicho anteriormente y en virtud de lo que dice:Juan ,19:31 dice: Por cuando era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo, rogaron a Pilato que se le quebrasen las piernas y fuesen quitados de allí . Cristo murió el día de la preparación de la pascua o lo que es lo mismo el día antes del sábado judío. Veamos Juan,19:41-42 El lugar donde había sido crucificado había un huerto, y en huerto un sepulcro nuevo, en el cual aun no había sido puesto ninguno. Y lo pusieron allí por causa de la preparación de la pascua, porque estaba cerca del lugar de la crucifixión. De ahí las prisas de los judíos por enterrarlo rápido pues la pascua era el día después de la preparación. No olvidemos que el sábado judío empezaba a la puesta del sol del día de la preparación.

ENRIKE.